POST F650 (93-99 )30º

Quería preguntar, el amortiguador trasero tiene algún tipo de regulación? cuando vamos 2 en la moto baja mucho de atrás, seria lo suyo poderlo subir un poco.


5E515E1D0605300 dijo:
Hola gente

Es posible que salga una moto en venta por estos lares , eso si con probrema y solo valdria para piezas ya que tiene una bierla rota . ya os dire algo mas o supongo que este colega se pondra aqui en venta (la moto) claro .

Reydelacolina el dia 20 tenemos una ruta interior , por que no te pasas por el post en cuestion y te vienes a dar un vuelton y aprobechamos para ponernos cara .

V'sssssssssssssssss  8-)
Estoy al corriente, la verdad es que me da un poco de pereza subir hasta Son Servera para empezar la ruta, pero me lo pensaré porque eso de los caminos "vecinales" puede ser interesante.
 
72746660736C636C010 dijo:
El mio es de 46, GIVI, y no vale para 2 cascos, por lo menos para mi y mi mujer.
Mi casco es un nolan talla M y el de mi mujer otro nolan talla XS y entran forzando.

Saludos
Si te entraran los dejarías ahi tranquilo?

Yo no sé si fiarme, visto el cierre, con un destornillador se llevan el baul entero. He pensado llevar un casco que no le tengo mucho aprecio pero seria una putada que por el casco me dejaran sin baul y además a ver como me vuelvo a casa...
 
Hola a tod@s.

Samurai, el pedido a esta gente lleva de gastos 18,00 euros, compres lo que compres y te lo mandan por correos, PAQUETE AZUL.

El tiempo de espera a sido muy razonable, 16 dias, y me lo entregan en casa.

Partiendo de la base de que aqui, me pedian 118,00 euracos solo por la cadena, vi varias marcas y todas estaban en ese precio +/-.

Por 107,00 + 6,30 de aduana = 113,30 si no sumo mal, me han mandado:

3 filtros aire
3 filtro aceite
1 cadena.
4 plasticos de intermitente.
1 maneta izquierda
1 maneta derecha

Las manetas creo que me pase de listo y son mas cortas que las que lleva +/- 1,00 cm

pero por menos de 8.00 euros las dos, tenia que probar.
Esta semana cambiare la cadena y mirare a ver si las manetas pueden valer.

Ya os dire el resultado.

Un saludo.
 
67706C71707974767A797C7B74150 dijo:
[highlight]Quería preguntar, el amortiguador trasero tiene algún tipo de regulación? cuando vamos 2 en la moto baja mucho de atrás, seria lo suyo poderlo subir un poco.[/highlight]

Que yo sepa se puede regular en compresión, la dureza, y en extensión, a la hora de recuperar el recorrido, pero en altura no

Por cierto, tengo que cambiar el contacto de luz de freno trasero, que ya no luce al pisar el pedal, y la pieza solo sale por 29eur. en Baeza Motor....bufff!!!...Bueno, que sean todas como estas desde luego  ;)
 
Reydelacolina.

Lo de dejar los cascos en el Baul, pues es como todo, piensa que con un desatornillador se te llevan media moto, con lo cual......
¿Tu dejas cosas en el maletero de tu coche? Porque con un desatornillador lo abren igualmente.

Yo dejo siempre un casco, los guantes. Lo unico, es que procuro dejar la moto en zona transitada, y si es al lado de motos de gama alta, mejor, porque no se fijaran en la tuya.

En cuanto a lo del amortiguador, tienes una rueda, del lado izquierdo, donde puedes regular la dureza. Es donde hay que ajustar cuando hay cambios de pesos.

Saludos
 
ELBAQUELITAS, de siempre he oido que se aconseja, no obliga, a cambiar el kit de transmisión completo, es decir, corona+cadena+piñón, porque si pones una cadena nueva en una corona y piñón tocados, te durará menos y yo he pagado sobre unos 120 euros por el kit completo, no solo cadena y además lo he cambiado yo mismo utilizando la traba de eslabón, que dicen que es peligroso y demás, pero es una opción que existe y a mi no me ha dado problemas en 20000 km.

