PREGUNTA R 90 S

kikorro

Allá vamos
Registrado
10 Nov 2006
Mensajes
518
Puntos
18
lo primero que quiero hacer es dar las gracias a la gente del foro que amablemente me ha ayudado a poner en funcionamiento mi moto,ya he hecho unos 250-300 kms y de momento la moto va bastante bien, al fin he conseguido que frene en condiciones y que todo funcione.....ahora la idea es disfrutarla un tiempo y mas adelante darle una buena pintada y un repaso en profundidad.
Aprovecho para preguntaros que puede ser, si al ir sobre 120 -130 kms,si le acelero el ultimo tercio de acelerador la moto como que se ahoga y no empuja con franqueza,tambien he detectado que un cilindro se calienta mas que el otro (derecho 130 grados medidos en la salida del colector de escape..izdo 90 grados despues de rodar 1/2 hora)lo comento por si puede tener alguna relacion.
os pongo unas fotos de como esta ahora mismo ESPERANZA
IMG_0648.jpg

IMG_0647.jpg

IMG_0646.jpg

UN SALUDO
 
Vaya... que buena pinta tiene Esperanza ::), mi mas sincera enhorabuena ;)


Veamos... lo primero que tendrias que hacer, si midiendo temperaturas (que no es muy normal, pero si puedes hacerlo, pq no!), detectas que un cilindro trabaja mas que otro...
Intuyo que, lo que te esta pasando es que, uno de los cilindros esta mas pobre (menos gasolina) que el otro, o lo que es lo mismo, uno mas rico (mas gasolina) que el otro :-?.

Lo que tendrias que hacer, seria una buena carburacion... es un tema muy explicado... si no has encontrado informacion te lo explico muy despacito e intentando hacertelo entender...

Es sencillo y la mejor manera de "carburar" es repetirlo varias veces :)

De nuevo, mi enhorabuena por esa joya ;)

Nino de Zaragoza
 
Hola
En 4ª también te pasa?
Has comprobado que funcionan las bombas de aceleración de los dellorto?
Están las 2 agujas en su posición correcta?
Saludos.
 
Además de lo que te dice Nino, mira que no tengas un válvula pisada, probablemente la de escape del cilindro más caliente, mal se carbura sin las válvulas bien regladas.
Muy guapa la moto por cierto, se parece a una que yo me se...
salut
 
0D0A0D0C4E115756630 dijo:
Vaya... que buena pinta tiene Esperanza ::), mi mas sincera enhorabuena ;)


Veamos... lo primero que tendrias que hacer, si midiendo temperaturas (que no es muy normal, pero si puedes hacerlo, pq no!), detectas que un cilindro trabaja mas que otro...
Intuyo que, lo que te esta pasando es que, uno de los cilindros esta mas pobre (menos gasolina) que el otro, o lo que es lo mismo, uno mas rico (mas gasolina) que el otro :-?.

Lo que tendrias que hacer, seria una buena carburacion... es un tema muy explicado... si no has encontrado informacion te lo explico muy despacito e intentando hacertelo entender...

Es sencillo y la mejor manera de "carburar" es repetirlo varias veces :)

De nuevo, mi enhorabuena por esa joya ;)

Nino de Zaragoza


gracias por contestar NINO-R45²  ,la medicion la hago con un termoscaner,pero yo tengo entendido que la carburacion afecta a bajas vueltas,que luego trabaja el carburador en si (no se si digo una burrada) mirare a ver si encuentro algun tutorial para carburar y ya cuento...

