Portamatrículas, ¿es obligatorio?

tbote

Acelerando
Registrado
19 Mar 2011
Mensajes
251
Puntos
0
Pues eso, no me refiero al soporte de la placa sino a la típica chapita que te ponen en el concesionario con su publicidad, si lo quito quedará la placa expuesta (bordes cortantes etc), mientras me busco una de plástico de las nuevas mi duda es si es legal circular con la matrícula "al aire" simplemente anclada al soporte que trae la moto de serie, quitando el embellecedor del concesionario, o si es obligatorio llevar algo que te cubra los bordes de la placa.
 
Es obligatorio... pero malo sera... no conozco a nadie que lo hayan fusilado por ir sin ella...

Es curioso pero algo así había leído por ahí, de todos modos, ¿si es obligatorio no debería venir de serie? Quiero decir que tan puristas se ponen para unas cosas y para otras tragan con un accesorio no homologado?

Es que entre que tengo un rebote con el concesionario de tres pares y que me han puesto uno cromado con su publicidad que me hace daño a la vista creo que según saque la moto de allí lo primero que voy a hacer es mandar a tomar por saco el porta.
 
Lo desmontas, lo lijas un poco y le das pintura negra mate, o la que te dé la gana. Al menos dos manos. Mejor tres, y dejando secar entre mano y mano. Lo vuelves a montar... Por dos euros que te cuesta un spray de pintura, problema solucionado.

Vsss
 
Última edición:
No se de donde sacáis que el portamatriculas es obligatorio, porque no lo es, con que la placa de matricula corresponda al tipo homologado es suficiente:

c.- REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA

General: Reglamento General de Vehículos, Arts. 25, 49 y Anexo XVIII.

Particular: Directiva 93/94/CEE.
OM 20-9-85

Vss
 
Se hace referencia de forma generica a la prohibicion de llevar instalados objetos cortantes... pero no se el articulo de memoria.:(
 
Yo también he pasado la itv sin problema varias veces y siempre sin porta. Y en ningún control me han dicho nada por ello.
 
Se hace referencia de forma generica a la prohibicion de llevar instalados objetos cortantes... pero no se el articulo de memoria.:(

Sacado del manual de ITV:

"MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAS ESTACIONES I.T.V.
II.- INSPECCIONES DE VEHÍCULOS DE DOS, TRES RUEDAS, CUADRICICLOS Y QUADS
2.- Acondicionamiento Exterior, Carrocería y Chasis
2.2.- Carrocería y chasis


MINISTERIO DE INDUSTRIA,
ENERGIA Y TURISMO

REVISIÓN: 6ª

Fecha: Enero 2009
SECCIÓN: II
CAPÍTULO: 2
APARTADO: 2.2.
Página 1 de 2



a.- ESPECIFICACIONES GENERALES

Los vehículos deben estar construidos y equipados de forma que no tengan en su exterior, adornos
u otros objetos con aristas salientes que presenten peligro para sus ocupantes o para los demás
usuarios de la vía pública. En concreto, los órganos mecánicos y su equipo complementario deben
estar construidos y protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no
constituyan peligro para las personas, aún cuando el vehículo esté detenido.

Por tanto, la carrocería debe estar libre de defectos que puedan afectar a la integridad del vehículo
o a la seguridad de las personas.


b.- MÉTODO

Mediante inspección visual se comprobará, en el caso de ser aplicable al vehículo:

- El estado de la estructura de la carrocería y chasis prestando especial atención a los efectos de
oxidación o corrosión. Esta última se podrá verificar mediante presión en el lugar afectado para
evaluar su importancia.
- La inexistencia de aristas vivas susceptibles de herir o dañar a los usuarios del vehículo u otros
usuarios de la vía pública.
- La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
- La posible interferencia entre el neumático y paso de rueda u otras partes fijas del vehículo.
- En su caso, la existencia y fijación de paragolpes delantero y/o trasero. (solo cuadriciclos)
- La existencia y estado del reposapiés del conductor, y el del pasajero en caso de que en la
tarjeta ITV o Certificado de Características se indique la posibilidad de usar dos plazas.
- La existencia y funcionamiento del caballete y/o dispositivo de apoyo.
- El estado de la fijación de cualquier elemento del carenado o accesorio.


c.- REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA

General: Reglamento General de Vehículos, Arts.11.9 y 12.1.

Particular: Directiva 93/31/CEE.
Directiva 97/24/CE, capítulo 3"

En cuanto el tema de la matricula puede ir sin portamatriculas, pues en si misma la chapa cumple unas deteminadas caracteristicas:

c.- REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA

General: Reglamento General de Vehículos, Arts. 25, 49 y Anexo XVIII.

Particular: Directiva 93/94/CEE.
OM 20-9-85

Vss
 
Es curioso pero algo así había leído por ahí, de todos modos, ¿si es obligatorio no debería venir de serie? Quiero decir que tan puristas se ponen para unas cosas y para otras tragan con un accesorio no homologado?

Es que entre que tengo un rebote con el concesionario de tres pares y que me han puesto uno cromado con su publicidad que me hace daño a la vista creo que según saque la moto de allí lo primero que voy a hacer es mandar a tomar por saco el porta.

