Precios R90S

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.898
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Hoy he estado viendo una R90S que venden y me he acordado de un chiste muy significativo......


Una mujer entra en una agencia de BMW.

Ve un automóvil que le parece perfecto y se acerca a inspeccionarlo.

Al agacharse para tocar el interior, sin querer se le escapa un SONORO PEDO..

Preocupada se gira nerviosa a ver si alguien se había dado cuenta y ve que a su lado, estaba parado un VENDEDOR.

- Buenos días, señorita
¿En qué le puedo ayudar?

Muy incomoda, porque era obvio que el VENDEDOR había oído el PEDO.. le pregunta disimulando:

- Señor....¿Cuanto cuesta este precioso automóvil ?

... el VENDEDOR, con una media sonrisas, le responde:

- Señorita.....si SE TIRO UN PEDO AL TOCARLO...
¡SE VA A CAGAR CUANDO SEPA EL PRECIO!


 
Emilio,
Que como Berta se entera que coqueteas con otras, es capaz de ponerse a tirarse pedos....
 
Hombre, respetando desde el principio que cada uno puede pedir por su máquina lo que quiera, creo que la mayoría de 90Ss y clásicas BMW que se anuncian por ahí, salvo excepciones, no valen ni mucho menos lo que la gente quiere por ellas. Y que vaya por delante que no es mi intención la de ofender a nadie.

Otra cosa sería que estuvieran relucientes al estilo, por ejemplo, de las que cocina Natxo Barral en su taller o también, por qué no decirlo, nuestro inigualable Carpintero en sus ratos libres. Y no que cuando miras las fotos ves, aunque no quieras, que todo está cogido con alfileres por aquello de "tente derecha moto mientras se la clavo al pardillo".

Ya sabemos que mantener una de estas reliquias no es moco de pavo, y que todo lo que se pide parece poco, pero no es menos cierto que hay ver la cantidad de porquería que sale cuando te pones a restaurar algo, el dinero que se lleva de tu cartera, los problemas que se te avecinan y el tiempo que se hecha.

No obstante, he de decir que en mi caso, cuando compré la mía hace diez años, tuve la suerte por casualidad de toparme con los de Madrid, y con Tito principalmente. Porque lo cierto que por entonces estaba muy pero muy verde y gracias a ellos no acabé siendo carne de cañón. Y lo mejor fue que lo hicieron sin que me diera cuenta, sin conocerme de nada y sin habernos visto nunca ni tan siquiera en persona; para que luego digan que los Madrid son ... tal … y tal.

En fin, que tenía ganas de decirlo porque como veis tengo motivos de sobra para no ser precisamente de esa opinión. ;)

Y bueno, perdonad que me haya enrollao, pero en estos tiempos que corren, en que todos estamos con el culo tan apretao, intentar vender "chatarrilla" a precios de oro ... … no sé, no sé. :)
 
Gracias Marino.,

Mi Aurora no va a tener precio, llevo apuntado todo y la verdad es que me da miedo echar un vistazo a la carpeta, trato de no pensar en ello , (creo que puedo hablar por todos)
:tongue: pero como vamos poco a poco , al final no nos duele tanto, pero si tuviésemos que soltar toda la pasta de golpe ... yo creo que ninguno lo haría :shocked:

Ah y esto es aplicable al resto de modelos, /6 ó /7 ... que si nos vamos a modelos más emblemáticos R 69 S por ejem.
... entonces hay que hablar de pedir otra hipoteca
:D

Pero y lo que disfrutamos?, ... y lo que nos reímos? ;)


Suerte a tóooooo2 con los precios ;)
 
Ya....pero 12.000€ por una R90S me siguen pareciendo una pasada muuuuuy grande.Aunque siempre hay uno que lo paga y por eso se disparan los precios.Si hay mercado,hay precio libre.
 
Ya carpintero, pero tú partes de una montura prácticamente muerta que dejaras incluso mejor que salida de la fábrica; tienes esa suerte y el mérito de tu trabajo bien hecho. Así sí merece la pena, pero otros, si se descuidan, pagarán lo suyo por algo que posiblemente luego no podran ver orientado hacia el Norte. Es, supongo, lo de siempre. En ese sentido, la verdad es que este foro es una maravilla.

Por eso, como tu dices, ¡cuidado con los precios!

Y sobretodo que es un placer muy placentero hablar contigo y con todos los demás "loquillos" por esta afición. Aquí me tenéis para todo lo que podías necesitar si puedo llegar.

Que seais mu buenosssssssssssssssss!!!!! :cheesy:
 
Ya....pero 12.000€ por una R90S me siguen pareciendo una pasada muuuuuy grande.Aunque siempre hay uno que lo paga y por eso se disparan los precios.Si hay mercado,hay precio libre.

La verdad es que ese precio es para que estuviera de origen origen, perfecta, sin restaurar, etc, etc.
 
Yo es que a veces no os entiendo ¿No hablamos de que cada un hace con su moto lo que quiere?¿Pues por esa misma razon puede pedir lo que le de la gana, si interesa se compra y si no pues a otra cosa
 
No decía eso Roberto,era referente a que se ha endiosado ese modelo en concreto y de ahí ese subidón de los precios.
 
Si yo te entiendo,pero lo que no sabemos, al menos yo, es como consecuencia de que se llega a esa petición, y cuento una anecdota pero absolutamente cierta..Yo tengo un amigo que tiene una moto que siempre me ha gustado, le di en su dia un toque y no me contestó, ahora por una serie de circunstancias hemos vuelto a hablar sobre la moto, nada de compras y me enseña facturas por el triple del precio de compra que fué de lo mas normal,me refiero a precio de mercado. Todos conocemos a alguno que otro al que han dado un meneo de cuidado en la cartera.
 
Bueno, creo que quizás el problema no esté tanto en que una 90S o 100S por ejemplo, perefecta, sin restauurar y con 15.000 km. pueda valer 12.000 euros, como en que por una 2V., en un estado no reconocible y que solo tenga de su modelo el nombre en el cartón, te pidan 4.500 euros. A mi eso es lo que más me encaja. :shocked:

De todas formas, Emilio, ¿tú cres de verdad que ese modelo en general está caro?. Yo pienso a veces que lo que pasa es que ahora mismo todo está por la nubes.

Mira si no como andan las /5 las /3 etc, etc. ...

... El gasoil ... ... :(

Y otra cosa, la gracia en estos tiempos no está en lo que te pida el vendedor, sino en lo que la final, si lo sabes hacer, te rebaje. :D
 
Si que creo que se ha revalorado demasiado ese modelo.Hay otros de los que se han vendido menos unidades por ejemplo y están muy por debajo de la mitad que estas.Yo valoro una /5 más que una 90S.
 
Pues no tengo ni idea. ¿Tanta demanda de 90S hay?

Pues de ser así no sé ..., pero tampoco es para tanto.

A mi hay algunas de las más antiguas que me gustan también mucho y la R100CS de las que más.

De todas formas, no creo que nadie pague por una 90S en un estado, digamos, medio 12.000 lereles, y menos ahora. ;)

Pero vamos, de todo hay en la Viña del Señor, y bien porque sea así.
 
Buenas a tod@s,
Yo soy de la opinión de que el mercado, efectivamente es libre, aunque es el mismo mercado el que al final acaba colocando las cosas a su precio real.
Pedir, se puede pedir lo que se quiera. Y tal vez haya alguien que quiera pagar el capricho. Poner el precio de lo que te has gastado en su restauración es un precio de capricho, no de mercado. Creo que las restauraciones las hacemos como algo propio, que nos llena, y el gasto que se hace será difícilmente recuperable al 100% si algún día hay que deshacerse de ella por los motivos que sean.
Pero repito, se debe poder pedir lo que se quiera. Faltaría más. Vivimos en un mercado libre y esto es un buen ejemplo.
Aunque también os digo lo siguiente. No está mal aplicar el dicho popular: contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar.
 
No pretendo entrar en polemica mi molestar a nadie, pero mucha culpa de esto la tiene Carpintero:rolleyes2: se piensan que piden eso y diran que ha estado en las manos de un tal Sr. Alejando de las Asturies jajajajaja porque con la Visa la puedes comprar pero lo del RS es otro cantar. saludos
 
Si por pedir que no quede. el otro diapor una cafe racer partiendo de una 100rs que solo tenia un poco de pintura y sin puente en la suspension delantera ni guardabarros, pedian 15000 euros, creo que esta todo dicho.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
BMW R90S RARE 1st SERIES 1973 ONLY 18,000 MILES VERY ORIGINAL

[TABLE="class: vi-is1"]
[TR]
[TH="class: vi-is1-lbl"]Estado del artículo:
[/TH]
[TD="class: vi-is1-clr, colspan: 3"]Usado
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 4"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: vi-is1-lbl"]Finalizado:
[/TH]
[TD="class: vi-is1-clr, colspan: 3"]30 sep 201220:42:40 H.Esp
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 4"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: vi-is1-solid, colspan: 4"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: vi-is1-lblp vi-is1-solidBg"]Puja ganadora:
[/TH]
[TD="class: vi-is1-solid vi-is1-tbll"]GBP 5.250,00
[/TD]
[TD="class: vi-is1-solid vi-is1-tblb, colspan: 2"][ 18 pujas ]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: vi-is1-lblp vi-is1-solidBg"][/TH]
[TD="class: vi-is1-solid, colspan: 3"]Aproximadamente 6.509,44 EUR
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

[TABLE="class: s-content-eu s-content"]
[TR]
[TD]Información del vendedor

[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Seudónimo r90shop( Puntuación de votos de 846
iconPurpleStar_25x25.gif
)

100% Votos positivos
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]




Buenas noches a todos, antes de nada yo creo que hay que distinguir el valor de mercado, que para mí es aquel que está dispuesto a pagarte alguien por un producto. Habría una horquilla de

mínimo a máxima dependiendo el estado... y otra cosa es el tema sentimental, emocional... que cada uno pueda darle a una cosa, bien por pertenecer a la familia, por los recuerdos que te

trae... pero que a la hora de ponerlo en el mercado no creo (salvo raras excepciones) sea cuantificable para otros.

He "copiado y pegado" un a moto que seguía por ebay, no he encontrado el nº de artículo, así que os he puesto ese resumen: es una silver smoke que según el vendedor, con la ayuda del

traductor de google, tiene 29.000 kms. ¿es su precio? ¿es mucho o poco? para mí es algo subjetivo. Aunque yo confieso que es una moto que a mí me

encanta...

PD: picando donde pone 18 pujas sale el arículo, creo, por lo menos a mí me sale.
1
1
1
 
Última edición:
Perdón por la "chapuza" de presentación, estoy en otro ordenador que me he instalado en el garaje y no le tengo pillado el tranquillo. Ya solo me falta una cama


y un orinal y me exilio aquí:D
 
Última edición:
La r90s tal vez sí que se ha mitificado un poco, porque qué justifica que en el mercado una r90s se pida el doble que por ejemplo una r100s?
Bien entiendo que los carburadores.....pero bueno la 100 tiene los cilindros más grandes....corre más?....hay muy pocas???....
No sé
 
Pasa lo mismo, salvando distancias y segmentos, con la Vespa Primavera. Los precios están entre 2000 y 3000 €, lo que en proporción es como el caso de la R90S.
Hay elementos intangibles, más emocionales que racionales, que hacen que un bien sea demandado compulsivamente y su precio se eleve.
No busqueis "razones"... como cuando pase la "moda", que puede suceder, tampoco os rompáis mucho la cabeza entendiéndolo.
Un saludo
 
Estoy de acuerdo contigo ASL. Es una cuestión de simplificación, todas las marcas tienen identificado un modelo dentro un segmento determinado, sobre todo para que los que tienen poca idea (como yo), podamos hacer como que sabemos en una conversación sobre el tema :cheesy: "¡La R90S, buaaaaah, pata negra!", anda que no lo he oido veces. En el terreno informático es más sencillo, lo mejor es lo último, pero en el campo de las motos clásicas, la cuestión es más emocional. Supongo que en su momento, BMW la vendió como la más deportiva, la más potente, y en las fotos, el piloto llevaba el mono más ceñido, marcando más paquete, que en el fondo es lo que todos queremos :D:D Cada cual que pague lo que quiera o pueda, yo con la mía soy feliz y mi paquete también :tongue:
 
Y una vez conseguida la moto. ¿Por cuanto sale hacerle algo parecido a lo que hace el maestro Carpintero?
 
valer,valer...es lo que se quiera pagar por ella,a mi particularmente me gustan como estan,sin restaurarlas a fondo,con sus pijadas de solera,pero claro,cada uno la tiene como le gusta,una cosa sobre el tema si que puedo decir porque yo tuve la mia anunciada (sin ninguna gana de venderla,la verdad) personas que se interesan,muchas,regateos la verdad pocos,cambios los que quieras y no entiendo que por un chasis y un motor a veces se pidan barbaridades.
despues de unos dias de llevarla solo puedo decir que es una moto divertida,pero tiene un problema:incita a correr,a 100 por hora no sabe ir,creo que es una moto de otra epoca pero de verdad,algun dia me gustaria coincidir con alguien que me explicara sus sensaciones sobre esto que digo.
 
En esto de la restauración de cosas antiguas o creación de algo unico ...

Las motos son como cualquier otra cosa, por ejem: Una casa , de los mismos metros y mismas estancias, ... se puede hacer "a capricho" con lo más selecto y cuidar hasta el ultimo detalle, con muebles de firma
:rolleyes2: ... o con materiales de baja calidad y con muebles baratos, :lipsrsealed: ... y a la hora de venderla? ... puede parecer igual, solo que mucho más barata , pero la la 1ª no esta sobre valorada ... esta en su justo precio. ;)

Otra cosa es lo que cada uno busque o este dispuesto a pagar
:tongue: aveces el valor de las cosas que amas, no tiene precio * , ... al igual que su disfrute también es "incalculable" ;)


Aprovechar Tóooooooo2, a comprar R90'sssss eSesssss ... que cuando acabe mi Aurora , ... este modelo cotizará en Bolsa
:D


No os digo el precio de salida, que ...
tovía no táaaaais preparaos :D :cool2:


Salud2 a tóoooooo2., ;)



* Para to lo demás Mastercard :lipsrsealed:
 
despues de unos dias de llevarla solo puedo decir que es una moto divertida,pero tiene un problema:incita a correr,a 100 por hora no sabe ir,creo que es una moto de otra epoca pero de verdad,algun dia me gustaria coincidir con alguien que me explicara sus sensaciones sobre esto que digo.

Pues con mi breve experiencia en clásicas, creo que el éxito de la R90S se basa en que es una moto muy equilibrada, muy divertida en curvas cerradas y que mantiene un buen ritmo en otras carreteras. También añado que mi mecánico de confianza siempre me ha dicho que es mas fiable que otras BMW incluso mas modernas, y de eso sabe un rato, al parecer la combinación de elementos mecánicos de la moto con los Dells funciona mejor que en otras.

¿Que si esta sobrevalorada?, pues creo que no, por que es una moto que marco muchos hitos en la historia deportiva de BMW, se vistió con unos colores únicos y todo eso añade valor a un producto, en eso doy toda la razón a Carpintero, por que aunque compres una pieza barata si quieres que funcione como debe de ser, te tendrás que gastar si o si unos cuantos miles de euros, so pena que solo la saques a pasear los domingos por la plaza de tu pueblo, entonces no te hace falta nada, pero tampoco lo vale.

A mi entender, disfrutar de una R90S es poder hacerlo todos los días, para tenerla en un garaje parada oxidandose, es mejor invertir en arte y dejar que esa moto la utilice un rider de verdad.

Para rematar el asunto de precios, solo hay que llamar a un buen restaurador como Natxo Barral, mucho me sorprendería si una R90S bien pintada, con todo en su sitio, relojes originales y mecánica Km.0 cueste menos de 15.000 euros, por que el memorándum de piezas que hay que poner, mas mano de obra, es lo que cuesta.

Me temo que los tiempos en que alguien encontraba una clásica perfecta en un pajar y que el dueño te pedía 1000 euros para que te la lleves han acabado gracias a internet, hay tres opciones para comprar una clásica fiable a buen precio, una que te la venda un buen amigo que quiere que esa pieza acabe en manos de alguien que la disfrute (mi caso), otra mas triste es que alguien con problemas económicos por los tiempos que vivimos se la quite a cualquier precio y la tercera es ir a caer en las buenas manos de un profesional y tener la Amex o Visa Oro preparada para pagar lo que sea.
 
Vaya, menos mal que dices eso, porque algunas veces, tampoco muchas, voy en la R90S a bastante más velocidad que a 100 km/h y no me parece que vaya tan vendido; y menos desde que me decidí a cambiar los neumáticos, porque desde entonces va como la seda. Y eso que no lleva amortiguadores Ikon, ni refuerzos de horquilla, ni de basculante y sin que tampoco sea yo un jinete del otro mundo que digamos.

Por otra parte, quería decir que, en mi opinión, una moto clásica de la categoría de una 90S perfecta y original, o un coche como el mercedes 300 alas de gaviota en el mismo estado, o cualquier serie limitada interesante, están para contemplarlos y disfrutarlos de forma que se pueda sentir lo mismo que si lo estuviéramos haciéndolo en su época, con sus defectos y sus virtudes de entonces, y no con otros.

La gracia de los clásicos de origen está en que estos paren el reloj y que te transporten en cierta forma a una época pasada en la que unos pudieron pagarse estos vehículos y otros no, pero que todos vivimos igualmente y que nos gusta recordar.

Por eso, respetando el que cada uno pueda hacer con su máquina lo que quiera, no parece muy lógico mejorar un modelo exclusivo como una 90S para construir algo que al final no será ni lo de entonces ni lo de ahora; ni una cosa ni otra. Y siguiendo este mismo razonamiento tampoco parece muy acertado pillar un chasis de 90S y no restaurar a origen, porque para eso hay otros modelos por ahí menos escasos y quizás menos interesantes que tunear y conseguir con ellos el mismo o mejores resultados. Eso teniendo en cuenta también que de entre las tres series de 90S que se fabricaron, y los extras que pudieran llevar, hay unos ejemplares más exclusivos y escasos que otros.

Además, en cuanto al uso creo que cuando alguien tiene la suerte de disponer para si de una joya como puede ser una R90S original, demostrable y perfecta, tiene como contrapartida la responsabilidad saber buscar el equilibrio entre uso y conservación de la misma. Porque para uso diario sin complicaciones no hay nada mejor que una BMW moderna; y por otra parte dejar envejecer en tres días algo que alguien, sea quien sea, ha conservado durante tan largo tiempo es poco menos que un crimen.

Pero eso si, para las vitrinas lo mejor son las obras de arte, lo cual no quita que una R90S también lo sea y si no de qué van a estar por ahí expuestas en los museos.

Y si por pensar de esta forma, que supongo estará cargada de sentido común, soy un purista pues lo soy.

¿A que ya entendéis por qué tengo una 90S? :)
 
Última edición por un moderador:
Siempre he dicho que la linea que divide un montón de chatarra y una moto clásica es tan fina que en muchas ocasiones no la vemos.

Para mí, que una moto esté de estricta serie y con sus componentes originales, ya es valor añadido por encima de las transformaciones por muy buenas que estas puedan ser. Si a todo esto le sumamos que encima funcionan y se utilizan con asiduidad, ya tenemos una clásica por la que se paga. Nunca me ha preocupado especiálmente, pero cuando buscaba moto, era bastante alto el porcentaje de ofertas en internet que ibas a ver, y te quedabas con las ganas de oir, eso sí, te pedían por ellas lo mismo que otras que sí podías escuchar, solo que te prometían que iba de maravilla, y si te la quedabas la ponían en marcha :huh:

Internet también le ha dado la oportunidad de poder valorar en su justa medida a quién no tenía claro lo que ocupaba su pajar. Esa ignorancia podía provocar que el pobre inconsciéntemente regalase a precio tirado una buena clásica, pensando que tenía una chatarra, o viceversa. Y nunca he conocido a un posible comprador, yo el primero, que le diga a ese "ignorante de clásicas" pídeme más, tu moto lo vale... Iguálmente internet también ha provocado el efecto contrario.

Las personalizaciones, y restauradores de renombre están muy bien cuando tienes la cartera llena, si no es así, tienes que espabilarte por otros cauces, o cambiar de sector y pasarte a motos más actuales, fiables, y baratas de mantener. Y por supuesto coincido que las personalizaciones no tienen precio, pero eso es cuando son "tus" personalizaciones, o pagas para que te las haga un buen artesano siempre según tus instrucciones, criterio, y gustos, no el suyo. Tan fácil como ir pidiendo por esa boquita, que yo te lo hago, y cobro en consonancia.

Y por supuesto no olvidemos a quién toca su moto solo por la parte mecánica, sin importarle lo que se vé, ahí es donde encontramos que lo que cuenta es el bocadillo y no el envoltorio. Hay gente que envuelve un bocata de mortadela en magníficos envoltorios, y quién envuelve bocatas de jamón 5 jotas en papel de periódico. Es complicado esto de valorar las clásicas, es un mercado que en lo único que se parece al resto, es en que el vendedor quiere cobrar lo máximo por su moto, a la vez que el comprador busca pagar lo mínimo, a partir de ahí, cada cual que busque por su cauce.
 
Siempre me ha parecido curioso que se ponga en duda la valoración general de un modelo determinado de vehículo clásico, casi parece que se esté protestando porque el precio no es lo bajo que quisiéramos para comprarlo.
Hay modelos más buscados que otros y siempre los habrá, pero hay que poner las cosas en su contexto. Está claro que hay otros modelos de BMW que cuestan mucho menos que una R90S y ofrecen prácticamente lo mismo, pero es que con lo que cuesta una buena R90S puedes comprarte una Triumph Bonny moderna nueva. Aunque no tiene nada que ver una cosa con la otra.
A quien encuentra que no hay razones para los precios de las R90S le preguntaría ¿y por qué quieres una, acaso no hay opciones más baratas?
No es fácil tener una. Yo la compré hace unos años y después de casi un año de valorar opciones llegue a dos posibles candidatas: una por 3500 euros en estado lamentable (perfecta según el vendedor) y otra, restaurada, que comprándola en Alemania me salía por 9000 euros en total. Después de muchas cavilaciones opté por comprar la más barata: me traje la de Alemania. No me he equivocado, me hubiera salido más cara la de 3500 euros.
¿Qué valoráis en las motos? No es nada barato poner al día una de éstas. También hay quien espera encontrar ¡casi 40 años después! una que esté casi nueva de origen. Habrá cuatro, así que si encima la queremos comprar barata…pues eso.
En mi caso, una operación de rodilla izquierda y los años que voy cumpliendo me avisan de que tendré que venderla a medio plazo. ¿Qué precio pondría llegado el día de la desdicha? Vender no es malvender y solamente se malvende cuando se ignora el valor de lo que se tiene, o cuando te acosa la necesidad. Yo valoré mi moto, hice el esfuerzo para pagarla y sé que acerté plenamente. ¿Qué me ha dado ella a cambio? Seguramente es la moto que me ha dado, y me sigue dando, más satisfacciones (y además sigue manteniendo su valor, pues tiene más años que cuando la compré)
Una pregunta: ¿hay otra moto de los años 70 que sea mejor opción que la R90S?
 
Seguramente es la moto que me ha dado, y me sigue dando, más satisfacciones (y además sigue manteniendo su valor, pues tiene más años que cuando la compré)
Una pregunta: ¿hay otra moto de los años 70 que sea mejor opción que la R90S?

Si, la 75/5
rolleyes.gif
 
Por eso decia yo que no entendía cómo es posible que en la mayoria de los anuncios, en vez de motos, se ofrezcan chasis para pintar de Bmw 2V, da igual el modelo, con unas cuantas piezas viejas colgando, o también para pintar, por 4.000 euros, con 500 euros de diferencia arriba o abajo entre unas y otras.

Por otra parte, seguro que perfectas por 12.000 euros no se ven tantas porque entre otras cosas tampoco las habrá. Y no perfecta poruqe lo diga si dueño sino porque realmente lo estén. :)
 
Pues con mi breve experiencia en clásicas, creo que el éxito de la R90S se basa en que es una moto muy equilibrada, muy divertida en curvas cerradas y que mantiene un buen ritmo en otras carreteras. También añado que mi mecánico de confianza siempre me ha dicho que es mas fiable que otras BMW incluso mas modernas, y de eso sabe un rato, al parecer la combinación de elementos mecánicos de la moto con los Dells funciona mejor que en otras.

si precisamente lo digo por esto,la verdad es que la utilizo cada dia,despues de ponerla otra vez a punto,le cambie los amortiguadores y ya no se mueve,ahora le hare algo en las horquillas porque esta muy blandengue pero se aguanta mucho en curvas y permite una marcha ''fina'' sin problemas,ademas muestra una fiabilidad fuera de duda a pesar de sus 38 años,lo de que es de otra epoca me referia a que con la otra que tengo es igual ir a 80 a 100 o a 120,al lado de esta es como electrica,pero supongo que por los carburadores se nota que le gusta ir a mas,vamos de la epoca que no habia radares,por eso lo decia no por fiabilidad.
 
Por eso decia yo que no entendía cómo es posible que en la mayoria de los anuncios, en vez de motos, se ofrezcan chasis para pintar de Bmw 2V, da igual el modelo, con unas cuantas piezas viejas colgando, o también para pintar, por 4.000 euros, con 500 euros de diferencia arriba o abajo entre unas y otras.

Cuando recuperé mi moto, dejé exprésamente la parte pintura para el final, de hecho ya tenía un presupuesto por parte de un pintor trayendo yo las piezas. Desgraciádamente me comí el presupuesto, incluso me pasé de largo, en la parte mecánica, por lo que no hubo necesidad de pintar nada, no había pasta :( Lo curioso es que adecentar la moto estéticamente es lo que me salía más barato, la parte mecánica se disparó bastante más, y eso que la mano de obra era casera :rolleyes2:
Ahora, después de todo y haber hecho números, sé que podría haber ahorrado un pastizal y haber arrancado iguálmente la moto camuflando fallos, gasto un poco en pintura, y hubiese dejado una RS de revista para su venta ganándome una buena pasta.

Yo no lo hice así porque no me sobra el dinero, y en definitiva la moto era y es para mí, por lo tanto ya que yo me lo hago quiero lo mejor para mí. Haberla tenido en venta me enseñó que es mucho más fácil de lo que parece estafar con clásicas y vender regalitos envenenados con lazo. Esa es la realidad. Había gente que venía a verla, algunos pasándose de listos, y al verla te decían que les parecía cara, cuando a esa gente se les explicaba el porqué del precio regalando la mano de obra, entonces te decían que se les iba de presupuesto.

Tiré a la basura unos neumáticos que no debían tener más de 1000 kms los dos por el simple hecho de estar caducados, empezando por ahí y tirando del ovillo, quizás lo que tu crees son chásis para pintar, no lo sean tanto. Tendrías que haber visto la 90 de un genio como Nino, antes de que la pintase, eso sí daba asco, pero solo de aspecto, el maquinón que se escondía tras ese aspecto, solo unos cuantos lo sabemos :rolleyes2:

Ojalá tuviese posibles para abrir la cartera y mandar motos a Natxo Barral, sería el tío más feliz del mundo coleccionando motos km 0, por desgracia no puedo :(
 
Última edición:
Siempre he dicho que la linea que divide un montón de chatarra y una moto clásica es tan fina que en muchas ocasiones no la vemos.

Para mí, que una moto esté de estricta serie y con sus componentes originales, ya es valor añadido por encima de las transformaciones por muy buenas que estas puedan ser. Si a todo esto le sumamos que encima funcionan y se utilizan con asiduidad, ya tenemos una clásica por la que se paga. Nunca me ha preocupado especiálmente, pero cuando buscaba moto, era bastante alto el porcentaje de ofertas en internet que ibas a ver, y te quedabas con las ganas de oir, eso sí, te pedían por ellas lo mismo que otras que sí podías escuchar, solo que te prometían que iba de maravilla, y si te la quedabas la ponían en marcha :huh:

Internet también le ha dado la oportunidad de poder valorar en su justa medida a quién no tenía claro lo que ocupaba su pajar. Esa ignorancia podía provocar que el pobre inconsciéntemente regalase a precio tirado una buena clásica, pensando que tenía una chatarra, o viceversa. Y nunca he conocido a un posible comprador, yo el primero, que le diga a ese "ignorante de clásicas" pídeme más, tu moto lo vale... Iguálmente internet también ha provocado el efecto contrario.

Las personalizaciones, y restauradores de renombre están muy bien cuando tienes la cartera llena, si no es así, tienes que espabilarte por otros cauces, o cambiar de sector y pasarte a motos más actuales, fiables, y baratas de mantener. Y por supuesto coincido que las personalizaciones no tienen precio, pero eso es cuando son "tus" personalizaciones, o pagas para que te las haga un buen artesano siempre según tus instrucciones, criterio, y gustos, no el suyo. Tan fácil como ir pidiendo por esa boquita, que yo te lo hago, y cobro en consonancia.

Y por supuesto no olvidemos a quién toca su moto solo por la parte mecánica, sin importarle lo que se vé, ahí es donde encontramos que lo que cuenta es el bocadillo y no el envoltorio. Hay gente que envuelve un bocata de mortadela en magníficos envoltorios, y quién envuelve bocatas de jamón 5 jotas en papel de periódico. Es complicado esto de valorar las clásicas, es un mercado que en lo único que se parece al resto, es en que el vendedor quiere cobrar lo máximo por su moto, a la vez que el comprador busca pagar lo mínimo, a partir de ahí, cada cual que busque por su cauce.




:pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie:
 
¿Quién es Nino? ;)

Las manos con las que soñaría cualquier 2V.

Por cierto, esta es la diferencia de una RS antes de gastarse un pastizal en ella:

scaled.php


Y después:

scaled.php


A que sigue pareciendo exáctamente la misma? :rolleyes2: y no quiero ni mirar lo que me llegué a gastar en ella, si sigue pareciendo un chásis por pintar cuando la ves de cerca.
 
Última edición:
Se me olvidaba decir que cuando hablo de una moto perfecta no me refiero sólo a que esté bien vestida, sino a que también esté sana y saludable por dentro. Es decir, que esté bien de de pintura y de mecánica. O de chapa y mecánica, que se dice en los coches.

Además, como sabéis, a simpre vista, con el oido y montado en ellas, se aprecian muchos detalles sobre estado de la mecánica sin necesidad de abrir nada. Para eso está el "ojo clííííínico". :)
 
Última edición por un moderador:
Por supuesto...

El problema está en que por muy buenas que sean estas motos, no dejan de tener los años a cuestas, y uno puede ir reparando, reparando, etc... pero no lo cambias todo, es decir, si el embrague va bien, no veo porqué hay que ponerlo nuevo, lo que no significa que al cabo de un par de semanas ese embrague que iba tan bien, pete.
 
Y otra cosa, un piston,un cilindro, un escape, el cardan o un piñon de la caja de cambio lo puedes encontrar original u igual que el original, pero la pintura del depósito, del chasis o de guardabarros delantero no.

Es posible pintar encima pero la capa original sólo será la primera, la que dieron en la fábrica, y por tanto ese detalle una vez que se pierde en una clásica ya no se puede recuperar.

Además, si encima ya tampoco se fabrica el color, como ocurre con el marron de la 90S Silver Smoke .... la cosa se complica.
 
No se trata tanto de las partes que se cambien o no, sino de qué piezas se pueden cambiar o no por motivos de disponibilidad, que son cosas diferentes. ;)
 
Sí, pero ahí está el dilema.

Es mejor pintura original que ha perdido el brillo por el paso del tiempo, uso, interperie, etc... o que un profesional la imite? Esa es una de las grandes dudas, a mí de dijo el pintor que la imitaría, pero que no tenía muy claro como quedaría la moto. El motivo es que le dije que la pintase en negro, blanco, rojo, lo que fuese, para abaratar, y me aconsejó que no lo hiciese, si esa moto es smoke grey, pues se imita y listo.
 
Y la mayor parte de la motos que se ven en los anuncios están muy malamente de mecanica, muy malamente también de las piezas estéticas que llevan colgando y de todo. Aún así no sé si habrá alguna que baje de los 3.000 lereles. :)
 
Sí, pero ahí está el dilema.

Es mejor pintura original que ha perdido el brillo por el paso del tiempo, uso, interperie, etc... o que un profesional la imite? Esa es una de las grandes dudas, a mí de dijo el pintor que la imitaría, pero que no tenía muy claro como quedaría la moto. El motivo es que le dije que la pintase en negro, blanco, rojo, lo que fuese, para abaratar, y me aconsejó que no lo hiciese, si esa moto es smoke grey, pues se imita y listo.


Eso es cuestión de cada uno, pero en principio una pintura original aceptable certificada es de más valor que una pintura perfecta imitación, sobretodo en 90S por lo especial en ellas de esta partida.
 
Atrás
Arriba