pregunta para oculistas...

onil

Curveando
Registrado
23 May 2004
Mensajes
1.048
Puntos
38
Es una pregunta chorra!!...pero el otro dia mi hijo y yo teniamos esa discusion,la pregunta en cuestion es ¿por que para ver mejor achicamos los ojos...jejejej se que es una tonteria pero si alguien me sabe dar una respuesta sencilla dormire mejor.un saludo. ;)
 
onil dijo:
Es una pregunta chorra!!...pero el otro dia mi hijo y yo teniamos esa discusion,la pregunta en cuestion es ¿por que para ver mejor achicamos los ojos...jejejej se que es una tonteria pero si alguien me sabe dar una respuesta sencilla dormire mejor.un saludo. ;)

Yo no tengo ni idea, pero siempre he pensado que ese gesto era típico de los miopes...
i
 
Sobre gestos se me ocurre uno, ¿porque encojemos los hombros cuando llueve? ¿sera que asi esquivamos las gotas? :) :)
 
Ehhhh!!!....no me añadais mas problemas a mi pobre cerebro,con uno ya no duermo,no como,no descanso,no xxxx...bueno eso si!! ;D asi que ¿no hay nadie que lo sepa?...¿me vais a dejar con esa duda? :-?
 
¿Por qué cuando miramos al techo abrimos la boca? ¿Por qué cuando se le ha agotado la pila al mando de la tele le damos más fuerte a los botones? ¿Por qué has mirado al techo al leer la primera pregunta?

En cuanto a lo de los ojos... seguiré este post con atención, pues no tengo ni idea, pero si puedo decir que a mi hijo de 9 años le han puesto gafas hace unos meses, y el primer síntoma que detecté y me preocupó fue que achinaba los ojos para ver la tele... lo de la miopía parece una buena explicación.

Salut!!!
 
onil dijo:
Es una pregunta chorra!!...pero el otro dia mi hijo y yo teniamos esa discusion,la pregunta en cuestion es ¿por que para ver mejor achicamos los ojos...jejejej se que es una tonteria pero si alguien me sabe dar una respuesta sencilla dormire mejor.un saludo. ;)

Recomiendo la lectura del artículo:

http://ar.geocities.com/derosa_p/optica_del_ojo.htm

Abreviando:
Tiene que ver con la refracción óptica. Vemos, por que la imagen del objeto es reflejada en el interior del ojo a través de la lente ocular (cornea+cristalino). El ojo MIOPE tiene una distorsión de la lente ocular y, por tanto, la refracción (la intersección de los haces de luz desviados por la lente óptica) de la imagen se forma anterior a la distancia focal, quedando esta, desenfocada.

En el ojo MIOPE, al encogerlo, cerramos "muscularmente" la lente ocular, forzando al cristalino a la adaptación y la imagen se forma justo en la distancia focal, viéndola perfectamente nítida.

Con las gafas corregimos esta refracción anterior a la distancia focal, dando una curvatura "añadida" a la lente óptica y evitamos esa desviación.

MotoLaverda.
 
Dicen que achinando los ojos podías ver mejor la peli serda del Plus los viernes si no tenías descodificador. A mí nunca me resultó :P
 
Gracias Motolaverda....al final(como casi siempre en este tipo de cosas)mi hijo tenia razon..."Maldita sea!!"... :-/
 
onil dijo:
Gracias Motolaverda....al final(como casi siempre en este tipo de cosas)mi hijo tenia razon..."Maldita sea!!"... :-/

¡Al contrario onil! Es muy satisfactorio comprobar la curiosidad infantil, por que es la mejor base para el aprendizaje, y por consiguiente, el conocimiento. No olvides tampoco, que a los hijos siempre les ha gustado "retar" a los padres, y, por encima de todo, .............vencer.

MotoLaverda.
 
jejejeje....bueno tanto como infantil,casi 20 años y 2º de fisioterapeuta tiene el angelito.... ;D ;D ;D pero nos gusta discutir de todo,y el que pierde sule pagar lavandole el coche al otro :'( asi que ya sabes quien le va a lavar el coche al infantil :-[ :-[ ;D ;Dbueno un saludo.
 
Coñ* Onil, con esa edad, hasta tiene ventaja -más de una-. Bueno entonces cambio el discurso, tal y como va el mundo debe ser una satisfacción pasar buenos ratos con un hijo de veinte años, y hasta................poder lavarle el coche. No sé porque yo me vi ahí y a mi hija de 9 años.......
A disfrutar de estos momentos!!

MotoLaverda.
 
A ese fenómeno de "achinamiento de ojos" para ver mejor (sobre todo en miopías) se le denomina "efecto estenopeico", la explicación tiene que ver con los círculos que difusión de la luz que se forman al atravesar ésta misma la pupila, mas que con el cristalino y las distancias focales, que en una pequeña parte también.

Podeis hacer la prueba mirando por un agujero muy pequeño,veréis que mejora vuestra visión.

Al achinar los ojos se "resta" cantidad de luz entrante,se reducen dichos círculos de difusión, se reducen en consecuencia también las aberraciones y por tanto la visión mejora.

Esa respuesta normalmente tiene una explicación mas óptica (física pura y dura) que oftalmológica.
 
Lembe dijo:
Te dejo un enlace donde explica con más detalle lo que te comentaba anteriormente.

http://ocularis.es/blog/?p=143


El agujero estenopeico es una técnica de diagnóstico muy empleada y muy fiable, si a un paciente que acuse baja visión (ver mal) le haces la prueba del estenopeico y no mejora......mal asunto :-/......posible problema neural....
 
Atrás
Arriba