Pregunta quizas tonta a los de las K 1600 ....

2fast4you

Curveando
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
6.724
Puntos
38
Ubicación
VITORIA
Vamos a ver; el compañero daytona, que como ya sabreis es un "crack" ha publicado lo que mas abajo expongo.
Y tengo una pregunta, la que quizas sea tonta, ¿llevan vuestras K 1600 el DDC, o se va a instalar en breve? ¿modifica vuestra moto la suspension ESA II automaticamente, se hace con el botoncito del ESA o es que yo no me entero? que tambien puede ser ......
Corto y pego:

TECNOLOGÍA | Por BMW

La primera moto con suspensión activa


- El sistema 'DDC' permite la regulación automática de la amortiguación

- Mediante sensores que reconocen el terreno por el que se circula

- Tiene tres configuraciones básicas: 'Normal', 'Confort' y 'Sport'


BMW Motorrad ha dado un paso más en su desarrollo tecnológico para lograr un mayor confort y seguridad a lomos de sus motocicletas, el 'Dynamic Damping Control' (DDC). Un sistema que tiene su origen en el basculante 'Paralever' que potenció el guiado de la rueda posterior y mejoró la transmisión de fuerza. Siete años después vió la luz el 'Telelever' un dispositivo similar al anterior dirigido a la rueda delantera, con lo que ésta asume las funciones de amortiguación y suspensión, además de la de guiado.

No fue hasta 2004 cuando se estrenó ESA (Electronic Suspension Adjustmente) o sistema de regulación electrónica de la suspensión, que permitió por primera vez al conductor ajustar la suspensión a su gusto en una motocicleta fabricada en serie. Su evolución llegó en 2009, por parte del ESA II, que optimizaba las funciones de su antecesor, ya que a partir de entonces se podía variar adicionalmente la extensión del muelle.

Y, ahora, llega la evolución al sistema ESA II, bajo el nombre de DDC, permite la regulación automática de la amortiguación tal y como ya sucede con los coches, para lo que han adoptado el ejemplo de los modelos M3 y M5 de la marca alemana, aunque eso sí, adaptados a las peculiaridades que a la hora de conducir tiene una dos ruedas.

Así, es posible que el conductor regule la amortiguación tanto de las patas telescópicas delanteras y traseras, así como la extensión del muelle posterior, todo ello de forma automática mediante la pulsación de un botón. Pero también tiene la posibilidad de regulación automática mediante unos sensores que detectan la situación del terreno o que reaccionan a hechos como el frenado, aceleración o trazado de curvas. El sistema está configurado con tres reglajes de serie: 'Normal', 'Confort' y 'Sport'.

[highlight]La primera función de chequeo se realiza al arrancar el motor y, en ese momento, se presenta la indicación correspondiente en el cuadro de instrumentos. A partir de entonces, hasta que no se alcance la velocidad configurada para el cambio de la suspensión, el sistema DDC no volverá a desarrollar ninguna acción. Es capaz de gestionar diversas informaciones en un espacio mínimo de tiempo, para que el ajuste sea rápido y adecuado al terreno. Así, se logra aumentar la seguridad activa, el confort y, con ello, la diversión al frente del manillar.[/highlight](Fuente: elmundomotor).
 
:) Hola,

Hombre, si lo publican así sera que lo lleva de serie ¿no?

a ver si el pagina de BMW on los brochures que hay publicados pone algo.

saludos,
 
Pues me has pillado, no tengo ni idea. En el coche la llevo y es una gozada, pero en la moto, en concreto en mi gt, creo que no,llevo los tres reglajes como todo el mundo (confort,normal,sport), pero no me da la sensación de que se module automáticamente, al menos no lo noto.
 
253C20232E21204F0 dijo:
Pues [highlight]me has pillado[/highlight], no tengo ni idea. En el coche la llevo y es una gozada, pero en la moto, en concreto en mi gt, creo que no,llevo los tres reglajes como todo el mundo (confort,normal,sport), pero no me da la sensación de que se module automáticamente, al menos no lo noto.

