Presentación y 1ª duda

Alberto45

Arrancando
Registrado
7 Ago 2010
Mensajes
4
Puntos
0
Buenas tardes a todos.

Me presento, me llamo Alberto, tengo 30 años, hace 2 que llevo a diario una R45 por Barcelona y que me compré "conservada". No tengo fotos pero las prometo.

No conocía el foro hasta hace un par de días en que, teniendo un problema en mi moto, empecé a investigar por internet y por lo que he visto, éste es uno de los mejores talleres. Después de dos días leyendo a la sombra, me he decidido a darme de alta y comentaros mi problema.

Pues como os comentaba, no he querido llevar la moto al taller ya que el mío habitual está cerrado por vacaciones, y los otros 2 o 3 que he probado en Bcn no me han convencido en absoluto. Os lo explico a vosotros a ver si alguien sabe cual puede ser el orígen del problema.

Pues bien, la moto se ahoga cuando pasa de las 3.500rpm (aprox.), desde hace unos 3 días. Ésto significa que arranca normal, empieza la marcha normal en 1ª, y sobre las 3500 se empieza a ahogar, no se apaga, solo se ahoga. Si cambio a 2ª se recupera un poco hasta que enseguida vuelve a ahogarse tmb sobre las 3500. Y ésto pasa con todas las marchas.

El cuidado ha sido el habitual, nada fuera de lo común que haya provocado ésto, que yo sea consicente. Alguna sugerencia?

Muchas gracias y enhorabuena por vuestras motos, de las que supongo que os sentís tan orgullosos como yo.

Vs!
 
Bien venido Alberto, yo empezaria por lo basico, revisar el reglaje de valvulas por si alguna valvula esta pisada y tambien revisar membranas de carburadores,,,,,empieza por ahi....suerte.......
 
Hola Alberto, saludos desde Barbera del Valles.

Te explico:

Hace tiempo tuve un problema en la 45 calcado al tuyo por los sintomas que comentas, me volví loco hasta que dí con el motivo de la avería: cambié platinos y condensador, probé con cables nuevos de bujía, bujías nuevas, reglaje de válvulas, calado de encendido, revisión de carburadores (membranas, cubas, etc...) y nada, el fallo persistía.

Los síntomas en principio me daban la impresión de ser una avería eléctrica. Una vez descartados estos temas, decidí cambiar las membranas de los carburadores para descartar también, desmonté las dos membranas a la vez y por casualidad descubrí que una aguja estaba más alta que la otra (en la 45 deben estar en la 2ª muesca) así que aparte de poner la que estaba larga en sus sitio me dió, no sé porqué, por mirarlas y voilá :D :D una de ellas estaba torcida, fue ponerlas nuevas y se acabó el problema.

Te aconsejo que antes de nada saques la bujías y las mires, si te encuentras que una tiene buen aspecto y la otra está negra como el tizón, ya tienes un hilo del que ir tirando, céntrate en el carburardor de esa bujía, mira membranas, aguja, nivel de cuba, y limpieza. Una vez esté todo bien, carburas y nos cuentas. También aprovecha una vez hayas quitado las bujías, para comprobar la chispa, las apoyas en los cilindros con sus pipas conectadas, y le dás al arranque, a ver que tal chispa hace.
 
LIMPIEZA DEL CARBURADOR

1. Cierra bien los grifos de gasolina (horizontales ambos).
2. Afloja las bridas siguientes, teniendo en cuenta el sentido que sigue normalmente el aire, es decir, desde el filtro hacia el cilindro: primera, tercera y cuarta.
3. Tira hacia atrás del carburador imprimiéndole un ligero movimiento de giro alternativo sobre su eje vertical, con lo que saldrá de los dos manguitos.
4. Desenrosca totalmente los tornillos de los cables del acelerador y del starter.
5. Saca las cabezas de los cables de su alojamiento y desenchufa la goma de la gasolina.

Con eso tienes el carburador en la mano para llevártelo a trabajar. Ahora es cuestión de orden.

6. Empieza por quitar la cuba y la limpias perfectamente, incluido un pequeño chiclé que tiene en uno de los ángulos y que es importante para el circuito de ralentí.
7. Desmonta el chiclé de baja, el de alta, el tornillo de mezcla y el flotador.
8. Saca los difusores y la aguja y lo limpias todo (lo que has sacado y los agujeros en que estaban con un spray decarboxilante o como se llamen).

Si tienes un sopla-sopla, dale caña a todos los agujeros, y si no, más limpieza todavía y a soplar con la boca. Sécalo bien todo antes de soplar, que se te pican los dientes.

9. Cámbiale las tóricas.
10. Para carburarla, aprieta el tornillo de mezcla hasta el fondo (sin apretar) y después aflójalo media vuelta (creo que ese es el punto inicial para tu moto).
11. Móntalo todo en orden y cierra la cuba.
12. Quita los tornillos de la parte superior y te encontraras con la membrana y la campana. Verifica que no está rota, saca la campana, dale un limpiado y vuelve a colocarla en su sitio (te ayudarán a saber su sitio la muesca de la campana y la complementaria de la membrana).
13. Desmonta el circuito del starter (cuatro tornillos laterales) y fíjate bien cómo esta puesto todo.
14. Cambia la tórica, límpialo todo y cierra poniéndolo exactamente como estaba.
15. No cambies la tórica de la mariposa, que eso ya tiene un poco más de guasa porque te puedes cargar un tornillito del eje y aquí se acaba el mantenimiento hasta dentro de unos cuantos días que te traigan uno nuevo. Aunque si te atreves ponte, pero ten la precaución de ponerle una gota de fija tornillos después a los dos tornillos (a los delicados) que sujetan la mariposa.

Cada tórica es de su padre y de su madre, es decir, cada una tiene su medida.

Si te lías no te preocupes, hazle fotos donde te hayas quedado atascado y nos la enseñas para intentarte ayudar a ponerlo todo en su sitio ;).
 
Si consigues dormir esta noche despues de leer los consejos.....................hazle caso a Victor,comienza or lo mas sencillo ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Menuda bienvenida te han dado...ja, ja, la verdad es que todos llevan un poco de razón, pero sí, lo mejor es empezar por lo más fácil antes de complicarte la vida.
30 añitos tienes, yo me compré mi primera R45 con 25 años y todos me miraban con una cara, como diciendo y éste con la moto del abuelo... ;Da disfrutarla. ;)
 
Alberto se bienvenido al grupo y sobre todo otro más de las 45, saludos
 
Bienvenido al foro. Yo también empezaría por lo más sencillo, lo que pasa es que nos animamos nos animamos y desmontamos la moto para quitarle el polvo ;D Yo también opino que es falta de gasolina, si quitas el macarrón de los grifos, esta debe caer a chorro ;) suerte y salut
 
Woow!!

Muchisimas gracias a todos. La verdad es que no sabía si tendría alguna respuesta, y hoy que he conseguido conectarme, he disfrutado como un enano leyendo vuestras respuestas.

Hoy es mi primer día de vacaciones, así que mi moto se ha quedado 15 días sola en el parking de casa. Pensaba llevarla al taller en septiembre, pero como la última semana de agosto ya estaré por aquí otra vez, probaré lo que me habeis comentado, empezando por lo sencillo... ;)

De momento 2 semanitas de tranquilidad, y a jugar con la Cota 348, ésta sí heredada...

Saludos y gracias! En 2 semanas os comento si hemos tenido suerte y se trata de ésto. Vs!
 
