Presentación y consulta

edurio

Acelerando
Registrado
11 Sep 2005
Mensajes
238
Puntos
16
Buenas,

Por sugerencias recibidas en elforo de presentaciones, publico este mensaje también en el foro "general".

Os saluda un más que posible próximo poseedor de alguna BMW. Hace 4 o 5 meses, y valiéndome de mi condición de "convalidado", decidí dar el paso que llevaba pensando dar desde hace varios años: motorizarme.

Mi madre fue motera, hasta que se pegó un castañazo y lo dejó. Mi padre fue motero, hasta que mi madre le calentó tanto la cabeza que finalmente lo dejó. Y qué quereis que os diga...hasta los 16 años iba a todos lados en moto con ellos...de paquete, pero en moto, y eso queda.

Resumiendo: antes de dar el paso de sacarme el carnet A, decidí empezar por una pequeñita de 125 cc para ver cómo se me daba esto, si me sentía seguro, cómo soportaría el calor y el frío etc. Así que llevo 5 meses disfrutando de una pequeña Suzuki Marauder de 125 (buena, bonita, y barata).

Pero noto que ya me falta algo, que necesito algo más. Y es que la uso todos los días para ir al trabajo, y tengo que recorrer 15 km de autovía (carretera de Toledo). Cuando no hay atasco, tengo que ir haciendo malabares en el carril de la derecha entre camionazos, porque lo máximo que da mi pequeña Mara es de 110 en llano y condiciones muy propicias. Ya me he llevado un par de sustos, y quiero algo que me permita llevar cruceros más altos (con poder llegar hasta los 140 km/h a los que va todo el mundo, me sobra).

Así que ya he decidido dar el paso. Mañana mismo empezaré con los trámites del A, y seguramente para el próximo verano, de el paso a una más grandecita.

La que realmente me vuelve loco es la R 1200 C, y después la R 850. Pero no creo que lo más prudente sea pasar de una 125 a uno de esos bicharracos.

Así que he pensado tirar por una Scarver, porque sus prestaciones se acercan a lo que busco (aunque al principio toque limitarla), su estética realmente me gusta (no tanto como la estética cruiser - custom, pero es bonita en su estilo), y aunque esté descatalogada, de segunda mano se encuentra a buen precio y creo que en buenas condiciones (despues de saquear el foro durante un par de días, no he detectado males endémicos de la Scarver).

¿Qué os parece?¿Algún consejo?¿Veis adecuado el salto de una de 125, a la que calculo le habré hecho unos 15000 km para el próximo junio, a una de 650 cc como la F 650 CS? Tengo claro que en el futuro quiero una R 1200 C (habrá de ser de ocasión, pero bueno), pero también tengo claro que quiero dar pasos más o menos lógicos e ir avanzando poco a poco en la potencia de la moto. Había incluso considerado un paso intermedio por una Suzuki GS500, que es una polivalente muy económica, hasta acabar mis días de limitación de potencia...

PD: se me ha metido en la cabeza BMW por influencia de un compañero de trabajo, que no mira otra cosa que no sea BMW por la transmisión por cardan (Ok..la Scarver va por correa, pero ya es un paso adelante respecto a la cadena), el Telelever y el ABS. Asegura que le ha salvado el pellejo de un par de ocasiones, y que si en una Yamaha de estas gordas que hay hubiera tenido ABS, se hubiera salvado de un buen accidente.
 
Tu mismo te lo dices todo... ;)

Yo me iría a por la gs o la scarver. una 850 limitada para mi que debe quedar demasiado limitada. No deja de ser un bicho de doscientos y bastantes kilos que con sólo 34 caballetes de la limitación me parecen demasiados kilos.

Lo que no sé es cómo de fácil será encontrar una 650 de 2ª mano limitada.
 
Bienvenido, amigo Edurio.

Ya verás como este foro se va a convertir en tu segunda casa... esto ENGANCHA ;)

Sobre tus reflexiones, estás casi en el mismo caso que yo, que tb la moto de mis sueños es la Cruiser pero estoy en vias de adquirir una Scarver.

Ni por estética ni por postura son asimilables, claro, pero el uso que le voy a dar a la moto, que es diario en ciudad y las salidas que proceda, para esto último la Cruiser va de vicio (y además con respaldo cuando vas sólo) pero para ciudad veo la Scarver mucho más práctica, cómoda, manejable y económica (para empezar, olvídate de tensar y engrasar correa).

Y especialmente, con la Scarver, me tranquiliza poder dejarla en la calle con menos miedos que la Cruiser, que creo que es demasiado golosa.

Además siempre es muy práctico disponer de los huecos y soluciones de la Scarver (hueco delantero) para la ciudad, con la Cruiser obligatoriamente necesitas maletas traseras, y al final para ratonear en la ciudad termina siendo más aparatosa.

La mala suerte con la Scarver es que acaban de retirarla :P así que pillarla nueva es "Misión Imposible", un amigo me están haciendo alguna gestión a ver si en algún concesionario les quedara alguna, pero está la cosa "regulera" ;) Ya te avisaría si quedaran varias unidades, pero de momento hay que ir al mercado de ocasión.

Tengo conocimiento de dos que podrían estar interesantes, en Madrid y Alicante, en torno a los 7/8.000 € y en un par de semanas intentaré hacer gestiones sobre ellas, tb te informaría por si te interesa.

Sobre manejabilidad creo que no hace falta que te hable de la excelencia de la Scarver en ese apartado, ni sobre la suavidad de la transmisión por correa ni sobre la seguridad que aporta el ABS.

Creo que tu elección es muy acertada... y que BMW ha cometido un error al retirar la Scarver ANTES de tener a la venta la que se supone que es su "sustituta", al futura T800, que aunque algo menos ciudadana y más polivalente para el uso en carretera, no llegará hasta el 2006.
 
vamos que si engancha, se te pega mas quue un chicle con la buena gente que rula por aqui, yo estoy de acuerdo con lo que te han dicho pero me quedo con la GS, yo no la tengo, pero con la gente que he coincidido y la megacantidades de foreros que hay con ella, desde luego debe ser una moto para no pensarlo y lanzarse a comprarla sin mirar para atras..V,s
 
Wenaaaaaas =)

Pues Bienvenido y enhorabuena ;)

Si te sirve mi experiencia yo pase de la autoescuela, sin haber tenido ni Vespino ni Vespa ni cosa parecida, a una Deauville limitada de casi 250 kilos. Sin problemas y me sirvio de escuela real.

Tu que ya sabes el manejo de la moto y has conducido moto no tienes mas limite que tu deseo.

Si te apetece una 850 limitada no te cortes. La mia cogia los 150 kms/h sin despeinarse cargada a tope. 34 Cv parece pocos comparados con una CBR de 100 y muchos, pero son mas que de sobra para pasar esos dos años sin penurias.

Ya nos contaras...

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Ains ains ains...ayer, parado en un semáforo de la Castellana con mi "bicicleta grande con motor", se me puso al lado una R 850 gris....

En vivo y en directo gana una cantidad de puntos tremenda. Luego me pasó una 650 CS (no la GS), y aunque también es fabulosa, después de ver la otra no sé yo ya....

Por el momento, la R 1200 C está descartada (motivos de presupuesto, y que oficialmente no es limitable, además de estar también descatalogada, si no me equivoco). En el futuro, quien sabe (porque si tuviera el carnet A con más de dos años, me esparaba unos meses y la buscaba de segunda mano sin dudarlo).

Así que, poco a poco la elección se reduce. Me va tirando más la r 850, y por lo que sé, esta sí está a la venta oficialmente y se puede pedir limitada.

La duda que me surge es cuánto te clavan luego por quitarle la limitación...¿alguna experiencia? Lo de volver a pasar la ITV ya está asumido, pero a los de BMW ya me los conozco yo (al menos, el taller del concesionario al que lleva mi padre su lata BMW, asustan...al entrar el coche la cartera se quiere bajar, por si acaso xd).

Gracias por los consejos!
 
Buenas...
Por lo que leo ya sabes un poco más lo que quieres (o lo que te gusta), eso está bien.

Yo di el paso directamente a una R850R. Antes sólo tuve una de 75 que hacía ya unos 5 o 6 años que tuve que vender.

Tenía un poco de miedo de pasar directamente a esa "bicha" y estuve también muy interesado en la scarver...pero ya puestos... de perdidos al río.  ;) Me pillé una 850R de segunda mano con apenas 5000 kmts. que estaba como nueva.

La limité unos 2 o 3 meses y al pasar la itv la deslimité y la verdad es que no me arrepiento de la compra que hice. Es una moto muy fácil de manejar, con un motor muy tranquilo que no te exige ser un piloto para disfrutarla y veas que la disfruto! Además he aprendido un montón con ella.

No me acuerdo cuanto me costó la deslimitación porque lo hice junto a una revisión pero sólo es cambiar las toberas del aire a los inyectores y una especie de fusible. De todas formas supongo que alguien por aquí te lo podrá decir y si no en un conce.

Lo que sí que te aconsejaría a título personal es que te miraras alguna de 2ª mano con pocos kmts. y en buen estado, por la pasta que te puedes ahorrar.

Que tengas suerte en tu elección!
V'sss desde Valencia.
 
Bienvenido al foro.
Ya te lo ha dicho Docemonos. Yo no volvería a entrar en el foro o te verás enganchado a él de por vida. ;)
Respecto al paso de la moto pequeña a una 650 o 850, creo que es mejor el ir a la 650CS, ya que el peso es inferior y quizás notes menos la "falta de caballos".
Aunque también escucha a los que han tenido la 850 limitada....
Lo dicho, bienvenido a ésta casa.
Javier.
 
Oye vitxo, yo tambien estoy barajando todas las posibilidades al tener que llevar la moto limitada.
Me gustaria que nos explicaras un pokito mas tu experiencia y como te fue con la 850 limitada porque como han dicho por ahi da la sensacion de que te tienen que faltar cvs.
No "sufre" un poco un motor tan grande con la limitacion? Es que no tengo ni idea y quiza sea todo lo contrario pero bueno los novatillos nos tenemos que ir enterando de como va esto poco a poco.
Si alguien a tenido una 850 limitada que nos cuente tb... ???
Un saludo.
 
bienbenido, si te sirve de algo la 1200c por ciudad va muuuuuuuuuuy bien, es muy manejable y comoda si mides mas de 1.75 (por el manillar), yo la utilizo todos los dias, al principio ves un bicharraco, pero luego es una bicicleta, es docil y manejable con entrega de potencia progresiva, con sus 60cv te sobran por ahora y de par ni te cuento, yo opino que para un principiante, una moto con par que responda en cualquier regimen de marcha es toda una ayuda.

Yo empece con esta moto y aprendi con ella y sigo con ella, sin hablar de lo preciosa que es la jodia.... :P :P :P

Docemonos compratela ya, que siempre estas con que si me la compro pero....dejate de scaver, la moto que te compres debe ser la que te robe el corazon, si no no dormiras bien te lo digo por experiencia. ;)

un saludo
 
Serás cab...

Ya me has metido el gusanillo Cruiser en la cabeza otra vez, ahora que me lo estaba quitando de encima :P

"Que lo sepas" que antes de esa mención personal a mi nick, ya sólo de leerte lo manejable, dócil y cómoda que es para ciudad un cosquilleo ha empezado a recorrerme por dentro ;D

Para mí que os estáis confabulando tú, Jorgetac y alguno más para que me la pille ¿a que sí? como si lo estuviera viendo, mandándoos privados y comentando "a este lo tenemos ya casi enganchao... uno más para la saca" que os tengo calaos, pillines ;D

Ya en serio, ni con una Scarver se puede ratonear como con una Vespino por una simple cuestión de anchura de manillar, yo tampoco soy de los que se dedican a meterse entre los coches haciendo zig-zag entre sus partes delanteras traseras, simplemente sigo en línea recta entre las filas de coches hasta que no quede espacio, asi que en realidad sé que no hay tanta diferencia entre circular por ciudad entre la Scarver y la Cruiser... eso sí, me pregunto si tropezaran los "botijos" con los bordillos cuando vaya muy cerca de ellos en ese "ratoneo"... y si cuando haya atasco y sea verano (y te recuerdo que vivo en Murcia... 40 grados a la sombra y esas cosas) tendré que parar de vez en cuando para que no se me frian los pistones.

Pero de verdad de verdad que casi lo que más me preocupa de comprarme una Cruiser es que me va a costar una úlcera dejarla aparcada en la calle mientras estoy haciendo alguna gestión o peor aún, mientras estoy cenando por ahí o en el cine o cosas así... casi me da menos reparo dejar la Scarver amarrada a una farola, me da la impresion de que a pesar de lo rara que es no llama tanto la atención ;)

En ese sentido sí me encantaría que me comentases tus experiencias y sensaciones de usuario diario, como sueles aparcarla, seguridad que empleas (alarma,. candados) y demás...

Ya te digo que sería para esos menesteres, afortunadamente en casa y en el trabajo tengo garaje, pero de verdad, sólo de pensar en dejarla en cualquier sitio y no estar tranquilo hasta que vuelva y vea que está intacta creo que no sé si va a merecer la pena... y lo que tampoco quiero es tener que estar preocupándome de si dejo la moto aquí o allí... y no es plan pillarme para esos menesteres un scooter y para todo lo demás MasterCard, digoooo la Cruiser ;D

Tú dirás...
 
