Pregunta sobre híbrido K75 -R850

ferdiii

Curveando
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
2.870
Puntos
113
Ubicación
Pamplona
Cuando adquirí hace ya 10 años mi actual montura, una r850r, soñaba con que BMW sacase al mercado una moto con el chasis de la r850r , pero con el motor de la K 75, que tantas asatisfacciones me dió.
¿Sabe alguien si hubo algún proyecto por parte de BMW o por algún particular de llevar a cabo tal operación?
Gracias
 
Teoricamente las F venian a cubrir ese hueco pero ni de lejos lo han conseguido ........... has nombrado lo mejorcito de BMW ..... que tardara en repetirse ........ :'(
 
Ay que bueno el motor K75, con lo bueno que era y ni siquiera se le ocurrio a los de bmw hacerlo




el de 1000 si  ::)

 
 
Pienso que la bmw k75 es de las mejores motos de la historia que ha fabricado jamás bmw, muchos rafagazos desde el sur.
 
Yo he visto una K75 convertida en GS (trail). Tendría que buscar en youtube, pero es algo totalmente artesanal, como también puedes encontrar una CBR900 pasada a trail.
 
No necesariamente hubiesen necesitado el "chasis" de la 850, ya que son incompatibles, simplemente servirse del chasis reforzado y llantas-ruedas +paralever+ equipo de frenos de sus hermanas K-1000-1100 y asunto resuelto.

Los componentes estaban ahí, no hubiese supuesto ninguna gran inversión, incluso metiendo 4 valvulas por cilindro y aumentando la potencia de 75 a 80-90 cv sobraba y bastaba y yá tenian un K-75 al dia.

De todos modos la nueva hornada de diseñadores,tecnicos etc apostaron por una imagen -producto más joven para captar nueva clientela.

Aún mejorando la vieja K-75, para las nuevas generaciones hubiese sido una "muebleuve" más con su "obsoleto" y "clasico" motor.No hay que darle mas vueltas, el fiable y robusto motor K "tumbado" ya es historia.

Y conste que me encanta ese motor, tuve una K-75,K-1100 y sigo como usuario de una K-1200-RS, que hoy por hoy no cambio por el transversal ni harto de vino, por muy prestacional y tecnologicamente avanzado que sea.
 
516E65646F6A6E010 dijo:
Y conste que me encanta ese motor, tuve una K-75,K-1100 y sigo como usuario de una K-1200-RS, que [highlight]hoy por hoy no cambio por el transversal ni harto de vino, por muy prestacional y tecnologicamente avanzado que sea[/highlight].

Ni por ninguna otra moto, dicho sea de paso...
Aún no he encontrado ningún modelo que sustancialmente ofrezca más de lo que ofrece esta moto, sin quitarte otras cosas para mí muy importantes (telelever, fiabilidad, elasticidad, etc.)
Quiero decir que, evidentemente, la mayoría de motos más modernas de categoría equivalente ofrecen más cosas, pero a cambio te quitan alguna de éstas mencionadas...

Un saludo.
 
La K75 siempre ha sido uno de los motores de mi vida y mis gustos motoristas... fue al primera moto grande de verdad que conduje, y viniendo de una FDS, me pareció la madre de todos los padres y dioses del olimpo...
Muchos años después llevé durante un día esa misma moto, y como era mi epoca de "quemadete", tenía mi megadeportivaquetemueresporlapata, me pareció la cosas más sosa y electrica del mundo... realmente es cierto, no es el motor más excitante... pero ¿y a quien le importa eso?... si sabes lo que llevas entre manos y sabes hacer dos o tres cosillas, llevando un par de repuestos te puedes dar la vuelta al mundo con toda la tranquilidad, siendo motos que ya hace décadas que salieron del taller de montaje... eso les da un valor increíble a estas motos...
No se que tal sería el híbrido... pero me encantaría trastear en algo así... ;)
 
0672756760006D7B616667340 dijo:
[quote author=5D5B4A47320 link=1302121052/5#5 date=1302170240]La respuesta es [highlight]K1200RS.[/highlight]

Un saludo.

acojonante moto ......... +1
[/quote]


Después de tener 2 K 75 y actualmente la K1200 RS estoy plenamente de acuerdo con vosotros ....... la última K realmente buena y sin problemas que ha fabricado BMW.

Ráfagas.
 
Como biendice Podenko, los componentes y la posibilidad estaban ahí y la marca no lo hizo...

Eso y el buen recuerdo en general que dejó sobre todo para el uso mayoritario de sus propietarios de "moto para todo", acrecienta la leyenda y mantiene a la 75 con una cotización muy alta

Pero no te quepa duda que si BMW, sacase una reedción de ella puesta al día tal y como hacen los japoneses...la cagaría seguro...La calidad mecanica y sobre todo electrónica, deja mucho que desear comparado con lo bien que va la sencilla pero fiable inyección y resto de componentes electricos de las K antiguas. La moto sería una colección de problemas ya de nueva tal y como estamos a acostumbrados a leer en éste foro...

...es mejor que quede así en el recuerdo...y disfrute de sus actuales propietarios
 
362320233B37620 dijo:
Como biendice Podenko, los componentes y la posibilidad estaban ahí y la marca no lo hizo...

