Pregunta para los veteranos, es obligatorio saludar?

En carretera saludo siempre, en ciudad casi nunca.

Este verano, haciendo el Camino de Santiago (andando), en los tramos que tuve que hacer por carretera saludaba a los moteros con los que me cruzaba y ALGUNOS RESPONDIERON!! No me molestó que otros no lo hicieran. Tampoco me molesta cuando yendo en moto algunos no responden... o no se han dado cuenta o no han "podido" o no son auténticos moteros ¿de los de antes?

Vvssssssssssssss..... 8-)
 
6B677461676B6768060 dijo:
En carretera saludo siempre, en ciudad casi nunca.

Este verano, haciendo el Camino de Santiago (andando), en los tramos que tuve que hacer por carretera saludaba a los moteros con los que me cruzaba y ALGUNOS RESPONDIERON!! No me molestó que otros no lo hicieran. Tampoco me molesta cuando yendo en moto algunos no responden... o no se han dado cuenta o no han "podido" o no son auténticos moteros [highlight]¿de los de antes?[/highlight]

Vvssssssssssssss..... 8-)

Yo creo que ya soy de los de antes (o de los de anteantes), con treinta y cinco años ya en moto... Y sigo saludando, aunque por mi isla la mayoría de "dos ruedas" son los guiris que han alquilado su escúter para jugarse el tipo por ahí... Pero cuando veo una moto de verdad, siempre saco el brazo (o la pierna, depende de la curva) para saludar y es la forma que tenemos de enseñar a "los de ahora" que el saludo motero sigue existiendo y que siempre existirá. Por suerte. ;)
 
Yo si me pongo a saludar a todas las motos en Barcelona no bajo el brazo :D

En carreteras nacionales o comarcales, cuando hago rutillas o viajes, si que saludo a todas las motos con las que me cruzo, y me sienta mal cuando alguien no devuelve el saludo o si por cualquier motivo no pude yo devolverlo.
 
Es obligatorio pedir las cosas por favor? o dar las gracias?
es cuestión de educación, yo saludo a todo el mundo, hasta enlataos si me hacen el saludo motero.
Bravo Rafa, la ultima vez que me pare a mear (la prostata apreta) en la cuneta se pararon varios por si tenia algun problema, asi da gusto.
Vssss.YYY
 
Yo ya de chiquito saludaba.....

ecografia-graciosa-bebe.jpg


V,sssss :D :D :D :D :D
 
La pregunta del millón es "sois de los que saludais o de los que devolveis el saludo". Y lo cuento porque en el 90% de las veces soy yo quien hace el gesto primero.
Para mi el saludo motero es algo más que un "buen viaje", es como decir "tío, si tienes problemas no estás solo, ahí estamos los colegas".
V'sss
 
Que cabronazo el de la furgo, ¿¡ es que no tiene ojos en la cara!? No se que hubiera sido peor si la excursión a la cuneta o estamparse con la furgo...

Volviendo al tema, yo si la circunstancia del momento me deja sí que saludo, incluso saludo yo primero, que creo que es un gesto que nos caracteriza a los "motoristas". También es verdad que alguna vez he querido responder a un saludo mientras trazaba una curva y no me ha gustado la sensación de "soltar" el manillar, así que si alguna vez me saludais y no os respondo, es que voy estresao. ;D
 
3627242A2F3229460 dijo:
[quote author=6F66686B7878730A0 link=1310500635/109#109 date=1314123414]Como dijo el primer motero que tuvo dudas en saludar....To be o not to be......a continuacíon como iba despitado y ensimismado en sus pensamiento le paso esto.

http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=133310

La furgoneta no ha llegado aún a la línea discontinua, pero la velocidad de la moto en un cruce doble, me parece demasiada.
[/quote]

Yo creo que no parece un cruce doble, mas bién algún tipo de aparcamiento, el de la furgo no ha mirado antes de meterse y se la ha jugado bien al de la moto, indistintamente de la velocidad a la que vaya. >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Yo saludo siempre, icluso a veces yendo enlatado. Me parece una costumbre cocjonuda que no habría que perder, me hace sentir parte de algo grande.
 
Yo saludo en carretera "abierta". No saludo cuando voy a Madrid (vivo en Las Rozas) por poner un ejemplo.
 
626E7D686E626E610F0 dijo:
En carretera saludo siempre, en ciudad casi nunca.

Este verano, haciendo el Camino de Santiago (andando), en los tramos que tuve que hacer por carretera saludaba a los moteros con los que me cruzaba y ALGUNOS RESPONDIERON!! No me molestó que otros no lo hicieran. Tampoco me molesta cuando yendo en moto algunos no responden... o no se han dado cuenta o no han "podido" o no son auténticos moteros ¿de los de antes?

Vvssssssssssssss..... 8-)

Eso es lo que más me sorprende... juzgar a una persona por si saluda o no saluda... yo juzgo a los motoristas por como se comportan cuando circulan con la moto... los hay que no saludan y son cojonudos... y un porcentaje de los que saludan hasta a las farolas, son directamente un peligro para la vida de los demás usuarios de la vía...

Que conste que ni soy motero ni lo quiero ser... será por eso que no me gusta saludar "a todo el mundo"... pero no dejan de sorprenderme ciertas premisas de lo que es o no es un buen "miembro de la comunidad"...
 
Yo recuerdo que con mi primera moto
empezando a dibujar curvas,vi a unos moteros
y en mi mano izquierda Levante mis dedos indice y corazón
y ellos con motos tremendas me devolvieron el gesto
deje de dibujar curvas para dibujar una enorme
sonrisa.
Yo si puedo saludo
Vssssssssssssss
 
72727F707B6C716D7172776A7F6C77711E0 dijo:
[quote author=5C414A4F4341402E0 link=1310500635/4#4 date=1310504854]Es obligatorio decir buenos dias, al entrar en el ascensor, y hay algien dentro ??? No. Pues en la moto lo mismo, es cuestion de educacion, respeto y sena de identidad, saludos.

   Vssss !!!
+ 1 amigo mio +1 buena respuesta[/quote]


Buena contestacion, como la de se tu mismo...
salu2
 
Buenas tardes
Acabo de llegar tras una semana en los Alpes y por tanto me he cruzado con cientos de motos de todo tipo y nacionalidades....
He saludado y recibido saludos de todas ellas,lo cual demuestra respeto y compañerismo.

En Francia ( Qué gran respeto tienen por la Moto) la actitud del saludo es agachar ligeramente la cabeza con dos movimientos ,lo cual me parece correctísimo  dado que NO sueltas las Manos del manillar y es mucho más seguro ;)  ;).

Personalmente me he acostumbrado a dicho saludo y espero mantenerlo... ,dado que es mucho más seguro e igual de respetuoso que soltar una mano en Uve ...
 
Para mí (y creo que todos los motoristas veteranos) es de obligada etiqueta motera, signo de compañerismo, y re-afirmación de tribu o grupo social.

Una puta pena que se pierdan las sanas y educadas costumbres que crearon nuestros pioneros sobre las dos ruedas, y los más veteranos hemos intentado perpetuar.

Siempre, siempre saludo.
 
Hola, mi opinión es que por supuesto NO es obligatorio saludar, y personalmente (por el modo en que entiendo la moto y su mundo) a día de hoy, ni me parece aconsejable (e insisto, es una opinión personal respetando todas).
Por supuesto, que piense eso, no significa ser "educado" y responder a quien te saluda (siempre que no comprometa, lo más mínimo, lo que esté haciendo, caso que no se devuelve).

Creo que el saludo, actualmente, es mera fachada -falsa- de una idea que ciertamente hace 10, 15, 20 o más años (cuantos más años, más real) se correspondía con una realidad que era que el usuario de una moto era un bicho raro, apartado de la sociedad, un "loco" hasta por la propia familia, y ciertamente, pocos. Esa situación hace razonable ese sentimiento de compañerismo (mira, "otro loco").

Pero hoy en día que una moto la tiene todo el mundo, como un cortacesped o una lavadora, me parece un poco "fuera de lugar" (insisto, es mi opinión respetando por supuesto quien con la mejor intención del mundo saluda, que los hay). Es como si hace 10 años los "locos" que tenían una televisión de plasma llevaban un pin y se saludaban entre ellos si se veían en la calle, y ahora, que todo el mundo tiene una televisión plana en su casa, pretenden seguir con la misma idea.

Y por supuesto, no se puede juzgar la calidad de un motero por si saluda o no saluda, bajo ningún concepto. Porque ahora todo el mundo tiene moto, e incluso 2 o 3... si llevas la moto "grande" te saludan... pero si vas en scooter o una moto "pequeña" como no saludes tú, no te saluda nadie. Me parece una actitud cínica (el saludo). Por eso no me parece de recibo juzgar a un motero si saluda o no, pero si juzgarlo si lleva una moto grande o no (el motero es el mismo, y eso tambien lo he vivido según la moto que llevaba).

Por no hablar del "compañerismo" ficticio -que entiendo que es normal, y no lo critico en la sociedad que estamos, que la moto no se entiende como hace años-. Y pongo un ejemplo:

hace un par de semanas salgo a dar un paseo, sabado,día de sol y 12:00 (perfecto para moteros-avispas que salen en esas circunstancias), algunos moteros saludan y devuelvo saludo (educación). Mi moto me dejó tirado en carretera (rotura de cable de acelerador). Me paro en la acera y me pongo a cambiarlo (siempre llevo un cable para embrague-acelerador), me ensucio las manos y dejo piezas por el suelo -no es fácil con las herramientas que suelen traer las motos-, durante este tiempo pasaron bastantes motos pero ninguna paró (casco en el suelo, cazadora en el suelo, herramientas en la acera, manos negras...), no era necesario sinceramente pero era una buena "prueba". Miento¡¡¡ paró un coche, se baja la persona -yo pensando, bueno, un motero en coche que me va a preguntar si necesito ayuda, a lo que le diré que muchas gracias pero que no es necesario-, se acerca va y me pregunta "perdona... como se va a xxxx?"  :P. Educadamente se lo digo y me río cuando se va  8-).
Bueno, tras 45 minutos de reparación, la moto ya está lista y arranco en ese pedazo día de sol. Vuelven a saludarme moteros. Devuelvo el saludo pensando que soy tonto y educado haciéndolo.  :P.


Conclusión: cada uno entiende la moto de un modo diferente, pero creo que en la sociedad actual, y en el momento actual, el saludo en la inmensa mayoría de las situaciones es algo cínico (un sabado o domingo, totalmente). No juzgo ni critico a los que, viéndome parado no pararon para preguntar si necesitaba ayuda, para nada. Me juzgo yo mismo respecto a si merece la pena el saludo, hasta por educación (que insisto, lo devolveré).
Ni todos los moteros son iguales, por supuesto, habrá quien me dirá: "pues yo pararía", y yo diré "pues yo te saludaría" y todos contentos :) -yo si pararía si veo a un motero en estas guisas tan evidentes... pero a lo mejor no nos crucamos el saludo en marcha, y pienso que lo primero es más compañerismo que lo segundo-

Que me dices un martes por la mañana en Pirineos... seguramente es un saludo "auténtico", pero en el 90% de los lugares, días (fines de semana y con buen tiempo) es "falso".

Es mi opinión, simplemente, e insisto, respeto todas, cada uno tiene sus razones para hacer una u otra cosa. Pero a la pregunta... obligatorio NO y si no lo haces, no eres ni menos motero, ni menos educado. El motero lo definen los "hechos" y no estos gestos (insisto, actualmente, en esta socidad de consumo que la moto no significa nada, ni define nada más que otro artículo accesible para todos).

saludos
 
pabloDL:

Partiendo que desconozco la edad que tienes (yo 45), te indicaré que se trata en mi caso de educación y compañerismo... y soy de los que saludo primero.

Desconozco el día a día en Galicia y su tema motero, pero en Catalunya, toda una institución del mundo del motor, dónde usamos la moto a diario (gracias también a nuestro benigno clima), bien sea para trabajar, desplazamientos al mismo, paseos y rutas, creo que el tema ancestral (moteramente hablando) del saludo está bién arraigado. Curiosamente se "pierde" el saludo en verano, con moteros jóvenes (y RR) y alguno foráneo... pero los de la zona responden perfectamente, y sobretodo, en prestarte ayuda.

Las diferentes partes del país, la idiosincrasia particular del ciudadano tan diferenciada de cada región, la diferencia climática y de costumbres, y la concienciación motera propia de cada zona, hace que no pueda ser un tema perfectamente pautado y escrito, pero sí posiblemente rectificable.

No me sirve lo de que estaba bién hace 10, 15 o 20 años. Sí, las motos grandes se venden como churros. Más que antes. "Todo el mundo tiene una moto" (tampoco estoy de acuerdo con tu afirmación)... Pero la masa que llegará a seguir montando en las dos ruedas a partir de los 35 años, sigue siendo y será selecta y seleccionada. Muchos jóvenes compran el "pepino", unos se quedan por el camino (afortunamente los menos), otros se cansan o la novia les dice que "nanai" de moto, luego vienen los hijos, mujer y deberes domésticos. Total: selección natural motera. Quedamos a cierta edad pocos, pero buenos.

