posicion de las manos en la maneta o no ?

casaspab

Acelerando
Registrado
15 Mar 2008
Mensajes
407
Puntos
18
Hola a tod@s,

es una consulta bastante simplona. Habitualmente cuando conducis la moto y no estais cambiando ni acelerando, sino que ya vais a ritmo, llevais las manos en las manetas de embrague y freno ?

Es algo que no tengo nada claro, por otro lado me cuesta bastante llevar la mano en el freno y poder manejar el gas a la vez.

Pablo.
 
pues depende. En ciudad casi siempre porque el peligro está en todas partes en todo momento. En carretera sólo cuando lo voy a usar, especialmente si voy de curvas. Si voy "al ritmo", haciendo conducción fluída, apenas toco freno y sólo adapto la marcha si alguna curva lo requiere. A mí lo de conducir todo el tiempo con dos dedos en las manetas no me gusta. Tengo la mano grande y las manetas en su sitio, así que no necesito hacerlo.

La de freno aún tiene un pase porque a veces sólo hace falta "manchar" un poco para una leve frenada. De normal inicio la frenada con el de atrás, así que el llevar los dedos hasta la maneta es el tiempo que tiene de ventaja el trasero para sentar la moto. Además si estoy acelerando no estoy frenando de delante, así que ¿para qué perder dos dedos? Además en carretera una frenada de emergencia necesitará de toda la mano y no has adelantado mucho.

La de embrague sólo cuando se va muy rápido y se necesita cambiar de marcha muchas veces en poco tiempo. Y el embrague, siempre lo accionarás con tu premeditación ya que es algo que depende de tí, no de los imprevistos. Me hace más papel tener el manillar bien controlado que la maneta que no se me va a escurrir.

Sé de gente que los lleva siempre, al menos dos deditos, como en la tele, pero en la tele es competición, van al mismísimo límite en circuito cerrado, algo que quiero pensar que la gente no hace en carretera -quiero pensar, pero hay mucho cafre ahí fuera-. Hay que tener un embrague muy suave para no acabar con los dedos cansados de activar manetas así demasiadas veces seguidas, de dar gas con media palma, de hacer palanca en las manetas tan cerca de su eje.

Mi mecánico dice siempre que para trabajar bien hay que trabajar cómodo, aunque cueste un poco más de trabajo hacerlo. Se refiere a ponerse de cuclillas y doblar el gaznate para mirar algo. Nada como sentarse en el suelo, acostarse si hace falta, despejar el espacio, usar la herramienta adecuada, estar en una postura lógica para lo que se va a hacer. Todo lo demás, a la larga, no es tan práctico o te puedes lesionar. De todos modos seguro que hay gente que no lo hace como yo y le va bien. Esto de conducir motos tiene muchas posibilidades.
 
Yo siempre voy bien agarrada a la moto, sin apretar pero agarrada para poder hacer los cambios de dirección rápidos, freno con dos dedos con el fin de no perder agarre en el manillar, las manetas no están para que descansemos nuestras manos o dedos en ellas, están para ser apretadas en un momento dado.

En ciudad uso una scooter y cuando voy con trafico fluido si que suelo llevar la mano presta.........
 
8-)Normalmente no llevo los dedos sobre las manetas, solo si hay "indicios de peligro" coloco un par de ellos en la maneta de freno, lo cual es muy habitual hoy día.

El trasero no lo suelo tocar, solo en apuradas a tope y para controlar más que nada, aunque llevo frenada combinada...
 
Hola.
Yo suelo llevar todos los dedos en la maneta del embrague y dos en la del freno, pero porque me he acostumbrado a ir así. No le veo ninguna ventaja especial a una forma de conducir o a otra. Creo que como te dijeron más arriba, lo importante es hacerlo como vayas cómodo y como creas que vas a poder responder mejor a un imprevisto.
Yo antes usaba el freno trasero. Con el tema de la frenada combinada la verdad es que me he olvidado un poco de él.

Un saludo.
 
Una vez en ruta sólo llevo el dedo indice ssobre la maneta del freno. En ciudad los ocho dedos sobre las manetas.
 
Siempre llevo los puños agarrados con todos los dedos en circulación normal.
Cuando preveo que por las circunstancias puedo necesitar más velocidad de reacción, es decir situación de alerta, coloco dos o tres dedos sobre la maneta de freno.
Cuando determino que la situación de alerta desaparece vuelvo a la posición normal.
 
He gripado dos motos y he podido continuar el viaje porque llevaba el embrague cogido y la reacción fué inmediata. Esto no es motivo para llevar siempre los dedos en la maneta de embrague, pero en mi caso en ciudad siempre los llevo tanto en freno como en embrague por su uso continuo, y en carretera voy mas cómodo con dos dedos en el freno pues me dá seguridad, objetiva o nó, pero sí sensación de mayor seguridad, y eso es fundamental. Por otro lado, al llevar más tiempo las manetas cogidas por conducir más horas en ciudad, instintivamente se me van los dedos.
Saludos.
 
Como ya te han comentado, como te sientas mas comodo,....

Personalmente, en ciudad (sobretodo cuando circulo entre carriles) siempre llevo un dedo en el freno y otro en el embrague, lo que ocurre es que al cabo de 10 minutos tienes la mano hacha polvo de dar gas en una posición forzada. Pero puedo decirte que de algun conductor asilvestrado (de esos que cambian de carril sin mirar ni indicar) me he librado gracias a llevar los dedos en la manetas.

En carretera, a disfrutar, conducción tranquila, disfrutando de las curvas... las manos en los puños y tocas las manetas cuando te haga falta, y como vas relajado (no como algún cafre que lima estriberas en cada curva) puedes permitirte el segundo que tardas en accionar las palancas...

al menos es lo que hago.

V'ssss
Josep
 
Yo tanto en ciudad como en carretera el indice en la la maneta correspondiente.
 
Yo siempre llevo los dedos prestos. No hay que bajar nunca la guardia.


V'sssss
 
Lo normal es que por las mañanas cuando salgo de casa me chupe un superatasco y por la noche, cuando vuelvo a casa, lo mismo aumentado y corregido. Así que los cuatro dedos en la maneta del embrague seguro y dos en el freno. A mí me pasa lo que a tí, se hace muy dificil acelerar y tener los dedos en la maneta del freno, así que solo los pongo cuando ya he realizado las salidas y movimientos de acelerador rápidos y estoy "en carril" previendo posibles situaciones de peligro. También es cierto que uso siempre primero el freno trasero, lo que me da mucha tranquilidad cuando la situación lo requiere.

Vssssssssss
 
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios. Mayoritariamente veo que solo en condiciones de alerta es cuando la gente lleva dedos preparados en las manetas, intentare acostumbrarme lo mas posible a tener los dedos colacados alli.

Ya os ire contando.

Gracias.
 
Yo personalmente opino como Furry ;) ;) ;) los dedos índice y corazón a las manetas correspondientes las reacciones ante los imprevistos son mucho mas rápidas y a 140 las décimas de segundo cuentan y mucho cuando no hay metros para frenar :o :o :o :o . Antaño practicaba enduro en campeonatos regionales y gracias a llevar esta posición me libre de mas de una castaña y el tema del puño del gas si las manetas están bien posicionadas la mano con los dedos en ellas te queda perfectamente plana co los brazos y con la mitad de su recorrido que es como vas en carretera y en 6 a unos 120KH
 
Siempre un dedo sobre cada maneta. Ya no tengo forma de cambiarlo... :-?
Para embragar uso más dedos, y para desembragar pues con la boquita ;D ;D
 
yo siempre freno con 2 dedos, aunque sea a final de recta en circuito y tenga que parar en seco, con 2 dedos tienes, o por lo menos tengo, suficiente fuerza para frenar fuerte con la maneta y al mismo tiempo sujetar el manillar.

haciendo enduro solo uso el indice para frenar, porque es mas facil bloquear la rueda delantera, y logicamente la velocidad es mucho menor.

pero yo tengo dudas respecto al embrague...

para embragar desembragar, utilizo los 4 dedos, dejando solo el pulgar para asir el manillar. esto es correcto? es que creo que deberia poder accionar la maneta solo con uno o con 2 dedos, pero no estoy seguro.

gracias de antemano si alguien contesta! ;)
 
jagger34 dijo:
yo siempre freno con 2 dedos, aunque sea a final de recta en circuito y tenga que parar en seco, con 2 dedos tienes, o por lo menos tengo, suficiente fuerza para frenar fuerte con la maneta y al mismo tiempo sujetar el manillar.

haciendo enduro solo uso el indice para frenar, porque es mas facil bloquear la rueda delantera, y logicamente la velocidad es mucho menor.

pero yo tengo dudas respecto al embrague...

para embragar desembragar, utilizo los 4 dedos, dejando solo el pulgar  para asir el manillar. esto es correcto? es que creo que deberia poder accionar la maneta solo con uno o con 2 dedos, pero no estoy seguro.

gracias de antemano si alguien contesta! ;)

¿Has probado el embrague con dos dedos, tipo motogp? Yo una vez, y lo conseguí, aunque me costó mucho..  :o
Aunque no lo he vuelto a hacer ni creo que lo repita, no me aporta ningún beneficio en carretera.
 
casaspab dijo:
Hola a tod@s,

es una consulta bastante simplona. Habitualmente cuando conducis la moto y no estais cambiando ni acelerando, sino que ya vais a ritmo, llevais las manos en las manetas de embrague y freno ?

Es algo que no tengo nada claro, por otro lado me cuesta bastante llevar la mano en el freno y poder manejar el gas a la vez.

Pablo.

jo tio, eso si q es un problema ;D ;D yo ni si quiera sé como voy con las manos :-?
 
Hola:
Pues yo ya tengo la mania de ir con el dedo índice en la maneta y no soy capaz de quitarla :( :( y en invierno si pongo los puños calientes van todos calentitos menos ese ejjejej
Saludos
 
Yo siempre con dos dedos en el embrage y en el freno, estoy acostumbrado por el manejo en el enduro y no me incomoda la aceleracion por la forma de tomar la moto basicamente.

