Hola, mi opinión es que por supuesto NO es obligatorio saludar, y personalmente (por el modo en que entiendo la moto y su mundo) a día de hoy, ni me parece aconsejable (e insisto, es una opinión personal respetando todas).
Por supuesto, que piense eso, no significa ser "educado" y responder a quien te saluda (siempre que no comprometa, lo más mínimo, lo que esté haciendo, caso que no se devuelve).
Creo que el saludo, actualmente, es mera fachada -falsa- de una idea que ciertamente hace 10, 15, 20 o más años (cuantos más años, más real) se correspondía con una realidad que era que el usuario de una moto era un bicho raro, apartado de la sociedad, un "loco" hasta por la propia familia, y ciertamente, pocos. Esa situación hace razonable ese sentimiento de compañerismo (mira, "otro loco"

.
Pero hoy en día que una moto la tiene todo el mundo, como un cortacesped o una lavadora, me parece un poco "fuera de lugar" (insisto, es mi opinión respetando por supuesto quien con la mejor intención del mundo saluda, que los hay). Es como si hace 10 años los "locos" que tenían una televisión de plasma llevaban un pin y se saludaban entre ellos si se veían en la calle, y ahora, que todo el mundo tiene una televisión plana en su casa, pretenden seguir con la misma idea.
Y por supuesto, no se puede juzgar la calidad de un motero por si saluda o no saluda, bajo ningún concepto. Porque ahora todo el mundo tiene moto, e incluso 2 o 3... si llevas la moto "grande" te saludan... pero si vas en scooter o una moto "pequeña" como no saludes tú, no te saluda nadie. Me parece una actitud cínica (el saludo). Por eso no me parece de recibo juzgar a un motero si saluda o no, pero si juzgarlo si lleva una moto grande o no (el motero es el mismo, y eso tambien lo he vivido según la moto que llevaba).
Por no hablar del "compañerismo" ficticio -que entiendo que es normal, y no lo critico en la sociedad que estamos, que la moto no se entiende como hace años-. Y pongo un ejemplo:
hace un par de semanas salgo a dar un paseo, sabado,día de sol y 12:00 (perfecto para moteros-avispas que salen en esas circunstancias), algunos moteros saludan y devuelvo saludo (educación). Mi moto me dejó tirado en carretera (rotura de cable de acelerador). Me paro en la acera y me pongo a cambiarlo (siempre llevo un cable para embrague-acelerador), me ensucio las manos y dejo piezas por el suelo -no es fácil con las herramientas que suelen traer las motos-, durante este tiempo pasaron bastantes motos pero ninguna paró (casco en el suelo, cazadora en el suelo, herramientas en la acera, manos negras...), no era necesario sinceramente pero era una buena "prueba". Miento¡¡¡ paró un coche, se baja la persona -yo pensando, bueno, un motero en coche que me va a preguntar si necesito ayuda, a lo que le diré que muchas gracias pero que no es necesario-, se acerca va y me pregunta "perdona... como se va a xxxx?"

. Educadamente se lo digo y me río cuando se va

.
Bueno, tras 45 minutos de reparación, la moto ya está lista y arranco en ese pedazo día de sol. Vuelven a saludarme moteros. Devuelvo el saludo pensando que soy tonto y educado haciéndolo.

.
Conclusión: cada uno entiende la moto de un modo diferente, pero creo que en la sociedad actual, y en el momento actual, el saludo en la inmensa mayoría de las situaciones es algo cínico (un sabado o domingo, totalmente). No juzgo ni critico a los que, viéndome parado no pararon para preguntar si necesitaba ayuda, para nada. Me juzgo yo mismo respecto a si merece la pena el saludo, hasta por educación (que insisto, lo devolveré).
Ni todos los moteros son iguales, por supuesto, habrá quien me dirá: "pues yo pararía", y yo diré "pues yo te saludaría" y todos contentos

-yo si pararía si veo a un motero en estas guisas tan evidentes... pero a lo mejor no nos crucamos el saludo en marcha, y pienso que lo primero es más compañerismo que lo segundo-
Que me dices un martes por la mañana en Pirineos... seguramente es un saludo "auténtico", pero en el 90% de los lugares, días (fines de semana y con buen tiempo) es "falso".
Es mi opinión, simplemente, e insisto, respeto todas, cada uno tiene sus razones para hacer una u otra cosa. Pero a la pregunta... obligatorio NO y si no lo haces, no eres ni menos motero, ni menos educado. El motero lo definen los "hechos" y no estos gestos (insisto, actualmente, en esta socidad de consumo que la moto no significa nada, ni define nada más que otro artículo accesible para todos).
saludos