Yo he vivido este ciclo desde los 16 años. He perdido amigos en la carretera. Otros se dejaron mandar por la novia y vendieron sus burras. Otros peleaban por mantenerlas, mediando entre la mujer, y la responsabilidad como padres. Finalmente quedamos contados.
Pués bién, los que estamos mantendremos esa sana y motera costumbre que es el saludo motero, con la cabeza, la "V" o la mano. Las ráfagas casi se terminaron puesto que las polícias de tráfico lo juzgan de distinta manera a nosotros...

Y te digo esto, porqué si todos colaboramos en que esto desaparezca, sucederán las cosas que tú comentas: te quedarás tirado con la moto... y como tú, y ellos no saludan, porqué es retrógado, anticuado o "falso", no precisaréis preocuparos en prestaros ayudas unos a otros.

No hay que conformarse en que desparezcan las costumbres sanas y la educación. Lo vivimos a diario con nuestros jóvenes. Y te hablo como un tipo que no es (ni quiere ser) padre, y vivo "en pareja de hecho" desde hace 9 años. Si todos los motoristas dejamos de saludarnos, dejaremos de ayudarnos. Inevitable el "cada uno se la menee como le parezca" en tal caso.

Os deseo suerte a los motards gallegos (aunque estoy seguro que todos no piensan como tú), pués los motards catalanes lo llevamos muy, muy bién... Aunque tengamos nuevos "cachorros" que piensen de igual manera que tú, los veteranos seguimos haciendo lo propio de hace 10, 15 o 20 años, y ayudando al que se queda en la cuneta.

Afortunadamente ;) !
 
775546585B476B6060340 dijo:
pabloDL:

Partiendo que desconozco la edad que tienes (yo 45), te indicaré que se trata en mi caso de educación y compañerismo... y soy de los que saludo primero.

Desconozco el día a día en Galicia y su tema motero, pero en Catalunya, toda una institución del mundo del motor, dónde usamos la moto a diario (gracias también a nuestro benigno clima), bien sea para trabajar, desplazamientos al mismo, paseos y rutas, creo que el tema ancestral (moteramente hablando) del saludo está bién arraigado. Curiosamente se "pierde" el saludo en verano, con moteros jóvenes (y RR) y alguno foráneo... pero los de la zona responden perfectamente, y sobretodo, en prestarte ayuda.

Las diferentes partes del país, la idiosincrasia particular del ciudadano tan diferenciada de cada región, la diferencia climática y de costumbres, y la concienciación motera propia de cada zona, hace que no pueda ser un tema perfectamente pautado y escrito, pero sí posiblemente rectificable.

No me sirve lo de que estaba bién hace 10, 15 o 20 años. Sí, las motos grandes se venden como churros. Más que antes. "Todo el mundo tiene una moto" (tampoco estoy de acuerdo con tu afirmación)... Pero la masa que llegará a seguir montando en las dos ruedas a partir de los 35 años, sigue siendo y será selecta y seleccionada. Muchos jóvenes compran el "pepino", unos se quedan por el camino (afortunamente los menos), otros se cansan o la novia les dice que "nanai" de moto, luego vienen los hijos, mujer y deberes domésticos. Total: selección natural motera. Quedamos a cierta edad pocos, pero buenos.

Yo he vivido este ciclo desde los 16 años. He perdido amigos en la carretera. Otros se dejaron mandar por la novia y vendieron sus burras. Otros peleaban por mantenerlas, mediando entre  la mujer, y la responsabilidad como padres. Finalmente quedamos contados.
Pués bién, los que estamos mantendremos esa sana y motera costumbre que es el saludo motero, con la cabeza, la "V" o la mano. Las ráfagas casi se terminaron puesto que las polícias de tráfico lo juzgan de distinta manera a nosotros...

Y te digo esto, porqué si todos colaboramos en que esto desaparezca, sucederán las cosas que tú comentas: te quedarás tirado con la moto... y como tú, y ellos no saludan, porqué es retrógado, anticuado o "falso", no precisaréis preocuparos en prestaros ayudas unos a otros.

No hay que conformarse en que desparezcan las costumbres sanas y la educación. Lo vivimos a diario con nuestros jóvenes. Y te hablo como un tipo que no es (ni quiere ser) padre, y vivo "en pareja de hecho" desde hace 9 años. Si todos los motoristas dejamos de saludarnos, dejaremos de ayudarnos. Inevitable el "cada uno se la menee como le parezca" en tal caso.

Os deseo suerte a los motards gallegos (aunque estoy seguro que todos no piensan como tú), pués los motards catalanes lo llevamos muy, muy bién... Aunque tengamos nuevos "cachorros" que piensen de igual manera que tú, los veteranos seguimos haciendo lo propio de hace 10, 15 o 20 años, y ayudando al que se queda en la cuneta.

Afortunadamente  ;) !   

Hola Harry, una excelente exposición de tu punto de vista que respeto totalmente, y posiblemente tengas razón.
Entiendo lo que dices que se pierde el "saludo" y luego el compañerismo. Yo lo que veo (apreciación y experiencia personal) es que ya se ha perdido el compañerismo (quizás hablo de un modo regional) de modo que me parece cínico mantener el saludo (que es un saludo sin compañerismo?).
A parte de lo comentado de que a la misma persona se saluda o no, según el tipo de moto. Como ha dicho alguien... quizás saludar de lunes a viernes y por una carretera de montaña es lo más correcto (suele corresponderse a un "motero"), pero fines de semana y con sol la mayoría son otros "moteros".

En todo caso, la educación me parece buena, siempre y en todo lugar. Pero creo que no tiene nada que ver con el saludo, sinceramente. Y a lo mejor me equivoco en mi punto de vista (muchos consideran el saludo motero parte del mundo de la moto, como una concentración motera, y personalmente, para mi, las concentraciones de motos, son todo lo contrario al espíritu aventurero de la moto)

Saludos
 
Hola de nuevo, pabloDL:

Muchas gracias por tu comentario. Por supuesto, también respeto tu punto de vista, que está perfectamente expuesto por tu parte y es, hasta cierto punto, comprensible. Vosotros, en vuestra tierra gallega, sóis los únicos encargados de que el compañerismo real motero jamás falte, en estos actuales, extraños y revueltos tiempos que nos toca vivir.

Por mi parte, seguiré intentando defender un símbolo de unión entre motards -que antaño fué toda una forma de vivir para alguno de nosotros- y que además nos diferencia del resto de usuarios del tráfico rodado. En mi caso, con extremo orgullo.

Saludos en "V", compañero ;)!
 
Me entregaron mi nueva montura el lunes una f800st
y oye la compre a 100kms de casa y sin saber llevarla me encanto ver saludos aunque ami me iba justo saludar puesto la novedad,pero aun en autovia gente que va en otro sentido
alargaba la mano,me encanta ser motero,lo que significa y si bien hoy mas gente puede llegar a este mundo mejor para ellos,ellos verán lo que es bueno,.
Saludos a todos desde Zaragoza

Vsssssss
 
Yo siempre que no comprometa mi seguridad saludo. También el parar a tomar café y coincidir con moteros y hablar con ellos. Ayudar en carretera, etc.

Yo saludo en carretera, en ciudad no.Y saludo hasta a la peña que va en scooter.
Hay otros que van en RR y parace que si no llevas 160 cv no eres motero.
 
Nosotros SIEMPRE saludamos. Este verano hemos circulado por Francia e Italia y "da gusto" rodar por tierras francesas ya que los franceses te saludan siempre, en cambio, en Italia no te saluda ni DIOS.
No sabemos si saludar es igual a "compañerismo". Lo que creemos es que en esta sociedad tan negativa con los moteros, te enorgullece cirular por cualquier carretera y que "un igual" te salude.

Vssss
 
O eres un caballero, o eres un patán.
Tu eliges.
Por mi parte, siempre saludo, y siempre paro cuando veo un motorista necesitado de ayuda, no necesito que ponga la cazadora ni el casco de ninguna forma, ni que lleve una moto "gorda", simplemente cuando creo que alguien necesita ayuda, le pregunto. Si no le hace falta, sigo, y si le hace falta, le ayudo.
Yo, soy un caballero.
 
hola tengo 51 tacos y desde los 14 en moto,la de personas que he podido conocer,la de amigos que he hecho,la de millones de situaciones de ayuda (si millones,es un decir) que me han prestado o he prestado no se olvidan,venimos de otros tiempos la motos se estropeaban pasaba poca gente no exixtia como ahora lo de el servicio de grua pagabas una millonada si los llamabas etc. señores de ahi viene el saludo de que todos o casi todos alguna vez nos habiamos ayudado,NO HABIA GPS,preguntabas a cualquier motero y te acompañaba etc, como anecdota en guadalajara (cuando se cruzaba por el centro de la ciudad) pregunte a dos guardia civiles por una direccion (un pueblo) y ellos mismos te llebaban escoltado y hasta con las sirenas ja ja ja (sanglas motor de piedra) y todos los que venimos de experimentar toda esa ayuda tenemos un sentimiento no mejor pero si agradecido a todo el sector motociclista incluidos los guarcias civiles hasta ellos ayudaban pero de verdad ,ya que la moto es sinonimo de amante de la carretera no de la utilizacion como mero vehiculo de transporte y en eso esta la diferencia,de la misma manera que si voy en coche y paro a tomar cafe y me pongo a hablar con el señor de al lado te puede hasta mirar raro ya que no tenemos ningun nexo en comun sin embargo en moto hablo con cualquier motero con total tranquilidad y el igual ya que no nos vemos como bichos raros sino amantes de la moto y de la carretera y por eso SALUDO , ya que seguro que con alguno o muchos he hablado en concentras,runiones o en un bar y por lo tanto SALUDO a uno que lo mismo me vi con el (como ejemplo) hace 20 años en yo que los monegros por ejemplo.
aunque seamos muchos no somos tantos los que siempre estamos pupulando por ahi, y señores siempre somos los mismos no perdamos ese nexo de union de agradecimiento y escala de valor que representa saludar que es lo mismo que decir (hola tio coma va eso).
solo es mi opinion
saludos
pepe
 
7D7C2B2E2E1E0 dijo:
O eres un caballero, o eres un patán.
Tu eliges.
Por mi parte, siempre saludo, y siempre paro cuando veo un motorista necesitado de ayuda, no necesito que ponga la cazadora ni el casco de ninguna forma, ni que lleve una moto "gorda", simplemente cuando creo que alguien necesita ayuda, le pregunto. Si no le hace falta, sigo, y si le hace falta, le ayudo.
Yo, soy un caballero.

Hola, me parece estupenda tu actitud, aunque creo (y es mi apreciación) que no se debe juzgar bajo ningún concepto a nadie (ni por su moto -ese scooter o moto de enduro que "parece" un ciclomotor, que no has saludado puede estar conducido por un motero con otra moto "grande"-, ni por un saludo, ni si quiera por no parar si ve a alguien parado en el arcén...). Y es que, de hacerlo -que no lo hago- en este mismo ejemplo y situación vivida, podría pensar "cuanto patán saludando, aunque parezcan caballeros".

Me encanta saber que hay gente dispuesta a pararse a ayudar a un motero, como yo haría. Para mi, ese es el mejor y más auténtico saludo. De caballero. Aunque quizás por desgracia en esta experiencia he visto "los otros saludos". Todos respondidos educadamente, eso si.

un saludo
 
Yo suelo parar siempre vaya en coche o en moto a ayudar cuando veo que un usuario de la carretera (Motero, Motorista, Motard, ect) esta en el arcén.
Sin ir mas lejos y poco antes de llegar a Fraga por la Ap2 este verano y camino a la playa, me encontré con una GS 1150 parada en el arcén de la autopista, pare a preguntarle y me dijo que ya había avisado a la grúa y que el problema era de alternador.
Este pequeño gesto le arranco una sonrisa de la cara de frustración que tenia a 40º vestido de romano y en mitad de los Monegros, sin mas sombra que la que generaba el, la GS y el guardarrail.
Lo del saludo, depende de las circunstancias pero generalmente se suele hacer cargo mi mujer, así la implico un poco mas en la moto y me quedo yo con las dos manos en el manillar. ;)
Cuando voy solo saludo y respondo el saludo incluso al que me adelanta y me saca la "patita" le toco el claxon.
A los enlatados que me facilitan un adelantamiento, que haberlos hailos, por supuesto los saludo.
A los enlatados que saludan por supuesto que también y sobre todo a esos niños que van en el asiento trasero y cuando vas en paralelo te miran con cara de asombro y te ven como un bicho raro e incluso te señalan con el dedo, a esos haciendoles muecas e incluso levantando la pantalla del casco.... ;D
Creo que cada cual es muy libre de hacer lo que le de la real gana pero estos gestos dicen mucho de uno y del colectivo al que por suerte se pertenece.
Cada uno somos hijos de nuestro padre y madre, tenemos nuestro genio, no me parezco en casi nada en la forma de ser ni a mi propio hermano pero tengo muy presente que esta vida recoges lo que siembras y siempre has de sembrar un poco mas de la cuenta por si acaso. Siempre hay que comportarse de una forma natural, agradable y cordial, a eso se llama educación y son los valores que a mi me han transmitido mis mayores y que yo a mi hija siempre le recuerdo.
Creo que eso es todo.
Por supuesto esta es mi opinión, personal y muy discutible.... ;)

Saludos, en "V", con la mano, en el bar, en el ascensor, con la "patita".....
 
Es cierto que cada dia, se saluda menos, pero no por eso lo vamos a dejar de hacer,yo lo sigo haciendo y ya a estas alturas me da igual si no me es devuelto, eso si, me alegra mucho cuando soy corespondido(que modosito me ha salio´ ;D)
 
Me da igual lo que puedan cambiar los tiempos, el saludo es obligado entre caballeros y yo otorgo ese tratamiento a toda persona que viaja o se mueve en moto. Si puedo, saludo con la mano, si no es posible, con ráfagas. Cuando voy enlatado, el mejor saludo que puedes dar es facilitar la maniobra de adelantamiento haciéndote a un lado en la medida de lo posible, y, por que no, saludar también.
En mi opinión, si dejas de saludar... un día dejarás de parar cuando veas un motard en el arcen con su casco en el suelo. Es una cuestión de ética, este es un colectivo especial, y no debemos dejarnos llevar por malos usos inducidos por una sociedad cada día más despersonalizada.
 
435F4F475A451F280 dijo:
Me da igual lo que puedan cambiar los tiempos, el saludo es obligado entre caballeros y yo otorgo ese tratamiento a toda persona que viaja o se mueve en moto. Si puedo, saludo con la mano, si no es posible, con ráfagas. Cuando voy enlatado, el mejor saludo que puedes dar es facilitar la maniobra de adelantamiento haciéndote a un lado en la medida de lo posible, y, por que no, saludar también.
En mi opinión, si dejas de saludar... un día dejarás de parar cuando veas un motard  en el arcen con su casco en el suelo. Es una cuestión de ética, este es un colectivo especial, y no debemos dejarnos llevar por malos usos inducidos por una sociedad cada día más despersonalizada.

Estoy totalmente de acuerdo.

No podemos perder los buenos valores que nos han diferenciado en positivo. El cambio de costumbres y los malos nuevos usos, no pueden ser excusa para dejar de comportarnos como personas. Lo que no está bien, no está bien, por mucha gente que lo haga.

Salud.
 
si es obligatorio,CON DOS .......................

por cariño y respeto al bien comun,no se puede perder.

saludos
pepe
 
Segun parece ser solo es obligatorio saludar los fines de semana y si es domingo mejor,pero que cohones pasa que entre diario no somos moteros ( o habemos muchos moteros de verano ) lo dicho saludar siempre... Ah se me olvidaba Vssssssssss. 8-)
 
tienes razón pues yo saludo incluso ha los scooter porque ha ello les hace ilusión de que una moto grande le salude, eso , si si no lleva guantes no le saludo. :) :)
 
Yo saludo, o lo intento y mi pareja cuando nos devuelven el saludo me aprieta las caderas con la piernas en señal de alegria,pero eso si casi siempre en carretera, aunque siempre hay exepciones, vivo en Jerez y claro cuando es el campeonato del mundo , pues estaria todo el dia saludando y me tendria que escayolar los dedos en V..........
Aunque luego entras en el bar donde estan todos los que te as cruzado antes con sus cascos en las sillas y sus cueros y corduras y claro como no estan subidos en las maquinas ya no dicen ni hola.....
Vsss..
 
lo de saludar es un tema que siempre me ha llamado la atencion, saludas a todo el que circula en sentido contrario, pero avasallas a rafagas a todo el que circula en tu sentido, mas trankilo que tú y que por una extraña razón piensas que tiene menos derecho que tú a utilizar la carretera y a osar ponerse en el camino de tu todopoderosa maquina. (a no ser que esto sea una variante de saludo que despues de todos mis años de motero, aún no conozca)

no es asi?, porque ultimamente es así como yo lo veo.
 
Atrás
Arriba