Yo creo que me he leído el equivalente a dos o tres biblias sobre este tema, es decir, miles de mensajes en este foro y foros extranjeros en los que se comenta:
- causas varias que lo originan: alta temperatura por proximidad del catalizador, funcionamiento anormal de las electroválvulas y cavitación en el modulo ABS, llevar pisada inconscientemente la palanca de freno, ...
- soluciones varias también, pero que a algunos le resultan efectivas y a otros no: cambio a otro liquido de frenos con mayor punto de ebullición, cambio cilindro maestro a otra referencia, cambio modulo de presión, purgados, medida "PUMA", el método del "palo o el peso" por la noche, más de 20 pulsaciones con la moto encendida y la maneta de freno apretada...
Se habla hasta de que BMW encargó un estudio a un prestigioso departamento de una universidad alemana para solucionar el problema.
Supongo que habrá miles de afectados, bastantes miles, porque, si a los que somos conscientes del problema, sumásemos los que solo frenan con la maneta del freno delantero y no lo saben ..., la cifra seguro que se dispararía.
Reclamaciones a la marca en Europa y EEUU, purgados gratis en los concesionarios con lo que les gusta cobrar...
Si después de todo esto resulta que un mecánico de un buen taller dio con una solución con un coste inferior a 50 €... (Ojo que no lo pongo en duda).
Entonces que BMW:
- le compre el "saber como" arreglar este fallo a ese mecánico por un precio que le permita retirarse y vivir de rentas
- despida a unos cuantos ingenieros de su plantilla
- le ponga el nombre del mecánico a una calle en Múnich (esta medida se podría extender a otras ciudades del mundo en función del parque de GSs)
En serio, a mi cae muy lejos, pero si alguno más va a este taller, le hacen el apaño, y el apaño le funciona después de unos cuantos miles de kilómetros, por favor que informe aquí, que lo mismo me acerco. Me llama mucho la atención, y me da muy buena espina, que el compañero comente que el tacto haya mejorado a más firme incluso que cuando se hace un purgado. Mi impresión es que después de hacer el purgado el tacto siempre mejoró, evidentemente, pero nunca fue un tacto todo lo firme que debería ser.
P.D. Como anécdota. Después de leer a un americano que desmentía como causa del problema la temperatura causada por la proximidad del catalizador al cilindro maestro, seguí su consejo y arriesgue los "dedines" tocando el cilindro maestro después de una ruta larga. Allí no había temperatura para que nada pudiese hervir, menos un líquido de frenos, otra cosa sería en la pinza de freno... pero ahí no tocar