A otra cosa.
eldecos, el sensor que se acciona por presión de hidráulico, se fastidia tarde o temprano, yo llevo dos en 50000 km. Ten cuiadado al cambiarlo porque saldrá líquido de frenos y hasta es posible que tengas que purgar el circuito.

Por cierto, hoy en ruta de unos 225 km, el marcador ha llegado y pasado de los 70000 km :o :o :o :o y además en ruta iva detrás de una R1200GS y una K1300R, pues no crean que se alejaban mucho.... ;)
También me ha pasado que ha sido la primera vez en mi vida que paro junto a una pareja de la GC motorizada sin que me hayan dicho que pare, resulta que uno de ellos acababa de sufrir una caida, lateral izquierdo de la maleta rozada y tenía la ropa llena de tierra. Les preguntamos si necesitaban ayuda y nos dijeron que no, así que continuamos camino.

Saludos
 
Muy bien Samu, hay que predicar con el ejemplo, si alguien con moto necesita ayuda, aunque sean de la G.C. pues se para y se pregunta.

Ademas esta gente ultimamente tiene muy mala suerte, creo que en menos de cuatro meses, la de la guadaña se ha llevado a tres, el ultimo aqui.

A cualquiera le puede pasar.

Un saludo y a tener cuidado.
 
585E4C4A594649462B0 dijo:
Reydelacolina.

Lo de dejar los cascos en el Baul, pues es como todo, piensa que con un desatornillador se te llevan media moto, con lo cual......
¿Tu dejas cosas en el maletero de tu coche? Porque con un desatornillador lo abren igualmente.

Yo dejo siempre un casco, los guantes. Lo unico, es que procuro dejar la moto en zona transitada, y si es al lado de motos de gama alta, mejor, porque no se fijaran en la tuya.

En cuanto a lo del amortiguador, tienes una rueda, del lado izquierdo, donde puedes regular la dureza. Es donde hay que ajustar cuando hay cambios de pesos.

Saludos
Joe, no se tu baul pero el mio se abre muy muy fácil.


Probaré lo del amortiguador. Gracias chicos.
 
0B19150D0A1911580 dijo:
ELBAQUELITAS, de siempre he oido que se aconseja, no obliga, a cambiar el kit de transmisión completo, es decir, corona+cadena+piñón, porque si pones una cadena nueva en una corona y piñón tocados, te durará menos y yo he pagado sobre unos 120 euros por el kit completo, no solo cadena y además lo he cambiado yo mismo utilizando la traba de eslabón, que dicen que es peligroso y demás, pero es una opción que existe y a mi no me ha dado problemas en 20000 km.

A otra cosa.
[highlight]eldecos, el sensor que se acciona por presión de hidráulico, se fastidia tarde o temprano, yo llevo dos en 50000 km.  Ten cuiadado al cambiarlo porque saldrá líquido de frenos y hasta es posible que tengas que purgar el circuito.[/highlight]Por cierto, hoy en ruta de unos 225 km, el marcador ha llegado y pasado de los 70000 km :o :o :o :o y además en ruta iva detrás de una R1200GS y una K1300R, pues no crean que se alejaban mucho.... ;)
También me ha pasado que ha sido la primera vez en mi vida que paro junto a una pareja de la GC motorizada sin que me hayan dicho que pare, resulta que uno de ellos acababa de sufrir una caida, lateral izquierdo de la maleta rozada y tenía la ropa llena de tierra. Les preguntamos si necesitaban ayuda y nos dijeron que no, así que continuamos camino.

Saludos
Es el trasero el que voy a cambiar, este se acciona por el movimiento de la palanca de pie. Cuando baja, debe salir un resorte del interruptor que está atornillado a la parte interior del chasis, que ahora no tiene y es lo que hace lucir la luz de freno trasera, pero el delantero que debe ser al que te refieres tu, ya falla de vez en cuando. Ese no se como va todavía asi que me quedo con tu consejo.

Un saludo
 
373E3637313D21520 dijo:
Es el trasero el que voy a cambiar, este se acciona por el movimiento de la palanca de pie. Cuando baja, debe salir un resorte del interruptor que está atornillado a la parte interior del chasis, que ahora no tiene y es lo que hace lucir la luz de freno trasera....,
Después de cambiar un par de interruptores traseros, me comentaron la posibilidad de sustituir dicho interruptor por uno de tipo hidráulico. Así lo hice (hace 20.000 km) y sin problemas desde aquella  :).
 
3821212C234D0 dijo:
[quote author=373E3637313D21520 link=1295531558/109#109 date=1297019149]Es el trasero el que voy a cambiar, este se acciona por el movimiento de la palanca de pie. Cuando baja, debe salir un resorte del interruptor que está atornillado a la parte interior del chasis, que ahora no tiene y es lo que hace lucir la luz de freno trasera....,
Después de cambiar un par de interruptores traseros, me comentaron [highlight]la posibilidad de sustituir dicho interruptor por uno de tipo hidráulico[/highlight]. Así lo hice (hace 20.000 km) y sin problemas desde aquella  :).
[/quote]
Tipo hidráulico??, yo ya he pillado el normal, pero......cuenta, cuenta...como??...donde??.....$$ ??
Un saludo
 
Hoy se me ha caido la moto prácticamente parado, me he cargado la estribera izquierda del pasajero :-/
A ver la magnitud del sablazo.
 
Vamos a ver, vamos a ver, aquí hay un error. Yo no me refiero al interruptor de la luz de freno, que es electrico, un pequeño interruptor junto a la maneta, me refiero al trasero que como se ve en el despiece, el nº 4 es el interruptor y se fijan en la moto, está atornillado a la bomba del freno, no es un interruptor por pulsador que toque o deje de tocar el pedal del freno. Es el hidráulico del freno el que acciona el interruptor que tiene unos cables en su extremo. Por lo menos en mi moto, salvo que la ST o FL sea distinta y que no creo.
11.png

http://www.realoem.com/bmw/showpart...ospid=51724&btnr=34_0681&hg=34&fg

Saludos
 
Es curioso, pero en la tabla con la descripción de las partes que corresponde a esa imagen, la pieza nº 4 no sale para la ST: http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51727&btnr=34_0681&hg=34&fg=10.

Mi moto traía un interruptor de freno trasero por pulsador (no identico, pero similar en funcionamiento al delantero).
Me lo cambiaron por un interruptor hidráulico. Creo recordar que no llegó a 30 €, con instalación incluida. La marca era Brembo, pero no se que modelo. La sustitución fue muy rápida, cambiar una pieza por otra y reponer/purgar el líquido de frenos que salió al abrir el circuito.
 
11030F1710030B420 dijo:
Vamos a ver, vamos a ver, [highlight]aquí hay un error. Yo no me refiero al interruptor de la luz de freno, que es electrico, un pequeño interruptor junto a la maneta, me refiero al trasero que como se ve en el despiece, el nº 4 es el interruptor y se fijan en la moto,[/highlight] está atornillado a la bomba del freno, no es un interruptor por pulsador que toque o deje de tocar el pedal del freno. Es el hidráulico del freno el que acciona el interruptor que tiene unos cables en su extremo. Por lo menos en mi moto, salvo que la ST o FL sea distinta y que no creo.
11.png

http://www.realoem.com/bmw/showpart...ospid=51724&btnr=34_0681&hg=34&fg

Saludos
Samurai, no es un error, imagino que en la ST el interruptor es diferente, concretamente este:

INTERRUPTOR LUZ DE FRENO TRASERA  Ref: 61311459588
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51727&btnr=61_0276&hg=61&fg=31
 
5D44444946280 dijo:
Es curioso, pero en la tabla con la descripción de las partes que corresponde a esa imagen, la pieza nº 4 no sale para la ST: http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51727&btnr=34_0681&hg=34&fg=10.