Ves como si hay que leerse el manual ??????  ;D ;D ;D
Ahora en serio, seria interesante enterarse del tema, no?   :)
La pregunta es: ¿llevan las 1600 de primera hornada DDC de serie SI o NO? :-?
 
7D5845535E5F5844475E370 dijo:
:) Hola,

Hombre, si lo publican así [highlight]sera que lo lleva de serie ¿no?[/highlight]
a ver si el pagina de BMW on los brochures que hay publicados pone algo.

saludos,

No te creas; BMW tiene la "mala" costumbre de introducir cambios que si bien suelen ser positivos (como seria el caso) hacen que algunos se mosqueen (y con razon) porque a los "cuatro dias" de comprarse un "cacharrillo" de 25.000 € ya se les ha quedado "viejo" (con todas las comillas del mundo).
 
hola, las de la primera hornada no llevan el DDC, al menos la mia no. de todas formas la moto es una autentica maravilla, esperemos que siga asi, :D :D
 
Bueno; si por lo menos se puede instalar a posteriori como los ASC ni tan mal ..... pero ya les vale ...
 
052E33322822202F2E410 dijo:
Y qué decís de estas nuevas medidas de seguridad que BMW planea ofrecer en las K16 ? Si acaban de sacarla y ya le están preparando opciones nuevas !

http://www.youtube.com/watch?v=HuHgtAMqdng

Si; una pasada, me encanta la tecnologia y por otro lado lo clasico, soy asi de raro ....
A mi que se saque un modelo nuevo y se le vayan introduciendo mejoras me parece fenomenal, pero es que si estas no se pueden instalar se te queda "viejo" (miles de comillas) en dos dias ...  esto les paso a las K 1200 con las K 1300 y a estas a su vez con las K 1600, y por lo visto la historia continua ....... demasiado rapido para mi .... 2fast4 ....... me  :D
 
Bueno; pues ya no hay lugar a dudas ....
El ESA II pasa a "mejor vida" y ya esta aqui el DDC.
De ahora en adelante al elegir la moto la opcion no sera con ESA o sin ESA, desde ahora sera con DDC o sin DDC .....
  tal y como yo lo veo las unidades ya vendidas con ESA II quizas podrian adaptarlo, la electronica no seria problema, pero habria que cambiar el amortiguador entero ..... o minimo la electrovalvula proporcional si se puede .....

Por otra parte el "invento" me parece cojonudo, BMW se habia quedado muy atras en tema de suspensiones despues de vistos los magnificos resultados del sistema adaptativo öhlins de DUCATI.
Con este paso BMW iguala sino mejora y redondea "el asunto". Solo espero que al igual que el sistema de DUCATI, BMW haya dejado una opcion "LIBRE" de configuracion del usuario, eso y que no falle claro .....

Informacion por cortesia del forero DAYTONA



Dynamic Damping Control, la nueva tecnología semiactiva del chasis de BMW

BMW Motorrad ha dado un paso más en el desarrollo de sistemas activos de regulación del chasis con la presentación del Dynamic Damping Control DDC, una evolución del ya conocido ESA II (Electronic Suspension Adjustment) que reacciona automáticamente tanto a las maniobras de conducción como a las condiciones de la vía.


La marca alemana ya emplea sistemas similares en coches deportivos de alta gama como el BMW M3 o el BMW M5, y buena parte del reto ha sido adaptarlos a la conducción de una moto y a los sistemas de regulación específicos que BMW monta en sus vehículos de dos ruedas.


El DDC ha sido concebido como una evolución natural del ESA II. Hasta ahora, el conductor podía regular la amortiguación de las dos patas telescópicas delanteras del Duolever/Telelever y la amortiguación posterior del Paralever, además de ajustar la extensión del muelle posterior en función de los modos «Confort», «Normal» y «Sport». El DDC, en cambio, reacciona automáticamente a maniobras de conducción como el frenado, la aceleración o el trazado de curvas y, además, considera el estado de la calzada.


Muelle delantero con electroválvula proporcional © BMW Motorrad.

El DDC comparte la misma red con el control de la tracción DTC y con el ABS a través de CAN-Bus, y detecta la activación de los demás sistemas de regulación para adaptar las características de la amortiguación según lo exijan las circunstancias. Dependiendo de si se comprime o extiende la amortiguación, la extensión y la compresión del muelle se regulan por separado.



Muelle trasero con electroválvula proporcional © BMW Motorrad.

El ajuste de la amortiguación está a cargo de una electroválvula proporcional provista de un paso anular para modificar la sección por la que fluye el líquido hidráulico de la amortiguación. Gracias a la regulación proporcional inversa del cambio de la velocidad de flujo y de la presión, la fuerza de amortiguación se adapta a las nuevas circunstancias en milésimas de segundo.

A diferencia del sistema ESA II, el sistema DDC (Dynamic Damping Control) usa mapas característicos que activan el reglaje óptimo de la amortiguación dentro de un margen definido. Con este sistema, también se puede escoger entre los tres modos de reglaje básico «Confort», «Normal» y «Sport».


El DDC, en marcha

El funcionamiento del DDC puede apreciarse mediante algunos ejemplos. Al alcanzar una velocidad mínima que puede definirse con anterioridad, se activan mediante alimentación de corriente eléctrica las electroválvulas del sistema de amortiguación delantero y trasero. Si el conductor acelera, se alimenta más corriente a la electroválvula de la suspensión posterior. Una vez que la moto alcanza su velocidad de crucero, la electroválvula posterior recupera su posición normal.




El funcionamiento sigue los mismos parámetros cuando, por ejemplo, se trazan dos curvas seguidas de sentido opuesto. En este caso, se aumenta la alimentación de corriente de las electroválvulas de la suspensión delantera y trasera en la medida que aumenta la inclinación de la moto hasta que llega al vértice de la primera curva. Cuando el motorista endereza la moto entre las dos curvas, las dos válvulas recuperan su posición normal en la medida en que disminuye la inclinación de la moto. Cuando el piloto empieza a entrar en la segunda curva, la alimentación de corriente a las electroválvulas vuelve a aumentar en función del ángulo de inclinación de la moto. Cuando la moto llega al vértice de la curva y vuelve a enderezarse, las válvulas empiezan a recuperar su posición normal. Al realizarse esta operación de regulación se produce un flujo de datos desde el control de tracción DTC hacia la unidad de control del sistema DDC, y desde allí hacia las electroválvulas del sistema de amortiguación.

Lo mismo pasa en una maniobra de frenado, que incrementa el accionamiento de la electroválvula delantera proporcionalmente a la deceleración de la moto y, por lo tanto, aumenta la fuerza de la amortiguación delantera para mejorar la estabilidad.
 
¿Pero esto ya lo están colocando en las que tienen que suministrar o es un avance de la próxima evolución del ESAII?.
La verdad es que tiene buena pinta, otra cosa será que esto lo tengan lo suficientemente probado para que no de problemas.

Saludos.
 
JAJAJA, mañana mismo la cambio. (es broma, no la cambio ni de coña, estoy muy contento con ella).
Esperaré a la última versión de adptative system que ya viene en los coches con compensación en curva, ya puestos.
 
Hola compañeros !!!!


Lo primero dar las gracias a 2FAST4YOU por su amistad y compañerismo de hace mucho tiempo. Aunque no nos conozcamos.


Estamos en una época de evolución constante en el mundo de las motos.
Nunca antes se había apostado ni invertido tanto en el desarrollo de las motocicletas, que tendían a ser un medio de transporte barato en detrimento del coche.

