Potenciometro TPS

elparron1

Arrancando
Registrado
26 Abr 2010
Mensajes
49
Puntos
6
Hola a tod@s,
Alguien me sabría decir como comprobar el
tps en una R850R del 2005.
el caso es que hago la sincronización con el vacuómetro ,pero nunca consigo el ralentí estable y por debajo de las 3000 vueltas, con la moto parada no consigo estabilizar las revoluciones con el puño del gas. En cambio X encima de las 3000 va como una maravilla.
 
Hola

aquí kanmen expone un buen método de ajuste:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1297856502/13#13

De todas formas si el TPS es el mismo que la R1150R 2002
te doy los datos que tomé el fin de semana pasado. Quitas el conector del TPS y tendrás 4 contactos marcados del 1 al 4 en el cuerpo del TPS. Con un polímetro mides la resistencia entre contactos:

1 - 4 --> 880ohm minimo   -- 1420 ohm máximo
1 - 2 --> 1550 ohm mínimo -- 760 ohm máximo
3 - 4 --> 730 ohm mínimo -- 1570 ohm máximo
3 - 2 --> 1450 ohm mínimo -- 1040 ohm máximo

Mínimo hace referencia a la posición de la mariposa a ralentí y máximo en su apertura máxima.

La resistencia entre 1 y 4 debe variar rápidamente de 880 a 1420 ohm (en los primeros 23º) y luego quedarse fija hasta llegar al máximo. La existente entre 3 y 4 debe ir variando linealmente entre el mínimo y el máximo.

Si mides la tensión entre 1 y 4 con contacto puesto y motor parado debe dar aproximadamente 380 mV.

Aquí PacoBMW hace referencia a un documento bien conocido para ajustar el TPS:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1297856502/34#34

Un saludo
 
Gracias PacoL,
Son los datos que busco, y muy bien tomados.
Si algún día vienes por Barna, tienes una cervecita pagada.
Muy buenos también los enlaces de Kanmen y de PacoBMW.
Gracias de nuevo a todos.
 
Re: PacoL Potenciometro TPS

Hola PacoL, estos son los valores que medí en mi R850R del 2005
como puedes ver son diferentes a la tuya pero guardan una lógica, por lo que considero podrían ser normales.
La resistencia entre 1-4 varia rápidamente en los primeros 23º aproximadamente
Pero entre 3-4 no varia linealmente, del mínimo al máximo si no que empieza a variar cuando la de 1-4 termina, es decir 3-4 empieza a variar después de los 23º. y hasta el máximo.
Que te parece, podría ser normal tratandose de otro modelo, ¿verdad?
De todas formas aquí quedan los datos que tome por si pueden ser de utilidad.

1 - 4 --> 880ohm minimo -- 1420 ohm máximo (1048-1771
1 - 2 --> 1550 ohm mínimo -- 760 ohm máximo (1756-986)
3 - 4 --> 730 ohm mínimo -- 1570 ohm máximo (968-2023)
3 - 2 --> 1450 ohm mínimo -- 1040 ohm máximo (1803-1426)
 
Hola

Los valores de resistencia me parecen correctos. No es necesario que sean exactamente iguales ya que dentro del TPS existen dos potenciómetros que funcionan como divisores de la tensión de la alimentación. No es importante los valores absolutos de la resistencia sino como varía esta al girar el gas. Debe de hacerlo de forma lineal, sin saltos.
Has medido muy bien la variación que existe entre 3 y 4 ya que según el datasheet de bosch para ese potenciómetro la variación empieza aproximadamente a los 15º. Yo creo que está todo bien.
Explica un poco mejor lo de la falta de estabilidad del ralentí. ¿Llega a pararse? ¿Ocurre en frío y en caliente?

Saludos
 
Hola PacoL,
No llega a pararse.
Preferentemente en caliente y no es constante lo hace a veces.
Da la sensación como si algo, de cuando en cuando en un cilindro diera un fallo tipo microcorte que se llega a apreciar pero no se llega a parar la moto.
Al poco tiempo de sincronizar con vacuómetro y dejar 1000 rpm. Más no le sienta bien, y sin conseguir ralenti estable, sin tocar nada vuelve a bajar el ralenti.
Cuando acelero lentamente con la moto parada para sincronizar con vacuometro en altas, al principio del recorrido del puño la aceleración es lineal, después para a unas 2000rpm, pero yo sigo acelerando progresivamente sin haber respuesta y luego acelera muy rápido y se pone por encima de las 3000 y entonces empiezo a cortar gas y ocurre inversamente, sin embargo por encima de las 3000, bien.
Tengo que utilizar unos 8 minutos el acelerador hasta la moto se calienta un poco
La moto tiene 20000KM, le he cambiado aceite, filtro, filtro de aire, reglaje de válvulas , los dos cables de encendido, bujías y nada.
Como la moto es de 2ª mano no se si algo de todo esto es normal.

He mirado tu tutorial de los sensores halls pero no creo que sea el caso, pues no llega a pararse.

Gracias Compañero
Un Saludo
 
Hola de nuevo

A mí me pasaba algo parecido con el motor caliente. Tenía pequeños fallos a ralentí que en alguna ocasión hacian que el motor se parara. El fallo total se produjo cuando la lavé y le entro agua en los cables de los sensores.

Para ir descartando cosas yo comprobaría los sensores Hall. Es muy fácil, tienes que acceder al conector que está debajo del depósito y hacer la comprobación que describí en el tutorial con el LED y la resistencia. Haces girar el cigüeñal mediante el tornillo de la polea del alternador y compruebas que el LED se apaga COMPLETAMENTE al excitar los sensores.

La verdad es que ese salto entre 2000 y 3000 rpm es algo raro, a mí no me lo hacía, a ver si hay alguien en el foro que pueda aportar algo más.

Saludos
 
Lo de los sensores Hall tiene su miga.
315.png


Ahí lo tienes, del realoem.com. O sea, igualito que el del tutorial de PacoL.
El asunto es el cable, o mejor dicho los aislantes del cable.
Supuestamente, a partir de determinada fecha se cambiaron los cables que conectan los sensores con el enchufe. Dicha substución era imprescindible porque el aislante de plástico que recubre el alma de cobre era de baja calidad y se cuarteaba. Verlo para creerlo!!!

Pero saber si tienes ese tipo de cable antiguo o nuevo es complicado. Lo cierto es que se trata de una avería que da mucho por saco, y te deja con una sensación de inseguridad notable.
Para salir de dudas deberás preguntar en el conce (mucha suerte!!!), o simplemente desmontar y abrir el cable rajándolo a lo largo y con inspección visual verás lo que hay. A mi de dió pereza unos 4 años, y maldita sea!!! ojalá lo hubiera destripado antes, cambié el TPS y me cargué las roscas de los tornillos de sujeción del TPS de tanto quitar y poner. La moto pega un cambio notable. Tú decides.

Saludos!! 8-) :-? ;)
 
En cuanto tenga un sábado libre comprobaré lo de los sensores halls.
Ya os contaré.

Gracias Compañeros
Un saludo
 
Atrás
Arriba