Mi moto traía un interruptor de freno trasero por pulsador (no identico, pero similar en funcionamiento al delantero).
Me lo cambiaron por un interruptor hidráulico. Creo recordar que no llegó a 30 €, con instalación incluida. La marca era Brembo, pero no se que modelo. La sustitución fue muy rápida, cambiar una pieza por otra y reponer/purgar el líquido de frenos que salió al abrir el circuito.

Suso, si la tuya es una ST, como la mía, el interruptor que lleva es como el que he puesto en el correo anterior

Pues si te han hecho todo ese cambio por 30eur, me parece barato porque a mi el interruptor solo me ha salido por 29 euracos.

Un saludo
 
3A333B3A3C302C5F0 dijo:
Suso, si la tuya es una ST, como la mía, el interruptor que lleva es como el que he puesto en el correo anterior

Pues si te han hecho todo ese cambio por 30eur, me parece barato porque a mi el interruptor solo me ha salido por 29 euracos.
Efectivamente, es una ST y es ese que pones. El precio es de hace un par de años (28 €), igual por haber cambiado ya varios de los originales no me cobraron la instalación  :-/ .
 
Hola gente

Reydelacollina , siento mucho la caida , espero que no te pese mucho en el bolsillo y otra cosa , no seas peresozo y sube hasta Son Servera para la rutita , de esta forma estare obligado a poder responderte en otra ocasion y yo tendre que bajar hasta Palma


V'ssssssssssss 8-)
 
Upss, mis disculpas. No pensé nunca, que existieran esas diferencias, claro que la mia tampoco tiene el interruptor de la pata de cabra.

En tu caso, SusoRey, creo que lo que han hecho es poner el sistema hidráulico de mi moto en la tuya anulando el interruptor electrico. Pero siento decirte que no va a funcionar toda la vida :(

Saludos
 
hola compis


hablando del freno trasero. hoy he salido por pistas de montaña y me ha fallado el freno trasero, tras un esceso de uso prolongado ya que el motor no era capaz de retener ni en primera devido a la pendiente, se hundio el pedal asta el fondo y no frenava ni cebandole, decidi volver pa casa y tras unos km volvio a funcionar sin problemas. ¿si se calienta, se pone duro y no frena? o se hunde asta el fondo y no frena? :-?

cual es vuetra esperiencia?

un saludo
 
657876737E74637E7879170 dijo:
    

           hola compis
   

       hablando del freno trasero.  hoy he salido por pistas de  montaña y me ha fallado el freno trasero,  tras un esceso de uso prolongado ya que el motor no era capaz de retener  ni en primera devido a la pendiente, se hundio el pedal asta el fondo y no frenava ni cebandole,  decidi volver pa casa y tras unos km volvio a funcionar sin problemas.  ¿si se calienta,  se pone duro y no frena? o se hunde asta el fondo y no frena? :-?

  cual es vuetra esperiencia?

   un saludo

Eso solo me ha pasado una vez. Cuando abusas del freno trasero, se calienta, se hunde el pedal. Eso se llama fading y por tanto te quedas sin frenos. En las motos, el freno principal es el delantero y el trasero sirve de apoyo. Prueba a hacer una frenada de emergencia con el trasero y verás los metros que recorres además de bloquear la rueda y deslizar. Yo solo lo uso como apoyo al delantero, teniendo en cuenta que nuestras motos no tienen una frenada de espanto. En mi caso con el disco nuevo wave, pastillas nuevas y latiguillos, ha mejorado un montón, pero es solo un disco delantero y algunas veces necesito usar el trasero.

Saludos
 
465B55505D57405D5B5A340 dijo:
    

           hola compis
   

       hablando del freno trasero.  hoy he salido por pistas de  montaña y me ha fallado el freno trasero,  tras un esceso de uso prolongado ya que el motor no era capaz de retener  ni en primera devido a la pendiente, se hundio el pedal asta el fondo y no frenava ni cebandole,  decidi volver pa casa y tras unos km volvio a funcionar sin problemas.  ¿si se calienta,  se pone duro y no frena? o se hunde asta el fondo y no frena? :-?

  cual es vuetra esperiencia?

   un saludo

Pues pude ser que necesites cambiar el líquido de frenos, cuando está viejo si se calienta pierde, digamos, sus propiedades.