Debe ser costumbre.

Saludos,

FalconCh
 
Imagino que hay de todo. En carretera y haciendo kilometros no suelo poner los dedos en las manetas. En zonas de curvas, ciudad o con mucho tráfico dos en la del freno.
 
Siempre dos dedos sobre el freno, !!!!!!!pueden pasar muchos metros entre querer frenar y accionar la maneta!!!!
 
Habitualmente dos dedos en las dos manetas y mentalmente me propongo dejar de asir la maneta de embrague con la bmw, pero......... mi otra moto es una vespa y cuando vas alto de vueltas el poder desembragar, al notar un enganchón del pistón, te puede librar del porrazo y de una gripada más grande

VVVV´ssss
 
Hoy estoy con ganas de escribir. Ya he contestado un post de Lord Pe y ahora voy con este.

Yo la verdad jamás llevo los dedos en la maneta. Tan solo tiro de los dedos hacia delante con rapidez y con toda la mano. También es cierto que tengo dedos largos, rápidos y sensibles ;) Pero lo más importante de todo es que siempre intento ir al Ritmo y en una salida de fin de semana, he podido tocar el freno no más de 5 veces. Ya sabéis frenar es de madiquitas.

Por otra parte está el embrague, yo soy de los que cambia sin embragar (muchas veces) y reduzco sin embragar (algunas veces) Pienso que es cuestión de entendimiento entre maquina, par, revoluciones y años en moto. Con golpes adecuados de gas, os puedo asegurar que se consigue.

[highlight]¡¡¡Viva el Ritmo!!![/highlight]

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Jodio Dr. Infierno, me alegra leerte y a ti también Pingu. Por supuesto mucho más a mi hermana.
 
THE FASTEST dijo:
...Por otra parte está el embrague, yo soy de los que cambia sin embragar (muchas veces) y reduzco sin embragar (algunas veces) Pienso que es cuestión de entendimiento entre maquina, par, revoluciones y años en moto. Con golpes adecuados de gas, os puedo asegurar que se consigue.

[highlight]¡¡¡Viva el Ritmo!!![/highlight]

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Jodio Dr. Infierno, me alegra leerte y a ti también Pingu. Por supuesto mucho más a mi hermana.
Pues no lo entiendo.... lo normal es desembragar, meterla y después... ¡ritmo! ;D ;D ;D

Anda que si... que me he enterado que dejastes a Pingu esperandote. Si llego a subir a Valencia para conocerte y luego no apareces... ¡te embrago bien! ;D ;D ;D
 
Publicado por: Dr. Infierno Publicado en: Ayer a las 21:24:31
Cita de THE FASTEST en Ayer a las 20:46:47:
...Por otra parte está el embrague, yo soy de los que cambia sin embragar (muchas veces) y reduzco sin embragar (algunas veces) Pienso que es cuestión de entendimiento entre maquina, par, revoluciones y años en moto. Con golpes adecuados de gas, os puedo asegurar que se consigue.

¡¡¡Viva el Ritmo!!!

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Jodio Dr. Infierno, me alegra leerte y a ti también Pingu. Por supuesto mucho más a mi hermana.

Pues no lo entiendo.... lo normal es desembragar, meterla y después... ¡ritmo!

Anda que si... que me he [highlight]enterado que dejastes a Pingu esperandote.[/highlight] Si llego a subir a Valencia para conocerte y luego no apareces... ¡te embrago bien!

Joder, yo estuve en Valencia con Lord Pe y compañía y salimos con los valencianos (que por cierto están todos medio locos, mejor dicho maravillosamente locos). Vimos la carrera de SBK y nos volvimos dando vueltas por diferentes provincias.

Yo quedé con Pingu en llamarnos, pero deje el móvil en casa. No sabía que me había estado esperando, al no verlo en la salida del sábado que se había publicado, supuse que estaba haciendo las gestiones que me comentó.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: ¡¡¡Que coño importa si se dice embragar o desembragar, si no me hace falta el embrague nada más que para meter primera!!! ;D ;D ;D ;D ;D;

PD2.: Pingu, lo siento mucho.
 
THE FASTEST dijo:
Yo la verdad jamás llevo los dedos en la maneta. Tan solo tiro de los dedos hacia delante con rapidez y con toda la mano. Pero lo más importante de todo es que siempre intento ir al Ritmo y en una salida de fin de semana, he podido tocar el freno no más de 5 veces. Ya sabéis frenar es de madiquitas.

Por otra parte está el embrague, yo soy de los que cambia sin embragar (muchas veces) y reduzco sin embragar (algunas veces) Pienso que es cuestión de entendimiento entre maquina, par, revoluciones y años en moto. Con golpes adecuados de gas, os puedo asegurar que se consigue.

[highlight]¡¡¡Viva el Ritmo!!![/highlight]

PD.: Jodio Dr. Infierno, me alegra leerte y a ti también Pingu. Por supuesto mucho más a mi hermana.

Quillo somos iguales, parecemos hermanos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba