precios bmw/no-bmw

W

watade

Invitado
El otro día compré el piñon de ataque de la dakar.
Me costo 12 euros en calleja. Depues pregunté por curiosidad en un concesionario bmw y ...tachán!!! me pedían 48,50 euros.
 
que por cierto, no se como se quita el viejo, porque tiene una supertuerca que no sé muy bien hacia que lado gira, a parte lo dura que está. Alguna sugerencia?
 
Mucho ojo con lo que compras en Calleja, barato es casi todo, pero es recomendable comprar solo los artículos de marca reconocida, porque los de marca "la cabra" hay veces que dan problemas.

Esa tuerca, como casi todas se afloja en sentido contrario que las agujas del relog.

Si te vas a este tema: http://menorca.infotelecom.es/bmwcgi/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1047060394 verás unas cuantas recomendaciones sobre esa operación.

Para aflojar la tuerca, ya sabes, una BUENA herramienta y un buen brazo de palanca.

Un saludo
 
Gracias por el link. Por eso lo pregunto porque "casi" todas se aflojan hacia el mismo lado. Lo malo es que al intentar aflojarla gila la rueda incluso con primera engranada, es decir, que se sobre pasa la compresión de cilindro, creo. Igual pisando el freno trasero. Miraré el link.
 
Joder! que explicación mas cojonuda la del link. Está currado currado. Por cierto , ¿de dónde has sacado ese manual?
Mi tuerca está muy dura , lo intentaré de nuevo.La verdad es que no sé como puede estar gastado el piñon de ataque,los dientes están doblados como una luna, y lo curioso es que están doblados hacia el lado contrario al del arrastre ???, no se sí me explico.
 
oRe: precios bmw/no-bmw

Aletas de tiburón, es como conozco yo ese efecto. Es totalmente normal. El desgaste en la corona, es exactamente igual, pero con los "dientes" enfrentados, y se debe a los puntos de máximo esfuerzo y por lo tanto desgaste, del piñón.

El libro de taller de tu moto, no lo tengo yo, sino Pablodakar, preguntale a el que fijo que ayuda a encontrar uno para tu moto. Es un verdadero enamorado de esa moto.

Si está demasiado dura la tuerca del piñón, lo mejor es que te ajencies de un buen amigo, una Coca Cola y un palo de fregona, de esos huecos de aluminio.

Tu te subes a la moto y frenas la rueda trasera con el pedal de freno tomandote la Coca Cola, mientras tu amigo (que puede dejar de serlo tras esto) afloja la turca. Para eso, introduces la llave que usas en el palo de la fregona, de forma que esta haga de extensión. Ya verás como con ese brazo tremendo se afloja casi sola.

Un saludo
 
Ok. Aletas de tiburón, pero lo curioso es que la aleta está al revés, o sea que se ve como cuando un tiburón nada de derecha a izquierda delante de tí.Yo creo que si el piñon gira como las agujas del reloj, debería de ser al revés no?. La corona sin embargo no está nada desgastada . Si esto que digo es cierto y no es normal me hace pensar una cosa..................
 
Si aprecias tu moto, no compres en calleja....... ;D
Lo barato sale, caro antes o despues ;)
 
qk_bayeta, has hecho un trabajo cojonudo con esa exposición.

Hace como 10 días cambié el kit de mi Pegaso, con la cadena agarrotada y dada que estaba. Quería comprar el kit y montarlo yo, pero en el taller que más confianza me inspira, me dijeron que ellos no cobran mano de obra, y que además necesitaba una herramienta especial para desmontar el piñón. Como el precio del kit más bueno(D.I.D) que tenían era más barato que en otros sitios, ya no insistí: 190 euros todo. Pero parece que no es necesaria ninguna herramienta específica, no?(aparte de una dinamométrica, que pensaba comprarme).

Saludos en ruta.
 
Vamo a vé.

El piñón en la Dakar gira como muy bien dices en el sentido de las agujas del relog. Si le echas un poco de imaginación, verás que la máxima tracción de este sobre la cadena, es en la parte inferior del piñón (la base de este) y en el plano en el que traciona ( el de delante si consideramos un piñón en el punto de giro superior), por eso se forman como "palas" al arrastrar.

Lulogil, aunque recomendable, no considero que la dinamo sea necesaria para esta operación. La única herramienta que si que puede ser necesaria, aunque tambien se puede sustituir, es un cortacadena-remachador de eslavones. Yo esto mismo lo he hecho 3 veces en la XJ 600 que tenía y en ninguna de ellas usé cinamo o cortacedenas. Hasta ahora sin problemas, pero en mi moto actual, me decidí por el cardan ;).

Un saludo
 
estimado compañero watade, aunque que soy de sevilla, te voy a contar lo que me ocurrió en un concesionario castellano. En agosto, estando de vacaciones hace ya unos años, y al hacer mal las cuentas de los kilómetros y tener que cambiarle aceite y filtro (que, en mi caso, hacía yo) fuí a comprar un filtro de aceite para mi f650, para hacerlo cuando bajara a Torremolinos (donde la familia tiene casa), y quería llevarmelo ya, para no tener que buscarlo en fin de semana. pues bien, aún estando el filtro en la mano del dependiente y al ver yo de lejos la marca "champion" del filtro, sin haberlo cogido en mi mano, le dije: ¿a que ese es el modelo x305?. (el filtro que trae de casa la f650, creo que es de la marca ufi). me contestó que sí, tras mirarlo. le pedí precio: cerca de 1.800 ptas., y le dije: ese filtro a mí en sevilla, su precio no llega a 500 ptas. y me responde el dependiente: pero seguro que los controles de calidad que le hace bmw a este filtro no son los mismos que los que le hacen al que tú compras. y todo esto me lo dice muy convencido, se le podía ver en la cara. mi respuesta: si, si, ya lo creo que si. va a haber un ingeniero de bmw detrás de cada filtro haciéndole un control de calidad. no compré el filtro, llamé a mi hermano, me lo compró en sevilla por 475 ptas. lo que si compré en el concesionario fueron las dos arandelitas y la junta tórica del cambio de aceite. total factura: 170 ptas. y me dice otra persona que estaba detrás con corbata, enterándose de toda la conversación y con cara de circunstancias, (que por cierto, tenía pinta de ser "capo" o "jefe"): ¡que baratas te salen las revisiones de la moto, ¿no?!. mi respuesta: por que se las hago yo, si la dejara aquí, estoy seguro de que no me saldrían tan baratas.
quiero dejar claro: 1.-) que no tengo nada en contra de estas personas, ni de este concesionario, 2.-) que este hecho fue un detalle al cual yo no le doy ninguna importancia, que es una simple anécdota, 3.-) que yo particularmente, procuro buscar recambios no originales bmw, si los hay, si no, ¡a tragar! 1.800-475=1.325 ptas. (y esto sólo el filtro), y 4.-) que mi nueva moto, una vez que pase el período de garantía, no pisa un concesionario oficial bmw.

por otra parte, no entiendo como puede haber tanta diferencia de precio, cuando en ocasiones son las mismas piezas. por ejemplo, hace unos días he estado mirando filtros de aceite para la "venture", y el original cuesta aproximadamente unos 16 euros, pués en la "calleja" (como vosotros la llamáis), hay filtros cuyo precio oscilan entre los 5 euros del "mann 712" y los 6 euros del "hiflofiltro hf 163", pasando por los 5.2 euros del "champion c301". me faltan por mirar el mahle (que creo que es la casa que se los fabrica a bmw) y el knecht (o algo así). "me lo expliquen".


Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”.
 
No es mi estilo poner a parir a nadie,asi que no dire nombres concretos de tiendas,pero habeis de saber que la tienda a la que me refiero compraba partidas defectuosas de pastillas de freno Galfer al peso y las esta despachando ahora mismo,eso si a 1000 pelas ¡¡¡¡QUE BARATAS!!!!.Compraba partidas de kit de transmision defectuosos,eso si los vende a 8000 pelas ¡¡¡¡QUE BARATO!!!!.Menos mal que son cosas que no afectan a la seguridad de la moto,se nota que tienen escrupulos...si en el fondo son buena gente.Animo sigamos comprando en este tipo de establecimientos fomentando asi la calidad y el servicio.No sigo que me da mucha rabia que haya gentuza de esta en el gremio y todavia les echemos flores porque venden barato...Saludos.
 
Alvareos , cada uno defiende lo suyo, pero lo que no tiene lógica es la diferencia a veces tan exagerada de precio, por simple etiquetado, siendo la misma calidad y el mismo fabricante de recambios.
Ah ! Y yo no tengo nada que ver ni con unos ni con otros .
 
Yo tampoco tengo nada que ver,es mas tengo algun amigo trabajando en este sitio;lo de la marca tiene que quedar muy claro:yo voy a la fabrica de xxxxx y compro una partida de material que no ha superado los controles de calidad,evidentemente un 95% mas barato que si fuese bueno y les digo que es para reutilizar el material,luego cuelgo el material en la tienda y lo vendo al 50% del precio de cualquier otro establecimiento.Esto que suena tan raro lamentablemente se hace hoy en dia con mucha frecuencia.Con esto no quiero decir que el recambio original sea barato pero cumple unas exigencias de calidad minimas,y cuando hablamos de pastillas de freno,kits de transmision es mejor no arriesgar.A mi que la gente compre el aceite de x marca en este establecimiento no me parece mal porque sea mas barato o unas bombillas,espejos..etc.A mi me quisieron vender un neumatico caducado hace 4 años y me decian que era una tonteria,pero a alguien que no se fije se lo cuelan y encima se va contento porque le ha costado un 40% menos que en cualquier otro sitio.No quiero parecer poco objetivo solo decir lo que SË,no es una opinion ni nada de eso,sino algo que sé.Saludos.
 
¿ Me quieres decir, que en un concesionario (de cualquier marca) les caduca un neumático ( cuya fecha de fabricación "conocen la gran mayoría de usuarios" ) van y lo tiran ?
¿ O las bujías HYJ 098 no son las mismas que las HYJ 098 puestas en cajita marca TY vendidas en el mismo concesionario ?
 
He tenido la suerte de trabajar en concesiones de diferentes marcas y jamas hemos montado un neumatico caducado,eso solo lo puede hacer un pirata.No se si es que desde dentro se ven las cosas tan diferentes,pero hay muy mala imagen de los trabajadores del gremio de la moto y yo por lo menos soy bastante mas serio que todas estas cosas de vender gato por liebre.Seguro que tu no engañas a nadie,pero yo como trabajo en las motos robo todos los dias,miento y engaño al que se me pone por delante.No creo que nadie pueda decir que yo le he engañado jamas en ningun sitio de los que he trabajado,pero es que tampoco he visto a ningun compañero mio timando a nadie...igual es que he tenido mucha suerte.¿Te han vendido alguna vez un neumatico caducado en un concesionario?Seguramente no,ni a ti ni a nadie,pero seguimos creyendo que se hace en sitios serios.Saludos.
 
Para mi está muy claro. BMW vende su marca. Pero además con la poca verguenza de montar sus motos con elementos que no son suyos. O es que los frenos son bmw??, pues no , son brembo, y el motor es bmw?? pues no , se lo fabrica xx, y las suspensiones son bmw??, tampoco y así hasta el fin de la moto.

Si compro una bomba de freno a brembo no me cuesta lo mismo que si se la compro a bmw, no?, y es la misma bomba que brembo le ha vendido a bmw. Pues ya está.
Y eso lo hacen todas las marcas de motos lo que pasa es que encima bmw se sube a la parra a mas no poder.

