Precio Desproporcionado y abusivo de BMW

alitos

En rodaje
Registrado
18 Abr 2005
Mensajes
118
Puntos
18
No me quiero pronunciar hasta que me lo confirmeis pero si se cumple lo que os voy a decir es para mandar a ... a BMW o por lo menos a sus concesionarios, ya que no se quien marca la política de precios de consumibles. Me explico:

Llamo a Conce oficial BMW y pido precio de Castrol GP 20W50, me dicen que el de litro sobre 11 € y el de 4 litros que es el que quiero 43,50€

Me voy a Calleja (tienda de recambios en general que hay en Madrid, para los que no seais de aqui) pido Castrol GP 20W50 y ........ :o

:o ??? :P ::) :o >:( :D

PRECIO: 18 € 4 litros.

Pregunta: ¿Me han dado un aceite distinto o es que BMW ESTAFA a sus usuarios... es un 241% de incremento.

Espero que me digais que me he equivocado, porque si no es así, la decepción y el enfado es increible.

Las especificaciones de lo que pone en la etiqueta son:

Castrol GP (Durable Protection) 4T 4 stroke Motorcycle Engine Oil SAE 20W50

y Por detras: 20W-50, API SG, JASO MA

Pongo foto por si acaso:

Aceite.jpg
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Creo que BMW nos considera tontos, pues el política habitual incrementar el precio del aceite. Hasta en una gran superficie es más barato a igualdad de marca y especificación.

Pero tienes que pensar que la cajera de esa gran superficie, que es la que lo vende, no tiene la preparación técnica de un mecánico oficial, su ticket de caja, no lleva logo BMW, en sus instalaciones entra todo tipo de gente y no sólo los elitistas conductores de BMW, a los que se les presupone un caché superior.

Será por eso que cuando entraba en los concesionarios BMW, los que pasaban por la calle mi miraban con veneración y respeto, o tal vez era por mi gallardía y porte al bajar de la moto... ???
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Pues a mi lo que me parece es que cada vez que entro en un conce BMW la gente que me ve entrar dirá: ¡¡¡vaya pringao!!!

Yo entendería un incremento de precio por marca, servicio, instalaciones, atención al cliente, hasta por la chorrada de que la botella del aceite está personalizada a BMW, pero entendería un incremento de hasta un 20% y a lo mejor, por comodidad o lo que sea lo podría llegar a pagar, pero pagar por lo mismo 25 euros de diferencia,... por eso me tenían que ... cada vez que entro al conce
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

No te has equivocado, este tema ya lo he comentado con responsables de recambios de algún concesionario y se escudan en que ellos aplican el precio recomendado por Castrol. Seguro que es cierto, pero ese mismo aceite se vende a la mitad mas o menos en varios establecimientos del sector.

Mis datos son de la lata de 1 litro: casi 12€ contra casi 6€.
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Si, pero no os equivoqueis, BMW no estafa a nadie, tiene sus precios, en un mercado libre, en el cual la oferta y la demanda es la que regula el mercado.

BMW no se gana la vida vendiendo aceite, se gana la vida diseñando y fabricando motos.

Lo que has hecho tu de buscar alternativas esta muy bien, pero no digas que BMW estafa , por que no es verdad.

saludos
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

josepmaria dijo:
Si, pero no os equivoqueis, BMW no estafa a nadie, tiene sus precios, en un mercado libre, en el cual la oferta y la demanda es la que regula el mercado.

BMW no se gana la vida vendiendo aceite, se gana la vida diseñando y fabricando motos.

Lo que has hecho tu de buscar alternativas esta muy bien, pero no digas que BMW estafa , por que no es verdad.

saludos

cierto, cualquier marca te cobrara demas. solo con liferencia de que unos mas, otros menos.
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Buenas,

No solo pasa en BMW, la primera vez que lleve mi coche al concesionario Crysler para la revisión me cambiaron el aceite y cuando pague vi que los 5 litros de aceite me cobraron unas 14000.- ptas de las antiguas, y cuando sali se lo comente a un amigo y me dijo vete a tal tienda de vehiculos y compralo allí en la siguiente revisión lo hice y me costo 23.50.- Euros el aceite es Repsol Competición y el que ellos ponen es Repsol Competición, increible pero cierto, a partir de entonces antes de ir al taller compro el aceite y se lo dejo en el coche para que me lo cambien, se lo digo y los mécanimos dicen que esos precios saben que son exagerados pero la dirección del concesionario es la que manda.

Saludosssssss
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que dices. Si llevas la moto a BMW es porque esperas recibir un servicio, y una factura con el logo BMW arriba a la izda. Todos sabemos que al entrar a un concesionario BMW te reciben unos Sres con bata blanca, que te dan la mano y no te la manchas de grasa... bien, es su estándar de calidad. Y lo cobran.

Recientemente a un compañero por cambiar aceites + liq. de frenos le cobraron 280€ (sí, dos-cientos-ochenta). :o :o :o

En lo que refiere al aceite yo incluso en tiendas de accesorios he encontrado variaciones enormes de precio. La verdad es que 18€ que te piden es realmente barato.

Yo lo que hago para aliviar la factura del taller el cambiarme yo los líquidos y filtros (aceites). Para cosas "serias" (reglar válvulas, encendido, etc. sí recurro al oficial.

No creo que estafar sea la palabra adecuada, es la ley de oferta y demanda.
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Yo lo compro en el mismo sitio y con esos precios...
Los cambios intermedios de 5.000 los hago en casa.

La ley de la oferta y demanda...es cierto.

No comprendo por otro lado las diferencias de precio entre revisiones realizadas a los mismos modelos de motos en un concesionario de Madrid y otro de Cádiz por ejemplo.

Revisión de 20.000 Km de la R1150R y además la anual.
A mi 482,00 euros y en Cádiz con 15 díasde diferencia 280,00 aproximadamente.

Que ley de oferta y demanda es esta. La que te permite abandonar una marca y adquirir otra desde luego.
Me parece fuera de toda lógica, pues una de las dos actuaciones es incorrecta.
La primera si realmente, en la más económica, han realizado las mismas operaciones técnicas .
O la segunda si cobrando un montante inferior, no llevan a cabo los mismos trabajos que la primera, pero sellan los mantenimientos como si así hubiera sido.
Genera insatisfacción y duda.
Soy un cliente Bobotonto o lo es el de Cádiz.

Es extraño que BMW no cuide y procure entre sus concesionarios establecer un protocolo de actuaciones homogéneas.

Estoy realmente defraudado, y lo malo es que pienso que el Bobotonto soy yo.

No se que haré cuando acabe la garantía.

Por lo pronto me cambio yo el aceite.

Montar un taller para BMWs en Madrid, serio con buenos profesionales, a precios razonables debe ser negocio. Ya se que existe uno y habrá que ir pensando en el.

Perdón por el peñazo.

Un saludo,
F.
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

B l a c k s u dijo:
Yo lo compro en el mismo sitio y con esos precios...
Los cambios intermedios de 5.000 los hago en casa.

La ley de la oferta y demanda...es cierto.

No comprendo por otro lado las diferencias de precio entre revisiones realizadas a los mismos modelos de motos en un concesionario de Madrid y otro de Cádiz por ejemplo.

Revisión de 20.000 Km de la R1150R y además la anual.
A mi 482,00 euros y en Cádiz con 15 díasde diferencia 280,00 aproximadamente.

Que ley de oferta y demanda es esta. La que te permite abandonar una marca y adquirir otra desde luego.
Me parece fuera de toda lógica, pues una de las dos actuaciones es incorrecta.
La primera si realmente, en la más económica, han realizado las mismas operaciones técnicas .
O la segunda si cobrando un montante inferior, no llevan a cabo los mismos trabajos que la primera, pero sellan los mantenimientos como si así hubiera sido.
Genera insatisfacción y duda.
Soy un cliente Bobotonto o lo es el de Cádiz.

Es extraño que BMW no cuide y procure entre sus concesionarios establecer un protocolo de actuaciones homogéneas.

Estoy realmente defraudado, y lo malo es que pienso que el Bobotonto soy yo.

No se que haré cuando acabe la garantía.

Por lo pronto me cambio yo el aceite.

Montar un taller para BMWs en Madrid, serio con buenos profesionales, a precios razonables debe ser negocio. Ya se que existe uno y habrá que ir pensando en el.

Perdón por el peñazo.

Un saludo,
F.

Yo de que un conce en Barcelona, Madrid, Pais Vasco, Canarias, Baleares.... Cobre mas que uno en La Coruña lo entiendo, por que la mano de obra es mas cara que el La Coruña, pero diferencias de precios en las mismas regiones si que no me entra, siendo los dos concesionarios oficiales...

Quizas estoy equivocado en mi planteamiento....  ???
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Si, son una pasada los precios del aceite en los concesionarios, pero tengamos en cuenta que: los concesionarios y por supuesto CALLEJA, tratan con un comercial de Castrol. El negocio de Calleja esta en comprar miles de garrafas de aceite a Castrol, de ahi esos 18e. Los concesionarios no gastan los aceites en garrafa de 4l. -compran bidones de 200l para uso interno-. de ahi que no puedan competir en absoluto en la garrafa.
La pregunta- o mejor dicho la respuesta: El comercial de CASTROL aplica un descuento, el concesionario no te lo aplica, se basa en precios netos. he aqui la ganancia.
Seguramente si que este en 43e esa garrafa de aceite, pero en bruto.
PACIENCIA! :(
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Bmw nos estafa cuando nos vende una moto como la gs 1200r ,que cueat una pasta ,y cuando vas con ella tan tranquilo disfrutando va y se para sin motivo a y consume mas aceite ,que una dos tiempos ay aun colega va y le le jode el cardar con 3000 km
Eso si es una esta fa lo otro es que somos masocas yb nos gusta que el tio de la bata no la meta doblada….y no rechistamos …ni muuuu
:o
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Bmw nos estafa cuando nos vende una moto como la gs 1200r ,que cuesta una pasta ,y cuando vas con ella tan tranquilo disfrutando va y se para sin motivo a y consume mas aceite ,que una dos tiempos ay aun colega va y le le jode el cardar con 3000 km
Eso si es una esta fa lo otro es que somos masocas yb nos gusta que el tio de la bata no la meta doblada….y no rechistamos …ni muuuu
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

ES un precio abusivo, pero para eso está el "libre mercado" para buscar donde lo venden mas barato y llevar tu el aceite cuando te lo vayan a cambiar.

Creo que deberías cambiar el título del post.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

No estarás equivocado sobre el tipo de aceite que pediste??
Te comento: El aceite que usualmente venden los concesionarios BMW para las motocicletas es el castrol GPS, Que es un aceite semi-sintético, y ese precio que tú dices, se ajusta a este tipo de aceite. Mientras que el que tú conseguiste en la tienda de recambios es el GP ( Aceite Mineral), que es mucho más barato que el otro. Aunque ambos se parezcan mucho, hay una diferencia importante de precio entre uno y otro, aún siendo de la misma marca. Pienso que ese es el motivo de esta diferencia tan brutal de precios.
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

A mi me han cobrado el aceite a 20 € el litro comprado expresamente porque así lo solicité, cuando la lata de 5 l salía por unos 22 €. :o

Bueno, pero bien pensado, me hicieron un gran favor ya que no todos los talleres ponen el aceite que quiere el cliente. ::)

Estamos hablando de Repsol sintético 10W40. 8)
 
Re: Estafa desproporcionada de BMW o error mio

Que manía con decir que tal o cual estafa a aguien. ???

A ver, una estafa es cuando tu pides Castrol y te meten en la lata aceite de máquinas de coser.
Que una tienda ( en este caso bmw ) te cobre el aceite mas cara que otra, aunque te lo cobre a 500 euros el litro, no es estafa, porque cada uno le pone el margen comercial que quiere. Es mas, hay una lista de precios recomendados por Castrol ,que seguramente sea el mismo precio que tu pagaste por ello.
A partir de ahí, el descuento comercial que te hagan es tema aparte.

Yo compro el aceite en una tienda no bmw, porque es mas barato, pero no por ello les llamo estafadores........

Digo todo esto, porque yo tambien tengo negocio y algunas veces vendo mas caro que la competencia, pero otras mas barato y no me gusta que los clientes me digan eso.

Se entiende, no ?.

Saludos.
 
Como podeis comprobar he hech caso a algunos de vosotros que considerais que esto no es una estafa y estoy de acuerdo, no es una estafa es un abuso,... un abuso de la confianza que ponen los clientes en la marcay el el taller al que han comprado su moto. Porque si la oferta y la demanda existen es para que haya competencia y el resultado final sea beneficioso para el cliente en definitiva. COmo dije anteriormente, si voy a BMW a comprar el aceite entiendo que dentro de ese abanico de oferta y demanda estaré en la parte alta, es decir pagare más por lo mismo, pero pagar un 241% más me parece desproporcionado y abusivo.

Distinto es en los servicios, mecanica, etc. ahí te pueden vender profesionalidad, experiencia, conocimiento exahustivo de las máquinas, es decir, algo subjetivo que cada uno lo puede valorar a su manera, pero un producto que la única intervención es el despacho del mismo... lo
dicho, un abuso en toda regla.

Perdon por el ladrillo y gracias a los que me habeis hecho entender que el título de "estafa" era incorrecto.
 
En resumen que hay que buscarse la vida y molestarse en buscar las mismas cosas a precios razonables para que no "abusen" de nosotros, y como dice el anuncio famoso, "para todo lo demas Master Card".
De todas formas cada uno pone en su negocio el margen comercial que quiere con el fin de ganar mas o menos dinero, cosa que veo licito, pero un 241% (como han calculado mas arriba) me parece pasarse de castaño oscuro, de esa forma es normal que la gente se queje, aunque la culpa no la tienen los conces sino nosotros que pagamos esos margenes, si en vista de eso los volumenes de negocio de los conces bajaran por la fuga de clientes, serían ellos los que se apretarían el cinturón para estar mas cerca de la competencia.
 
gs7 dijo:
En resumen que hay que buscarse la vida y molestarse en buscar las mismas cosas a precios razonables para que no "abusen" de nosotros, y como dice el anuncio famoso, "para todo lo demas Master Card".
De todas formas cada uno pone en su negocio el margen comercial que quiere con el fin de ganar mas o menos dinero, cosa que veo licito, pero un 241% (como han calculado mas arriba) me parece pasarse de castaño oscuro, de esa forma es normal que la gente se queje, aunque la culpa no la tienen los conces sino nosotros que pagamos esos margenes, si en vista de eso los volumenes de negocio de los conces bajaran por la fuga de clientes, serían ellos los que se apretarían el cinturón para estar mas cerca de la competencia.

Evidentemente, que cada uno en su negocio, entre los que me incluyo, establece el precio que quiere, basándose en el libre mercado.

No entiendo el integrismo existente en defender a toda costa políticas comerciales y actitudes prepotentes, a toda costa, por parte de algunos usuarios de BMW.

No entiendo que apenas se hable de reclamaciones formales, cuando serían admisibles vía judicial.

Me gustaría entrar en un concesionario y ver al lado de la caja el pvp de las revisiones tanto de mantenimiento como de conservación, sólo he visto el precio de la hora de mano de obra.

Somos usuarios y compradores de un producto, no somos comerciales a comisión, no tenemos porque defender unos negocios privados, ni a una fábrica que concede concesiones de por vida, cuando a más de uno se le debería retirar.

Me gustan las BMWs, pero no su servicio post-venta.

Es mi opinión, matizable y criticable, pero como decía uno por ahí, existe vida fuera de los concesionarios. Con negocio o sin negocio, nadie admitiría pagar por un café 12 euros lo sirvan de bata o camisón, al igual que no se "puede" cobrar por montaje y a parte por mano de obra, eso es duplicidad de conceptos y se hace.

Vale no estafan, no abusan, ... entonces qué pasa? Por qué protesta la gente, por los precios y se pregunta tanto por el precio de las revisiones?

En cambio la gente se gasta mucho más dinero en accesorios, suspensiones ohlis, o como se diga. Tal vez sea porque obtinen una contraprestación a su dinero, cosa que en el concesionario no pasa...
 
la verdad que algunos conces nos ven cara de tontos.
blacksu podias poner el nombre y lugar del conce que te cobro eso para que lo demas sepamos donde no llevarla.
gali el salario minimo interprofesional es el mismo en la coruña que en barcelona,hay marcas que tienen estipulado lo que tienen que cobrarpor cada revision y es el mismo precio en cualquier sitio que la lleves no es el caso de bmw y algunos abusan.
donde la mayoria de conces de cualquier marca nos estafan es en la cantidad de aceite si a tu moto le caben por ejemplo 4l. te cobran 5l. fijaros ya vereis
 
Me parece buena idea la de publicar los Concesionarios que sablean.

Acaso se puede hablar de los radares fijos y no de los concesionarios?

Ambos rascan el bolsillo
 
yo estoy con alitos, es cuanto menos "abusivo" y no descartaría el término "estafa" según la definición de la RAE en su segunda acepción.

estafar.

1. tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar.

2. tr. Der. Cometer alguno de los delitos que se caracterizan por el lucro como fin y el engaño o abuso de confianza como medio.

por otra parte alitos, permíteme una pequeña corrección, el incremento es del 141%, no del 241%.

saludos.
saludos.gif
 
¡Hola a todos!

Durante el período de garantía, evidentemente he pasado todas las revisiones en concesionarios oficiales. Pero en cuanto ha pasado el año (ahora creo que son dos) no me han vuelto a ver el pelo.

Sí guardo escrupulosamente todas las facturas de las revisiones o cambios de líquidos/neumáticos por aquello de demostrar siempre que la moto ha sido cuidada con esmero. Cuando compro un vehículo de segunda mano me da igual ver facturas amarillentas por el paso de los años que un libro de revisiones sellado por un concesionario.

Saludos y V´ssssss para todos.
 
Bar1olo, a mi me sale 241% por favor, dime si hago mal la operación ya que los números no son mi fuerte:

43.5 (precio Conce) / 18 (Precio Calleja) = 2,416666 x 100 = 241,66 %

??? ???

Un saludo y gracias
 
a ver... te lo voy a hacer al revés a ver si lo ves mejor...

241% de 18 = 43,38, si eso es el incremento habría que sumarle los 18 iniciales lo que hace un total de 61,38.

141% de 18 = 25,38 + 18 iniciales = 43,38

ya sé que no valgo para la docencia, igual te lío más...

"la cuenta la vieja" para orientarse, 100% el doble, 200% el triple y así sucesivamente.

saludos.
saludos.gif
 
Si, pero no os equivoqueis, BMW no estafa a nadie, tiene sus precios, en un mercado libre, en el cual la oferta y la demanda es la que regula el mercado.

BMW no se gana la vida vendiendo aceite, se gana la vida diseñando y fabricando motos.

Lo que has hecho tu de buscar alternativas esta muy bien, pero no digas que BMW estafa , por que no es verdad.

Estas muy equivocado, BMW y todas las marcas se ganan la vida en el servicio postventa, abusan de las garantias para hacer cada vez mas cercanas las revisiones y mas caras.
No es normal que en los tiempos que corren halla que llevar la moto a loa 1000 km, y encima pagar 200 euros, es alucinante. Cada dos por tres al concesionario, yo cada vez que entro salgo mas enfadado.

Me gustaria ver la cara que ponen en el conce si llevo la moto a cambiar el aceite y llevo yo mi propio aceite, estoy seguro de que tendre problemas de garantia.
Yo lo tengo muy claro, en cuanto se acabe la garantia, se acabo de pisar los concesionarios. A demas, estan hasta arriba de trabajo, totalmewnte desbordados por lo menos en Madrid, estan dando citas para Septiembre!!! Os podeis hacer a la idea del ritmo de trabajo que llevan, van a destajo.
 
yo en cuanto acabe la garantia no me vuelven a ver,y ahora que lo decis este mes o el que viene a lo mas tardar tengo que hacer la de los 10.000,pues les voy a llevar yo el aceite >:(,y que pongan la cara que les salga de los.... >:(
 
Si haces el cálculo, imagina que en 2 años que tienes la moto haces 30.000km que son 4 revisiones como mínimo, 8 recomendadas.
A 200 euros de media son 1.600 euros.

Si haces tú mismo todos los trabajos probablemente no te gastes más de 300 euros.

Es muy poco problable que una avería en garantía valga más de 1.300 euros.

Y ya puestos, en el raro caso de que la avería de garantía sea gorda, has hecho el mantenimiento tú, y te la suda lo que opinen los de BMW, pues "retocas" el marcador y la dejas con 9900km...

Esto son solo suposiciones. ;)
 
Manuel_850 dijo:
Referente al porcentaje creo que es mas facil de lo que parece, me explico, si 18 euros equivale al 100%, el 43,5 equivaldrá a x, simplemente hacer esta regla de tres y saldra lo que dice alito


18...............................100%

43................................ X


X= 100 X 43,5
---------------- = 241,66
18


Saludos


No es correcto, ya que cuando decimos "vale un 100% MÁS", estamos diciendo que vale su valor, y un 100% AÑADIDO.
Por ejemplo, también decimos "este detergente es en este super un 20% más caro que en el otro", fíjate que no estamos diciendo "es un 120% de caro", que sería lo correcto según tu teoría.

El kit de la cuestión está en la palabra "MAS".
 
Ferrolano dijo:
Evidentemente, que cada uno en su negocio, entre los que me incluyo, establece el precio que quiere, basándose en el libre mercado.

No entiendo el integrismo existente en defender a toda costa políticas comerciales y actitudes prepotentes, a toda costa, por parte de algunos usuarios de BMW.

No entiendo que apenas se hable de reclamaciones formales, cuando serían admisibles vía judicial.

Me gustaría entrar en un concesionario y ver al lado de la caja el pvp de las revisiones tanto de mantenimiento como de conservación, sólo he visto el precio de la hora de mano de obra.

Somos usuarios y compradores de un producto, no somos comerciales a comisión, no tenemos porque defender unos negocios privados, ni a una fábrica que concede concesiones de por vida, cuando a más de uno se le debería retirar.

Me gustan las BMWs, pero no su servicio post-venta.

Es mi opinión, matizable y criticable, pero como decía uno por ahí, existe vida fuera de los concesionarios. Con negocio o sin negocio, nadie admitiría pagar por un café 12 euros lo sirvan de bata o camisón, al igual que no se "puede" cobrar por montaje y a parte por mano de obra, eso es duplicidad de conceptos y se hace.

Vale no estafan, no abusan, ... entonces qué pasa? Por qué protesta la gente, por los precios y se pregunta tanto por el precio de las revisiones?

En cambio la gente se gasta mucho más dinero en accesorios, suspensiones ohlis, o como se diga. Tal vez sea porque obtinen una contraprestación a su dinero, cosa que en el concesionario no pasa...


Totalmente de acuerdo con la exposición de Ferrolano, los precios del servicio post-venta y el servicio en sí, fue una de las cosas que más me decidieron a dejar BMW. Podrán ser buenas motos, eso no lo discuto, pero me dolia "Sentirme" estafado cada vez que iba por el concesionario.

El Castrol GPS, lo compro al lado de casa a 9.40 €, (Tienda de automoción),porque lo seguia usando en la suzuki, en la cual en la revisión de los 1000 (Abril),me lo cobraron a 11,50€ el litro.
 
Yo ya lo he dicho muchas veces, si no teneis la moto en garantía y no estais de acuerdo con los precios de BMW iros a otro taller y PUNTO.

Mi moto tiene 143.000 kms y desde los 20.000 no ha vuelto por el concesionario y está en perfecto estado!!!.

Además, si algún dia tiene una averia que no te saben arreglar en tu taller, te vas al concesionario, pagas la factura y hasta la próxima.
 
Josan podrá decirlo mas fuerte pero no mas claro. En todos los concesionarios oficiales de coches y motos que conozco te clavan lo que pueden y más. Acabo de decirlo en otro post, 182€ la revisión de los 1000 en una LT de estreno. Eso si, para clavadas salvajes las que me daban en la Honda por mirar la VFR.
Conclusión, si sabes y puedes tú mismo, sino a palmar tocan.
 
Muy Buenas!

Hablando de mercados libres: alguien se ha fijado en lo que cuesta un galón, o un cuarto, de aceite en EE.UU (incluso "nuestro "Repsol) ? Una fracción de lo que cobran en España (venta en gran superficie o tienda de recambios). Y no pretendo comparar el precio de otros derivados, como la gasolina, afectados por impuestos especiales.

Lo cierto es que como consumidores, en España, somos más bien malillos. Tragamos con casi todo...

Saludos
Mariano
 
Atrás
Arriba