Precio reparación fuga de aceite en cilindro izquierdo?

Zergei

Arrancando
Registrado
5 Nov 2016
Mensajes
9
Puntos
1
Hola a todos, recientemente adquirí una gs 1100 r del 94, en general la moto va bien y estoy muy contento con ella, lo único es que ayer me di cuenta que gotea unas gotas de aceite y al fijarme mejor me dio la impresión de que proviene del cilindro izquierdo, he estado mirando y aunque parece ser que es una reparación sencilla no he sabido ver de cuantos euros estamos hablando....Alguien me puede decir que puede suponer la reparación más o menos?
 
Pues como no concretes un poco, la reparación puede ir desde los 30 euros a los 3000.....

Imagino que será la junta de la tapa de balancines, si es eso es fácil económico. Si pusieras una foto ayudaría.

Hola a todos, recientemente adquirí una gs 1100 r del 94, en general la moto va bien y estoy muy contento con ella, lo único es que ayer me di cuenta que gotea unas gotas de aceite y al fijarme mejor me dio la impresión de que proviene del cilindro izquierdo, he estado mirando y aunque parece ser que es una reparación sencilla no he sabido ver de cuantos euros estamos hablando....Alguien me puede decir que puede suponer la reparación más o menos?
 
Bueno,lo mas adecuado siempre es pasar por el apartado de presentaciones cuando eres nuevo en el foro,ahora bien en el cilindro o mas bien en la tapa de la culata hay dos juntas ,una redonda de la bujia y la de el perimetro,el coste de la reparacion puede oscilar ya que lo adecuado es comprar sus juntas nuevas y sustituirlas,la pareja que compre para mi 850r me costaron 70€ en BMW, no las suele haber por fuera,y te aconsejo comprarlas si estan en mal estado ya que las tapas de las culatas hay que desmontarlas para hacer el reglaje de valvulas cada 10.000 kms y por el mismo motivo te desaconsejo que no te pongan ningun tipo de pasta de juntas,antes de nada si quieres ,repasa el par de aprieto.
 
Gracias por tu respuesta, (ahora me paso por el post de presentaciones) pero creo que la pérdida viene de más hacia el bloque motor, me expliqué mal....diria que és entre el cilindro y bloque con lo cual supongo que hay que retirar culata y cilindro para poder acceder a esa junta
 
Gracias por tu respuesta, (ahora me paso por el post de presentaciones) pero creo que la pérdida viene de más hacia el bloque motor, me expliqué mal....diria que és entre el cilindro y bloque con lo cual supongo que hay que retirar culata y cilindro para poder acceder a esa junta
pues entonces debes limpiar con desengrasante bien la zona para localizar la fuga,una vez hecho te sera mas facil localizarla ya que el aceite cailente corre como el agua y va a parar ahi.
 
pues entonces debes limpiar con desengrasante bien la zona para localizar la fuga,una vez hecho te sera mas facil localizarla ya que el aceite cailente corre como el agua y va a parar ahi.

Tomo nota, a ver si mañana puedo dedicarle un rato
 
Al ser motor boxer no es nada complicado cambiar la junta de la culata. Con conocimiento, claro. Bajate el reprom de tu moto y si tienes sitio, herramientas y ganas adelante. La junta te costara poco
 
Seguramente lo que voy a decir es una tontada, pero has comprobado si el tapón de llenado esta apretado correctamente? Saludos.
 
Yo cambié el tapón recientemente porque "sudaba" un poco de aceite y dejaba huella en el cilindro, no es caro y es muy fácil de sustituir, son dos piezas y una tórica.
Saludos
 
Comprobaría que el sensor del aceite no pierde; poco más de cinco aurelios, llevando el original.

Saludos.
 
Hoy me dí cuenta que mi RS suda un poco precisamente en la parte del sensor de aceite, eso que va sujeto con un tornillo al bloque, supongo que es eso. Es difícil de sustituir ?
 
Hoy me dí cuenta que mi RS suda un poco precisamente en la parte del sensor de aceite, eso que va sujeto con un tornillo al bloque, supongo que es eso. Es difícil de sustituir ?

No, es muy sencillo. Aflojar uno y poner el nuevo. No sale casi aceite si lo pones en el caballete central. Yo es una de las cosas que primero cambié!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Gracias Versiano. El otro día limpié bien alrededor del sensor, si veo que suda lo cambiaré.
 
Mira si suda por arriba, alrededor del tapon hacia las rejillas del cilindro, se quedan restos, en ese caso cambia el soporte del tapon, actua como reten, yo lo suelo cambiar cada dos cambios de aceite, es barato y no cuesta mucho.

Si te tira por abajo puede ser el donut que sella en la parte de la bujia, 3 € aprox, yo cuando hacia valvulas, compre silicona termica en una tienda de automocion, para juntas, es negra, se quita de lujo, desmontas bujia, quitas la tapa de balancines, limpias bien, montas el donut nuevo, que con el tiempo se pone como una piedra, los nuevos son blandiitos, despues cordon de silicona a los dos lados de la junta exterior cierras y al dia siguiente ni una gota de aceite.

El dia que tengas que desmontar otra vez, la silicona la quitas con un paño, sale en tiras muy bien
 
Aprovechando que tengo que hacerle la revisión anual tomaré nota.
 
Yo tengo la RT 2010 y he tenido dos "averías" de aceite:
- una que salía por dentro como la que tu describes: solución en BMW, tensar la cadena de distribución o algo así. Coste: 30 eur al hacerlo junto con la revisión.
- otra salía por el tornillo de la culata: cambio del tornillo en 5 minutos. Coste: 12 eur del tornillo dichoso
 
Pues la verdad es que he limpiado bien....y lleva más de una semana sin marcar territorio :)
 
Atrás
Arriba