Precarga de muelle: Donde **** se pone esto?

luigi_bocheroni

Allá vamos
Registrado
21 Ene 2006
Mensajes
631
Puntos
0
Hola a todos!

Hace un mes o dos, en mi afan por dejar de hacer topes de suspension, me estuve informando.

Resulta que hay un accesorio original de BMW que consiste en una arandela de plastico que se monta en el amortiguador de la R100R y precarga un poco mas el muelle del amortiguador.

El de Hernandez flipó con lo que le pedia porque no habia visto eso en su vida, pero resulta que existe. Está en el ETK de la R100R Mystic.

Segun BMW, se pueden montar 1 , 2 o 3 segun necesidades.

Ahora viene el problema: Donde y como se monta esto? En el J.Churchill se hace referencia a esto, pero no dice nada mas.

Supongo que es una chapuza posterior que hizo BMW para poder vender la Mystic como algo mas deportivo y salvarse de los problemas del amortiguador.

Aqui os dejo unas fotos de la pieza misteriosa.






Saludoooos!
 
¿Quieres hacer el favor de comprar un amortiguador en condiciones y dejar de inventar???? >:( >:(
 
Jo, Ya me gustaria, pero no tengo un duro :'(

La musica y el poder adquisitivo se llevan como el culo.

Ademas, la moto necesita un bastidor nuevo. Si me gasto 400 pavos en un amortiguador, nunca le voy a cambiar el chasis.............
 
Hola campeón, pues el único sitio para eso es o en la parte de abajo o en la de arriba del muelle. No hay más. Pregunta a Javier. El seguro que lo sabe. Cambiar el bastidor????????Un saludo
 
Gracias Emilio.

Pues me imagino donde va, el problema es saber si tengo que comprimir el muelle para meterlo o puedo desmontar el amortiguador. Queria ir un poco sobre seguro.

Pues si, el bastidor de mi moto está un poco fuera de cotas y me gustaria dejarla perfecta.

Un saludo!
 
Si la apertura fuera mayor, lo podrías meter comprimiendo el muelle. Pero es pequeña, por lo que tendras que sacr el amortiguador y desarmarlo >:( Lo del chassis.....con un buen martillo se hacen maravillas ::) ::) un saludo
 
Si es de un plástico flexible no será necesario desarmar el amortiguador, bastará con comprimir el muelle para dejar sitio a la arandela, doblar esta ligeramente para pasar el vástago del amortiguador y alojarla en su sitio. Soltar el muelle y listo.
 
Bolla dijo:
Si es de un plástico flexible no será necesario desarmar el amortiguador, bastará con comprimir el muelle para dejar sitio a la arandela, doblar esta ligeramente para pasar el vástago del amortiguador y alojarla en su sitio. Soltar el muelle y listo.

Estoy con Bolla y añadiría que va en la parte de abajo del muelle. Cuidado con los dedos.....
 
Hola!

Gracias a todos!

Lo del martillo, no se yo...............Ya fue reparado por profesionales y no quedó como a mi me gustan las cosas, pero que le vamos a hacer. Si pudiera retocarlo yo, ya me habria liado con el....

Seguro que comprimiendo el muelle, entra. De hecho, no es una arandela completa, sino que está abierta por uno de los lados, para que entre por el vastago del amortiguador sin tener que desmontarlo.

De todas formas, sabeis si se puede acceder de alguna forma al ETK de la Mystic, o si está disponible en algun lado? Seguro que vienen los despieces explosivos y arrojan algo de luz sobre el asunto.........

Saludooos!
 
VictorR100T dijo:
Hola.

Sé que es algo bastante usual introducir casquillos y cambiar viscosidades del aceite para modificar el comportamiento de una horquilla; es fácil y barato; pero yo tengo mis reservas en cuando a su dudoso beneficio y los pelos en la gatera que forzosamente se han de quedar.
Pretensar un muelle posiblemente fatigado y no cambiarlo por otro más fuerte, ¿en cuanto puede aumentar su fuerza en el extremo de recorrido? En cambio, en la zona de confort, en los baches pequeños, ¿no hará que se reciban más fuerte? Aunque se gane algo de fuerza cerca del extremo ¿la disminución del recorrido no será motivo para que se siga haciendo tope? Y por el otro extremo, la pérdida de recorrido en prolongación ¿no hará que se pierda control y adherencia en las aceleraciones y en las salidas de curva? Si la modificación de la altura es sensible ¿no modificará el ángulo de la dirección?
En fín; si lo haces, no dejes de contarnos qué cambios notas a mejor o a peor y qué tal va. ::)

Saludos.


Quizá tengas razon. Es una solucion en muchos casos para salvar el trasero con pocas pelas. De todas formas, a veces da buenos resultados.

Hace años tuve una SV650S. Para mejorarla le puse unos casquillos de Nylon de 30mm a la horquilla para precargarla, le cambie el aceite por uno ligeramente mas viscoso y le subí las barras en la tija 15mm y quedó perfecta. Mucho mejor que de origen.

