Pues no deja de ser, sino una cuestión geográfica. Está más cerca de la mano (la derecha en este caso) que la llave de contacto, siendo más rápida la operación de parada del motor ante una emergencia.
Puede ser un cable de gas atascado, que deja la moto acelerada, una caida (crucemos los dedos) en la que todavía se está sobre la moto, etc.
Por cierto, que no es aconsejable parar la moto frecuentemente mediante este mando. Primero porque te puedes dejar la llave puesta, y segundo, porque el contacto mecánico-eléctrico no es de tanta calidad como en el caso de la llave de contacto propiamente dicha.
Esto puede repercutir, a corto o medio plazo, en el deterioro de las superficies de contacto eléctrico de este interruptor, por los arcos eléctricos que se producen durante la desconexión.
Seguramente en nuestras K ello no ocurra, pues la corriente que gobierne será la de un relé. No lo sé seguro, pero los gurús del foro nos sacarán de dudas.
Tal y como yo te digo, era rigurosamente cierto en motos más antiguas.
¿Alguien se acuerda de los interruptores Motoplat de nuestras queridas motos españolas? ;D