Buenas,
Me acabo de registrar en el foro. El tema es que tengo intención de comprarme una Scarver en breve. He estado curioseando un poquillo sobre este modelo y mirando ofertas. Querría saber en que cosas me tengo que fijar antes de comprarme este modelo de moto. De momento, he descubierto que desde el año 2004 cambiaron a un motor con 2 bujías, por lo visto más eficiente, así que me estoy centrando en estas fechas. También parece ser que las primeras motos de este modelo tenían algún problema con la correa de transmisión y los cables de los faros que se fundían en ocasiones.
Otra cosa que descubrí el otro día, yendo a ver una scarver en una tienda de motos de ocasión de Barcelona, es que en la tapa lateral del motor, debajo del cilindro, donde pone BMW, la textura de la superfice del metal era como rugosa, como si estuviese corroida, quemada o afectada por salitre o algo (con una especie de ampollas o rugosidades). El tipo de la tienda me dijo que en ese motor es algo habitual. Que es algo que le pasa a la pintura que usan sobre las partes de magnesio de la moto. ¿Es cierto eso?
Pues eso, en general si teneis algún consejo que darme sobre esta moto, os estaré agradecido por cualquier ayuda. Gracias de antemano...
Me acabo de registrar en el foro. El tema es que tengo intención de comprarme una Scarver en breve. He estado curioseando un poquillo sobre este modelo y mirando ofertas. Querría saber en que cosas me tengo que fijar antes de comprarme este modelo de moto. De momento, he descubierto que desde el año 2004 cambiaron a un motor con 2 bujías, por lo visto más eficiente, así que me estoy centrando en estas fechas. También parece ser que las primeras motos de este modelo tenían algún problema con la correa de transmisión y los cables de los faros que se fundían en ocasiones.
Otra cosa que descubrí el otro día, yendo a ver una scarver en una tienda de motos de ocasión de Barcelona, es que en la tapa lateral del motor, debajo del cilindro, donde pone BMW, la textura de la superfice del metal era como rugosa, como si estuviese corroida, quemada o afectada por salitre o algo (con una especie de ampollas o rugosidades). El tipo de la tienda me dijo que en ese motor es algo habitual. Que es algo que le pasa a la pintura que usan sobre las partes de magnesio de la moto. ¿Es cierto eso?
Pues eso, en general si teneis algún consejo que darme sobre esta moto, os estaré agradecido por cualquier ayuda. Gracias de antemano...