Un simple grifo de plastico que cuesta una ferreteria 1.000 pelillas, te cuesta en Leroy Merlin 5.000, así de exagerado y así de simple.
 
Es curioso pero la mitad de lo que dices es cierto y la otra mitad completamente absurdo.¿QUe moto tienes?Me imagino que comprarias a xx el motor,a xx las suspensiones,a xx los frenos,a xx el chasis...etc.Es evidente que no fabrica todo BMW,pero si me dices una marca de lo que sea que lo haga...de hecho Brembo no fabrica todos sus frenos...¿Sabes que en el mundo hay aproximadamente 150 fabricantes de pastillas y pinzas de freno y existen mas de 15000 marcas?Si BMW para hacer una moto tiene que tener una fabrica de cables,otra de material electrico,otra de neumaticos,otra de tapizados de asiento,otra de ¿motores?,otra de suspensiones,otra de tornillos,otra de espejos,otra de carrocerias...apaga y vamonos.En definitiva que BMW no existe,lo compramos todo y nos lo monta otro asi que sin hacer nada nos forramos,ok? Por favor Watade si yo pienso que me estan robando no compro y punto,pero con tu forma de ver las cosas no compraria nada,me iria al campo a comer frutas del bosque.No te ofendas por favor no quiero ser irrespetuoso,de verdad.Saludos. ;)
 
Alvareos, te has dado por aludido , y yo estoy hablando del mundo del recambio en la automoción, además insisto que no tengo nada que ver con unos ( conce )ni con otros (recambistas). Y sigues sin explicarme la diferencia de precios por etiquetado de marca . Estamos en un mercado libre y cada uno pone el precio que quiere, y compra donde quiere, pero ni unos son unos "caballeros fuera de toda duda " ni otros unos delincuentes reconocidos .
 
Por cierto , ¿Qué hacen en los concesionarios con los neumáticos caducados? ¿Los tiran a la basura?
 
Normalmente un concesionario no tiene apenas neumaticos en stock,es logico teniendo en cuenta que si yo pido ahora mismo un neumatico me tarda unas 4 horas en venir,asi que el que asume el riesgo de que le caduque es el distribuidor de neumaticos.Solo tenemos los neumaticos mas comunes y normalmente no duran aqui mas de una semana.Saludos.
 
Hola:

estoy de acuerdo con Alvareos, pero Oscar creo que a ti te condiciona algo mas que tu opinion personal ;D

Un Saludo a tod@s
 
Insisto,
Estoy de acuerdo con alvareos. Un Concesionario y menos BMW, no se puede arriesgar a esas tonterias.

Y esto es como el corte ingles, con tal de que no les montes un pollo.... no se la juegan.

Ande!! ireis a cambiar vosotros las ruedas y los frenos. >:(
 
Unos puños de goma para mi K me costaban en concesionario unas 8.000 pesetas (originales). Los he comprado en tienda-motera sin ser originales pero especiales para BMW (tiene la marca BMW impresa en relieve) porque no cualquier puño se adapta y me ha costado 1.000 pesetas. Imposible ver la diferencia a simple vista.
Incluso son infinitamente mejores en tacto y suavidad.
Tienda: Garriga, calle Balmes, en Barcelona.
8)
 
Davidfh34,no soy Oscar,soy Jun y hablo mas por mi experiencia en Yamaha que en BMW.Pelin estoy totalmente de acuerdo contigo,yo me refiero a comprar material que afecta directamente a nuestra seguridad.Saludos.
 
Par aflojar la tuçerca prueba a dar unos golpes en seco
 
A vé, amo a vé.

Me quereis decir que si voy a BMW, por un litro de aciete Castrol GP 20-50 me van a cobrar la friolera de 30 €, pero tengo la seguridad de que es bueno, porque si me voy a cualquier otro, me van a cobrar menos de 10 € pero va a estar pasado, en mal estado o defectuoso, a pesar de que el envase esté precintado y etiquetado como Castrol GP 20-50. Eso no se lo cree nadie hombre. Yo no digo que compremos pastillas de freno marca "la cabra", pero la misma marca, la misma referencia al que mejor relación grantía/precio nos de.

Correcto que algunos fabricantes venden material "defectuoso" al peso, pero no está etiquetado. Así unas pastillas Galfer (tan buenas como puedan ser las brembo), si han sido vendidas como material defectuoso, no vienen empaquetadas con el logo de Galfer.

Vamos, que una firma se gasta una fortuna haciendo fama de calidad y pasando unas estrictas normas de control de fabricación y luego lo tiran por la borda vendiendo SUS productos en mal estado. No hombre no.

En lo que si que teneis la razón es en que no debemos comprar artículos que comprometan la seguridad de la moto sin garantías de calidad, pero los productos de una misma marca son exactamente los mismos comprados en BMW que en "Juanito Perez". Por eso yo mismo soy el primero en recomendar productos de marca reconocida cuando no estamos seguros del servicio de una tienda.

Un saludo
 
Si, opino como Pelín, RODICIO, qk_bayeta, etc.

Comprendería q BMW tuviera recambios algo más caros q sus proveedores, sólo algo más, pero es q tiene precios de escándalo, y si no decidme cómo se explica q una pantalla alta de K100LT pueda costar 100.000 ptas. p. ej., es una exageración q roza la inmoralidad ???

Si fueran precios razonables siempre compraría original.

Por otro lado, habría q ver q tipo de defecto tienen esas partidas de pastillas de freno q se citan, si fuera un defecto de rotulación o de pintura, por poner un ejemplo, no le veo ningún problema a venderlas más baratas.
 
La verdad es que no me registro porque uso normalmente el mismo puesto de ordenador que Oscar (ademas de cada diez mensajes nueve son mios,je,je,je)y por una cuestion de comodidad ni mas ni menos...
Yo entiendo a todos los que pensais que los precios de los recambios BMW son caros,de hecho yo opino igual.No quiero decir que hay que comprar todo BMW,ni el aceite en BMW,como si fuese esto una secta.Me refiero a que desgraciadamente siempre llamamos ladron al concesionario o tienda oficial de lo que sea por sus precios,pero nunca oigo criticar a las tiendas de recambio que todos sabemos,que venden material defectuoso (no de rotulacion ni nada de eso) a precio de coste :(.Cuando trabajaba en Yamaha se lo explicaba a mis clientes de una manera muy sencilla: Si yo quiero puedo vender el mismo material que otras tiendas al mismo precio,pero no lo hago por principios,ni mas ni menos.Yo se de sobra como estan los precios del recambio original y me parece una pasada.Lo de explicar la diferencia de precio por etiquetado lo tendria que hacer alguien mas cualificado que yo en este tema...estamos hablando ya de fabricas...a mi se me escapa...Saludos.
 
Mi experiencia es con la alimentacion, y, puede parecer que no tiene nada que ver, pero, devido a la afloracion de marcas "blancas", tomate frito "prica" "continente" "el corte ingles" "dia" "etc, etc", pueden ser todos del mismo fabricante reconocido por todos "orlando" ( son todo ejemplos) pero pueden y seguro serán todos distintos, cada "cliente" pide su configuracion de producto, puesto que el no embasa nada ( ni creo que BMW lo haga), se pide la calidad del producto, color, sabor,textura y embalaje, todo ello a "gusto" de quien paga, con lo cual, cada marca puede tener un producto final que no tenga nada que ver con el de su "fabricante".

Unas pastillas de freno, se puede nagociar con sus compuestos.
Unos discos de freno, con la calidad de su metal.
Un filtro de aceite con la porosidad de su interior.
Y así con todo, no digo que una sea mejor que otra, digo que todo es relativo y con tanta oferta y demanda, al final hacen de nosotros lo que quieren, unos dicen que es lo mejor y por eso es mas caro y otros dicen que no por ser tan caro tiene que ser lo mejor, lo cierto, es que ni uno, ni otro nos dice la verdad para que, en igualdad de condiciones, seamos nosotros los que al final compremos lo que mas se ajusta a nuestras necesidades.
Señores, monten aquello con lo que esten conformes y disfruten de sus monturas.
un saludo y perdon por el "TOCHO" ;D
 
alvareos dijo:
Me refiero a que desgraciadamente siempre llamamos ladron al concesionario o tienda oficial de lo que sea por sus precios,pero nunca oigo criticar a las tiendas de recambio que todos sabemos,que venden material defectuoso (no de rotulacion ni nada de eso) a precio de coste :(.Cuando trabajaba en Yamaha se lo explicaba a mis clientes de una manera muy sencilla: Si yo quiero puedo vender el mismo material que otras tiendas al mismo precio,pero no lo hago por principios,ni mas ni menos.

Entiendo lo que dices alvareos, pero te expongo mi opinión desde el otro lado del mostrador.

Si yo dejo la moto a hacer la revisión de los 30.000 y me cobran 70 € por la mano de obra, yo todo feliz, porque confío en que lo están haciendo bien (bueno, no siempre), pero si luego eso mismo lo tiran al traste cobrandome las piezas 3 veces más caras que exacatamente las mismas en otros puntos de venta...

Pues si, yo tambien puedo pagar 30 € por un litro de aceite y 18 por un filtro, pero no lo hago: por principios. El buen trabajo que se cobre bien, pero el abuso en los precios de los recambios... y dejo claro que por abuso entiendo precios de 3 veces el de otro establecimiento cualquiera. Estoy de acuerdo con un pequeño sobreprecio, pero un 300 % es más de lo que mi moral me deja.

Está claro, cada cual sigue la política que quiere, BMW con sus precios y yo haciendome mis revisiones, pero honestamente pienso que así perdemos ambos.

Un saludo
 
Tengo la suerte o la desgracia de conocer Calleja desde hace muuuuuuuuchos años, vamos desde que naci hace ya de eso 27 añitos. Mi padre compraba toas sus cosillas alli hace mas de 30 años.

Lo que hacen tiendas como Calleja es comprar partidas grandes de material, por ejemplo un camion de aceite Castro GP.....entonces lo ponen barato porque a ellos les sale barato y lo venden en un pispas a los mensakas y gente que como yo en mis buenos tiempos no tiene un duro pa la moto. El tema de los neumaticos es igual, hay que fijarse en las fechas y en los codigos de velocidad pero Michelin no va a vender guarrerias pa que to el mundo vaya diciendo que sus neumaticos se cuartean.

Si vas a Calleja a por un candado lo tendras mucho mas barato que en cualquier sitio, porque??. Pues porqueellos venden 20 candados de esos al mes y cualquier otro sitio solo 3 o 4....la ley de la oferta y la demanda.

Tanto Calleja como Motorepuestos Europa como un monton de tiendas te venden brembo y es brembo, lo que pasa es que tienen marcas guarras que lo unico que hace es ir peor que lo que tenias puesto y que ya estaba viejo. Si compras esas marcas pues......vas a a opinar mal.

Y todo es por lo mismo, porque las grandes marcas no pueden permitir que su nombre se manche. Ahora que si te venden en vez de brembo, vremvo, pues ahi no se puede hacer nada, es pirata y punto.

Lo que no se puede permitir es que por unas pastillas con el logo de BMW te cobren 10 mil y las tienes igual (mejores, de compety) por la mitad. En los conces oficiales esta claro que te las ponen originales pero si las cositas te las haces tu pues.....esta clarisimo.

Resumiendo, que todos teneis razon, que lo paralelo en algunos casos es para-lelos pero si sabes donde, el que y como comprar pues te ahorraras un buen dinerito en tu masquina cuidandola al menos igual de bien.

Yo he decidido no poner guarreridas en mi GS nueva pero tengo que cambiar las pastis traseras y le voy a poner unas Glafer moradas o unas Brembo como que me llamo Mario. Si cojo y compro unas galfer negras especial CB250-mensajeril pues voy a ir diciendo que que guarreria me han vendido, pero si me compro unas Brembo o una EBC o algo asi pues voy a estar bien contento.

Asi lo he hecho siempre y me ha ido mu bien......

Saludillos.

Er YeNa.
 
Tienes gran parte de razón,si señor asi bien explicadito da gusto... ;D
 
Conclusión a la que he llegado , por si no lo tenía claro ,los servicios oficiales se pasan 3 pueblos con el precio de los repuestos, por lo tanto, si puedo comprar el mismo artículo, mas barato ni me lo pienso , que no están los tiempos para bromas con el presupuesto ;D ;D ;D
 
Pero claro si compras to original BMW (en este caso) y se rompe a los dos dias o la pieza por defectuosa o mal montada te rompe algo vas al conce y no problemo.

Pero si compras una pieza paralela y hace que te metas un piñe de ordago o te rompe algo de la moto pos........t quedas con tu moto rota.........

Todo tiene su explicacion......y su riesgo......

Saludillos.

Er YeNa.
 
Una cosa es el montaje, y otra el recambio.
La piña, si te la das te va a resultar muy dificil ( o muy caro) en la mayoría de los casos demostrar que ha sido fallo de una pieza. En cuanto a la pieza en sí ,si es de marca y comprada en una tienda seria, tendrás la misma garantía que en un conce, te lo digo yo por experiencia .
 
alvareos dijo:
No es mi estilo poner a parir a nadie,asi que no dire nombres concretos de tiendas,pero habeis de saber que la tienda a la que me refiero compraba partidas defectuosas de pastillas de freno Galfer al peso y las esta despachando ahora mismo,eso si a 1000 pelas

¿Defectuosas? Eso hay que denunciarlo con todas las de la ley compañero. Pues es la misma ley quien te dice que encubrir un presunto delito es también un presunto delito. :p


A BMW le salen las cuentas. Vende mogollón de motos, mogollón de clientes, mogollón de horas de taller,... no hay mejor modo de verse el ombligo. Hale, hale, a seguir con esos precios. :p
 
estimado compañero wikom, hoy estás "sacando" todos los temas que me gustan, jejeje, ;D . ya solo faltan los de los "espías", el "ir a muerte ...", y alguno que otro más, jejeje. ;D

voy a señalar algunas citas nada más, aunque en mi subjetiva opinión el mensaje entero no tiene desperdicio.

Publicado por: RODICIO Publicado en: 04/14/03 a las 18:17:01

Conclusión a la que he llegado , por si no lo tenía claro ,los servicios oficiales se pasan 3 pueblos con el precio de los repuestos, por lo tanto, si puedo comprar el mismo artículo, mas barato ni me lo pienso , que no están los tiempos para bromas con el presupuesto

estimado compañero rodicio, yo si lo tenía claro, y sobre todo la última parte del mensaje (lo de los tiempos y las bromas, jejeje. ;D).

Publicado por: Yasimoto Publicado en: 04/12/03 a las 23:51:51

Comprendería q BMW tuviera recambios algo más caros q sus proveedores, sólo algo más, pero es q tiene precios de escándalo, y si no decidme cómo se explica q una pantalla alta de K100LT pueda costar 100.000 ptas. p. ej., es una exageración q roza la inmoralidad

Si fueran precios razonables siempre compraría original.

estimado compañero yasimoto, totalmente de acuerdo, sobre todo en lo de la inmoralidad, jejeje ;D

Publicado por: qk_bayeta Publicado en: 04/14/03 a las 17:13:58

Pues si, yo tambien puedo pagar 30 € por un litro de aceite y 18 por un filtro, pero no lo hago: por principios. El buen trabajo que se cobre bien, pero el abuso en los precios de los recambios... y dejo claro que por abuso entiendo precios de 3 veces el de otro establecimiento cualquiera. Estoy de acuerdo con un pequeño sobreprecio, pero un 300 % es más de lo que mi moral me deja.

Está claro, cada cual sigue la política que quiere, BMW con sus precios y yo haciendome mis revisiones, pero honestamente pienso que así perdemos ambos.

estimado compañero qk_bayeta, yo no puedo pagar esos precios, pero tengo los mismos principios que tú. totalmente de acuerdo contigo. a la larga pierde bmw y su red de concesionarios, nosotros entendemos que no (tenemos nuestras manos y si no, a "nuestro mecánico de toda la vida"). y por supuesto, que no se me olvide la sección de "consultas técnicas" de éste foro, que dicho sea de paso, es donde más "agustito" estoy. gracias a todos por hacerme pasar tan "buenos ratos". ;)

Publicado por: RODICIO Publicado en: 04/14/03 a las 20:24:04

Una cosa es el montaje, y otra el recambio.
La piña, si te la das te va a resultar muy dificil ( o muy caro) en la mayoría de los casos demostrar que ha sido fallo de una pieza. En cuanto a la pieza en sí ,si es de marca y comprada en una tienda seria, tendrás la misma garantía que en un conce, te lo digo yo por experiencia .

estimado compañero rodicio, correcto. una cosa es el montaje, y otra el recambio. si lo compras original y no lo ha montado el concesionario, ...


Publicado por: Wikom Publicado en: Hoy a las 01:07:49

A BMW le salen las cuentas. Vende mogollón de motos, mogollón de clientes, mogollón de horas de taller,... no hay mejor modo de verse el ombligo. Hale, hale, a seguir con esos precios.

estimado compañero wikom, ¡digo que si le salen!, nada más que te tienes que acercar a la página de ibérica y leerte los resultados económicos allí publicados.
y las "malas lenguas" dicen que algunos concesionarios viven, no de la venta de motocicletas ó equipamiento para motoristas, si no del taller, ¿será verdad? ???

Publicado por: alvareos Publicado en: 04/13/03 a las 22:16:37

Yo entiendo a todos los que pensais que los precios de los recambios BMW son caros,de hecho yo opino igual.No quiero decir que hay que comprar todo BMW,ni el aceite en BMW,como si fuese esto una secta.

estimado compañero alvareos (jun), yo al igual que tú, también pienso que los recambios bmw son caros, y ni lo he comprado nunca todo bmw ni lo pienso comprar.

resumiendo: 1.- los repuestos bmw son caros, 2.- las tiendas de repuestos no tienen por que ser estafadores y en ellas se puede encontrar materiales de primera categoría (también se puede encontrar material de oferta), y 3.- no hay que montar en la motocicleta materiales de la marca "la parra" (que el que no la coge la agarra, jajajaja), que puedan comprometer a la seguridad y de los cuales no tengamos las suficientes "referencias"ó garantías.

si alguien tiene algún resumen más que añadir u otra opinión, bienvenido sea. el tema sigue abierto.

vaya lote que me he "pegao" ;D

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D
 
pepeventure dijo:
estimado compañero wikom, hoy estás "sacando" todos los temas que me gustan, jejeje,  ;D . ya solo faltan los de los "espías", el "ir a muerte ...", y alguno que otro más, jejeje.  ;D

jejejejejeje... pues espías por aquí... de la casa madre... de los que solo leen... debe haber unos cuantos ya... ;D ;D ;D

Y de la muerte... siempre fiel compañera de un motero loco... hasta la muerte... 8)
 
Pues si hay espias, mejor, que se lo cuenten, que a lo mejor aun no se han enterado de que tienen el precio del recambio por las nubes . ;D ;D ;D ;D ;D
 
Pues la mejor manera de lograr que la peña compre repuestos originales BMW sería poniendo los precios a niveles normales y dejar de abusar. >:(
8)
 
Arriba