Hombre de nada, pero te habla la experiencia si tiene 11.000 la moto esta nueva con lo que no le harán hecho nada,
Prepárate para hacerle 3000 Km del tirón 3 o 4 fines de semana así lo que haces es poner en temperatura de funcionamiento (dilatación) la moto, en las paradas se producirá la contracción y si ese proceso lo repites 10 veces en un corto espacio de tiempo todas esas dilataciones y contracciones harán que la moto te diga lo que tiene, con lo que gastaras, en renovar todas las piezas que de una forma o de otra tienen caducidad, pero lo harás solo una vez,
Si por el contrario, lo haces de otra forma es muy probable que tengas que abrir una y otra vez la moto, y eso supone desmontar y montar partes que necesitan piezas nuevas cada vez con lo que lo alargaras todo en el tiempo pero repetirás operaciones ya realizadas con lo que el costo será superior. Ojo El montar y desmontar el carenado de una K1 es delicado cuanto mas montes y desmontes peor vida tendra ese carenado y si no, al tiempo
Tienes un motor nuevo pero, imagina la cantidad de deposito de aceite que tendrás el todo el motor.
En mi caso uso siempre un buen aceite mineral, pero te aconsejo que en las primeras ocasiones y si haces lo de los 3.000 /4.000 Km del tirón uses un buen aceite sintético que tenga propiedades detergentes para sacar bien del motor todo lo que se ha depositado con el tiempo, en las paredes, así como un buen refrigerante que limpie bien todo y saque cualquier resto de agua que pueda estar en el circuito de refrigeración del motor.
Recuerda tienes un motor nuevo de 11.000 Km pero con muchos peros, por que ha estado parada,
Siempre se ha dicho en este foro que era preferible una moto con mas kilometros y en marcha (mantenida) que una con pocos por que ha estado parada mucho tiempo.
Y se de que hablo.
