Precios aproximados

javivi56

Allá vamos
Registrado
2 May 2010
Mensajes
515
Puntos
18
Ubicación
Asturias
Hola a todos:
Tengo de una RT moderna y me quiero introducir en el mundo de las clásicas y si son BMW mejor; el caso es que me ofrecen una R 25/3 y una R 27 ; cada una está entre 6000 y 7000 € ¿que os parecen los precios teniendo en cuenta que están en buen uso y con los papeles en regla?
Espero vuestro parecer ya que llevais en esto de las clásicas más tiempo que yo.
Gracias y un saludo.
 
Hola!

Yo estoy como tú (mirando precios) pero para una GS (la Kalahari a ser posible, que me quita el sueño) y por ello he estado indagando estos últimos meses.

Creo que esos precios que publicas están un poco pasados. Puedes encontrar ejemplares en buen estado hasta por 2.000 € menos.

Estoy hablando de ejemplares con papeles y en buen estado de funcionamiento aunque, lógicamente, no restauradas.

Una simple búsqueda en google te puede enseñar clasificados en los que te puedes hacer una idea de los precios medios. Prueba, por ejemplo, BMW R27 precio y te saldrán unos cuantos :)

También puedes mirar en la sección de CLASIFICADOS del foro:

http://www.bmwmotos.com/clasificados/listado_anuncios.php?categoria=10

De todos modos hay compañeros que están mucho más puestos que yo en la materia y seguro que te indican mejor.

Un abrazo.

Carlos
 
Todo depende de lo que quieras. Si la quieres para echar a correr, el precio esta por ahí, y si te la quieres restaurar tu, la mitad de eso.

Tengo puesto un post un poco mas abajo de este en el que vendo una R27 documentada y dada de alta en tráfico, con impuesto de circulación pagado, por 3000 laureles, por si te interesa.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1311179181
 
0B130E180E610 dijo:
Todo depende de lo que quieras. Si la quieres para echar a correr, el precio esta por ahí, y si te la quieres restaurar tu, la mitad de eso.

Tengo puesto un post un poco mas abajo de este en el que vendo una R27 documentada y dada de alta en tráfico, con impuesto de circulación pagado, por 3000 laureles, por si te interesa.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1311179181

Ya ha saltado totalmente la liebre,,,,,, ;D ;D ;D ;D ;D si es que es cuestion de esperar ;D ;D ;D ;D ;D
 
Administrdor que buen gusto tienes en elegir la kalahari.Es una moto hecha con los sobrantes de las otras gs es de las mas bonitas a mi me pasaba lo mismo me quitaba el sueño....Saludo y gas...Komodoro... ;) ;) ;)
 
434745474C475A47280 dijo:
Administrdor que buen gusto tienes en elegir la kalahari.Es una moto hecha con los sobrantes de las otras gs es de las mas bonitas a mi me pasaba lo mismo me quitaba el sueño....Saludo y gas...Komodoro... ;) ;) ;)

Me encanta, te lo prometo. Ya he dicho por aquí en varias ocasiones que tengo un amigo en Barcelona que tiene una NUEVECITA. No la usa apenas. Lo único malo es que no hay manera de que me la venda el puñetero!!!... ;D ;D ;D
 
.

Yo, por la 25/3 si está en buen estado (sin restaurar, claro) sí que pagaría esos 6000-7000.

Por la R27, sinceramente, me parece muchísimo dinero, ya que valen la mitad que las R25.

Si están restauradas a fondo, las dos pueden pasar de esa cifra facilmente.

A mi la R25 me parece más bonita que su sucesora. Pero ya se sabe: para gustos...

.
 
27130402020800330E121200610 dijo:
.

Yo, por la 25/3 si está en buen estado (sin restaurar, claro) sí que pagaría esos 6000-7000.

Por la R27, sinceramente, me parece muchísimo dinero, ya que valen la mitad que las R25.

Si están restauradas a fondo, las dos pueden pasar de esa cifra facilmente.

A mi la R25 me parece más bonita que su sucesora. Pero ya se sabe: para gustos...

.
Gracias por tu opinión. La verdad es que las dos están muy bien pero a mi también me gusta más la 25/3.
Saludos
 
una r 27 en muy buen estado maximo 5000 aurelios (moneda oficial en el principado de asturias)... mas no... salvo restauracion "PERFECTA" que parezca recien salida de fabrica
 
3B233E283E510 dijo:
Todo depende de lo que quieras. Si la quieres para echar a correr, el precio esta por ahí, y si te la quieres restaurar tu, la mitad de eso.

Tengo puesto un post un poco mas abajo de este en el que vendo una R27 documentada y dada de alta en tráfico, con impuesto de circulación pagado, por 3000 laureles, por si te interesa.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1311179181

La cotización de una clásica&antigua es dificil de establecer ::)
Las hay que solo se ponen guapas de estética y encima de lo que pagas,puede resultar un saco sin fondo :-[
En este caso en concreto,como ya dije en su momento que depende si la resurreción la hace uno,aparte costo de piezas),para salir de dudas pidéle presupuesto a Naxcho Barral,por mencionar un buen profesional de la restauración... :)
Solo así se sabe si compensa el "capricho" ;D y tener una moto no solo para exponer,también para darle uso y disfrutarla ;)

Saludos
 
1604130A04610 dijo:
una r 27 en muy buen estado maximo 5000 aurelios (moneda oficial en el principado de asturias)... mas no... salvo restauracion "PERFECTA" que parezca recien salida de fabrica

Una restauración perfecta en manos de un profesional,me pregunto¿cuanto cuesta?6.000/8.000,incluso más, incluyendo un servicio integral,que dejes la moto, aunque esté funcionando,que te la dejen como recién salida de fábrica con la garantia que ello supone ::)

Súmale el precio de compra de la moto :-?y es que basicamente restaurar una moto de un determinado modelo(sin salirse de la marca)no tiene practicamente diferencia dineraria ::)todo es que modelo quieres y cuanto estas dispuesto a pagar ;D

Saludos
 
.

Eso es.  La diferencia es el grado de perfección que requieras.

Una moto MUY BIEN CONSERVADA puede costar lo que decíamos arriba todos: se pueden pagar esos 7.000 por un ejemplar estupendo de R25/3 (claramente la que más me gusta) y unos 5.000 por una R27. Por eso comento arriba que 6.000 por la 27 me parecen demasiados. Eso contando que esté muy bien, lista para salir andando con ella.

Si lo que quieres es una totalmente restaurada, cuesta casi lo mismo restaurar una buena bicilíndrica de principios de los 50 que una mono de últimos de los 60, pero su valor a la hora de vender NO ES EL MISMO, NI MUCHO MENOS.
Una restauración integral, entendiendo por tal el desmontar la moto ENTERITA, arenar y montar motor "a nuevo", chorrear chásis y pintar, sustituir partes sustituibles (puños, manetas, fundas de horquilla y amortiguadores, muelles, filtro de aire y carcasa, etc, etc), montar y pintar haciendo fileteado a mano, puede salir por 8.000 a 10.000 euros, y date cuenta de que de una mono a una "bi" sólo te ahorras un cilindro, el resto está ahí en las dos, por eso lo de que cueste "casi" lo mismo.

Yo, de esas dos, a la que me atrevería a meterle dinero, es a la R25/3. Las dos son utilizables, pero sólo para paseítos tranquilos, como digo yo, a comprar el pan las mañanas soleadas de fin de semana.  ;)

.

.
 
.

Y de todas maneras, te añado una cosa: si el ejemplar que vas a comprar no está con papeles al día y por lo que sea, se los tienes que hacer, valora antes la posibilidad de comprar de segunda en Francia. Tendrás que hacer el mismo papeleo, pero la mot te costará la mitad que en España.
Yo por ejemplo, me acabo de comprar una R60/5 extraordinariamente bien conservada, en la que todo funciona como un reloj (me la traje en marcha) por apenas 2.000 euros. En España, una como la mía en las condiciones y estado de la mía (todo original y con menos de 30.000 kms) no me bajaba de 5.000 euros.

.
 
5B6F787E7E747C4F726E6E7C1D0 dijo:
.

Eso es.  La diferencia es el grado de perfección que requieras.

Una moto MUY BIEN CONSERVADA puede costar lo que decíamos arriba todos: se pueden pagar esos 7.000 por un ejemplar estupendo de R25/3 (claramente la que más me gusta) y unos 5.000 por una R27. Por eso comento arriba que 6.000 por la 27 me parecen demasiados. Eso contando que esté muy bien, lista para salir andando con ella.

Si lo que quieres es una totalmente restaurada, cuesta casi lo mismo restaurar una buena bicilíndrica de principios de los 50 que una mono de últimos de los 60, pero su valor a la hora de vender NO ES EL MISMO, NI MUCHO MENOS.
Una restauración integral, entendiendo por tal el desmontar la moto ENTERITA, arenar y montar motor "a nuevo", chorrear chásis y pintar, sustituir partes sustituibles (puños, manetas, fundas de horquilla y amortiguadores, muelles, filtro de aire y carcasa, etc, etc), montar y pintar haciendo fileteado a mano, puede salir por 8.000 a 10.000 euros, y date cuenta de que de una mono a una "bi" sólo te ahorras un cilindro, el resto está ahí en las dos, por eso lo de que cueste "casi" lo mismo.

Yo, de esas dos, a la que me atrevería a meterle dinero, es a la R25/3. Las dos son utilizables, pero sólo para paseítos tranquilos, como digo yo, a comprar el pan las mañanas soleadas de fin de semana.  ;)

.

.

Ok ;)
 
Atrás
Arriba