En mi caso, la R100R, el amortiguador es blando, pero no porque esté fatigado el muelle, sino que desde origen este amortiguador es asi. Sin embargo, es duro de hidraulico: los baches pequeños los notas en el culo una barbaridad y sin embargo los problemas los encuentro en los grandes badenes. Yo peso bastante, en torno a los 100 Kilitos de nada...... por eso quiero precargar el muelle del amortiguador. Cuando lo tenga precargado, seguramente me permitirá soltarlo un poco de dureza de hidraulico,que lo llevo a tope siempre para evitar eso.

Ya contaré las sensaciones cuando le haga la modificacion. Y si es una mierda, pues a ahorrar para un
Amortiguador nuevo.

Saludos!
 
luigi/7 dijo:
[quote author=VictorR100T link=1201137272/0#11 date=1201208574]Hola.

Sé que es algo bastante usual introducir casquillos y cambiar viscosidades del aceite para modificar el comportamiento de una horquilla; es fácil y barato; pero yo tengo mis reservas en cuando a su dudoso beneficio y los pelos en la gatera que forzosamente se han de quedar.
Pretensar un muelle posiblemente fatigado y no cambiarlo por otro más fuerte, ¿en cuanto puede aumentar su fuerza en el extremo de recorrido? En cambio, en la zona de confort, en los baches pequeños, ¿no hará que se reciban más fuerte? Aunque se gane algo de fuerza cerca del extremo ¿la disminución del recorrido no será motivo para que se siga haciendo tope? Y por el otro extremo, la pérdida de recorrido en prolongación ¿no hará que se pierda control y adherencia en las aceleraciones y en las salidas de curva? Si la modificación de la altura es sensible ¿no modificará el ángulo de la dirección?
En fín; si lo haces, no dejes de contarnos qué cambios notas a mejor o a peor y qué tal va. ::)

Saludos.


Quizá tengas razon. Es una solucion en muchos casos para salvar el trasero con pocas pelas. De todas formas, a veces da buenos resultados.

Hace años tuve una SV650S. Para mejorarla le puse unos casquillos de Nylon de 30mm a la horquilla para precargarla, le cambie el aceite por uno ligeramente mas viscoso y le subí las barras en la tija 15mm y quedó perfecta. Mucho mejor que de origen.

En mi caso, la R100R, el amortiguador es blando, pero no porque esté fatigado el muelle, sino que desde origen este amortiguador es asi. Sin embargo, es duro de hidraulico: los baches pequeños los notas en el culo una barbaridad y sin embargo los problemas los encuentro en los grandes badenes. Yo peso bastante, en torno a los 100 Kilitos de nada...... por eso quiero precargar el muelle del amortiguador. Cuando lo tenga precargado, seguramente me permitirá soltarlo un poco de dureza de hidraulico,que lo llevo a tope siempre para evitar eso.

Ya contaré las sensaciones cuando le haga la modificacion. Y si es una mierda, pues a ahorrar para un
Amortiguador nuevo.

Saludos!

[/quote]

No tengo ninguna duda que la instalación de la arandela no te aportará sino beneficios.  La exposición de Victor es muy acertada
pero con el peso de luigi seguro que necesita más precarga que levanta la moto de atrás por lo que cierra un poco la dirección , es más facil de meter en curva y no se abre (subviradora) al dar gas. En cambio tendrá que llevar la retención de hidrahúlico dura (hard) para evitar que sea muy viva de atrás, vamos, que tiene que ralentizar un poco el trabajo de extensión
Por otra parte creo que será tambien beneficios para el cardan
 
Lo que me parece sorprendente es que a estos amortiguadores se les pueda ajustar el hidráulico y no la precarga del muelle, cuando los amortiguadores más baratos y simples suele ser al contrario.

En cuanto a si es o no es conveniente precargar el muelle, la respuesta está en cualquier amortiguador bueno, WP, Ohlins, Showa, etc., que se puede regular sin trastear las tripas tanto el muelle como el hidráulico. Y lo mismo para las horquillas.

Se trata de dar facilidades para ponerlo a tu gusto, en función de la carga y la conducción.
 
Hola Victor.

Si, creo que si es. Es la misma que lleva la K75.

Pero creo que te he confundido con mis explicaciones.

Las arandelas que he comprado son para el amortiguador trasero, no para la horquilla.

Perdoname por la confusion y muchas gracias por el interes!!!!

Bolla:

Si, el amotiguador tiene los dos ajustes: Precarga de muelle y retencion de hidraulico, aunque creo que solo actua en extension.

El problema es que llevo la precarga ya a tope. En la suzuki tambien lo llevaba asi, y en la R100S casi siempre tambien.

Si el peso medio de un piloto es de unos 70-75 kilos y el equipaje pesa unos 10 kilos........

.............yo ya llevo equipaje yendo solo ;D ;D

Imagina lo que sufre mi amortiguador con dos arriba mas equipaje...........

saludos!
 
Atrás
Arriba