Pero por qué pendiente te has tirado?¿? que en primera no te retenía y tenías que llevar el freno tol rato pisao?¿?¿? :o
 
7758576060360 dijo:
[quote author=465B55505D57405D5B5A340 link=1295531558/123#123 date=1297189142]    

           hola compis
   

       hablando del freno trasero.  hoy he salido por pistas de  montaña y me ha fallado el freno trasero,  tras un esceso de uso prolongado ya que el motor no era capaz de retener  ni en primera devido a la pendiente, se hundio el pedal asta el fondo y no frenava ni cebandole,  decidi volver pa casa y tras unos km volvio a funcionar sin problemas.  ¿si se calienta,  se pone duro y no frena? o se hunde asta el fondo y no frena? :-?

  cual es vuetra esperiencia?

   un saludo

[highlight]Pues pude ser que necesites cambiar el líquido de frenos, cuando está viejo si se calienta pierde, digamos, sus propiedades.[/highlight]

Pero por qué pendiente te has tirado?¿? que en primera no te retenía y tenías que llevar el freno tol rato pisao?¿?¿? :o[/quote]

Una de las características del líquido de frenos es la gran capacidad que tiene para absorver el agua, incluso retirando la humedad ambiente.

Esto hace que, cuando se calienta al frenar de forma prolongada, dicha agua "hierve" y el resultado es el que has podido comprobar, es por ello que se recomienda cambiar el líquido de frenos como mucho cada dos años ;)
 
040409011A400 dijo:
[quote author=7758576060360 link=1295531558/126#126 date=1297195537][quote author=465B55505D57405D5B5A340 link=1295531558/123#123 date=1297189142]    

           hola compis
   

       hablando del freno trasero.  hoy he salido por pistas de  montaña y me ha fallado el freno trasero,  tras un esceso de uso prolongado ya que el motor no era capaz de retener  ni en primera devido a la pendiente, se hundio el pedal asta el fondo y no frenava ni cebandole,  decidi volver pa casa y tras unos km volvio a funcionar sin problemas.  ¿si se calienta,  se pone duro y no frena? o se hunde asta el fondo y no frena? :-?

  cual es vuetra esperiencia?

   un saludo

[highlight]Pues pude ser que necesites cambiar el líquido de frenos, cuando está viejo si se calienta pierde, digamos, sus propiedades.[/highlight]

Pero por qué pendiente te has tirado?¿? que en primera no te retenía y tenías que llevar el freno tol rato pisao?¿?¿? :o[/quote]

Una de las características del líquido de frenos es la gran capacidad que tiene para absorver el agua, incluso retirando la humedad ambiente.

Esto hace que, cuando se calienta al frenar de forma prolongada, dicha agua "hierve" y el resultado es el que has podido comprobar, es por ello que se recomienda cambiar el líquido de frenos como mucho cada dos años  ;)
[/quote]

gracias por explicarlo correctamente, lo has hecho ya varias veces pero nunca me acuerdo :-? ::) :D
 
353A35766D6E5B0 dijo:
Hola gente

Reydelacollina , siento mucho la caida , espero que no te pese mucho en el bolsillo y otra cosa , no seas peresozo y sube hasta Son Servera para la rutita , de esta forma estare obligado a poder responderte en otra ocasion y yo tendre que bajar hasta Palma


V'ssssssssssss   8-)
Te escribo un privado.
 
A mi me pasa igual. Voy cambiar el liquido de nuevo por dot 4 y meter latiguillo metalico.
 
5B425F74495E47472B0 dijo:
[quote author=7650595A53545B350 link=1295531558/115#115 date=1297117007]Pitbull, tienes un privado.