Hola endurio

Hace una semana tengo una R 1200 RT (mi sueño, no me puede imaginar una mejor para mi) , mi primer moto de verdad. Que si nesesite 3 dias o 900 km para acostumbrarme desde un scooter.
Si no quieres cambiar tu moto en 2 años, ya te compres tu sueño, y ponte una alarma.
 
docemonos dijo:
Serás cab...

Ya me has metido el gusanillo Cruiser en la cabeza otra vez, ahora que me lo estaba quitando de encima :P

"Que lo sepas" que antes de esa mención personal a mi nick, ya sólo de leerte lo manejable, dócil y cómoda que es para ciudad un cosquilleo ha empezado a recorrerme por dentro ;D

Para mí que os estáis confabulando tú, Jorgetac y alguno más para que me la pille ¿a que sí? como si lo estuviera viendo, mandándoos privados y comentando "a este lo tenemos ya casi enganchao... uno más para la saca" que os tengo calaos, pillines ;D

Ya en serio, ni con una Scarver se puede ratonear como con una Vespino por una simple cuestión de anchura de manillar, yo tampoco soy de los que se dedican a meterse entre los coches haciendo zig-zag entre sus partes delanteras traseras, simplemente sigo en línea recta entre las filas de coches hasta que no quede espacio, asi que en realidad sé que no hay tanta diferencia entre circular por ciudad entre la Scarver y la Cruiser... eso sí, me pregunto si tropezaran los "botijos" con los bordillos cuando vaya muy cerca de ellos en ese "ratoneo"... y si cuando haya atasco y sea verano (y te recuerdo que vivo en Murcia... 40 grados a la sombra y esas cosas) tendré que parar de vez en cuando para que no se me frian los pistones.

Pero de verdad de verdad que casi lo que más me preocupa de comprarme una Cruiser es que me va a costar una úlcera dejarla aparcada en la calle mientras estoy haciendo alguna gestión o peor aún, mientras estoy cenando por ahí o en el cine o cosas así... casi me da menos reparo dejar la Scarver amarrada a una farola, me da la impresion de que a pesar de lo rara que es no llama tanto la atención ;)

En ese sentido sí me encantaría que me comentases tus experiencias y sensaciones de usuario diario, como sueles aparcarla, seguridad que empleas (alarma,. candados) y demás...

Ya te digo que sería para esos menesteres, afortunadamente en casa y en el trabajo tengo garaje, pero de verdad, sólo de pensar en dejarla en cualquier sitio y no estar tranquilo hasta que vuelva y vea que está intacta creo que no sé si va a merecer la pena... y lo que tampoco quiero es tener que estar preocupándome de si dejo la moto aquí o allí... y no es plan pillarme para esos menesteres un scooter y para todo lo demás MasterCard, digoooo la Cruiser ;D

Tú dirás...


;D ;D ;D me recuerdas a mi antes de comprarmela.

los botijos no dan calor, es algo que yo pensaba y que mucha gente te comenta, pero es la moto que menos se nota, porque el motor esta abajo, yo prbe el otro dia una yamaha mt 01 y eso si que da calor en la entrepierna ya que el motor esta mas cerca de ti.

en ciudad esta claro que no es un vespino, pero al tener el centro de gravedad bajo, se mueve muy facil, mejor que cualquiera de su clase, ademas al tener tanto par motor los atascos, no te resultan tan aburridos ya que vas a golpes de gas y notas la fuerza de un 1200, ademas pasas despacito entre los coches y los enlatados se quedan mirando pensando (que cab... vaya peaso moto lleva) y tu te haces el indiferente como si no le vieras como babea, ESO NO ESTA PAGADO. ;D ;D ;D

eso si el manillar al ser ancho trpieza con los retrovisores de los coches, pero la inclinas sobre la marcha y pasas sin problemas, yo siempreme encuentro muy comodo con ella en ciudad, y ahora te juro que la muevo como una bici 8) 8) 8).

los perolos no tocan en los bordillos no estan tan abajo, lo he intentado pero no tocan :P :P :P

el tema del parking es algo importante, como tu dices es una moto llamativa y cabroncetes hay a patadas.no es plan de dejar una moto asi durmiendo en la calle.

el sindrome de no dejarla sola lo tendras los primeros tres meses, luego se te pasa, y te despreocupas un poco, lo justo.

la mia no tiene alarma, pero nunca esta de mas, candado pues yo uso uno normal, tampoco hay que obsesionarse,
el peligro que le veo yo es que es llamativa, alguien se suba y no tenga ni idea y se le caiga, en fin que al final piensas que la moto es para disfrutarla, y si no te despreocupas algo, pues eso, que te da una ulcera.

bueno yo estoy en alicante cuando quieras te pasas la cojes y te quitas toas las dudas, eso si la birra la pones tu

;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba