presento mi nueva adquisición.... K1

JESUS VILLAGRASA

Arrancando
Registrado
3 Abr 2022
Mensajes
72
Puntos
18
Ubicación
BARCELONA
Os presento mi nueva adquisición. Año 89.

Espero ponerla a punto, en principio está muy bien pero ha estado parada muchos años, pero solo con 11.000 km.

Supongo que haré preguntas de como revisar algunos temas que están agarrotados.

por ejemplo el intermitente derecho al pulsarlo, me activa los 2 intermitentes. Que me aconsejáis, aire a presión, 3 en 1 ?

gracias.
 

Adjuntos

  • K1_JPG.jpg
    K1_JPG.jpg
    164,3 KB · Visitas: 121
Veremos que va saliendo. Se ha hecho mantenimiento, pasado itv y 30 min de ciudad. Se ha disparado el ventilador, frena bien...no he probado el abs. Tirar tira....suena muy fina, pero claro son muchos años parada.
 
A las motos no les sienta nada bien estar paradas y seguro que hay cosas que saldrán, otras se arreglarán casi solas porque solo son malos contactos, pero lo importante es que anda y suena bien. Estoy resucitando una R850R del 96 que se ha pasado más de una década tirada en la calle y se de lo que hablo. Pero esa moto es una joya. No me puedo olvidar de la impresión que me produjo esa moto cuando la presentaron. Una joya.
 
Hola. Enhorabuena por la adquisición. La ventaja de comprar un vehículo clásico es que en principio el motor tiene que estar entero, pero todo lo que son retenes, manguitos, gomas, bombas de freno, depósito... debe estar podrido (con el dineral que eso conlleva). Cámbiale todos los líquidos y hazle unos km que las averías saldrán solas. Nunca entenderé con el dineral que costaban estas motos en su día, que la comprara para no usarla; he hecho yo más km en bicicleta en 25 años que los que tiene la moto ?

Un saludo.

P.D. Lo del intermitente revisa todos los fusibles (que hagan buen contacto) y si están bien, es probable que sea del relé.
 
Felicidades por la compra. Toda una joya, que te irá pidiendo con el uso. Pero bueno, ahí está, poco a poco. Eso sí, sube fotos, que somos muy MARUJAS y queremos ver, ver y ver.
Enhorabuena.
 
Tienes una moto con 11.000 km si la quieres dejar bien preparate para hacerle 3000 km en un fin de semana y luego un monton de pasta para solucionar lo que te salga pero enhorabuena
 
Enhorabuena, Jesús. Disfruta de esa ilusión que es lo que nos mueve a seguir viviendo.
 
gracias por los ánimos ?
Hombre de nada, pero te habla la experiencia si tiene 11.000 la moto esta nueva con lo que no le harán hecho nada,




Prepárate para hacerle 3000 Km del tirón 3 o 4 fines de semana así lo que haces es poner en temperatura de funcionamiento (dilatación) la moto, en las paradas se producirá la contracción y si ese proceso lo repites 10 veces en un corto espacio de tiempo todas esas dilataciones y contracciones harán que la moto te diga lo que tiene, con lo que gastaras, en renovar todas las piezas que de una forma o de otra tienen caducidad, pero lo harás solo una vez,

Si por el contrario, lo haces de otra forma es muy probable que tengas que abrir una y otra vez la moto, y eso supone desmontar y montar partes que necesitan piezas nuevas cada vez con lo que lo alargaras todo en el tiempo pero repetirás operaciones ya realizadas con lo que el costo será superior. Ojo El montar y desmontar el carenado de una K1 es delicado cuanto mas montes y desmontes peor vida tendra ese carenado y si no, al tiempo

Tienes un motor nuevo pero, imagina la cantidad de deposito de aceite que tendrás el todo el motor.

En mi caso uso siempre un buen aceite mineral, pero te aconsejo que en las primeras ocasiones y si haces lo de los 3.000 /4.000 Km del tirón uses un buen aceite sintético que tenga propiedades detergentes para sacar bien del motor todo lo que se ha depositado con el tiempo, en las paredes, así como un buen refrigerante que limpie bien todo y saque cualquier resto de agua que pueda estar en el circuito de refrigeración del motor.

Recuerda tienes un motor nuevo de 11.000 Km pero con muchos peros, por que ha estado parada,
Siempre se ha dicho en este foro que era preferible una moto con mas kilometros y en marcha (mantenida) que una con pocos por que ha estado parada mucho tiempo.

Y se de que hablo.

1726292739470.png
 
Última edición:
Supongo que haré preguntas de como revisar algunos temas que están agarrotados.

por ejemplo el intermitente derecho al pulsarlo, me activa los 2 intermitentes. Que me aconsejáis, aire a presión, 3 en 1 ?

gracias.

El tema de los intermitentes debes de revisar los fusibles es muy posible que tengas uno fundido.

Lo del aire a presión y lo del 3 en 1 no lo entiendo muy bien

Y si quieres conocer algo mas de nuestras motos pásate por mi blog El mundo de las Kas y si lo deseas por mi canal de YouTube komandoalicante soy uno mas de los que pone información que creo interesante
 
  • Like
Reacciones: rpa
Os presento mi nueva adquisición. Año 89.

Espero ponerla a punto, en principio está muy bien pero ha estado parada muchos años, pero solo con 11.000 km.

Supongo que haré preguntas de como revisar algunos temas que están agarrotados.

por ejemplo el intermitente derecho al pulsarlo, me activa los 2 intermitentes. Que me aconsejáis, aire a presión, 3 en 1 ?

gracias.

Enhorabuena por esa preciosidad, pero mataría al de la ITV por poner ahí la pegatina. A disfrutarla, quedan muy pocas con esos kms.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Gracias a todos. Seguire vuestros consejos. Voy a intentar hacerle algunos km seguidos a ver como va. En principio se ha realizado todo el mantenimiento que indicais por alguien habituado a tratar clasicas. Hace tiempo que sigo todo lo que tiene que ver con las k, incluido el blog y canal de Ricardo. Admiro a gente como Ricardo que comparten tanto tiempo y conocimiento.

Ahora estaré 15 dias sin poder hacer nada x temas de trabajo. Os iré informando y pidiendo ayuda.
Gracias a todos de nuevo.
 
Suuueerrrrrrte canalla ¡¡¡¡
Como tengas la misma con la averia que con la compra, sera poca cosa. Los perecederos no mas. Gomas y liquidos añejos.
Creo no haber visto algo referenta al liquido de frenos. Si es asi, cambio ya ya ya.
Respectp al intermitente, a mi me suena mas a rele. Aire por todos los mandos y rincones si, pero con mimo, vayas a mandar algun componente a la urbanizacion de al lado, y ya soplado, limpiacontactos como si no hubiese un mañana. Saca fusibles y reles para comprobar que las patillas estan en buen estado, y limpiacontactos a todas las hembras.
Y como bien te han dicho, ruedala que con suerte cantaran la gallina las cosas que haya por ahi para desmontar cuantas menos veces mejor.
Otra importante ya , meter la nariz en ese deposito y confirmar que no haya chapapote , por poco que sea.

Vamos, que de una u otra forma vas a andar muy entretenido, con suerte por poco dinero y con regular por algo mas.

Y todo este truño para decir la envidia que nos esta dando a todos de pensar en que venga a vernos una moza con solo 11000 km.

Si te cansas , avisa , eh ¡¡
Saludos y kms
 
gracias por vuestros ánimos. La verdad es que era de una persona conocida que la guardó en un garaje. La verdad que a nivel de gomas exteriores ni están cuarteadas ni secas, excepto los neumáticos nuevos... pero duros como una piedra. creo que estuvo en un parking en una casa bien resguardada.

Pero como decís todos, hay que rodarla y cruzar los dedos.
 
Estimado Kolega Jesús Villagrasa,

Primero que nada, ¡Felicitaciones! este es un regalo!

Definitivamente le vas a tener que invertir en algunas cosas pero yo te diría que lo tomes con tiempo y verás que el tiempo y dinero invertido valdrá la pena.

En la foto que colocaste veo que no tiene el colín sobre el asiento trasero, pregunto ¿Lo tienes?

Creo que has llegado al lugar indicado para que tengas en poco tiempo una moto incomparable y única con el auxilio que como a tantos aquí hemos recibido, empieza por bajar el manual de servicio correspondiente y familiarizarte con la herramienta necesaria, yo te recomendaría mucha paciencia para revisarla de extremo a extremo si lo que quieres es tener una moto para gozarte por mucho tiempo partiendo de esa base tan sólida que recibiste con esa compra.

Te recomiendo que empieces por todo lo que sea de seguridad y que todos los líquidos se cambien, imagino que los neumáticos serán los originales, cosa que tendrás que cambiar.

La calidad constructiva de esas motos es muy buena y con seguir la revisión y cambiar lo necesario te encontrarás con algo que vas a gozar por muuuuucho tiempo.

A mi me ayudaron a salir adelante con una que estuvo parda por cerca de 5 años y afortunadamente está en la carretera y funcionando

Un saludo bien grandote desde este lado del planeta.

Panda?
 
Estimado Kolega Jesús Villagrasa,

Primero que nada, ¡Felicitaciones! este es un regalo!

Definitivamente le vas a tener que invertir en algunas cosas pero yo te diría que lo tomes con tiempo y verás que el tiempo y dinero invertido valdrá la pena.

En la foto que colocaste veo que no tiene el colín sobre el asiento trasero, pregunto ¿Lo tienes?

Creo que has llegado al lugar indicado para que tengas en poco tiempo una moto incomparable y única con el auxilio que como a tantos aquí hemos recibido, empieza por bajar el manual de servicio correspondiente y familiarizarte con la herramienta necesaria, yo te recomendaría mucha paciencia para revisarla de extremo a extremo si lo que quieres es tener una moto para gozarte por mucho tiempo partiendo de esa base tan sólida que recibiste con esa compra.

Te recomiendo que empieces por todo lo que sea de seguridad y que todos los líquidos se cambien, imagino que los neumáticos serán los originales, cosa que tendrás que cambiar.

La calidad constructiva de esas motos es muy buena y con seguir la revisión y cambiar lo necesario te encontrarás con algo que vas a gozar por muuuuucho tiempo.

A mi me ayudaron a salir adelante con una que estuvo parda por cerca de 5 años y afortunadamente está en la carretera y funcionando

Un saludo bien grandote desde este lado del planeta.

Panda?
gracias, de momento no hay colin.
 
Pedazo de moto . . . . . tuve una roja hace años de segunda mano que compré con casi 150.000 kms. el único problema que me dio fue la bomba mixta agua/aceite.
Recuerdo que frenaba muy bien y encima no era ni muy gastona con la gasolina.
Ahora mismo ando resucitando una K100 8v del 87 que ha estado unos 10 años parada, ya la he arrancado y por ahora todo bien, pero hay trabajo: inyectores, bomba gasolina, retenes, conductos de carburante, bombas y pinzas de freno . . . . . pero poco a poco se van haciendo cosas que luego reconfortan con creces.
 
Bueno, reporto la situación. Por temas de trabaja voy algo pillado de tiempo, pero he podido empezar a rodar a la abuela, poco a poco.
Primero hice como una 1 hora de ciudad, por aquello de , parar mover, etc., y ayer y hoy he hecho algo de autopista, unos 60 km, vel máxima 120. Aun no he podido cambiar los neumáticos y voy con mucha cautela.

Sensaciones: frenos bien, motor bien, salvo a la vuelta que ha hecho un amago de perdida de potencia, nada un momento 1 vez.
Cosas detectadas:
1-horquillas delanteras pierden aceite. Obvio que iba a pasar.
2- Reloj. No salen todos los dígitos de los números, aunque tengo la sensación que salen mas que el primer día.
3- intermitente derecho activa los warning. Ya se ha comentado temas de reles.
4- Mandos de las piñas, sobre todo luces, van muy duros, algo mejor hoy que el primer día.
5- La luz de ABS estuvo activa en algún momento por ciudad. Después de varios viajes todo ok. También es verdad que la batería hizo el tonto.

Alguien me puede indicar un mecánico que toque este tipo de motos en Barcelona o alrededores. Lo de Barcelona con las ZBE es un rollo.
gracias por vuestros consejos.
 
Ese es el principal problema, encontrar un mecánico que sepa tocarlas y que no tenga que acudir al concesionario para todo.

1.- Mejor los originales porque al final terminan perdiendo.
2.- Se puede desmontar y en muchas ocasiones con una limpieza del cable flex, se recupera.
3.- Relé de segunda mano y arreglado.
4.- Mejor que vayan un poco duros, pero a las malas limpiacontactos y arreglado.
5.- En este caso parece apuntar a la batería, pero a las malas una centralita de segunda mano que las hay y no son caras y arreglado.

Ten en cuenta que levantar una moto de estas haciéndolo meticulosamente bien, suele salir caro porque aparte de desmontar, limpiar todo bien, montar... BMW no ayuda con el precio de los recambios, pero afortunadamente hay veces en las que se puede huir del conce.

En cuanto a lo de las ZBE, tú ya la puedes hacer histórica a partir del martes, eso sí sólo la podrás usar 98 días al año.

Un saludo.
 
Bueno en Esparraguera esta tu mejor opción pero no es un mecánico al uso, espera y si acaso le interesa y puede juan se pondrá en contacto.

Si no MOTOS BOQUET SL ( MATARÓ) es muy serio
 
Atrás
Arriba