Hola a tod@s
Celofan no me ha llegado
Vsssssssssssss
Grrrrrrrrrr 8-)[/quote]


Nada, te decía que qué tal iban tus ánimos y ganas para Marruecos esta semana santa. ¿Te vas a apuntar al final? Yo casi casi seguro que vaya, salvo que llegue la revolución que ahora hay en otros países islámicos, que vete tú a saber.

Tendré que consultar a Bisbal a ver qué va a pasar... ;D
 
hola compis

Ok, recibido cambiare el liquido.
Ana´, queria hacer fotos pero con el percance se me quito las ganas, son pistas de hormigon.
¿ donde puedo consegir el manguito trasero metalico?

un saludo ;)
 
2D303E3B363C2B3630315F0 dijo:
hola compis

      Ok, recibido  cambiare el liquido.
  Ana´,  queria hacer fotos pero con el percance se me quito las ganas, son pistas de hormigon.
   ¿ donde puedo consegir el manguito trasero metalico?
            
     un saludo ;)
NOrmal, yo casi nunca hago porque me olvido la cámara o no veo el momento de parar para hacer una foto ejejjeje, me subo y no paro ;), pero en tu caso está más que justificado :)
 
29343A3F32382F3234355B0 dijo:
hola compis

      Ok, recibido  cambiare el liquido.
  Ana´,  queria hacer fotos pero con el percance se me quito las ganas, son pistas de hormigon.
   ¿ donde puedo consegir el manguito trasero metalico?
            
     un saludo ;)

Prueba a pedirle presupuesto a Jeep, a él le compré los mios. ;)

Por decir fotos, unas mias el otro día en el Teide ;)

foto0230b.jpg

foto0231m.jpg

foto0233x.jpg

foto0229z.jpg
 
Gracias de parte de la F, sea ha puesto colorada por los piropos ;D ;D ;D ;D

Rodando por el parque nacional, se alcanzan los 2200 mtos aproximadamente y si se nota algo. Pero en lo que lo noto es en la respuesta de la moto, es decir, la aceleración se hace más lenta, pero nada exagerado, vamos, que circulas normal.
En la vertiente noroeste del Teide hay unas rectas larguísimas ascendentes en la que se puede circular a 120-140 o más si la moto puede y en que la F va estupendamente. Me acordé el otro día de vosotros, porque se me ocurrió hacer un pequeño video circulando por esas rectas y a esa velocidad, porque no parece que en Tenerife exista esa carretera. En algún momento parece que estés en un paisaje volcánico en el fin del mundo, en el que no ves señales, ni construcciones, ni nada de nada, la carretera y yo, es espectacular de verdad. A ver como puedo hacer unas imágenes de esa zona para que las vean.

Saludos
 
Hola a tod@s.

Una pregunta:

Mirando la ficha tecnica me he dado cuenta que pone:

Potencia Motor 25KW. Y en el librito que trae la moto pone 35 KW.

Que quiere decir esto, que la burra esta limitada en papeles o que?

Alguien lo entiende?. Que me lo cuente.

Samu, esa recta que dices, que no hay nada, que solo estas tu y la moto, pues eso que aqui es todo lo mismo, si quieres ver algo verde, te tienes que fijar en las puertas y las ventanas de las casas.
Esto si que es la luna, o Marte o Miercoles ..............

Un saludo.
 
Elbaquelita,

pues si, tiene toda la pinta de estar limitada en papeles.

Mira si consigues hablar con el anterior dueño, para asegurarte que no lo esta físicamente, aunque eso lo sabes ya por su comportamiento.
Cuando compre la mía, estaba igual: limitada en papeles.
Le hice pedir al dueño los papeles de BMW de deslimitación. Son unos 80 euros.
Luego, ya le pase yo la ITV.
Y así, moto en regla.

Samurai, que envidia me das.


Saludos
 
Sugar, y si paso la itv, sin decir nada de nada, puede pasar algo?

Las limitaciones, no son para ajustar las potencias de la motos a los  carnet?