BMW lleva apostando muy fuerte en este sentido (técnologico) desde hace unas décadas.
Y ahora ha arriesgado para ser la referencia a nivel mundial.
Desde hace pocos años a esta parte es el adversario a batir por todas las marcas.
Esto crea enorme cantidad de recelos e informaciones parciales.
Nada que cualquiera de nosotros no hayamos podido leer en este mismo Foro.
Pero la evolución no va a parar.


UN SALUDO A TODOS !!!! ;) :)
 
Daytona "über alles" ;), tienes idea cuando se va a introducir el DDC en las motos BMW? 2012? Empieza por la K1600 o tambien las boxer lo recibirán?

Te le pregunto con mucho interés porque realmente me planteo una K1600 para 2012, y ya puestos, que venga con lo último no?

Habéis visto el video que colgué ayer en este hilo con la nueva iluminación diurna, radar y luces de alarma al detectar peligro de colisión, etc? Eso es ciencia ficción o lo vamos a ver también en breve?

saludos cordiales.
 
La mia creo que si que lo lleva ademas creo que tiene algo que ver con la luz adaptativa tambien pra regular la altura y eso.

PD de todas formas lo preguntare y lo miro en lel libro.
 
032835342E24262928470 dijo:
Daytona "über alles" ;), tienes idea cuando se va a introducir el DDC en las motos BMW? 2012? Empieza por la K1600 o tambien las boxer lo recibirán?

Te le pregunto con mucho interés porque realmente me planteo una K1600 para 2012, y ya puestos, que venga con lo último no?

Habéis visto el video que colgué ayer en este hilo con la nueva iluminación diurna, radar y luces de alarma al detectar peligro de colisión, etc? Eso es ciencia ficción o lo vamos a ver también en breve?

saludos cordiales.

No dudes que esa tecnologia se aplicara a todas las BMW "por un modico precio" en breve, lo que pasa es que ahora mismo las K 1600 son el estandarte de BMW y todo lo nuevo lo van a estrenar ellas, como lo hicieron las LT en su momento.
Yo tambien ando ahorrando para una K16, y como con un poco de suerte sera una 2012 o 2013 yo tambien espero que sea con los ultimos adelantos. En este sentido, algo que tambien "sospecho" muy mucho es la implantacion de un cambio semiautomatico en las K16 (tipo K 1300 S y S1000RR) aunque tambien espero tal y como va el asunto que se me quede "viejecita" a los dos añitos .... pero claro, tambien partimos con ventaja, estas BMWs ya llevan "de serie" unos añitos de adelanto con respecto a los demas ......
 
715A47465C56545B5A350 dijo:
Daytona "über alles" ;), tienes idea cuando se va a introducir el DDC en las motos BMW? 2012? Empieza por la K1600 o tambien las boxer lo recibirán?

Te le pregunto con mucho interés porque realmente me planteo una K1600 para 2012, y ya puestos, que venga con lo último no?

Yo esperaria.


Habéis visto el video que colgué ayer en este hilo con la nueva iluminación diurna, radar y luces de alarma al detectar peligro de colisión, etc? Eso es ciencia ficción o lo vamos a ver también en breve?

saludos cordiales.


No lo he visto, pero se está avanzando mucho.
Se van a aplicar técnicas, que ya se han introducido en los coches, en las motos.
Y otras que son totalmente innovadoras.


UN SALUDO Dorsicano !!!! ;) :)
 
1165627077177A6C767170230 dijo:
No dudes que esa tecnologia se aplicara a todas las BMW "por un modico precio" en breve, lo que pasa es que ahora mismo las K 1600 son el estandarte de BMW y todo lo nuevo lo van a estrenar ellas, como lo hicieron las LT en su momento.

Totalmente de acuerdo.

Respecto al precio me parece "razonable" que aplicar este tipo de tecnología sea caro.
Y me explico.
Ojalá fuese más barato, pero siendo el único fabricante que las investiga e introduce en su gama este tipo de innovaciones, es "lógico" que sea algo costoso.
Y podemos poner un ejemplo muy claro, y ya no de una técnica totalmente nueva,

¿De qué generación son los ABS que utilizan la mayoría de los fabricantes si ni siquiera es desconectable?

¿Qué gasto supone este tipo de tecnología "simplificada", y desde hace años no innovadora, al resto de fabricantes?

¿Es razonable que sea más barata?


.... pero claro, tambien partimos con ventaja, estas BMWs ya llevan "de serie" unos añitos de adelanto con respecto a los demas ......

Anda que no !!!!
 
11121F1202180E09180D1C0F14125D0 dijo:
Pues me parece estupendo, pero tenian que haber esperado y traerlo todas.-

Tienes razón, pero imagino que no siempre se puede compaginar el lanzamiento de un nuevo modelo con toda una serie de nuevas tecnologías que llevan su proceso de desarrollo.


UN SALUDO BMW NIEBLA !!!! ;) :)
 
Del post del compañero pacoGS:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1310046364


BMW Innovation Day


83420.jpg



Innovación germana

06/07/2011 - Primer contacto

Este pasado fin de semana tuvo lugar en Garmish (Alemania) el Innovation Day de BMW, una jornada en la que la marca bávara presentó una serie de soluciones y avances tecnológicos cuyos objetivos son facilitar la conducción de los motoristas y aumentar la seguridad activa de las motos.

A continuación os mostramos los últimos avances que la marca alemana nos presentó en esta edición del Innovation Day; algunos de ellos ya se incorporan en las recién llegadas K1600, otros aún están en fase de desarrollo e investigación. Lo que no podemos negar es el empeño que pone BMW para que conducir nuestras motos sea un auténtico placer y con la máxima seguridad.
(Fuente: motos.coches.net. Fotos: BMW).


83424.jpg


83428.jpg


83432.jpg



Lo que ya equipan las K1600

83436.jpg


Seguridad activa
Aparte de los conocidos sistema de seguridad ABS y de antipatinamiento ASC de BMW, las nuevas touring de seis cilindros equipan el Dynamic Traction Control, un sistema que nos permite elegir la dosificación de potencia del motor gracias a sus tres modos de conducción distintos: rain, road y dinamic. Tampoco nos olvidemos de la regulación automática de las suspensiones ESA II que, presionando un botón, podemos cambiar en marcha la respuesta de las suspensiones de la moto. Las K1600 también equipan como elemento opcional un sistema de luces de adaptación automática en las curvas. Este sistema detecta el grado de inclinación de la moto en las curvas y dirigen el haz de luz para optimizar nuestra visión de la calzada cuando conducimos por carreteras con poca o nula iluminación.Los anillos luminosos que equipan los auomóviles BMW también se han adapatado para estas K1600 y actúan como luz de posición, favoreciendo la visibilidad de las motos de día. Este sistema de luces para moto fue homologado justo el año pasado y se prevé aumentar el grado de luminosidad para que la moto sea aún más visible con luz diurna.


Más innovación

83448.jpg


Sistema de llamada de emergencia E-Call

La llamada de emergencia y la notificación automática de colisión (ACN) son dos sistemas de seguridad que permiten enviar datos de manera automática en caso de accidente. En el sistema ACN, las coordenadas se envían automáticamente a un centro de control, donde se puede cursar de forma automática el dispositivo de emergencia y asistencia en carretera. La llamada de emergencia (E-Call) es un botón situado a un lado de la moto, que permite notificar un accidente propio o ajeno de manera inmediata al centro de control. En este caso, también se envían datos del accidente, así como las coordenadas exactas de éste.


La adopción de cámara en las motos

83452.jpg


Otro de los proyectos que BMW está llevando a cabo es el de equipar sus motos con una cámara que detecta señales de tráfico, el límite de velocidad de la vía o condiciones y estado del asfalto, así como posibles obstáculos en la carretera.


Connected Ride de BMW

Este sistema de seguridad incorpora una serie de asistentes en marcha que se avanzan a situaciones que pueden ser peligrosas. Destaca el asistente de aviso de tráfico transversal, que avisa al conductor quién tiene preeferncia de paso en el siguiente cruce. Otro de los asistentes es el de fases de luces del semáforo, que es capaz de indicar al piloto cuándo tardará el siguiente semáforo en ponerse en rojo y si hay tiempo suficiente para llegar a él en condiciones seguras. Destacar también el asistente de advertencia de climatología adversa, que se enciende en el panel de instrumentos cuando nos encontramos con condiciones meteorológicas adversas y la distancia que falta para llegar a ellas. Por último, mencionar el sistema de advertencia de obstáculos en carretera, que detecta vehículos averiados, aceite o gravilla en la calzada, el sistema de asistencia de adelantamientos y el sistema de advertencia de vehículos que giran a la izquierda, avanzándose de nuevo el sistema a una situación de peligro.


83470.jpg
 
Yo como siempre por criticar un poco (siempre critica constructiva  8-) ), en vez de un boton de emergencia E-call lo que pondria es una celula fotoelectrica "de presencia" que mandase la señal de emergencia si la moto ha sufrido una deceleracion brusca (choque o accidente), si esta en marcha pero sin piloto (volando por los aires), si esta en marcha pero tumbada durante unos segundos (caida), si esta parada pero tumbada (caida), etc, etc ........ lo digo porque si me he dado un mamporro de la pera, estoy muy jodido o inconsciente y la moto esta a 20 metros ........ el boton no me sirve de nada ........ digo yo. Y de paso que se pudiese programar varias llamadas aleatorias;  por ejemplo al centro de control de accidentes, guardia civil y a mi mami .... ;D
 
334740525535584E545352010 dijo:
Yo como siempre por criticar un poco (siempre critica constructiva  8-) ), en vez de un boton de emergencia E-call lo que pondria es una celula fotoelectrica "de presencia" que mandase la señal de emergencia si la moto ha sufrido una deceleracion brusca (choque o accidente), si esta en marcha pero sin piloto (volando por los aires), si esta en marcha pero tumbada durante unos segundos (caida), si esta parada pero tumbada (caida), etc, etc ...

Dejémoslo para la II generación ::) :P

;D ;D ;D ;D
 
Esa cámara de deteccion deseñales no será para limitar la velocidad no? por que si no.... a partir de ahora saldrée con el vespino ;D ;D ;D

saludos y como siempre, muchas gracias Daytona ;) ;) ;)
 
454A50465D4855270 dijo:
Esa cámara de deteccion deseñales no será para limitar la velocidad no? por que si no.... a partir de ahora  saldrée con el vespino  ;D ;D ;D

Calla, calla :-X

;D ;D ;D ;D


saludos y como siempre, muchas gracias Daytona  ;) ;) ;)

Un saludo .ALBERT !!!! ;) :)
 
65465B4C4753467679464548404746290 dijo:
[quote author=454A50465D4855270 link=1309722221/24#24 date=1310312291]Esa cámara de deteccion deseñales no será para limitar la velocidad no? por que si no.... a partir de ahora  saldrée con el vespino  ;D ;D ;D

Calla, calla   :-X

;D ;D ;D ;D


saludos y como siempre, muchas gracias Daytona  ;) ;) ;)

Un saludo .ALBERT !!!!   ;)   :)
[/quote]


;) ;) ;) ;)
 
Mas info sobre el DDC ....
La idea es muy buena, me recuerda a aquel sistema que se ensayo por los años 90, que consistia en "mezclar" el aceite del amoriguador con microparticulas metalicas de modo que mediante electroimanes se podia variar instantaneamente el flujo del hidraulico para adaptarlo en cada instante a la situacion d la conduccion .....
Este DDC funciona diferente pero el fin es el mismo, esperemos que funcio bien .....

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1310505096
 
Atrás
Arriba