posible adquisión Bmw R 1150 rt

chime

Arrancando
Registrado
4 Ene 2025
Mensajes
4
Puntos
1
Ubicación
madrid
Buenas tardes, lo primero presentarme me llamo David y estoy valorando el posible cambio de mi moto por una BMW R 1150 RT. Pero me surgen algunas dudas y he pensado que lo mejor era comentarlo con gente que sabe del tema y posiblemente hayan tenido el modelo. Por un lado me preocupa un poco el tamaño para uso diario, autopista con algo de caravana. Y sobre todo dos cosas que he visto a la moto. Primero que del cardan sale aceite por la goma que tapa la unión ( en acordeón) y lo segundo que he visto que debajo de los cilindros hay como aceite seco. ¿pueden ser averías graves?
La moto es del 2003 y tiene 70.000 km.
Os agradecería alguna respuesta, tengo que decidir y aunque me gusta la moto no querría meterme en una avería tras otra.

Gracias por adelantado por vuestra ayuda,
 
Hola bienvenido 🤗

Pues si no te gusta mancharte las manos te aconsejo que no mires motos con esa edad , aunque cuenta la leyenda que las nuevas son peores 🤣

Sucio por debajo de los cilindros es normal si es mugre si hay restos de aceite preocupate

El aceite de grupo puede venir de dos sitios uno de el retén del secundario y el otro del retén del grupo , pero podría ser también exceso de grasa
 
Lo que hay debajo de los cilindros es aceite acumulado pero seco, con algo de suciedad por el lugar en el que está. En el caso del cardan que imagino que es a lo que llamas "grupo" (perdóname soy nuevo) si no es la opción del exceso de grasa ¿sería cara la reparación?
Gracias por la respuesta,
 
Lo primero, si buscas fiabilidad y una motocicleta para el día a día, no te compres una BMW vieja. Ese es mi consejo.

Lo segundo, si es para meter por atasco o para ciudad, también te aconsejo que no te compres una BMW vieja.

Dicho esto, si es para disfrutar del tiempo de ocio, arreglarle cosas en casa, aprender de su mecánica, y disfrutar de la máquina en carretera abierta, sí que te las aconsejo. Busca por el foro, lee, y luego decide qué modelo te encaja más. Cada generación tiene sus cosas buenas y malas.

Por último, sobre esa unidad concreta de la R1150RT, que pierda valvulina por el fuelle del engranaje angular es señal de que ha fallado o bien el retén del piñón de ataque, o el del secundario de la caja de cambios. Es reparable, pero no es entretenido de hacer, ni es barato en un taller. Y que tenga aceite por debajo de los cilindros tampoco es muy buena señal, puede ser una fuga por las culatas, por ejemplo, o simplemente roña de no limpiarla nunca.
 
Gracias por la ayuda, siempre he tenido la ilusión de tener una moto bmw bóxer. La idea de usar esta moto a diario era por la fama del motor de irrompible. Realmente no entro en ciudad, el atasco es en carretera, pero 5 km aprox en los que me tendré que mover por arcén.
Entiendo que no es buena idea porque aunque el motor es duro el resto puede fallar no?
Gracias de nuevo
 
Buenos días, ya he descartado la moto. Voy a ver otras opciones.
Gracias por la ayuda,
 
Hola.
El aceite seco por debajo de los cilindros puede ser que cuando hicieron los reglajes de las válvulas no lo limpiaron adecuadamente.
El aceite del guardapolvos del cardan puede ser que venga de la caja de cambios que el retén no esté bien y pierda un poco por ahí.

Encontraras la adecuadamente !
Ánimo!
 
Yo tengo una R1150 RT y puedo confirmar que es una moto extraordinaria, cojonuda, pero para viajar, no para lo que quieres tu. Si quieres una boxer, que me parece una opción muy razonable, yo buscaría una sin carenado, una R o incluso una GS, más simples para enredar. Y si necesitas entrar en Madrid entonces miraría una 1100 que son menos complicadas y que en 2026 ya empezarán a matricularse como clásicas.
 
Buenas. Yo estoy en la misma situación que David. Tengo el ojo echado a una rt 1150 pero la única duda que me viene es la siguiente: la moto tiene hecha la abstomia se supone que solo en el freno trasero o sea que en el delantero llevaría abs pero al dar el contacto NO se enciende el testigo del abs y esa es mi gran duda primero si lo lleva o no y segundo a la hora de pasar la
ITV si me la podrían echar para atrás por el tema del testigo. A ver si alguien que tenga la abstomia me puede sacar de dudas . Gracias
 
¿ Y el hecho de que no se encienda el testigo cuando damos contacto podría significar q tampoco lo tuviera en la delantera? ¿Es materialmente posible que tenga abs en la delantera y en la trasera no?
Podrían tirarte en la itv y tener que volver con el abs funcionando
 
Puede que hayan quitado la bombilla del testigo, en algún momento de dar contacto esa bombilla se tiene que encender y apagar para que veas que luce
 
La "ABSectomía" pueden ser varias cosas. Pero lo más probable es que sea total, es decir, que se haya anulado el servo y el ABS de las dos ruedas. Hay un colega que le ha quitado el servo a una R 1200 de las primeras, que aún lo llevaron, y le ha tenido que cambiar todo el sistema eléctrico e instalar el cableado de un modelo posterior, para dejarla con ABS pero sin servo. Si te dicen que el ABS está en una rueda y no en la otra, no es verdad. El ABS de esa moto está vinculado al servo y si no hay servo no hay ABS. Pero si aún así frena es que se ha hecho la "absectomía". No tengo ni idea de lo que te pueden decir en la ITV, supongo que nada bonito, en todo caso yo buscaría una unidad más entera. Hay opiniones para todos los gustos, pero yo adoro el servo de esa moto!
 
En la ABSectomía en la muchos de los casos se conservaba la frenada con servofreno y ABS delante, pero no detrás. Por algún motivo la rueda trasera se averiaba antes. En otros pues se quita del todo, no tiene ABS.

En cualquier caso con una avería del ABS la motocicleta no pasaría la ITV. Si se fijan lo suficiente claro.
 
Podrían tirarte en la itv y tener que volver con el abs funcionando
Muchas gracias por las respuestas. La verdad es q a mí lo de que lleve abs o no, como que es secundario (otras que he tenido no lo llevaban) pero si me da miedo lo de la ITV. La moto desde luego se ve perfecta y además tiene distintivo ambiental pero me está rayando de una manera el que me pudieran volcar en la ITV cuando le toque en menos de 1 año que no es ni normal….
 
Esque en esa moto el abs va ligado al servo. El servo, es un módulo que manda presión a las pinzas por tí. Recibe por un lado qué presión estás haciendo en la maneta para luego él meter presión a las pinzas de freno mediante unos motorcillos eléctricos que bombean el líquido, de ahí el ruido característico al pulsar la maneta en las unidades que llevan servo, pues se oye el ñiiiiiii al funcionar dichos motores.

Si peta el servo, o eso dice la placa electrónica que lo gobierna, te quedas sin frenos pues los motorcillos ya no funcionan y te quedas en frenada residual que se llama y a parte del serio riesgo de poder matarte en una curva( la moto no frena una mierda), es una avería cara que si se dan cuenta en la itv pues tendrás que meter billetes.
 
Esas motos solo quedan y con restricciones a los antiguos propietarios. Para los demás solo un compromiso de seguridad y suelen ser máquinas mal mantenidas. Ten en cuenta que reparar un módulo de abs-integral : 700€ y mano de obra. Cuando se anulan componentes ya se abandona a la muerte y no se sabe que tipo de intervención se ha realizado. Lo correcta sería no venderlas. Es una opinión.
 
Atrás
Arriba