Precio de las Harley en España

jcc

Arrancando
Registrado
31 Dic 2007
Mensajes
20
Puntos
0
Hola ,

Mirando la página Harley de EEUU veo esto :

Ultra Classic® Electra Glide®
$20999 financed
13.99% APR*
72 months financing term
$432.59

20.999 dolares.Es decir unos 16000 euros , esta moto esta en España en 27000 euros aproximadamente, os parece esto razonable ?

El concesionario americano puede vender a este precio y el español no ? porque ?

El porte no es excusa puesto que este precio es para todos los EEUU , por tanto llevar la moto a Alaska o Hawai no se si es mucho mas caro
que llevarla a España. Y en cualquier caso 11000 euros de diferencia es una pasada.

Como veis la moto financiada sale por 432.59 dolares unos 330 euros , Sin Entrada!

Aqui se están vendiendo motos de este modelo con 10 años en 12000 euros.

Saludos,
 
Spain is diferent.

Por eso mismo yo no tengo esa Electra y si una RT.
 
es una cosa que nunca podre entender, si costasen igual que en los USA, posiblente tendria una, pero me
parece que que aqui el precio esta inflado de una forma bestial y artificial.

lo que si es cierto que venderian muchas mas motos de las venden hoy en dia en Europa, pero tambien dejarian
de ser tan exclusivas.

Vssss
 
El precio es una cosa pero el traerla es otra muy distinta..............

1º el transporte es caro de pelotas ........ lo mas barato es roll roll (con el consiguiente peligro de daños)
2º cuando llega a Valencia............. empieza a pagar aranceles, que si el 12% por aqui, el iva... el 4% de compensacion.. mas o menos un 40%
3º la homologacion, la matriculacion .......

En total sumale un 40% mas o menos ......... mas el transporte

Es decir, un monton de papeles, de dinero, etc

:( :( :( :( :(
 
en EEUU casi todo es mas barato :)tiene mucho menos impuestos ;)moto nueva te saldria algo mas
barato pero no compensa el riesgo ;)

la ropa harley por ejemplo (mucho mejor que la de bmw )años luz :) está hecha en china con una calidad acojonate. los cueros tengo el de bmw comparao ni color con acabaos y detalles de cremalleras ,bolsillos ,cierres, grosor del cuero harley .precio parecido en españa ,chaqueta bmw, chaqueta harley :-? las chaquetas harley traídas de arizona 50 % menos puesta en españa
 
TAMBIEN HAY Q TENER EN CUENTA Q EL DOLAR ESTA MAS BAJO Q EL EURO.
 
Pues yo creo que el precio del transporte es muy, pero que muy bajo. Y en bienes caros, mucho más. Si es rentable traer tazas de china, harleys de USA ni te cuento. Menos que un KIA coreano seguro. Y si bien pagas el IVA de aquí, dejas de pagar el de allí. Si pagas la matriculación áquí, dejas de pagar la matriculación allí. Realmente la única diferencia sería el impuesto especial (que este año no lo ha habido) y el arancel, que en ningún caso justifica la diferencia.

A mi modo de ver, esta diferencia se encuentra en que el precio de las cosas nunca está relacionado con los costes, sino con lo que está el público dispuesto a pagar. Lo que está relacionado con los costes es la viabilidad de la empresa, que es otra cosa. Si se detecta que en Europa la gente está dispuesta a gastarse 40.000 $ en una Harley, la pondrán a 40.000 $, mientras que si detecta que en los Estados Unidos el personal no paga más de 20.000 $, pues eso es lo que hay. ¿Será que en USA los macarrillas van en Harley y en Europa es gente 'más bien'? ¿Será que para andar en mercados periféricos, o le sacas una tajada importante o no merece la pena? ¿Será que Harley podría llevar otra política comercial? Todo es posible, pero lo que vale para la moto, vale para piezas y tuneados. Es más barato irse a EEUU por los cromados que comprarlos en Xpain.
 
SOLOBOLOS dijo:
TAMBIEN HAY Q TENER EN CUENTA Q EL DOLAR ESTA MAS BAJO Q EL EURO.