Je je ... ya puestos que la moto venga ya matriculada de serie, a eso se le llama SEGUNDA MANO!
 
Yo la llevo sin portamatriculas, he pasado ITV y sin problemas.

Vssss para tods/as
 
El mayor problema suele ser que en la mayoría de los portamatriculas es donde va puesto el catadrioptico, que la gente no cambia a una nueva ubicación en la moto, de ahí que muchos portamatriculas no originales no pasen la itv.
 
Hola compañeros. Tengo más de diez motos... Entre clasicas y la actual GS LC. 9 de ellas no llevan ni han llevado jamás portamatriculas. Nunca he tenido problemas con las itv no la benemérita en este sentido. Es mas, no me gusta hacer publicidad del concesionario. He pintado de negro el que tiene mi BMW. Lo he quitado hasta del coche!
Salud!
 
No se de donde sacáis que el portamatriculas es obligatorio, porque no lo es, con que la placa de matricula corresponda al tipo homologado es suficiente:

c.- REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA

General: Reglamento General de Vehículos, Arts. 25, 49 y Anexo XVIII.

Particular: Directiva 93/94/CEE.
OM 20-9-85

Vss

No conozco si es obligatorio o no. Lo que si puedo decir es que yo he pasado la ITV sin portamatrículas.

Yo también he pasado la itv sin problema varias veces y siempre sin porta. Y en ningún control me han dicho nada por ello.

Yo la llevo sin portamatriculas, he pasado ITV y sin problemas.

Vssss para tods/as

Hola compañeros. Tengo más de diez motos... Entre clasicas y la actual GS LC. 9 de ellas no llevan ni han llevado jamás portamatriculas. Nunca he tenido problemas con las itv no la benemérita en este sentido. Es mas, no me gusta hacer publicidad del concesionario. He pintado de negro el que tiene mi BMW. Lo he quitado hasta del coche!
Salud!


No lo llevo en el coche porque no lo traía de serie, no lo llevo en la moto porque no lo traía de serie. Y como vosotros, he pasado ITVs.....
 
Yo llevo una ecomatricula me ha pasado la ITV sin problemas, al ser de metacrilato no tiene bordes cortantes.
 
Je je ... ya puestos que la moto venga ya matriculada de serie, a eso se le llama SEGUNDA MANO!

No tiene nada que ver, si mi moto se vende de serie sin portamatrículas no veo por qué razón me debería obligar a montar uno, si es obligatorio lo normal es que cuando la compre nueva, lo traiga, si no no deberían homologarla...

Bueno, pues en cuanto tengan a bien devolverme a mi gorda lo primero va a ser prenderle fuego al porta del concesionario, gracias chicos.

Vs
 
No tiene nada que ver, si mi moto se vende de serie sin portamatrículas no veo por qué razón me debería obligar a montar uno, si es obligatorio lo normal es que cuando la compre nueva, lo traiga, si no no deberían homologarla...

Bueno, pues en cuanto tengan a bien devolverme a mi gorda lo primero va a ser prenderle fuego al porta del concesionario, gracias chicos.

Vs

Era una coña pero bueno te respondo.

1- La moto te la dan con matricula y porta matriculas en el concesionario por que te la dan matriculada.

2- A ti lo que no te gusta es el porta matriculas en cuestion por que lleva publicidad del concesionario.

Y por eso pides algo imposible como es que venga de fabrica en vez de que se ponga en el concesionario (recuerda que el tamaño de las matriculas es diferente en la mayor parte de paises).

Por lo demas no te puedes quejar porque te dan todo otra cosa es que prefieras que no ponga el nombre del concesionario pero vamos eso es como todo a mi me gustaria que en las pinzas del freno no ponga el nombre del fabricante pero ahi esta y no por ello mantengo que viene sin frenos, frenos trae pero con nombre,...

...pues el porta igual.
 
Ojo que yo he oido que estas matrúclas de plástico, que son preciosas por cierto, no son legales aún...
 
Yo también lo quité en cuanto me dieron la moto y tuve tiempo de bajar al garaje. No es porque quede mejor o peor con o sin el, es que yo no hago publicidad gratis.
 
Era una coña pero bueno te respondo.