Hola!!
Un poco más tarde de lo esperado, pero vuelvo a estar aquí.
No havia tenido tiempo, pero hace un rato me he puesto con la moto. Os lo explico desde mi total ignorancia y falta de experiencia y vocabuilario mécánico.
Síntomas, a partir de las 3.000 vueltas se ahogaba.
Lo primero que he hecho ha sido desmontar las cubas, que estaban bien.
He girado la llave y bingo! No cae gasolina. La he girado a reserva y sí cae gasolina (aunque no a mansava, sinó un chorrete).
Lo siguiente, he desmontado el tubo en su conexión con la llave (la tuerca de justo debajo de la llave de paso), no cae gasolina.
He desmontado la tuerca que une la llave de paso con el depósito, sí cae gasolina, todo el depósito directo a la palangana.
Con la gasolina ha caido bastante mierda, como la pólvora de cuando partes un petardo por la mitad.
Nunca havia visto la llave de paso por dentro. Por un lado estan los dos tubos de suministro de gasolina que van dentro del depósito, uno más largo (gasolina) y otro más corto (reserva), así que toda esa diferéncia de altura es la cantidad de gasolina que dura la reserva.
Por el lado inferior, la llave estaba sucia. La he limpiado como he podido. Dentro, había como una pequeña rejilla que debe ser el filtro de "la mierda". Pero me ha llamado la atención que esa rejilla tenía forma cilíndrica, así que la gasolina pasa a trevés del "tubo de rejilla", en vez de tener una forma circualar, para que la porquería se atasque allí. La verdad es que no se muy bien si la rejilla está corroida y gastada, y en verdad debería tener esta misma forma de cilindro pero con el extremo cerrado tambien por rejilla.
Resumiendo, limpieza cutre de la llave de paso de gasolina.
He vuelto a montar todo excepto las cubas, he abierto la llave, y sigue sin caer... :)
He girado a reserva, y sí cae (aunque no de forma abundante). He montado las cubas, he puesto reserva, y la moto enciende sin problemas, pero no lo he probado en depósito abierto normal (sin reserva) porque ya había visto como no caia gasolina.
Osea, que aun no funciona, pero que por lo menos se ha detectado el problema (creo, ya que desmontando la llave si cae gasolina, con la llave puesta no cae gasolina, así que hemos acotado mucho mucho las posibles razones y la ubicación).
Mañana pensaba ponerla en reserva y circular a ver como responde (supongo que se seguirá ahogando).
La verdad es que no se si llevarla al taller y explicar todo ésto mismo. És posible que se tenga que desmontar la llave porque el tubo largo esté obstruido. Pero por el tubo de reserva tampoco cae mucha gasolina, así que quizás hay algo más allí enmedio. Además interpreto que deberé cambiar ese filtro del que os hablaba.
Que opinais? ;)
Os agradezco de nuevo vuestra participación. Antes de hacerle nada a la moto no tenía ni idea de por donde empezar. Ahora con vuestros comentarios, pese a no saber mucho, he empezado por un sitio y parece que el problema sí está allí. Así que con ganas de solucionarlo!
Un abrazo!
 
No hacía falta en principio que te liases tanto con la explicación, un modo de aislar la causa hubiera sido éste:

Si vés que con la llave en abierto no cae gasofa, y en reserva sí lo hace, dejas el grifo abierto en reserva y pruebas la moto, si vá bien ya sabes lo que falla, si sigue sin pasar de las 3500 rpm, no es eso.

Ahora bien, en tu primer mensaje hablas de rateos a partir de las 3500 rpm, y comentas que con la llave en abierto no baja gasofa, entonces en principio no debería ser ese el motivo del rateo, si no baja gasofa, no hay rateo a partir de las 3500, ni a las 2000 rpm, sin gasofa no hay motor ::)

Y sí, no debe caer un chorrazo a saco cuando abres el grifo sin las cubas, cae un chorrito.

Ya nos contarás.
 
Hola, uno mas de Barna, haber si montamos una salida y nos juntamnos unos cuantos de Barna para pasar lista pues creo que hay bastante gente nueva, bueno vaya informacion tienes no podras quejarte :D :D :D :D :D, mi consejo es empezar por lo facil siempre, tu ya sabes de donde viene, pues intenta limpiar un poco el deposito y si el grifo no va fino cambialo, yo cuando tenia mi r45 se lo cambie y lo compre de ocasion en rkmotonet, bien de precio y llevaba hasta esa rejilla del filtro.
suerte
Por cierto a que taller la sueles llevar????.
salut
 
Bienvenido Alberto que bien otra R45 en el foro¡¡ ya veras como siempre tendras ayuda en los problemas de tu moto y aprenderas mucho sobre estas nuestras clásicas
 
Norte, pues eso es una cosa que me ha extañado mucho!
Que no cayese gasolina, cuando antes sí me funcionaba. Cierto es que se ha pasado casi 1 mes parada, pero no lo entiendo muy bien...
Por eso mañana quería darle una vuelta antes de tomar la decisión de llevarla al taller o seguir con la investigación personal, a ver si puedo acabar solucionandolo yo mismo.

Talleres, la he llevado a varios, para pequeñas tontrias.
Los malos mejor no los digo (que los hay, y estoy pensando en uno en particular).
El que mejor resultado me ha dado, uno llamado 2horas. Muy amables y eficientes la verdad. En av. Madrid hay otro BMW que tambien lo hacen bien, aunque no recuerdo el nombre...
 
ok alberto,`pues nada hombre sigue investigando que ya casi lo tienes ;) ;) ;) ;) ;), si lo logras veras la satisfaccion interna que le queda a uno.
salut
 
Atrás
Arriba