PREGUNTA GANCHO COCHE

Rentom

Curveando
Registrado
6 Jun 2017
Mensajes
1.088
Puntos
113
Ubicación
:P
A ver os cuento,
He cambiado de coche y tengo que poner gancho para el carro de la moto (ahora tengo carro pero no coche para llevarlo -uno que es así de listo-).
El problema es que de la otra vez que lo puse ya han pasado muchos años y realmente no me acuerdo de cuanto me costó y ahora me parece que me están pidiendo bastante pasta por instalarlo.
Me piden en torno a los 1000 euros por uno fijo incluyendo la instalación y demás.
Alguien ha colocado alguno hace poco? Por que yo creo que la última vez pague bastante menos.
Gracias por la información.
Un saludo.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Yo creo que depende del modelo de coche. Mi hijo lo puso por unos 300 € y a mí me pedían sobre 900 €:rolleyes:.
 
A mi me parece muy caro, pero puede ser como dice Lima, dependiendo de marca, modelo y donde lo lleves a que te lo pongan. Voy a preguntar a un colega que lo puso en su Audi y mañana te cuento.
 
Si no es muy especial el coche los tienes en Amazon y en eBay sobre 200€, los normales, después montaje....el gancho fácil pero la eléctrica lleva tiempo..pon enchufe de 12 pines...taller autorizado claro y a la ITV.... Lo normal ya tirando alto 600€ pero 500 deberías hacerlo...
 
Hola.

Cada vez es mas difícil la instalación de una bola de remolque, por diversos motivos, especialmente por la electrónica que cada vez admite menos el cortar los cables y empalmar, dejan de funcionar y fallan los ordenadores por esa intrusión.

Ademas que he visto autenticas masacres en coches

La ultima vez también me las vi y desee (para el remolque de la moto) pues quería ponerla en una autocaravana con un chasis especial ademas del inconveniente de la electrónica, etc.

Conforme mas raro sea al coche peor/caro sera la solución.

Mi consejo...........no te compliques, existen expertos en ello y se esmeraran en buscarte una solución adecuada y gratis (el consejo).
Cualquier concesionario de Caravanas, (no vendería, ni una si no tuvieran una solución para tu problema), busca varios concesionarios en tu provincia, empieza por el mas caro o de mejor marca de caravanas (Hymer, Knaus, Burtsner, etc...) e infórmate por la caravana mas cara que tengan......conforme te la enseñan (de paso chafardeas) le expresas tu inquietud pues a un amigo con tu mismo coche, le pusieron una bola que hubo que cortarle parte del parachoques para que entrara la bola y tu ¡¡no quieres semejante chapuza!!.

Deja que ellos te expliquen donde lo llevan y que precios te saldría la instalación.

A todo esto debes tener en cuenta que la estructura que te van a añadir las hay de muchos tipos, desde las originales de la marca del vehículo, caras pero muy bien pensadas y ligeras pero también existen hierros soldados que te añaden muchos quilos de hierro detrás de cualquier manera, estas son baratas.....

En BMW la original va escondida y cuando das a un botón sale la bola con la conexión automáticamente, cara pero compensa si la necesitas.

Las bolas que eran fijas no son legales ahora todas deben ser desmontables, cuidado ¡¡¡ que aun las venden para coches "viejos" que las tuvieran instaladas.

Siempre que puedo me decanto por la originales de la marca, muy estudiadas y ligeras..

Cuidado que en según que sitios aun tienen la idea que es como a los tractores una viga soldada y marchando que de igual y luego vas arrastrando la bola cuando coges un camino con el turismo o 4x4

Yo las que te puedo recomendar son de BCN, así que no te sirven..........

Lamentablemente la oscilación de precios es muy alta, cada vehículo y conductor es diferente.

En cuanto a los pines de la conexión, en remolques (carga/motos) aun se usan los de 7 pines, dejando los de 12 para las caravanas, aunque hay un convertidos de 7 a 12 o viceversa.

Salu2.
 
Última edición:
Entre 350 y 600€ dependiendo de si es fija, desmontable vertical u horizontal.
Los mejores fabricantes son enganches Aragon y enganches LAFUENTE.

No se de donde eres, pero en la provincia de Madrid yo he montado 4 en https://www.hiperenganche.es y ningún problema. Y la semana pasada otro en un taller de mi barrio (mucho más caro, pero al lado de casa y todo perfecto).

Si te metes en las webs de los fabricantes o de hiperenganche puedes buscar tu coche en el catálogo online y sale el precio. Esta gente regala la mano de obra.

Espero que te pueda servir de ayuda


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Perdona Francisco Alcántara, por que dices que los enganches fijos no son legales y ahora tienes que ponerlos desmontables? Mi coche lo saqué no hace mucho del concesionario con el enganche fijo y perfectamente legal como consta en la ficha técnica.
Vss.
 
Dependiendo del modelo algunas oficiales llevan bastante eletronica, seguramente no justifique su precio, pero en VW Audi llevan la cámara de marcha atrás, el trailer Assist, alarma....y si creo que el precio estaba por esas cifras e incluso algo más dependiendo de las opciones que escogieras.
Estudialo y tomate el tiempo necesario para escoger el gancho correcto a tus necesidades tanto en lo funcional como estético ( sin cortar spoiler trasero).
 
Última edición:
Si es legal el gancho fijo., lo que si que hay que hacer si lo tienes desmontable, es desmontarlo si no lo estas utilizando.
 
Perdona Francisco Alcántara, por que dices que los enganches fijos no son legales y ahora tienes que ponerlos desmontables? Mi coche lo saqué no hace mucho del concesionario con el enganche fijo y perfectamente legal como consta en la ficha técnica.
Vss.

¿Sobresale mucho el tuyo?
Ya hace que oigo de la norma, incluso en un Patrol ya me decian de cambiarlo para ajustarse a la normativa o posible normativa. El mio era tipo de tractor, monumento a la agricultura. Antes de eso, fue al desguace.
Habra que investigar aunque mi siguiente vehículo lo llevara del tipo escamoteable. Tipos de bola son 3 ¿no? ¿ fijos, desmontables y escamoteables?
 
Última edición:
La semana pasada me pidieron 1500 euros por poner el original de Audi
Es cierto que le das al boton y se recoge, pero en Norauto me aseguran que con 600 euros lo ponen. Otra cosa es que me fie
 
Pero llevara tambien el Trailer Assist y demas opciones que dudo que en Norauto lo lleve. Si no interesan las opciones pues es una opción.
 
Bueno, muchas a gracias a todos por la opiniones, han sido de mucha ayuda.
Por mi parte lo primero que voy a hacer es enterarme mejor de qué gancho me están hablando (si es original y qué características tiene) en el concesionario oficial. Para ver si se justifica ese aumento de precio.
Y lógicamente pedir otros presupuestos (siguiendo vuestros consejos he visto un proveedor especializado en remolques que no tiene mala pinta, otros talleres...) para ver qué ofrecen ellos.
Y tomar una decisión.

NOTA PARA NAVEGANTES, si os cambiáis de coche no olvidéis negociar la instalación del gancho para el remolque a la hora de negociar el precio de compra, es lo que NO hice yo y creo que podrían darme el premio al "más tonto del año". De haberlo acordado al comprar el coche lo mismo me hubiera salido gratis.

Saludos y gracias.
 
En 2011, compré mi actual coche, Toyota Avensis Cross Sport (ranchera). Le puse, previo acuerdo con el concesionario que me lo vendía, o que yo le compraba, la susodicha bola "original". El acuerdo o lo que mejor le iba a ese concesionario, en vez de una Toyota, era una de Aragón. El precio, unos 200€. Al haberlo acordado durante la compra, me salió gratis el montaje, y me hicieron descuento. La bola es fija en mi coche. (Estamos hablando de un coche de hace 7 años). Le puse conexión de 7 polos, ya que mi intención es usarla para un portabicicletas de bola.

Hace 15 meses, mi hermano le puso a la furgoneta, Opel Vivaro de 2005 (o Renault Trafic II), una bola, también de Aragón, y la cosa le subió a unos 400€, sin pasar de los 500€, incluida la itv para la reforma, y anotación en ficha técnica. En su caso, le puso conexión de 13 polos, ya que el uso principal es para remolque de motos (o para lo que surja llegado el momento).

En cuanto a los recordes de parachoques, hay vehículos en los que se hace obligatorio hacerlo, porque si no, se forzaría mucho el parachoques. En el Toyota Avensis, no es necesario (aunque toca mínimamente), y en el furgón, hubo que recortar un poco, que casi no se nota. Pero es necesario.