1- La moto te la dan con matricula y porta matriculas en el concesionario por que te la dan matriculada.
No, eso no es así, yo puedo comprar (y de hecho no sería la primera vez que lo hago) una moto sin que me la matriculen en el concesionario, luego me voy a tráfico, le saco los papeles, encargo una placa y la monto. El que el concesionario quiera clavarte 300€ de gestoría o te quiera decir que eso "corre de su cuenta" no quiere decir que sea obligatorio tragar con ello.
2- A ti lo que no te gusta es el porta matriculas en cuestion por que lleva publicidad del concesionario.
No, en realidad no me gustan los portas en general porque no suelen estar bien terminados, en este caso más porque no tengo interés alguno en publicitarle el concesionario a nadie, y menos con el servicio que dan.
Y por eso pides algo imposible como es que venga de fabrica en vez de que se ponga en el concesionario (recuerda que el tamaño de las matriculas es diferente en la mayor parte de paises).
También estás equivocado, cuando un vehículo se vende en España debe pasar la homologación correspondiente, y no lo haría si luego hay que montarle piezas en un concesionario a posteriori, si aquí una placa mide lo que tenga que medir, y fuera obligatorio que fuera montado, estarían obligados a que de fábrica viniera con ello montado. Pero como esto es Españistán me quedaba la duda de que no hubieran sacado una norma rara que obligase a llevarlo.
Por lo demas no te puedes quejar porque te dan todo otra cosa es que prefieras que no ponga el nombre del concesionario pero vamos eso es como todo a mi me gustaria que en las pinzas del freno no ponga el nombre del fabricante pero ahi esta y no por ello mantengo que viene sin frenos, frenos trae pero con nombre,...

...pues el porta igual.
Esto no tiene nada que ver, yo no pido que me vendan una GSA con un solo cilindro, te vas a ejemplos que no tienen sentido alguno, lo que no quiero es que me pongan pegotes que yo no he pedido y que además por lo que he visto no son obligatorios. Es exactamente lo mismo que cuando te compras un coche y le cascan en la parte trasera un logotipo del concesionario, ¿lo he pedido? No. ¿Es obligatorio? No. Pues logotipo fuera.

Mi duda es que lo de los elementos cortantes es susceptible de interpretación, pero por lo leído en este caso no es aplicable.

Saludos
 
Yo llevo placa de plástico, homologada y toca itv en octubre, veremos que pasa
 
Os comento un caso muy particular que me paso, me pararon y como iva todo documentado, me dijeron que la publicidad estaba prohibida en el portamatriculas, hace unos 8 años, me quede muerto, no fui sancionado, perooooo, un saludo
 
Os comento un caso muy particular que me paso, me pararon y como iva todo documentado, me dijeron que la publicidad estaba prohibida en el portamatriculas, hace unos 8 años, me quede muerto, no fui sancionado, perooooo, un saludo

"Reglamento General de Vehículos

Artículo 49 Homologación, caracteres, dimensiones y otros requisitos
1. Las placas de matrícula deben corresponder a tipos homologados, conservar su poder retrorreflectante y ser visibles y legibles, de acuerdo con la reglamentación que se recoge en el anexo I.
En las placas de matrícula deben figurar los caracteres que se indican en el anexo XVIII.
Las dimensiones de las placas de matrícula, así como las de los caracteres a inscribir en ellas, y las separaciones entre caracteres y entre éstos y los bordes de las placas, y sus colores, serán los que se determinan en dicho anexo.
El número de placas de matrícula que debe llevar cada vehículo, así como su ubicación en el mismo, se ajustarán a lo dispuesto en el citado anexo.
2. El número de manipulador, asignado y registrado por la Jefatura de Tráfico que corresponda a la provincia de su domicilio, se troquelará en todas las placas en el centro del borde izquierdo de la placa sin cubrir ni pintar (bordón), en posición vertical, de acuerdo con lo especificado en el referido anexo.
3. Queda prohibido que en las placas de matrícula se coloquen, inscriban o pinten adornos, signos u otros caracteres distintos de los señalados en el anexo XVIII, incluida la publicidad en el interior de las mismas.

Se autoriza la utilización de un marco ajeno a la propia placa, el cual podrá ir grabado en la parte inferior con publicidad, siempre y cuando su contorno no exceda de 26 milímetros al borde del exterior de la placa.

Asimismo, se prohíbe que en las partes anterior y posterior de los vehículos se coloquen placas complementarias no autorizadas o se fijen o pinten marcas o distintivos que por su forma, color y caracteres dificulten la legibilidad o puedan inducir a confusión con los caracteres reglamentarios de las placas de matrícula."

Vss.
 
A mi no me gusta que se publiciten en mi portamatriculas (a no ser que me paguen por ello), asi que pongo una tira de reflectante 3m, del mismo color que el susodicho y asi tapo la publicite y ademas gano en seguridad ya que me ven mejor por detras.

v´ssss
 
Pero son totalmente legales esas ecomatrículas?

A mi me encantan pero he oido que te pueden multar.

Si son legales, sabéis de un buen sitio donde se compren y, ya de paso la pongan?

Tengo una R 1200 GS, sería la matrícula tipo enduro digo yo...
 
Pero son totalmente legales esas ecomatrículas?

A mi me encantan pero he oido que te pueden multar.

Si son legales, sabéis de un buen sitio donde se compren y, ya de paso la pongan?

Tengo una R 1200 GS, sería la matrícula tipo enduro digo yo...

La matrícula de metacrilato es del mismo tamaño que la metálica. Yo les pedí al concesionario que me la pusieran y no tuvieron inconveniente alguno, y te estoy hablando de hace dos meses.
En la mayoria de tiendas de recambios te la hacen.
 
Yo no lo he llevado en ninguna de las motos que he tenido, lo odio igual que en los coches y lo primero que hago al comprarlo es quitarlo, y nunca me han dicho nada ni en la itv.
 
Atrás
Arriba