Pregunta ¿tonta?: cómo apagáis la moto?

Nestor2005

Arrancando
Registrado
7 May 2013
Mensajes
27
Puntos
0
Amigos,

Una duda que no sé si es un poco tonta: Cuando llegáis a vuestro destino, cómo apagáis la moto? con la llave, imagino? Yo tengo la ¿mala? :tongue: costumbre de cortar el encendido poniendo la pata de cabra (que lleva un sensor de tal manera que si la pones y no estás en punto negro se apaga - de la misma manera que no arranca con ella puesta en primera para que no te la dejes por error).

Me pregunto si ese corte será "malo" para la moto (no se me ocurriría apagarla con el botón de corte de emergencia) o si es igual que cortar el encendido con la llave.


Graciasssss!
 
Con una bolsa de plástico y se ahoga.............................Fuera coña.
Como tu la apagas ,se te queda encendida la luz con el gasto innecesario de batería.
 
Amigos,

Una duda que no sé si es un poco tonta: Cuando llegáis a vuestro destino, cómo apagáis la moto? con la llave, imagino? Yo tengo la ¿mala? :tongue: costumbre de cortar el encendido poniendo la pata de cabra (que lleva un sensor de tal manera que si la pones y no estás en punto negro se apaga - de la misma manera que no arranca con ella puesta en primera para que no te la dejes por error).

Me pregunto si ese corte será "malo" para la moto (no se me ocurriría apagarla con el botón de corte de emergencia) o si es igual que cortar el encendido con la llave.


Graciasssss!

Normalmente con el caballete puesto, punto muerto y llave off, pero si la dejo en pendiente, la apago metiendo primera y bajándole la pata.... costumbres de cada uno :-)
un saludo!
 
Siempre la apago con la llave y ya después uso la palanquita de corte.
Y si aparco en cuesta, hago lo que dice el compi Bannf aunque prefiero dar un par de vueltas más e intentar no dejarla en pendiente porque no me gusta pararla así. Aunque no creo que sufra ya que supongo que hace un "corto" igual que con la palanquita..... pero no me gusta. Manias supongo.

Vssssssss
 
Panchitron, no conozco esa palanquita de corte? Dónde está?

La que está en la piña derecha, la del corte de electricidad/energía (en la foto de abajo va de rojo/gris y aunque es de una gs 1200 es muy similar a la nuestra). A lo mejor ahora en vez de llevar palanquita llevan botón (como suele ser normal).

pina-derecha.JPG


Vsssssssssssss
 
Yo lo hago depende de la situación. En cuesta o rampa, con la pata. Cuando la meto en el garaje y esta el coche con el desconectador. Para el resto de las situaciones con la llave.
 
Siempre con la llave excepto cuando no ha entrado bien el punto muerto y bajo la pasta y se cala, además nunca la adosado inmediatamente después de parar, la dejo unos segundos 10/15 arrancada al ralenti.
 
Contáis vuestros métodos pero no el por qué...

que hay de cierto(o la leyenda..) en pararla con el corte, pata o sin dejarla unos segundos al ralentí...?

Porque me suena a compendios de motores diesel, otros sistemas de inyección.. etc.. no sé vamos.. por culturizarme en mi modelo..
 
Contáis vuestros métodos pero no el por qué...

que hay de cierto(o la leyenda..) en pararla con el corte, pata o sin dejarla unos segundos al ralentí...?

Porque me suena a compendios de motores diesel, otros sistemas de inyección.. etc.. no sé vamos.. por culturizarme en mi modelo..

La moto cuando paras, apagas, los motores están pensados para lubricar en marcha... al ralentí el flujo de aceite es peor... no tiene sentido ni para calentar el motor...
Lo de los diesel se hace sobre todo para dejar enfriar el turbo antes de apagar... aunque en los de ahora ya no es tan "crítico"..

la moto se apaga con la llave... y el botón rojo del corte de emergencia se debe usar para eso, para emergencia... es una bola de rodamiento sobre una pista de plastico... y no sería la primera vez que por exceso de uso el reborde que hace de tope en la pista se vaya gastando y la moto se acabe parando misteriosamente en marcha...
pararla con la pata no es malo per se.. si la ibas a poner de todos modos...
 
La que está en la piña derecha, la del corte de electricidad/energía (en la foto de abajo va de rojo/gris y aunque es de una gs 1200 es muy similar a la nuestra). A lo mejor ahora en vez de llevar palanquita llevan botón (como suele ser normal).

pina-derecha.JPG


Vsssssssssssss

Gracias panchitron. Mi modelo (F800R 2013) tiene una piña diferente en la que creo que no se puede dejar el corte activado, sino que le das al botón y vuelve a su posición normal (de hecho es el de arranque pero hacia arriba en lugar de hacia abajo)
 
Haces bien.... je je je je ;)

Por cierto, fijándome en la foto de tu piña me surge una pregunta: los puños calefactables solo tienen una intensidad?? En la mía el botón permite dos posiciones que regulan la intensidad en dos niveles.

Vsssssssss
 
Por cierto, fijándome en la foto de tu piña me surge una pregunta: los puños calefactables solo tienen una intensidad?? En la mía el botón permite dos posiciones que regulan la intensidad en dos niveles.

Justo como dice Raimundoda, es como "secuencial"
 
que curioso....
Se deben aburrir un rato estos alemanes... :D

Vssssssss
 
Presionando el botón una vez, intensidad 1. Dos veces, intensidad 2. 3 veces, apagado

siempre que lo uso pienso, Coño si cuando lo enciendo lo meto a tope para que calienten antes y luego lo bajo, como creo que hace todo el mundo. Por que leches no encienden en el dos y al volver a pulsar baja a uno? son cuatro pulsaciones extras ( dos para bajar a uno y otras dos para pararlos... me da que no son tan espabilados los alemanes.
 
siempre que lo uso pienso, Coño si cuando lo enciendo lo meto a tope para que calienten antes y luego lo bajo, como creo que hace todo el mundo. Por que leches no encienden en el dos y al volver a pulsar baja a uno? son cuatro pulsaciones extras ( dos para bajar a uno y otras dos para pararlos... me da que no son tan espabilados los alemanes.
Q clase tienes tronco. En la vida se me hubiera ocurrido contar las veces q tengo q tocar l botón de los puños:):)
Yo siempre la paro con la llave porq s lo q m dijeron;)
 
Yo apago siempre en la llave a no ser que no pueda y la pago en el cortacorrientes (maneta derecha). Le he parado varias veces con la pata y cuando fui hacer las revisiones a la bmw me dijeron que la parase con la llave mejor ya que si la paras con la pata queda grabado en el chip como si fuese un fallo (avería) o algo así me explicaron.
 
Yo siempre con la llave.
Si hay pendiente, meto primera, calo la moto soltando embrague despacio, pongo la pata y giro llave.
 
Atrás
Arriba