La moto fisicamente no esta limitada, no creo que en la itv puedan medir la potencia de un motor, digo yo.
 
ELBAQUELITAS, Lanzarote y Fuerteventura es otra cosa, es como el otro lado de la Luna ;)

Yo que tú, intentaría que moto y papeles coincidieran, por si acaso.

Saludos
 
Elbaquelita:

Referente a la limitación hay dos cosas a tener en cuenta:
ITV:
al estar limitada en papeles, y como siempre, dependiendo de lo bueno que sean los técnicos, te pueden pedir los documentos del kit de limitación, y buscar los elementos de limitación en la moto. Medir la potencia, por supuesto que no. Espero que cuando la compraste te acordaste de pedir los certificados de limitación.

Moto que no se corresponde a la documentación:
Ya damos por sentado que eres un piloto de la Hostia, que todo te va bien, que tu seguro es buenísimo, etc...etc.... Pero, una mañana, un enlatado te corta el paso y te lo tragas. Tu sales indemne, por supuesto, pero moto y coche con serios daños.
Tu no tienes culpa, por supuesto, pero la compañía contraria alega que ibas follado, ven que la moto esta limitada y piden peritaje.....
.... la moto no cumple con la documentación y lo pierdes todo.

Son riesgos que cada uno valora.

Yo confió plenamente en mi, pero en la carretera no me fio de nadie, ni de las sombras

Saludos
 
La verdad, es que no me cuadra nada.

1º la moto la compro nueva en concesionario un picoleto.

2º a este se la compro otro pico.

3º yo se la compre a este y los dos son de la agrupacion de trafico, (van en moto), no creo que tengan el carnet A1. esto seria la leche.

De todas formas me pondre en contacto con el ultimo y aver que me dice............

Otra cosa, la rueda delantera que lleva puesta es 110/80 x18
en vez de 100/90 x18, con lo cual tambien tengo que quitarla?

Jo er con los picoletosssssssssss.
 
ya sabes, en casa del herrero, cuchillo de palo.
Además, ellos con sacar la placa lo tienen todo solucionado

Saludos
 
171E10130307171E1B061301520 dijo:
Hola a tod@s.

Una pregunta:

Mirando la ficha tecnica me he dado cuenta que pone:

[highlight]Potencia Motor 25KW. Y en el librito que trae la moto pone 35 KW.[/highlight]
Que quiere decir esto, que la burra esta limitada en papeles o que?

Alguien lo entiende?.  Que me lo cuente.

Un saludo.



ELBAQUELITAS:

En la ficha técnica mía viene 35 KW y en la parte inferior en "Reformas autorizadas", pone la fecha y reducción potencia a 25 KW y luego la fecha del aumento a potencia original.(cuando se deslimito). Pero los datos originales no se modifican.

Respecto a la rueda delantera, hay un tanto por ciento de la rueda original que se pueden cambiar y creo que esa medida nueva está dentro de los limites permitidos, pero preguntalo mejor en la ITV.
 
Gracias Camoto por lo de la rueda, la verdad es que esta completamente nueva y es una pena tirarla.

En mi tarjeta no pone nada de reformas autorizadas, de todas formas cuando pase por la itv para preguntar lo de la rueda se lo preguntare tambien.

Hoy pasare por la bmw a pedir unos retenes que necesito y preguntare lo de la limitacion y los 80,00 euracos...........

Un saludo
 
http://www.teleneumatico.com/equivalencias/inicio.html

http://www.arpem.com/financia/calculadora/equivalencias-neumatico.html

Mirar estas dos paginas.

En una sale una tabla de equivalencias de neumaticos, y segun esta la que llevo delante,

110/80 x18 es equivalente con la original 100/90 x18

esta tabla, o alguna parecida es en la que se fundamentan los de la itv, para validar o no la rueda que llevas.

segun estas tablas hay bastante donde elegir, sobre todo en el eje delantero, que es donde mas problemas hay sobre todo para la ST.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba