Potencia toma usb de serie en GSA versus toma Usb soporte chino en cuna del Navy para cargar móvil

NACho_H

Curveando
Registrado
16 May 2015
Mensajes
4.225
Puntos
113
Ubicación
Costa Blanca - Marina Baja
A ver si alguien que controle del tema me puede decir cuál de las dos opciones seria mejor para alimentar el iPhone 12 que llevo en el soporte quadlock-Ram del manillar. He comprobado que con la toma usb de serie de mi GSA, que es de mayo del 2021, no hay potencia suficiente para mantener la carga. Incluso ha habido algún dia que llegaba a disminuir la carga rápidamente.
En cambio poniendo el mismo cable en el Usb del soporte chino que llevo en la cuna del Navy, parece que es más potente y es suficiente para que al menos no pierda batería el móvil durante las rutas.

Supongo que también influirá el tipo de cable para que será carga rápida y suficiente. Estoy probando a usar de forma simultánea las dos tomas usb del soporte chino, una para el rugerizado Ulefone y la otra para el móvil que llevo en el manillar. Y parece que es mejor así...
:unsure: :cool: (y)
 
Hola, buena pregunta. Mi GSA es de 2021 Yo he buscado la misma información y no he encontrado nada de nada. Por mi experiencia, la potencia de los USB que salen de la cuna (chino o ConnectedRide Cradle) es algo más potente, porque el dispositivo Samsung que llevo no se queja de carga lenta.
Por otro lado es muyyyyyy importante el cable para la carga, tiene que ser mínimo de 3 Amperios y recomendado 5 o de carga rápida.

Me bajé una aplicación que se llama Charge meter y que te dice la potencia de carga entre otras cosas. Da la razón en cuanto que la carga de la cuna es superior y más estable.
 
Hola, buena pregunta. Mi GSA es de 2021 Yo he buscado la misma información y no he encontrado nada de nada. Por mi experiencia, la potencia de los USB que salen de la cuna (chino o ConnectedRide Cradle) es algo más potente, porque el dispositivo Samsung que llevo no se queja de carga lenta.
Por otro lado es muyyyyyy importante el cable para la carga, tiene que ser mínimo de 3 Amperios y recomendado 5 o de carga rápida.

Me bajé una aplicación que se llama Charge meter y que te dice la potencia de carga entre otras cosas. Da la razón en cuanto que la carga de la cuna es superior y más estable.
Por eso lo comento. En las pruebas que he realizado con un Iphone12 y llevando varias app de navegación abiertas, Radarbot y Spoty. La toma usb lateral de la moto no logra mantener la carga. Mientras que uno de los Usb del soporte chino de la cuna del Navy logra mantener la carga e incluso subirla algo. En esa situación es cierto que la exigencia de consumo del movil es muy alta sumando a lo anterior la pantalla con brillo a tope.
La influencia del cable de carga también la he notado probando dos cables distintos.
¿cómo funciona esa App? es de Android?
 
Si es de Android, no la he cacharreado mucho porque sólo me interesaba que midiera la potencia de carga. Es gratuita, aunque creo que capada si no pagas algo.
 
Si es de Android, no la he cacharreado mucho porque sólo me interesaba que midiera la potencia de carga. Es gratuita, aunque creo que capada si no pagas algo.
Gracias. Tu conclusión, que tienes también una GSA del 2021 es que la carga es mayor en los Usb del soporte chino que se acopla a la cuna, no? Qué tipo de cable Usb es el que usas y te permite carga rápida?
 
Afirmativo, desde la cuna, más potencia y más estable la carga. Uso el cable de carga rápida del móvil y con todo abierto (mapas, radares, brillo 100%, musica, etc) me carga hasta el 100% sin problemas.
 
Afirmativo, desde la cuna, más potencia y más estable la carga. Uso el cable de carga rápida del móvil y con todo abierto (mapas, radares, brillo 100%, musica, etc) me carga hasta el 100% sin problemas.
Curiosamente en mi antigua GS del 2019, que no traía el USB lateral incorporado como en la de ahora, llevaba una adaptador de doble USB y nunca tuvo problemas de carga. Desconozco si había diferencias en la toma desde el 2019 al 2021.
 
Según el manual, la toma USB de una GS 2021 es esta:

USB CHARGING SOCKET
Notes on use:
Charge current
This is a 5 V USB charging interface that provides a maximum charge current of 2.4 A

Con ese amperaje debería ser capaz de mantener cargado el teléfono. Otra cosa es que el iphone, por lo que sea, no consiga sacarle todo el amperaje.
 
Según el manual, la toma USB de una GS 2021 es esta:

USB CHARGING SOCKET
Notes on use:
Charge current
This is a 5 V USB charging interface that provides a maximum charge current of 2.4 A

Con ese amperaje debería ser capaz de mantener cargado el teléfono. Otra cosa es que el iphone, por lo que sea, no consiga sacarle todo el amperaje.
Gracias. Lo del manual ya lo vi cuando lo consulté. Mi extrañeza viene de que mismo movil, mismo cable.... me carga de forma diferente en la toma USB con adaptador de mi antigua GS del 2019 que en la toma directa USB de la GSA del 2021. Y ese problema me lo soluciona uno de los Usb del soporte chino que llevo acoplado a la cuna del Navy y que me ha demostrado que es capaz de cargar el móvil , al menos que no pierda porcentaje de carga durante la ruta.
 
Gracias. Lo del manual ya lo vi cuando lo consulté. Mi extrañeza viene de que mismo movil, mismo cable.... me carga de forma diferente en la toma USB con adaptador de mi antigua GS del 2019 que en la toma directa USB de la GSA del 2021. Y ese problema me lo soluciona uno de los Usb del soporte chino que llevo acoplado a la cuna del Navy y que me ha demostrado que es capaz de cargar el móvil , al menos que no pierda porcentaje de carga durante la ruta.
Los iphones son muy suyos, tanto con los cables como con los cargadores. Puede que no reconozca bien la toma y sólo le pida 1A, en vez de los 2.4A que puede dar, y no hacerlo con el adaptador.
 
En temas de electricidad es siempre 'sota caballo y rey'.

Lo que carga es la Potencia (W), que se obtiene de multiplicar Voltios (V) x Amperios (A).
Los cargadores estándar, dan todos 5Vx2A (10W), 5Vx2'4A (12W), algunos pueden llegar a dar 5Vx3A (15W).
Los marcados como 'QuickCharge' o 'PowerDelivery' (QC o PD), pueden dan diferentes voltajes con otra cantidad de Amperios, por ejemplo 9Vx2A (18W) o 12Vx1'5A (18W).
Ésto es lo que tenéis que buscar, si el móvil o aparato a cargar lo soporta (hay modelos que llegan a soportar hasta 60W de carga, e incluso más).

Dicho esto, como indica en la ficha de la toma USB, si esta dando 5Vx2'4A , esta dando el total de 12W como máximo. Y si el aparato gasta más de lo que carga, seguirá habiendo consumo de batería. Así que si tenéis la opción de una toma de mechero, podéis buscar algún adaptador USB y compatibles con QC o PD. (Algunos modelos nuevos están dando hasta 30W de carga....) para solucionar el problema de la carga.
PERO OJO, que los 30W salen de algún sitio... de la moto.... cuidado con estos temas.
 
En temas de electricidad es siempre 'sota caballo y rey'.

Lo que carga es la Potencia (W), que se obtiene de multiplicar Voltios (V) x Amperios (A).
Los cargadores estándar, dan todos 5Vx2A (10W), 5Vx2'4A (12W), algunos pueden llegar a dar 5Vx3A (15W).
Los marcados como 'QuickCharge' o 'PowerDelivery' (QC o PD), pueden dan diferentes voltajes con otra cantidad de Amperios, por ejemplo 9Vx2A (18W) o 12Vx1'5A (18W).
Ésto es lo que tenéis que buscar, si el móvil o aparato a cargar lo soporta (hay modelos que llegan a soportar hasta 60W de carga, e incluso más).

Dicho esto, como indica en la ficha de la toma USB, si esta dando 5Vx2'4A , esta dando el total de 12W como máximo. Y si el aparato gasta más de lo que carga, seguirá habiendo consumo de batería. Así que si tenéis la opción de una toma de mechero, podéis buscar algún adaptador USB y compatibles con QC o PD. (Algunos modelos nuevos están dando hasta 30W de carga....) para solucionar el problema de la carga.
PERO OJO, que los 30W salen de algún sitio... de la moto.... cuidado con estos temas.
Muy buena explicación, solo me gustaría añadir, ojo con los cables que tienen toma de mechero incorporada algunos (sobre todo los de los chinos) ahogan y dejan pasar muy poca carga aseguraos de los w que permite el cable.
 
Arriba