Si, existen conversores para pasarlo de 7 a 13, o de 13 a 7.

Conclusión: según el vehículo sobre el que se vaya a montar, más de 400€/500€ puede ser excesivo.

En la página de remolques aragón, puedes ver las distintas posiblidades que existen para tu vehículo, y los tiempos aproximados de montaje.

Suerte con tu elección, compra, y montaje.
 
Cuando la montes, no te olvides de pasar la itv.
A mi me multaron en el 2003 a los 15 días de estrenar coche, porque al comprarlo con bola de enganche, no sabía que había que pasarle la itv, y en el concesionario no lo hicieron, ni me dijeron que lo tenía que hacer.
 
Lo que no me explico es que todavía se permita circular con ese ariete cuando no llevas el remolque puesto.
Tenía que ser obligatorio que todos fuesen desmontables o escamoteables, que hay soluciones para hacerlo si se quiere.

*
 
Lo que no me explico es que todavía se permita circular con ese ariete cuando no llevas el remolque puesto.
Tenía que ser obligatorio que todos fuesen desmontables o escamoteables, que hay soluciones para hacerlo si se quiere.

*
Pues yo le voy a poner fijo porque en el BMW que he quitado lo tenía desmontable y no veas que coñazo era. Era un gancho de estos que va a rosca y entre que el BMW era bajo y te tenías casi que tirar al suelo para conectar las luces y luego te pasabas un cuarto de hora dándole patadas hasta que quedaba bien alineado y podías meter el pasador... Acabé hasta donde ya sabes del gancho.

Supongo que ahora los habrá más modernos pero vamos yo, después de esa experiencia, fijo, ahí se queda.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
busca alguna tienda de remolques, o caravanas, muchos se dedican a montar ganchos también, te saldrá muchisimo mas económico, y saben lo que hacen, se dedican a ello
 
busca alguna tienda de remolques, o caravanas, muchos se dedican a montar ganchos también, te saldrá muchisimo mas económico, y saben lo que hacen, se dedican a ello
Es lo que he mirado, esta tarde me paso a hablar con ellos a ver qué tal.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
yo lo hice en su día, y me salía mucho mejor, y tienen de todo, bolas fijas, desmontables... controlan mucho del tema y te asesorarán bien
 
Yo lo puse a un honda accord hace 3 años, montaje incluido fueron 295€ de la marca lobato (asturiana). No te los recomiendo, tienen muy mal tratamiento contra la corrosión. A esto hay que añadir lel pago de la ITV, vas con el certificado que te da el taller, un certificado del propio gancho que me dieron los de Lobato, fui a la ITV, conectaron la piña probaron las luces y a circular.
 
Perdona Francisco Alcántara, por que dices que los enganches fijos no son legales y ahora tienes que ponerlos desmontables? Mi coche lo saqué no hace mucho del concesionario con el enganche fijo y perfectamente legal como consta en la ficha técnica.
Vss.

Estas en lo correcto, aun hay "provincias e ITV (*)" que los legalizan para turismos pero la normativa "EUROPEA" desde hace años es que sean obligatoriamente desmontables (la bola).

Históricamente venimos de enganches artesanales fabricados en talleres locales y bastante toscos, eso hace que aqui nos resistamos un poco al cambio, mas exigente.

Yo personalmente tuve la disyuntiva hará 5 o 6 años y opte por el desmontable por cuestiones estéticas.

(*) En España aun los concecionarios y otros tienen mano en las ITV pero no es lo correcto, aunque a veces nos favorezca.

Salu2.
 
No se olvide un tema...al precio del enganche hay que sumarle en la mayoría de los coches modernos la centralita que hay que poner detrás para que haga de cierre y no se joda la centralita del coche.....sobre 100 laureles mas,,
 
Última edición:
Cuando la montes, no te olvides de pasar la itv.
A mi me multaron en el 2003 a los 15 días de estrenar coche, porque al comprarlo con bola de enganche, no sabía que había que pasarle la itv, y en el concesionario no lo hicieron, ni me dijeron que lo tenía que hacer.

Joer...! ¿Lo pediste de fábrica o te lo instalaron cuando les llego el coche al conce? Aunque me parece que todos los montan en el taller del concesionario aunque se pida " a fábrica".
Ah! Son 10 dias de plazo para pasar la ITV desde la instalación por el taller. ¿Cuanto te cobraron en la ITV? Manda Webs, la primera visita de COCHE NUEVO a la ITV, y yo pensando "hasta dentro de 4 años...".
 
Última edición:

Si, existen conversores para pasarlo de 7 a 13, o de 13 a 7.

Conclusión: según el vehículo sobre el que se vaya a montar, más de 400€/500€ puede ser excesivo.

En la página de remolques aragón, puedes ver las distintas posiblidades que existen para tu vehículo, y los tiempos aproximados de montaje.

Suerte con tu elección, compra, y montaje.

NOTA;....solo hay conversores de 13 a 7 pines.....a la inversa no se puede ya que el de 7 no lleva toma de 12+ y el de 13 si.......
 
Última edición:
Yo monté en mi coche la bola extraible vertical (no se nota que lleva bola si no está puesta ya que queda totalmente escondida y se pone en 2 min) de enganches aragón. Por la original de la marca del coche me pedian casi mil euros y esta me costó bastante menos de la mitad. Mira a ver si tienes algún distribuidor que te la monte cerca de donde vives.
 
Ya he mirado los precios, al final en un distribuidor especializado en carros y remolques que también te instalan el enganche... 450 y creo que no varía con lo que me ofrecían en el concesionario.
ITV a parte.

Por cierto ahora me surge una duda, para utilizar el carro (es de menos de 750 kg) con cambiarle la matricula basta o hay que pasar la ITV al conjunto?

Bueno, se lo preguntare al chico del taller, pero si alguien lo sabe...

Es muy parecido a este (lo digo por que con el comentario de Chin sobre la multa me ha dejado con la duda)
remolque-para-moto-gallardo-1r-forcar-1.JPG
 
Última edición:
mucho ojo con lo que instalas xq depende del coche lo admite o no
bajo canbus y centralitas de hoy en día es jodido, pero los hay específicos


al carro (o su conjunto) no hay q pasarle la itv
y ojo no te pases de kg en conjunto pues necesitas otro carnet
Gracias por la respuesta... qué rápido!
Volvere al concesionario a preguntar por la diferencia de precio a ver a qué se debe no vaya a ser que la líe con el tema de la electrónica.
Ya os diré en queda el tema.
 
Cuidado con la electrónica. En mi caso opte por ponerlo en el concesionario oficial ya que debe reprogramarse algo para que cuando llevo el portabicis los sensores de aparcamiento no se vuelvan locos y estén pitando. En el momento que conecto la piña eléctrica del portabicis, se desconectan los sensores traseros.
 
A los remolques pequeños no hay que pasar itv. Los que si la necesitan, son los que llevan matricula aparte.
Yo tengo uno para la lancha y mide 6 metros y va sin itv.
 
Joer...! ¿Lo pediste de fábrica o te lo instalaron cuando les llego el coche al conce? Aunque me parece que todos los montan en el taller del concesionario aunque se pida " a fábrica".
Ah! Son 10 dias de plazo para pasar la ITV desde la instalación por el taller. ¿Cuanto te cobraron en la ITV? Manda Webs, la primera visita de COCHE NUEVO a la ITV, y yo pensando "hasta dentro de 4 años...".
Creo que no vino de fábrica sino que al llegarles el coche nuevo, lo instalaron en el concesionario, pero se les olvidó decirme que tenía que pasar itv al remolque.
Al final, en la itv, un iluminado de turno me obligó a pasarsela al coche entero.......un coche con 15 días.
Pero la verdad es que no debería, sino que te miran los enganches, que esté homologado y la toma de luces, únicamente, y te lo anotan en la ficha técnica del coche.
El coste es menor que la itv de un coche, claro.
 
Por la electrónica no deberías preocuparte, también hay gente que no se fía de los talleres especializados en neumáticos, y los cambia en conce oficial, gastandose el doble en las mismas cubiertas
 
bueno yo de mecánica cero, no te puedo rebatir nada de lo que me comentas, pero lo de las bolas de remolque, yo donde lo puse, ponen un monton, y a toda clase de vehículo, a mi por lo menos me dieron confianza, parecía que sabían lo que hacian...
 
te aseguro 100% que no es tan fácil que no todos los talleres pueden y hay modelos/año que directamente los rechazan
asi que yo si me preocuparía/aseguraría que los que hagan el trabajo sepan muy bien lo que tocan

los talleres de neumáticos, a parte de ser otra cosa basica.... usan dinamométrica? todos? o la maquina a lo que de? que tal las bridas BMW?
Cierto.
Tengo un amigo con una gran scenic que creo por culpa del control de estabilidad, y demás, solo pudo montar la bola en la renault.
Es lo malo de tanta electrónica......en frente de mi casa hay un taller de lunas de coches y no os imagináis la cantidad de sensores que llevan las lunas de los coches de gama media-alta.....a algún mercedes lo tienen que llevar al taller a "decirle a la centralita que lleva cristal nuevo"..... y seguro que todavía hay gente que piensa que solo es cambiar un cristal....
 
Última edición:
Cierto.
Tengo un amigo con una gran scenic que creo por culpa del control de estabilidad, y demás, solo pudo montar la bola en la renault.
Es lo malo de tanta electrónica......en frente de mi casa hay un taller de lunas de coches y no os imagináis la cantidad de sensores que llevan las lunas de los coches de gama media-alta.....a algún mercedes lo tienen que llevar al taller a "decirle a la centralita que lleva cristal nuevo"..... y seguro que todavía hay gente que piensa que solo es cambiar un cristal....
Pues el mio lleva mogollon de mierdas, sensores traseros, control de estabilidad, unos detectores de lluvia que no sé como funcionan pero se enciende el limpia solo cuando a veces no llueve, el sensor de las luces (eso sí que es útil, lo de no tener que dar y apagar las luces es un invento).... Y una historia rara de cuando lo llevas al garaje te dice lo que le han hecho al coche, si le han cambiado algo, pasado la revisión y tal.
Vamos que tengo todas las papeletas para liarla.
Bueno y lo de la llave inteligente (que no hace falta sacarla del bolsillo para arrancar y abrir y cerrar el coche).

Todo eso se puede ir al carajo por instalar el gancho?
 
Última edición:
Pues depende Rentom...
Si el gancho es de solo te permite poder llevar bicicletas, cofre colgando,etc, sobre la misma bola de remolque ( no llevan ruedas) sin verte obligado a poner nuevos pilotos traseros por que no los tape, pues no creo que pase nada. Pero si te ves obligado a cambiar luces o la bola de remolque es tambien de arrastre ( remolque) que obliga a instalación eléctrica y tal vez de frenado pues si que habra que estar al tanto de como se hace la conexión de cables y de la centralita.
Comentar también que en algunos modelos del grupo VW la instalación de fabrica bola de remolque también conlleva a un mayor alternador y más capacidad del sistema de refrigeración del vehículo. Creo que tambien del ESP o control de estabilidad de la caravana o remolque ( si lo lleva) y la alarma en caso que quieran apropiarse del remolque.
¡Tened cuidado que hay bolas que solo son para CARGAR sobre la bola y NO para ARRASTRAR o tirar de remolque y en la ITV os lo tumbaran! Toca informarse de la bola que queremos...
Preguntar primero si nuestro vehiculo puede llavar bola, la masa máxima autorizada para nuestro vehiculo y cuanta carga podemos llevar ( tal vez los neumáticos de perfil bajo limiten más nuestro limite de carga...mirar en la Ficha Técnica).
 
Última edición:
Hay que preguntar, cada coche es un mundo. Si es un taller especializado, lo sabrán, no creo que se arriesguen a montar una bola de enganche y que luego de problemas.......
 
La instalación eléctrica que se le puede poner a un vehículo es de 7 o 13 polos. La de 7 polos es una instalación básica para las luces indicadores de dirección, posición (matrícula), freno y antiniebla, y en la de 13 polos, añadimos la luz de marcha atrás, y el positivo de batería que usan muchas caravanas para alimentar neveras, luces interiores y otros equipos particulares de ese tipo de vehículos. Existe una de 12 polos, pero no nos afecta para lo que estamos hablando.

Las bolas desmontables, como comentaron anteriormente, sólo es obligatorio desmontarlas cuando se tapa la matrícula o la luz de niebla trasera, pero bajo ningún concepto por el hecho de ser desmontable tiene que estar desmontada "per se". Si miran un catálogo de bolas de remolque, verán que los coches que tienen matrícula baja (Corsa C, por ejemplo) o luz de niebla en el medio y posición baja (peugeot 206), la opción de bola fija NO EXISTE para esos vehículos, ya que no se podría homologar por incumplir el reglamento, como expresa el Artículo 14.1 del RD 1428/2003 del Reglamento General de Circulación "... no puedan...ocultar los dispositivos de alumbrado o de sañalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios...".