Eso y el buen recuerdo en general que dejó sobre todo para el uso mayoritario de sus propietarios de "moto para todo", acrecienta la leyenda y mantiene a la 75 con una cotización muy alta

Pero no te quepa duda que si BMW, sacase una reedción de ella puesta al día tal y como hacen los japoneses...la cagaría seguro...La calidad mecanica y sobre todo electrónica, deja mucho que desear comparado con lo bien que va la sencilla pero fiable inyección y resto de componentes electricos de las K antiguas. La moto sería una colección de problemas ya de nueva tal y como estamos a acostumbrados a leer en éste foro...

...[highlight]es mejor que quede así en el recuerdo...y disfrute de sus actuales propietarios [/highlight]

Segundas partes nunca fueron buenas... que razón tienes.

Además hoy en día, corrígeme Tabayú y otros foreros, sería antieconómico fabricar con los estándares de calidad de BMW en los años 80; pensad que las K's tienen una calidad extrema en todos sus (sencillos) componentes, y que para evitar problemas al cliente, las 75 y 100 prácticamente hasta el final de la producción se probaban unos kilómetros individualmente una vez fabricadas (como los Ferrari); si tenían el OK se limpiaban a conciencia y preparaban para el envío en un contenedor de madera al concesionario... y si no se revisaba concienzudamente cualquier ptoblema descubierto.

Sin hablar de la calidad de la pintura de los chasis o de las piezas pintadas, o de la resistencia de las partes mecánicas, del montaje manual y cuidadoso de todos los componentes "Made in Germany" etc, etc.

Manuel
 
5D717E65757C4A574A100 dijo:
[quote author=362320233B37620 link=1302121052/12#12 date=1302271053]Como biendice Podenko, los componentes y la posibilidad estaban ahí y la marca no lo hizo...

Eso y el buen recuerdo en general que dejó sobre todo para el uso mayoritario de sus propietarios de "moto para todo", acrecienta la leyenda y mantiene a la 75 con una cotización muy alta

Pero no te quepa duda que si BMW, sacase una reedción de ella puesta al día tal y como hacen los japoneses...la cagaría seguro...La calidad mecanica y sobre todo electrónica, deja mucho que desear comparado con lo bien que va la sencilla pero fiable inyección y resto de componentes electricos de las K antiguas. La moto sería una colección de problemas ya de nueva tal y como estamos a acostumbrados a leer en éste foro...

...[highlight]es mejor que quede así en el recuerdo...y disfrute de sus actuales propietarios [/highlight]

Segundas partes nunca fueron buenas... que razón tienes.

Además hoy en día, corrígeme Tabayú y otros foreros,[highlight] sería antieconómico fabricar con los estándares de calidad de BMW en los años 80;[/highlight] pensad que las K's tienen una calidad extrema en todos sus (sencillos) componentes, y que para evitar problemas al cliente, las 75 y 100 prácticamente hasta el final de la producción se probaban unos kilómetros individualmente una vez fabricadas (como los Ferrari); si tenían el OK se limpiaban a conciencia y preparaban para el envío en un contenedor de madera al concesionario... y si no se revisaba concienzudamente cualquier ptoblema descubierto.

Sin hablar de la calidad de la pintura de los chasis o de las piezas pintadas, o de la resistencia de las partes mecánicas, del montaje manual y cuidadoso de todos los componentes "Made in Germany" etc, etc.

Manuel

[/quote]

Ahora entiendo por qué las BMW actuales son tan baratas!!
Quiere decir que si las hicieran con la calidad de las K "de antes", serían un poco caras.... :-X
Salu2
 
Ahora entiendo por qué las BMW actuales son tan baratas!!
Quiere decir que si las hicieran con la calidad de las K "de antes", serían un poco caras.... :-X
Salu2



Muy bueno,totalmente de acuerdo.
 
78564D5E535B565353503F0 dijo:
Ahora entiendo por qué las BMW actuales son tan baratas!!
Quiere decir que si las hicieran con la calidad de las K "de antes", serían un poco caras.... :-X
Salu2



Muy bueno,totalmente de acuerdo.


Mi comentario va en el sentido de que la manera de producción de BMW Motorrad en los años 80 es incompatible con la industria moderna, salvo que hagas productos de élite.

Las BMW de hoy no son productos de élite. Son productos de consumo segmentados voluntariamente por el fabricante en la gama alta del sector, con el problema de que tal y como están rindiendo esos modelos el público comienza a dudar de la pertenencia a la gama alta...

Si estás en una gama alta de precio debes estar en gama alta en el resto de características del producto.

Manuel
 
Para mí, la única manera de estar en la gama alta de precios, es estar también en la gama alta de calidad. Está claro que una sin la otra no funcionan.
Salu2
 
4F5D5B5C495E47280 dijo:
Ahora entiendo por qué las BMW actuales son tan baratas!!
Quiere decir que si las hicieran con la calidad de las K "de antes", serían un poco caras.... :-X
Salu2
Algo de cierto hay en eso, una K100 (1.800.000.ptas+-(11000€) hace 15 o 20 años costaba casi lo mismo que ahora la una 1200 (12150€)
 
Atrás
Arriba