PRECIOS EN CONCESIONARIOS

  • Autor Autor R100
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

R100

Invitado
Esta mañana he estado en el conce (no voy a decir de donde para no molestar) a comprar aceite para mi moto y: 1 un bote de litro Castrol 20/50 costaba 16,75€ menos un descuentillo que hacían como favor se quedaba en unos 15€, como me pareció algo caro, fui a Carrefur a ver si lo había y, 5 litros de aceite Kraff 20/50 valían, 9,98€
Dudas, o el aceite Kraff es muy malo y el Castrol es milagroso, o nos toman el pelo. Yo comprendo que tienen que ganar dinero, pero estamos hablando de una diferencia de 13€ en el litro, un 1000 y pico por ciento más, que pena que los salarios no suban en esa misma proporción.
Saludos cordiales.
 
Yo le echo krafft a la bmw y a la ktm aún llevando embrague bañado en aceite. la ktm 51000 kms y hasta la fecha va como un reloj.

Salu2
 
Joer me da no se que contarte esto pero.... El lunes fui a comprar aceite a Motocard, que tienen de oferta el Castrol 20/50 a 6.95€ el litro.
Lo compre ahi porque lo he comprado otras veces por el tamaño ya que las tiendas de repuestos de mi barrio no tienen los botes de litro....
En fin......
 
Cuando llevaba mi Honda al concesionario el mejor era Repsol, cuando tuve una Suzuki el Elf pasó a ser el Nº1, Con mi Yamaha 600, Castrol por favor! Todos son buenos y homologados como los cascos. Es cierto que algunos ofrecen en sus recetas aditivos extras y... también mucho nombre de marca. Lo que está claro es que en el conce nos esperan con el clavo y el martillo de una manera insultante.
 
Hola!.

En un motor con el embrage en seco, como el de nuestras BMW, se puede usar sin problema aceite normal de coche, sin ningún tipo de aditivo especial. Estos aditivos están pensados para el embrague en baño de aceite. Nuestra moto no deja de tener un motor y embrage de coche.

De todas formas yo toda la vida he usado aceites normales de coche en la moto. Ahora llevo Mobil1 en mi CBF-500. El único problema teórico que podría dar es que el embrague patinara, pero jamás he conocido ningún caso en el que pasara, y te aseguro que he conocido a mucha gente que usa aceite de coche en su moto con embrague multidisco en aceite.

Saludos desde Soria
 
Pues has tenido suerte, este verano al llegar de viaje de Francia, mi GS tenía el nivel de aceite bajo y me dirigí al concesionario de Coruña donde me calcaron más de 18€acos por un bote de 1litro. Cuando les dije que en Francia lo había visto por 7€ (en el Auchan) me respondieron "Spain is different", pero como no me quedaban más narices que comprarlo ya y no sabía de otro sitio donde hubiese esa marca acabé pasando por el aro. >:( >:(

Saludos.
 
fantafrik dijo:
Pues has tenido suerte, este verano al llegar de viaje de Francia, mi GS tenía el nivel de aceite bajo y me dirigí al concesionario de Coruña donde me calcaron más de 18€acos por un bote de 1litro. Cuando les dije que en Francia lo había visto por 7€ (en el Auchan) me respondieron "Spain is different", pero como no me quedaban más narices que comprarlo ya y no sabía de otro sitio donde hubiese esa marca acabé pasando por el aro.  >:( >:(

Saludos.

Desde luego...perdiste la oportunidad de responderle Oh yeah. There are many more chorizos here!!
 
Juaniti escribió:
Desde luego...perdiste la oportunidad de responderle Oh yeah. There are many more chorizos here!!

;D ;D ;D ;D qué bueno.

Yo a la GS le echo Esso semisintético... Y lo hago por un motivo muy sencillo, que es el mismo que usa el coche, por lo que así no tengo garrafas diferentes en el trastero, una pa los dos por si hay que reponer y listo.

Saludos ;)
 
a los confesionarios oficiales, ni a por agua...ke la kobran :o :o :o
 
lo mejor es comprar el aceite en tiendas especializadas de aceita(valga la rebundancia)yo compro castrol y me sale bastante bien 10€ y de verdad que no lo cambio no se como ira el kraft pero el castrol va de vicio
 
No os rompais la cabeza.......en cualquier hiper(por lo de los precios bajos), cualquier aceite mineral de SAE W20/50, es bueno para nuestras motos. Los de marcas caras tienen aditivos que nuestras abuelas los hechan por los escapes. Estan bien si quereis espaciar los cambios de aceite, pero para cambiarlo cada 5000km como mucho, cualquiera de marfca reconocida.
 
jajajajaja R-que-R
Tu haz caso al Maestro que no falla una.... ;)
 
Y hablando de aceites, no encuentro sae 90 en las grandes superficies, la última vez que compré fué en un taller de motos, sabéis algun sitio donde vendan? saludos
 
En las grandes superficies son dificiles de ver, porque la gente no suele cambiar mucho el aceite al cambio, que es para lo que mas se usa. En cualquier tienda de repuestos de coches lo suelen tener y también a buen precio. Cualquier sitio menos en la casa ::)
 
yo ta,bien lo busco. En norauto na de na, y en tiendas de moto tampoco. Quizas en alguna tienda de repuestos de coches encontremos algo. Te mantendre informado.
 
Por si os sirve, yo compré un bote SAE 90 de un liltro hace quince dias en Feu-vert (creo que se escribe así) son los talleres rápidos que ponen al lado de los Carrefour o en los parkings de Carrefour. Lo tienen en la sección de aceites y no recuerdo que fuera caro.
 
Rectifico, en norauto sí lo tienen. el otro día se ve que cogí a uno con pocas ganas de trabajar. manda huevos.

En fin, ya lo tengo.

Fer
 
Yo a mis clásicas siempre les echo aceite 20w / 50 Repsol comprado a granel -sacado de un bidón de 300 lts en la tienda- y me sale a 2,40 E./Lt. -el cual es el mismo que te venden envasado.Esta tienda está especializada en venta de todo tipo de aceites tanto industriales como de automocion.
Este aceite es el mismo que el de coche y no lleva aditivos especiales como estos que habéis mencionado, ahorrandome un pastón pues los 5 lts. me salen a 12 E.
Alguno puede pensar que lo que me ahorro por la compra del este aceite luego lo gasto en averias, pues he de decir que llevo desde el 96 echandoselo a una r 1100 rt - aparte de las clásicas- y nunca he tenido ningún problema por usar este tipo de aceite. Hay que tener en cuenta que siempre se va quemando y gastando poco a poco por lo que usar un aceite sintético con todos esos extras lo veo malgastar el dinero.
Saludos ;)
 
Hola a todos, Pablo yo lo pille en el eroski, escondido pero tenían
un saludo
 
oldtimer dijo:
Hola a todos, Pablo yo lo pille en el eroski, escondido pero tenían
un saludo
vaya, pues estuve hace 2 dias y nada, es más, cada vez que voy miro y nunca tienen, al menos a la vista, gracias no obstante
 
Yo compre el sae 90 en un autorecambios por 6€ litro.
¿Que aceite tengo que echar a la horquilla? No esta claro en el manual.
¿En cual de las 3 posiciones llevais los amortiguadores traseros?
A mi me gusta la posicion mas dura, para 2 pasajeros.
Saludos.
 
Gracias Víctor, el lunes compraré ese aceite y lo sustituire en la horquilla.
Tienes razón en tu exposición, se entiende perfectamente.
Hoy he desmontado los amortiguadores traseros que ya no me servían (por curiosidad). He quitado los muelles, he enderezado los amortiguadores, he hecho un agujerito en la parte de abajo del amortiguador y a salido el liquido tipo petróleo del interior. La verdad que le costaba salir al aceite porque tenia porquerías que taponaban su salida.
¿Puedo meter aceite de la horquilla con una jeringa, soldar y recuperarlos experimentalmente?
Saludos desde Zarautz.
 
Mikel R45 dijo:
Gracias Víctor, el lunes compraré ese aceite y lo sustituire en la horquilla.
Tienes razón en tu exposición, se entiende perfectamente.
Hoy he desmontado los amortiguadores traseros que ya no me servían (por curiosidad). He quitado los muelles, he enderezado los amortiguadores,  he hecho un agujerito en la parte de abajo del amortiguador y a salido el liquido tipo petróleo del interior. La verdad que le costaba salir al aceite porque tenia porquerías que taponaban su salida.
¿Puedo meter aceite de la horquilla con una jeringa, soldar y recuperarlos experimentalmente?
Saludos desde Zarautz.
No se, si sueldas algo con aceite dentro igual lo fundes o pierde propiedades o a lo peor explota :o ten cuidado, saludos
 
Mikel R45 dijo:
Gracias Víctor, el lunes compraré ese aceite y lo sustituire en la horquilla.
Tienes razón en tu exposición, se entiende perfectamente.
Hoy he desmontado los amortiguadores traseros que ya no me servían (por curiosidad). He quitado los muelles, he enderezado los amortiguadores,  he hecho un agujerito en la parte de abajo del amortiguador y a salido el liquido tipo petróleo del interior. La verdad que le costaba salir al aceite porque tenia porquerías que taponaban su salida.
¿Puedo meter aceite de la horquilla con una jeringa, soldar y recuperarlos experimentalmente?
Saludos desde Zarautz.

Pidele unos nuevos a los Reyes o si los quieres soldar, un botiquín de viaje para la moto ::)
 
La pared es muy fina pa roscar. Podria poner un remache. Les pondré un trozo corcho con una abrazadera y a probar a ver que pasa ;D Luego hago un lote de taras de piezas bmw y a vender en ebay.
Ya tengo instalados otros en la posicion mas dura. El libro manual usuario sin usar y bicilindricas del churchil que es una pasada.(regalo de olentzero)


P.D.Victor, Paso 4 veces al dia por Rezola, incluso paso las barreras, cuando haya una quedada de esas, voy.
Gracias
 
Atrás
Arriba