Si el fabricante expresa en la ficha técnica que puede arrastrar los kg que sean, entendemos que es posible acoplarle con un mínimo de seguridad un sistema de enganche, aunque luego en función de la complejidad que tenga por los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción pues costará más o menos (en tiempo y en dinero). Tal es el caso, que hay fabricantes especializados en estos sistemas, que montan todo, pero luego te derivan al servicio oficial a que reprogramen la centralita para la instalación que se ha montado en el taller especializado en enganches. Lo que sí puede pasar, es que si es un modelo recién sacado al mercado, quien único oferte una bola para ese coche sea el fabricante, no la industria auxiliar, pues no le ha dado tiempo a fabricarlo y homologarlo.

Otra cosa que se ha comentado, los remolques categoría O1 (hasta 750 de MMA), no tienen que pasar ITV, salvo que tuviéramos un remolque sin freno, con una MMA de 750 kg, y al comprar nuestro coche nuevo, nos indica su ficha técnica que la MMA remolcable sin frenos es de, por ejemplo, 550 kg. En ese caso, tendremos que pedirle al fabricante del remolque que nos mande un certificado para poder ir a la itv a ajustar la MMA del remolque a nuestro vehículo nuevo. Y sobre este tema, cuidado también con las MMA que permiten los enganches, ya que no todos son capaces de explotar las capacidades máximas del vehículo, limitando sus posibilidades, es decir, tenemos un vehículo con una MMA remolcable de 2.500 kg con freno, pero la bola de remolque nos permite solo remolcar 2.000, por lo que perdemos 500 kg de arrastre, ya que la bola es quien nos limita. Si compramos el remolque después de la bola, podemos pedir sin coste que nos ajusten el dato al coche que tenemos. Aparte están los híbridos, que tienen sus cosillas también a efectos de remolcaje. Y recordar que hay coches que no permiten montar bola de remolque (VW Scirocco, por ejemplo)

En cuanto a permisos de conducir, un remolque ligero siempre se podrá llevar con el B, da igual que lo llevemos con un coche pequeño o con una furgoneta de 3.500 kg de MMA. Si se trata de un remolque no ligero (O2), si la MMA del conjunto (MMA del turismo +MMA del remolque), no superan los 3.500 kg, también podemos conducirlo con el B, si está entre 3.500 y 4250 la MMAC, necesitamos el B96 (prueba de circuito cerrado y abierto, sin reconocimiento médico ni teórico), y para conjuntos de hasta 7.000 kg de MMA (siempre con remolque O2, de hasta 3.500 kg de MMA), nos vamos al B+E, que necesita de un reconocimiento médico, teórico específico, prueba en circuito (una L marchá atras, aproximación a muelle, enganchar y desenganchar) y prueba en circulación abierta al tráfico.

Y sobre los precios, arrancan en unos 160 una bola fija económica hasta unos 600 en modelos muy caros, IVA aparte. Y los kits eléctricos, desde 13 euros los más sencillotes de 7 polos hasta unos 240 un kit específico con su centralita de 13 polos, IVA aparte también. En cuanto a los diferentes fabricantes, los precios son parecidos, pues a lo mejor para un vehículo sale más caro el gancho pero más barato la instalación eléctrica, y viceversa. Es cuestión de patearse varias webs y comparar. Fabricantes tenemos La Fuente, Aragón, Urbeni, Moreno Remondo, Bossal, Norauto, Thu2, Linero...

Un saludo.
 
Última edición:
Uff!!! Que cacao...me estabais acojonando. Ya veo para llevar bicicletas en plataforma agarrada a una bola es mas sencillo...

Cuidado con esto (portabicis de bola, aplicable a los de portón), que hay que poner la señal V20, la de mercancía que sobresale, un cuadrado con líneas diagonales blancas y rojas. Antes solo estaba la metálica que eran un coñazo de poner, pero ahora hay unas flexibles que se pueden agarrar sin grandes problemas con pulpos o bridas y no rayan los cuadros.