[highlight]Publicado por: Tote.es Publicado el: Hoy a las 17:08:51
Hola
En 4ª también te pasa?
Has comprobado que funcionan las bombas de aceleración de los dellorto?
Están las 2 agujas en su posición correcta?
Saludos.[/highlight]

ola Tote,si, me pasa en todas las marchas....¿como compruebo que funcionen las bombas de aceleracion?.....tira bien hasta 2/3 del acelerador,y luego como que se ahoga,las agujas estan en la posicion mas baja,osea en la ranura mas alta,por cierto cuando lo he mirado una de las grupillas que sujeta la aguja esta partidapor la parte que sujeta la aguja,pero hace su funcion...creo.

gracias y un saludo

[highlight]Publicado por: pablomármol Publicado el: Hoy a las 18:26:38
Además de lo que te dice Nino, mira que no tengas un válvula pisada, probablemente la de escape del cilindro más caliente, mal se carbura sin las válvulas bien regladas.
Muy guapa la moto por cierto, se parece a una que yo me se...
salut [/highlight]

las valvulas estan bien regladas...en teoria,con una puesta a punto general y recien hecho el reapriete de las culatas.

gracias y un saludo
 
Hola Kikorro
Yo tengo una R75/6 y tenía los mismos síntomas que la tuya...que,supongo,será de platinos.Lo que le pasaba a la mía era que tenía alabeado la punta del árbol de levas (adjunto foto )

Donde va sujeta la pieza numero 4. Como el eje estaba torcido el momento del encendido no era del todo exacto; como en tu caso, en el último tramo del acelerador la moto no iba bien,le costaba subir de vueltas.
Al final le puse un encendido electronico (253€ ) y santo remedio...pegó tal cambio que no parece la misma.Tan contento quedé que abrí un post para cantar las alabanzas del kit este.
Ya contarás...
saludos
 
3E3D2A60682A2C580 dijo:
Hola Kikorro
Yo tengo una R75/6 y tenía los mismos síntomas que la tuya...que,supongo,será de platinos.Lo que le pasaba a la mía era que tenía alabeado la punta del árbol de levas (adjunto foto )

Donde va sujeta la pieza numero 4. Como el eje estaba torcido el momento del encendido no era del todo exacto; como en tu caso, en el último tramo del acelerador la moto no iba bien,le costaba subir de vueltas.
Al final le puse un encendido electronico (253€ ) y santo remedio...pegó tal cambio que no parece la misma.Tan contento quedé que abrí un post para cantar las alabanzas del kit este.
Ya contarás...
saludos


ola  fer80rt, gracias por contestar,¿como comprobaste el alabeo? en mi moto el relenti es estable en caliente y cuando aceleras en vacio suena bien y sube bien de vueltas,hasta las 6-7000,el problema solo me lo da en marcha,por lo que me inclino a pensar en carburacion (amen de que es mas barato)...esta mañana me he pegado un buen baño probando la moto,porque se me ha puesto a llover  ;D ;D ;D ;D asi es que en cuanto deje de llover me pongo a probar a carburar......si no fuese de carburacion ya pensare en el encendido que le has puesto.

un saludo
 
Si como comentas esta bien el reglaje de valvulas, yo miraria carburacion...

Ummm es "sencillo" sigue atentamente estas instrucciones:

Necesitamos unas pinzas para hacer el puente entre baterias (pinzas de bateria) una llave de bujias, y un destornillador. ::)

Quitas la bujia del cilindro izquierdo y la pones en su pipa, la muerdes con una de las pinzas y el otro extremo de la misma la sujetas a uno de los tornillos del chasis (asi no pierde chispa la bujia y no sobrecargamos la bobina ;))

Te vas al cilindro de la derecha y subes el tornillo de ralenti hasta que, con el motor en marcha se te quede sobre las 1000 rpm. Una vez con la moto a 1000 rpm actuas sobre el tornillo de mezcla del carburador primero lo aprietas hasta que empiece a caer el motor (bajan las rpm), lo tienes que escuchar de oido (si suben las rpm... bajas el tornillo de ralenti). Cuando empiecen a bajar las rpm empiezas a abrir este tornillo (el de mezcla), vas abriendo de cuarto en cuarto de vuelta y contando los cuartos. Cuando abriendo este tornillo bajen las rpm (de oido) paras. Esto te da un numero determinado de cuartos. Vas cerrando de nuevo (para asegurar los cuartos) el tornillo de mezcla hasta que empiecen a caer de nuevo las rpm... y en este punto sabiendo los cuartos de vuelta que le has dado al tornillo... tienes que dejarlo en la mitad de ellos. Si por ejemplo le has dado 5 cuartos de vuelta, tendrias que dejarlo en la que cuenta "tres" (seria el centro del punto optimo de carburacion).
Una ves aqui, con los ojos en el cuenta rpm y la cabeza totalmente encima del cuadro, dejas las rpm (con el tornillo de ralenti) a 1000 rpm. La aguja tiene que estar totalmente alineada con la marca de las 1000 rpm. (evidentemente oscilara un poco... lo mas aproximado posible).
Apagas motor.

Quitas esta bujia (la del cilindro derecho) dejandola igual que en el otro cilindro, dentro de la pipa y sujeta con el cable de bateria, la otra parte del cable de cateria al chasis.

Nos vamos al cilindro izquierdo y ponemos la bujia con su pipa.

Hacemos exactamente igual que con el otro cilindro. Resumiendo:

Enciendes motor.
Regulas el ralenti a 1000 rpm.
Atacas al tornillo de mezcla.
Lo dejas en la posicion "medio" del punto optimo de carburacion.
Con el tornillo de ralenti dejas este cilindro a 1000 rpm.
Apagas y pones la otra bujia con su pipa.

Una vez aqui y sin resumirtelo:

Ahora, con los dos cilindros a 1000 rpm, cuando la pongas en marcha se te subira un poco de vueltas (1200, 1300...). Tienes que bajarlo, pero esto se hace de la siguiente manera:
Tienes que bajar los dos cilindros por igual... asi que, lo que le bajes al carburador de la derecha en el tornillo de ralenti se lo tienes que calcar en el cilindro de la izquierda.
Si bajas un cuarto de vuelta en el de la derecha el mismo cuarto de vuelta en el de la izquierda...
Si tienes que seguir bajando otro cuarto... exactamente el mismo cuarto de vuelta en el otro cilindro.
Si bajas un cuarto entero y se te cae... (se para, se baja mucho de rpm) subes el ultimo cuarto de vuelta y bajas solo un octavo de vuelta. Siempre exactamente igual en un cilindro y en otro...

Una vez que la tengas con el ralenti que deseas hay que ajustar las campanas... y esto es... otro tocho ;D

Veamos, tienes que quitarle las toberas de admision, la de los dos cilindros. Una vez quitada y con el motor parado tienes que hacer lo siguiente:

Te situas en el lado derecho de la moto.
Pones la mano derecha en el puño del acelerador.
La mano izquierda la pones en la campana del carburador de la derecha.
Por encima de la moto tienes que pasar la cabeza y poder mirar la campana del carburador de la izquierda.

De esta manera, cuando acciones el mando del acelerador, con los ojos veras cuando desliza la campana de la izquierda y con la mano izquierda notaras cuando desliza la campana de la derecha. Lo que hay que conseguir es que las dos campanas suban exactamente al mismo tiempo... tienes que notar y ver cuando empiezan a deslizar y ajustar con el tornillo de la tapa superior la largura de los cables...

Si consigues que las dos campanas suban en el mismo momento... alucinaras ;)

Se que es un tocho... y lo he contado alguna que otra vez.

Esto no es muy normal dejarlo perfecto la primera vez... pero con la practica conseguiras dejartela perfecta.

Si necesitas aclaracion... no dudes en preguntar, estaremos encantados de ayudarte.

Un saludo, Nino.
 
Yo desmonté la moto entera, incluídos los carburadores.Despues, cuando monté todo,le metí el vacuómetro y ,en marcha, ya vi que no iba bien.El ralentí lo tenía un poco estable pero ,en marcha, le costaba pasar de las 4000 rpm y, al final, descartado todo lo demás, quedaba el encendido...Piensa, que,en mi caso, la chispa de las bujías no coincidían con el PMS de cada cilindro; de ahí que,en marcha, no fuera nada redonda...Ya dije en el post que había sido la mejor inversion hecha en la moto...
Un saludo
 
Te recomiendo no tocar los tornillos reguladores de la valvula de aceleracion... vienen taradas de fabrica y es harto complejo dejarlas igual que antes.

Si solo cambiaste la membrana... no hay problema ;)
 
Hola
Los papeles dicen que las agujas deben ir en la posicion mas alta. Es decir, la grupilla en la renura de mas abajo.
En esta posicion hay mas caudal de gasolina.
La bomba la compruebas sacando las campanas y pulsando donde pisa la leva que la acciona. Tienes que ver un fino chorro de gasolina lanzado hacia la admision.
Yo primero cambiaria las agujas y probaria.
Saludos.
 
Hola,
Tengo el mismo problema en una 75/5, :( el cilindro izquierdo se calienta más que el derecho y el tubo de escape izquierdo esta abrasado hasta después del tubo de unión de los colectores, mientras que el derecho solo está dorado/tornasol en la salida.
Igual que Kikorro he medido las temperaturas con un termómetro con exactamente los mismos resultados: 130 – izdo. y 90 – dcho. :-?
Casi me ha hecho ilusión leer este post, ya sabéis mal de muchos… epidemia. :)
Kikorro, os cuento mi experiencia, por si te sirve y  que con la ayuda de los compañeros de Foro consigamos quitarles los “sofocos” a nuestras clásicas.
Lo primero que hice  fue consultar a mi mecánico, experto conocedor de esta mecánica, que tras comprobar que el aspecto de ambas bujías era similar y que todo sonaba bien, me hablo del posible alabeo de la punta del árbol de levas que comenta fer80rt y me dijo que no me preocupara.
Mi mecánico tenía razón, despues estuve rodando con ella en Montmelo y no se rompió nada, pero me preocupo, :-[ así que desempolve el Arias-Paz y tras repasar las posibles causas de un calentamiento excesivo, a saber: carburación, avance de encendido, reglaje de válvulas y refrigeración deficiente; me puse manos a la obra:
Carburación.- Después de hacer de hacer todo tipo de limpiezas, comprobaciones y ajustes, aunque la moto cada vez iba más fina, no obtuve ninguna mejora en cuanto a los sofocos. Comprobé que el calentamiento diferenciado de los cilindros ocurría desde el momento del arranque y estando a ralentí, porque lo que para descartar definitivamente que fuera producido por una diferencia de las carburaciones, intercambie los carburadores, arranquando la moto y comprobando que el cilindro izquierdo con el carburador y junta de admisión izquierda, seguía con sus “sofocos”
Encendido.- He comprobado el avance estática y dinámicamente si encontrar ninguna diferencia entre el avance de encendido en ambos cilindros, lo retrasé un pelo para dejarlo “de libro” pero no he notado ningún efecto.
Reglaje de válvulas.- En la primera comprobación encontré la válvula de escape de cilindro izdo. a 0,5, pensé que podía ser la causa pero cambiando los reglajes a los del libro, solo conseguí mas ruido. Pensé que el asiento podía haber quedado “perjudicado” pero unas pruebas de compresión con resultados satisfactorios descartaron esa hipótesis.
Refrigeración.-  Me queda empezar a desmontar el motor y comprobar que por dentro todo está en orden, especialmente los conductos de lubricación y buscar algún punto “caliente”.
Llegado a este punto, antes de ponerme a desmontar  :-/ y después de preguntar a todos los conocidos, incluido un veterano mecánico de taller oficial, me puse a buscar por Internet, pero solo encontré el post de fer80rt.
Ayer cotilleando en Ebay vi unas fotos de una 75/5 americana con los escapes del mismo color que los míos y hoy me encuentro este post de Kikorro con su termómetro, lo que me hace pensar que puede ser una avería de nuestras Bóxer y que a lo mejor alguien conoce a alguien que le paso algo parecido y encontró la causa.
Bueno… Gracias por llegar hasta aquí y muchas más a los que nos podáis prestar alguna ayuda.
Saludos.
Eduardo
 