Precisamente eso te permitiría exportar en moneda europea a precio de risa. Cuando tu moneda renquea, se anima tu comercio, una moneda fuerte impide tus exportaciones. BMW, por ejemplo está financiando indirectamente la permanencia en el mercado USA manteniendo precios en dólares y renunciando a beneficio en aras de no perder cuota de mercado. Es el omportamiento comercial 'normal' en estos casos. El de HD sería atípico salvo que detecte en que en Europa la demanda de sus productos es no es elástica.
 
La verdad es que tazas de china nos se, pero mas de un coche me he traido de EEUU y se de lo que hablo, bastante pasta. Para empezar si no quieres pagar los impuestos de alli, tu empresas debe dedicarse a la importacion vehiculos (IVA deducible), el transporte, coge un container y luego me dices lo que vale. Otra cosa es que llenes el container, ya que cuesta lo mismo 1 moto que 5. Hay gente que comparte containers, la otra soulucion, que yo empleo para los vehiculos es el roll roll, es decir como el vagon de un tren, un vehiculo detras de otro (con el consiguiente peligro de impactos). Y lo mas importante es que alguien nacionalizado alli lo traiga a Europa (tiene un cuota de un vehiculo cada XXX años) y residencia aqui. Entonces te quitas impuestos, para no alargar el tema ir a una empresa especializada en ello y que os den presupuesto.

Lo que si es interesante son las subastas de alli, ahora tienes que comprar lotes. Aqui hay un par de empresas que se dedican a eso y no les va muy mal.

Un saludo y rafagassss
 
A ver si montan una fabrica por el viejo continente y se abaratan algo los precios!!! Al fin y al cabo les saldria rentable por la devoción que se les tienen estas maquinas. Yo me incluyo.

¿No se rumoreaba algo de esto tiempo atras? Lo de la fabriaca me refiero.
 
king dijo:
La verdad es que tazas de china nos se, pero mas de un coche me he traido de EEUU y se de lo que hablo, bastante pasta. Para empezar si no quieres pagar los impuestos de alli, tu empresas debe dedicarse a la importacion vehiculos (IVA deducible), el transporte, coge un container y luego me dices lo que vale. Otra cosa es que llenes el container, ya que cuesta lo mismo 1 moto que 5. Hay gente que comparte containers, la otra soulucion, que yo empleo para los vehiculos es el roll roll, es decir como el vagon de un tren, un vehiculo detras de otro (con el consiguiente peligro de impactos). Y lo mas importante es que alguien nacionalizado alli lo traiga a Europa (tiene un cuota de un vehiculo cada XXX años) y residencia aqui. Entonces te quitas impuestos, para no alargar el tema ir a una empresa especializada en ello y que os den presupuesto.

Lo que si es interesante son las subastas de alli, ahora tienes que comprar lotes. Aqui hay un par de empresas que se dedican a eso y no les va muy mal.

Un saludo y rafagassss

No hablo de lo que cuesta a un particular. El coste al 'por menor' es delirante. Cómprate una moto por piezas y me dices lo que vale. Los fletes, HD no los hace como tú, los hace al por mayor, container completos, contratos a largo plazo con empresas de transporte etc. Según eso, el porte de las motos japonesas sería bastante más caras que desde los USA. El doble de millas (o más), más tasas del Canal de Panamá o del Canal de Suez. O como importa China sus motos, si metiera 1000 € el flete supondría que la mitad de las motos chinas se regalan, porque cuestan solo el porte. Bluell (que es Harley 100% y produce en los States), le pasa lo contrario, tiene los precios mucho más ajustados a su competencia en Europa. E insisto, el precio se debe a que [highlight]HD no tiene competencia[/highlight]. Si tu le hablas a un 'harleysta' de que una custom japonesa es su competencia se descojona, se pasa media hora justificando que las Harleys no son motos, sino que son Harleys, que es una categoría ontológica que nada tiene que ver con un puñetero medio de transporte, sino más con la religión y el esoterismo del fierro por kilos, al menos en Europa. En los USA parece que el personal es más práctico. O eso sospecha el departamento comercial de HD y se tienta la ropa.
 
Añado a lo dicho, el verdadero negocio de Harley no es vender motos sino el merchandasing, basta con ver el pedazo catálogo de accesorios, ropa .....etc. y ahí es donde ganan dinero de verdad.
 
Atrás
Arriba