En teoría la mercancía que sobresale en turismos (vehículos no destinados al transporte de mercancías), no puede sobresalir por los laterales, y aunque lo desconozco porque no tengo bici de 29", sería "ilegal" llevar una bici que sobresalga por los laterales del coche. Para mi multar eso sería hilar muy fino por parte de las autoridades, ya que una bici va bien sujeta en los portabicis y no es un bulto que pese como un sofá de los años 70 en lo alto de los techos. La mercancía puede sobresalir de la planta del vehículo un 10% de la longitud del vehículo por la parte trasera si es divisible, y hasta un 15% si es indivisible, pero no lateralmente (Artículo 15 del reglamento circulación mencionado en mi post anterior).
 
Cuidado con esto (portabicis de bola, aplicable a los de portón), que hay que poner la señal V20, la de mercancía que sobresale, un cuadrado con líneas diagonales blancas y rojas. Antes solo estaba la metálica que eran un coñazo de poner, pero ahora hay unas flexibles que se pueden agarrar sin grandes problemas con pulpos o bridas y no rayan los cuadros.

En teoría la mercancía que sobresale en turismos (vehículos no destinados al transporte de mercancías), no puede sobresalir por los laterales, y aunque lo desconozco porque no tengo bici de 29", sería "ilegal" llevar una bici que sobresalga por los laterales del coche. Para mi multar eso sería hilar muy fino por parte de las autoridades, ya que una bici va bien sujeta en los portabicis y no es un bulto que pese como un sofá de los años 70 en lo alto de los techos. La mercancía puede sobresalir de la planta del vehículo un 10% de la longitud del vehículo por la parte trasera si es divisible, y hasta un 15% si es indivisible, pero no lateralmente (Artículo 15 del reglamento circulación mencionado en mi post anterior).
Tuve uno de apoyar contra el portón trasero... Aparte de ser un coñazo de montar, desmontar... Me multaron... Al colocar las bicis no me di cuenta tapaba matrícula y pilotos traseros...de ahí que quiera ahora el que se sujeta a bola. Ya llevan sus pilotos y matrícula integrada y la bici así no tapa nada. Lo de la placa cuadrada no recordaba. Gracias.

Algo así es lo que estoy mirando. Supongo no hay problemas...

https://www.deporvillage.com/portab...j-qBU3GJfhwLNNc67VY0ruJJQg0FVQHMaArgDEALw_wcB
 
Si tienes un coche del segmento D no habrá problemas por el 15%, como sea un auris/megane/308, igual sí que excede. No sé si lo multan, pero poder, podrían hacerlo aplicando el reglamento. Lo que está claro es que hay artículos que debería ser reformados para adaptarse a las nuevas necesidades del mundo.

Por otro lado, a los interesados, ahora están fabricando los portabicis con los dos tipos de conexión eléctrica, tanto de 7 como de 13 polos, a convenir según lo que tengamos montado en el coche.

Se me había olvidado comentar algo.

La instalación de enganche de remolque es necesario anotarlo en la ficha técnica, por lo que en un plazo de 15 días, hay que pasar la itv de reforma, con toda la documentación. A mi me costó 34,39 la de homologación, y la normal cuesta 48,68. Ojo a otro detalle, y es que no todas las estaciones de ITV están capacitadas para anotar las reformas que hagamos a nuestros vehículos.
 
Última edición:
Si tienes un coche del segmento D no habrá problemas por el 15%, como sea un auris/megane/308, igual sí que excede. No sé si lo multan, pero poder, podrían hacerlo aplicando el reglamento. Lo que está claro es que hay artículos que debería ser reformados para adaptarse a las nuevas necesidades del mundo.
Uff!!! Pues sería para un Peugueot 208... Que debo mirar exactamente? Longitud del vehículo? El invento no puede sobrepasar 15%?
 
Uff!!! Pues sería para un Peugueot 208... Que debo mirar exactamente? Longitud del vehículo? El invento no puede sobrepasar 15%?

Según la página de Peugeot, el 208 mide 3973 mm. El 15% de esa medida es: 596mm (60 cm redondeando). Un portabicicletas acoplado a ese coche, solo podría medir ese máximo.
Es decir, un Thule Euro Ride 2 (para dos bicis), mide un largo de 58 cm (lo podrías acoplar). En cambio, un Thule Euro Ride3, no, porque mide 75 cm de largo.
De hecho, ni mi coche podría llevarlo, porque me paso en 4 cm del 15%.

No es una escalera que vaya sobresaliendo, ni un colchón, o un sofá como mencionaban antes.
Es hilar muy fino.
 
Atrás
Arriba