gracias a todos por contestar......he seguido el metodo que explica NINO-R45² ,y me ha ocurrido lo suiguiente,en el cilindro derecho(el que se calienta mas)he ajustado las revoluciones a 1000,he ido cerrando el tornillo de mezcla hasta que empieza a bajar de vueltas,luego empiezo a abrir de cuarto en cuarto.....pero no cae de vuektas,tanto es asi que creia que se iba a salir el tornillo (RARO...RARO) lo que he hecho es volver a cerrar y cuando ha bajado de vueltas ,he abierto 3 cuartos y lo he dejado.....he pasado al otro cilindro siguiendo el mismo metodo,pero este ni aun apretando del todo el tornillo del relenti he conseguido que subiese de 800 vueltas...(RARO...RARO).pero este cilindro si que respondia al cerrar y abrir el tornillo de mezcla,por lo que lo he dejado a mitad del recorrido conmo indicaba NINO-R45²...luego he montado bujia y al arrancar el relenti ha subido a unas 1.600 vueltas, he ido bajando de cuartos en cuartos por igual hasta las 1.000 y asi la he dejado,luego he comprobado que las campanas de los carburadores subieran al mismo tiempo....estaban perfectas......asi es que con todo esto esta tarde que no ha llovido me he ido a dar una vuelta y la moto tira mejor ,sube hasta incluso las 5.500 vueltas muy bien,pero al final sigue fallando ,menos, pero falla,he llegado a pensar si uno de los cilindros a partie de ciertas vueltas no tira.....(no lo tengo claro)
a todo esto un cilindro se sigue calentando mas que el otro,pero no hasta el extremo de que los colectores tengan diferente color....para resumir;si no me empeño en pasar de 140-150 yo diria que la moto va muy bien...relenti estable ,suena redonda y con los bt-45 que le he puesto agarra una pasada,encima frena de lujo(se ve que se van acoplando las pastillas) en fin no me enrrollo mas....repito gracias a todos y a ver si me podeis orientar.

un saludo
 
Bueno, ya tenemos algun sintoma mas claro...

Si no puedes reglar los carburadores independientemente en cada cilindro a 1000rpm tendrias que mirar como estan las toricas y juntas de estos ya que, es muy posible que tengas alguna totalmente destruida, cuarteada o incluso que no este :(.

Si puedes realizarle una prueba de compresion a los cilindros, seria un dato muy interesante. Tambien podria ser que, uno de los dos cilindros tenga menos compresion (tendria que ser mucha) y por eso el funcionamiento es peor.

Ves contandonos... y no te enrollas, cuanto mas nos expliques "mas cerca estaremos" ;)
 
Por cierto; si había una válvula a 0.50 y la has puesto en cotas recomendadas ... ¿por qué va a hacer ahora más ruido? ¿más ruido haría antes, no; que estaba exageradamente separada?   
Publicado por: VictorR100T
:o Perdon, quise decir 0,05, la cambie a 0,20.
 
Sigo con interés este post,mi tara tiene síntomas similares, en alta falla, hoy he hecho reglaje de válvulas y cambiado los platinos (con 10000 o menos km. Estaban muy tostados) mañana haré carburación y contare los resultados, de momento puedo adelantar que el ralenti a 600 o 700 vueltas parece que aguantaba sin calentar mucho
 
el sabado dimos una vuelta la gente de valencia de unos 160 kms,almorzamos muy bien.....estuve comentando con los compañeros el problema de falla en la parte alta del acelerador y todos coincidian en carburacion (agujas en mal estado)la voy a llevar al mecanico y ya os cuento que me dice (le comentare lo de la temperatura diferente de los cilindros)


un saludo
 
Atrás
Arriba