Si como comentas esta bien el reglaje de valvulas, yo miraria carburacion...
Ummm es "sencillo" sigue atentamente estas instrucciones:
Necesitamos unas pinzas para hacer el puente entre baterias (pinzas de bateria) una llave de bujias, y un destornillador. :
Quitas la bujia del cilindro izquierdo y la pones en su pipa, la muerdes con una de las pinzas y el otro extremo de la misma la sujetas a uno de los tornillos del chasis (asi no pierde chispa la bujia y no sobrecargamos la bobina

)
Te vas al cilindro de la derecha y subes el tornillo de ralenti hasta que, con el motor en marcha se te quede sobre las 1000 rpm. Una vez con la moto a 1000 rpm actuas sobre el tornillo de mezcla del carburador primero lo aprietas hasta que empiece a caer el motor (bajan las rpm), lo tienes que escuchar de oido (si suben las rpm... bajas el tornillo de ralenti). Cuando empiecen a bajar las rpm empiezas a abrir este tornillo (el de mezcla), vas abriendo de cuarto en cuarto de vuelta y contando los cuartos. Cuando abriendo este tornillo bajen las rpm (de oido) paras. Esto te da un numero determinado de cuartos. Vas cerrando de nuevo (para asegurar los cuartos) el tornillo de mezcla hasta que empiecen a caer de nuevo las rpm... y en este punto sabiendo los cuartos de vuelta que le has dado al tornillo... tienes que dejarlo en la mitad de ellos. Si por ejemplo le has dado 5 cuartos de vuelta, tendrias que dejarlo en la que cuenta "tres" (seria el centro del punto optimo de carburacion).
Una ves aqui, con los ojos en el cuenta rpm y la cabeza totalmente encima del cuadro, dejas las rpm (con el tornillo de ralenti) a 1000 rpm. La aguja tiene que estar totalmente alineada con la marca de las 1000 rpm. (evidentemente oscilara un poco... lo mas aproximado posible).
Apagas motor.
Quitas esta bujia (la del cilindro derecho) dejandola igual que en el otro cilindro, dentro de la pipa y sujeta con el cable de bateria, la otra parte del cable de cateria al chasis.
Nos vamos al cilindro izquierdo y ponemos la bujia con su pipa.
Hacemos exactamente igual que con el otro cilindro. Resumiendo:
Enciendes motor.
Regulas el ralenti a 1000 rpm.
Atacas al tornillo de mezcla.
Lo dejas en la posicion "medio" del punto optimo de carburacion.
Con el tornillo de ralenti dejas este cilindro a 1000 rpm.
Apagas y pones la otra bujia con su pipa.
Una vez aqui y sin resumirtelo:
Ahora, con los dos cilindros a 1000 rpm, cuando la pongas en marcha se te subira un poco de vueltas (1200, 1300...). Tienes que bajarlo, pero esto se hace de la siguiente manera:
Tienes que bajar los dos cilindros por igual... asi que, lo que le bajes al carburador de la derecha en el tornillo de ralenti se lo tienes que calcar en el cilindro de la izquierda.
Si bajas un cuarto de vuelta en el de la derecha el mismo cuarto de vuelta en el de la izquierda...
Si tienes que seguir bajando otro cuarto... exactamente el mismo cuarto de vuelta en el otro cilindro.
Si bajas un cuarto entero y se te cae... (se para, se baja mucho de rpm) subes el ultimo cuarto de vuelta y bajas solo
un octavo de vuelta. Siempre exactamente igual en un cilindro y en otro...
Una vez que la tengas con el ralenti que deseas hay que ajustar las campanas... y esto es... otro tocho ;D
Veamos, tienes que quitarle las toberas de admision, la de los dos cilindros. Una vez quitada y con el motor
parado tienes que hacer lo siguiente:
Te situas en el lado derecho de la moto.
Pones la mano derecha en el puño del acelerador.
La mano izquierda la pones en la campana del carburador de la derecha.
Por encima de la moto tienes que pasar la cabeza y poder mirar la campana del carburador de la izquierda.
De esta manera, cuando acciones el mando del acelerador, con los ojos veras cuando desliza la campana de la izquierda y con la mano izquierda
notaras cuando desliza la campana de la derecha. Lo que hay que conseguir es que las dos campanas suban exactamente al mismo tiempo... tienes que notar y ver cuando empiezan a deslizar y ajustar con el tornillo de la tapa superior la largura de los cables...
Si consigues que las dos campanas suban en el mismo momento... alucinaras
Se que es un tocho... y lo he contado alguna que otra vez.
Esto no es muy normal dejarlo perfecto la primera vez... pero con la practica conseguiras dejartela perfecta.
Si necesitas aclaracion... no dudes en preguntar, estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo, Nino.