Presupuesto viaje a Turquía y algo más.

AlexGS11

En rodaje
Registrado
24 Ene 2011
Mensajes
105
Puntos
18
Ubicación
Salou
¿Qué cuesta ir a Turquía?

Hay muchas formas de abaratar un viaje en moto,

.- No pasar de 100 km/h o 110 km/h.
.- Intentar rodar por carreteras en lugar de autopistas.
.- Dormir por libre en tienda de campaña como primera opción, o camping como segunda.
.- Dormir en Hostels, moteles o pensiones como tercera opción.
.- Hacer la compra en supermercados y cocinarla uno mismo.
.- Buscar destinos donde nuestra moneda sea más fuerte.
.- Buscar destinos en países con un nivel de vida mucho más barato que el nuestro.

Es cierto que muchos de esos puntos van reñidos con el confort, o lo que uno podría entender como "un viaje digno".

Pero si no disponemos de mucho dinero y queremos seguir viajando en moto, todo es posible con esfuerzo e ingenio.

Los números que viene a continuación, son el resultado de desglosar los gastos originados a diario por una sola persona reflejando la realidad a la perfección. Como veréis, estos gastos pueden reducirse considerablemente si bebéis agua.

Presupuesto Turquía con extensión a Balcanes

Viaje a Turquía por España, Italia y Grecia mediante dos barcos. Vuelta desde Turquía a Grecia mediante dos barcos más. Paso por Macedonia, Kosovo, Serbia, Croacia y Bosnia y Herzegovina para volver a España con otros dos barcos.

.- Seis barcos que se llevan un total de 455 euros
.- 6312 km que suponen 527,82 euros, unos 330 litros de gasolina a una media de 5,2 l/100km
.- Descontando barcos y gasolina sobran unos 646,54 € para veinte días, es decir, que se gasta una media de 32,3 € diarios en almuerzo, comida, cena y pernoctar.

El día a día.

Día 1.- Salou - Barcelona - Civitavecchia. 110 km

.- 5,40€ de dos litros de vino del Priorat.
.- 35,80€ en comida para el barco y algún día más.
.- 105€ del billete del ferry con moto de Barcelona a Civitavecchia. Acomodación butaca.
.- 10€ de gasolina.

Total del día: 156,2 euros

Día 2.- Civitavecchia - Ancona - 293km

Por la tarde bajamos del barco en Italia y hacemos noche de acampada libre en el centro de Italia, cerca de Terni.

.- 3,60€ de tres cortados del barco
.- 7€ de dos cervezas del barco
.- 24,96€ de gasolina
.- 0€ de la cena, pertenece a la compra del primer día.
.- 0€ de dormir, acampada libre con tienda de campaña.

Total del día: 35,56 euros

Día 3.- Ancona - Igoumenitsa

A primera hora de la mañana hacemos unos cuantos kilómetros y nos plantamos en la estación marítima de Ancona

.- 115€ billete ferry con moto de Ancona a Igoumenitsa. Acomodación butaca.
.- 12,01€ de gasolina
.- 0€ De la comida, comemos algo de lo que llevábamos.
.- 2,50€ de una cerveza
.- 6€ de seis latas del market y tres litros de agua.
.- 3,30€ café en el barco
.- 0€ De la cena, comemos algo de lo que llevábamos.

Total del día: 138,81 euros

Día 4.- Igoumenitsa - Meteora - Playa de Potamos - 461km

Desembarcamos en Igoumenitsa, visitamos Meteora y dormimos en un bungalow con Nico, un overlander que vuelve de Georgia y nos deja su bungalow. Cuatro hombretones en una habitación de tres metros cuadrados, José Luís en el suelo, Nico en el sofá, y Roberto Naveiras y yo en la cama de matrimonio como dos reinas.

.- 3,30€ de un café en el barco
.- 25,01€ gasolina
.- 24€ gasolina
.- 2€ de una redbull
.- 6€ de la comida de market
.- 10€ de la cena en el camping, en el restaurante.
.- 2€ de una botella de agua
.- 8,1€ de peajes autopistas Griegas.
.- 0€ para dormir

Total del día: 80,41 euros

Día 5.- Playa de Potamos - Istambul - 636km

Una habitación en un hostel en el centro de Istambul a dos minutos andando del Palacio Topaki nos acogió durante dos noches.

.- 5,1€ de peajes
.- 8€ de la comida
.- 25€ gasolina
.- 27€ gasolina
.- 4€ dos redbulls.
.- 24€ de una cena fantástica en restaurante de Estambul.

Total del día: 93,1 euros

Día 6.- Istambul - Istambul

.- 2,7 café y pasta
.- 31€ de la comida en el puente Galati, pagamos un dineral por las vistas. No lo hagáis!
.- 1,30€ de una cerveza
.- 2,51€ de la cena
.- 2€ entrada cisternas
.- 24€ de dos noches en el hostel de Istambul.

Total del día: 63,51 euros

Día 7.- Istambul - Akpinar - 593km

Esa noche volvimos a montar tiendas de campaña en acampada libre.

.- 1,83€ de la comida, un kebab con cocacola
.- 1€ café y pan para la cena
.- 6,91€ bebida para la cena
.- 50,81€ gasolina
.- 0€ para dormir tienda de campaña, acampada libre
.- 0€ cena, cocinamos en camping gaz

Total del día: 60,55 euros

Día 8.- Akpinar - Goreme - 144km

En Goreme encontramos un camping abandonado a escasos metros del centro donde pernoctamos dos noches a coste cero.

.- 3,46€ entrada underground de Avanos
.- 7€ de la comida.
.- 17€ de una cena magnífica en Restaurante.
.- 2,77€ de una cerveza
.- 24,54 para gasolina
.- 0€ para dormir, tienda de campaña.

Total del día: 54,77 euros

Día 9.- Goreme - Goreme - 226km

.- 2,77€ almuerzo
.- 8,74€ de la comida en Restaurante
.- 3,46€ entrada valle de Ihlara
.- 7,26€ de la lavandería
.- 7,26€ de tres cervezas
.- 0€ Cena en el camping abandonado, camping gaz.
.- 0€ para dormir, tienda de campaña.

Total del día: 29,49 euros

Día 10.- Goreme - Bogsak - 373km

Esa noche acampamos las tiendas de campaña a escasos tres metros del mar, en una playa paradisiaca.

.- 1,73€ de un café
.- 1,56€ de una redbull
.- 17€ compra de comida y bebida
.- 7€ de un tentempié de calamares y cerveza
.- 50€ de gasolina
.- 0€ de la cena, de la compra y con camping gaz
.- 0€ de dormir, tienda de campaña, acampada libre frente al mar

Total del día: 77,29 euros

Día 11.- Bogsak - Isparta - 475km

El camping quedaba lejos por lo que optamos por un hotel de tres estrellas por diez euros la noche.

.- 0,30€ de un te.
.- 1,56€ de una redbull.
.- 3,11€ de varios platanos y almendras.
.- 3,80€ de la comida.
.- 10,37€ de la cena con vino.
.- 10€ dormir en un hotel de three stars, un lujo.

Total del día: 77,29 euros

Día 12.- Isparta - Pamukkale - Kusadasi - 370km

En Kusadasi buscamos un camping que nos acabo costando muy barato.

.- 8,64€ de la comida frente a Pamukkale, restaurante.
.- 25€ gasolina
.- 12,10€ de dormir, cenar, cervezas, vino y whisky. La mayoría invitados por el dueño del camping

Total del día: 45,74 euros

Día 13.- Kusadasi - Cesme - Khios - Pireus - 152km

.Esa noche pernoctamos en el barco, y dormimos en butaca.

.- 24,89€ gasolina
.- 10,37€ de la comida frente al mar en una playa lujosa
.- 10€ cena puerto de Khios
.- 8,64€ compra para el barco
.- 53€ Billete ferry con moto de Khios a Cesme, en acomodación cubierta.
.- 62€ Billete ferry de Cesme a Pireus, en acomodación cubierta.

Total del día: 168,9 euros

Día 14.- Pireus - Macedonia - Pristina - 793km (A partir de aquí sigo en solitario el viaje)

Al ir solo subió el gasto para dormir, son zonas donde no es aconsejable acampar, pero no por ello es imposible. En Pristina dormí en un Motel muy adecentado por veinte euros.

.- 64€ Gasolina
.- 20€ del motel
.- 2,30 de un café y dos aguas
.- 3€ cena
.- 2€ de dos cervezas
.- 0€ de la comida, no comí nada.

Total del día: 91,3 euros

Día 15.- Pristina - Belgrado - Vukovar - Gusteri - 650km

Otro motel para dormir, estamos en Bosnia, y los carteles de cuidado minas son muy visibles.

.- 19,17€ de gasolina
.- 2€ de dos aguas de litro
.- 21,70€ de gasolina
.- 18,10€ de gasolina
.- 4,56 € de tres redbulls
.- 0€ de la comida, no comí
.- 34,31€ de la cena, hotel y tres cervezas

Total del día: 99,84 euros

Día 16.- Gusteri - Sarajevo - 157km

Una habitación alquilada a una familia Bosnia con derecho a almuerzo por quince euros, pasé dos noches.

.- 0€ del café, me invitan
.- 3€ comida
.- 10€ cervezas
.- 0€ de la cena, no cené.

Total del día: 13 euros

Día 17.- Sarajevo - Sarajevo

.- 0€ de la comida, me invita la familia Bosnia a comer en su casa.
.- 22€ entre la cena, y alguna cerveza por la noche.. .- 30€ de las dos noches en Sarajevo

Total del día 52€ euros

Día 18.- Sarajevo - Split - Zadar - Ancona - 476km

Volvemos a los ferry's, y con ellos a la butaca, ese trayecto es cortito.

.- 19,43€ de gasolina
.- 4€ cerveza de Split
.- 20,20€ de gasolina
.- 3,96€ de patatas y redbull para comer.
.- 95€ billete ferry con moto de Zadar a Ancona acomodación suelo.
.- 5€ dos cervezas.
.- 10,2€ cena en un restaurante delante del mar en Zadar

Total del día: 157,79 euros

Día 19.- Ancona - Civitavecchia - Barcelona 293km

El cansancio hace mella en mi, así que para este trayecto me cojo camarote, y por suerte comparto con un Italiano muy majo.

.- 3,60€ Café y redbull
.- 22€ gasolina
.- 10€ gasolina
.- 10€ Comida en Mc.Donalds con alguna birra
.- 6€ de dos cervezas puerto de Civitavecchia
.- 120€ ferry con moto de Civi a Barcelona con camarote compartido.
.- 22€ compra comida para el ferry

Total del día 193,6 euros

Día 20.- Barcelona - Salou 110km

.- 10€ de gasolina
.- 7,50 AUTOPISTA

Total del día: 17,50 euros

Número viaje a Turquía con extensión a Balcanes.

Total de días: 20 días

Total euros del viaje: 1629,36 euros

Total kilómetros: 6312km

Todas los artículos y videos que hablan del viaje a Turquía en este enlace:

Alex Viaja en Moto. : Turquía en moto

Todos los artículos y vídeos que hablan del viaje a Balcanes en este enlace:

Alex Viaja en Moto. : En moto por los Balcanes
 
Yo siempre digo que sí, que hay que ajustarse y bla, bla, bla... pero una buena Visa de crédito con un buen ídem, por si las moscas, puede ser la salvación.

Y un buen seguro médico también ahorra (potencialmente) una cantidad de dinero que ni se puede imaginar.
 
Los redbulls son la salvación muchos de los días... ;)

Los costes y los días, ese viaje se puede hacer en 16 días.

Una buena visa siempre ayuda. Sobre el seguro médico, yo dispongo de una mutua privada anual que me cubre esos viajes, y para el que no la tenga, es recomendable un seguro de viaje temporal.

Saludos
 
Ese viaje 100% carretera ida y vuelta, con parada en Estambul 4 días; se puede hacer fácilmente en 21 días. Lo suyo es hacerlo en 31. La distancia entre ida y vuelta 9000Km, no se lo que se ahorra o no usando un ferry, pero dos personas con:

- Alojamientos (sin tirar de acampada libre o campings)
- Comidas
- Neumáticos
- Revisión de la moto a la vuelta del viaje
- Combustible
- Peaje (en Francia y en Italia)

Sale por unos de 1.700€/cabeza, aproximadamente...tendría que ponerme a buscar el libro de cuentas :D
 
Ese viaje 100% carretera ida y vuelta, con parada en Estambul 4 días; se puede hacer fácilmente en 21 días. Lo suyo es hacerlo en 31. La distancia entre ida y vuelta 9000Km, no se lo que se ahorra o no usando un ferry, pero dos personas con:

- Alojamientos (sin tirar de acampada libre o campings)
- Comidas
- Neumáticos
- Revisión de la moto a la vuelta del viaje
- Combustible
- Peaje (en Francia y en Italia)

Sale por unos de 1.700€/cabeza, aproximadamente...tendría que ponerme a buscar el libro de cuentas :D

Pero ese ya es otro viaje, no?

Porque por decir, también te puede salir por 3000€ por cabeza, o más, dependiendo de los alojamientos (lujosos) o comidas (copiosas)...

Y si a parte de los neumáticos, las revisiones, también contamos los costes de la moto y el desgaste de pieza igual sube el presupuesto algo más.

Esta claro que hay muchas formas de viajar, y para mi todas son validas, faltaría más.

Pero yo no cambiaria por nada el poder dormir en tienda de campaña a escasos dos metros del mar oyendo romper las olas del mar, para mi eso no tiene precio.

Según mis cálculos, el mismo viaje que he comentado arriba, con dos personas en ferrys y mismas condiciones de acomodación, más comida, saldría por 2400 € aproximadamente, y si le quitas las 7 acampadas y las cambia por alojamiento/cama, pues 2500€ como muy largo...
 
Nosotros íbamos sin tienda de campaña ni material para acampar, y los alojamientos los sacamos todos por www.airbnb.com baratos baratos baratos. La mayoría de los alojamientos en casas particulares, en donde comías y desayunabas con gente del lugar. Eso también tiene su rollo y su valor añadido al viaje.

A mi me parece que nosotros logramos un gasto bastante contenido, teniendo en cuenta que la revisión de la vuelta y las gomas estaban dentro del presupuesto. Este año que nos vamos a Polonia igual, dentro del presupuesto del viaje contamos la revisión de la vuelta y las gomas...es que es un gasto a tener en cuenta y presupuestar dentro de los gastos del viaje...al menos así lo veo yo.

Un saludo
 
Como veo que genera mucho interes esto d viajar barato, os dejo el enlace de verdadero inventor del moto touring LOW COST, Jules EL GRANDE (JulesPorelMundo | Nos vemos en el camino!!!) y ojito lo pongo en mayusculas pq es eso EL GRAN VIAJERO, el unico capaz de embarcarse en una cruzada terrestre en pleno invierno con temperaturas ambiente de hasta -10ºC, solo hace falta q mireis su moto, su equipo y su presupuesto para daros cuenta d q el adjetivo GRANDE está hecho para él, cada vez q nos reunimos para tomar algo le rindo pleitesía pq es sencillamente JULES EL GRANDE y lo dice uno que lleva mas de 500.000km y 4 continentes visitados, a su lado uno se siente un mindundi.Por cierto yo jamas he viajado de este modo y tampoco me interesa mucho, pero me parece una opcion muy válida.
 
Fantástico este Jules, un tipo al que indudablemente hay que leer con calma, menuda gesta. He estado pegando un vistazo a su flickr y merece realmente la pena; tiene fotos muy buenas.

https://www.flickr.com/photos/julesporelmundo/sets/

Pues cuando veas los videos del intento de subida al Nemrut todo nevado vas a flipar, una autentica locura, q como decia antes te hace sentir un mindundi cuando lo tienes al lado, es simplemente OUTSTANDING, q dirian los americanos.
 
Con la misma moto unos amigos se rularon Europa en 3 meses. La he visto y probado, no chupa una mierda y se maneja como un juguete. Si al final se puede ir con lo que sea prácticamente a cualquier sitio...simplemente hay que tirarle ganas.
 
Con la misma moto unos amigos se rularon Europa en 3 meses. La he visto y probado, no chupa una mierda y se maneja como un juguete. Si al final se puede ir con lo que sea prácticamente a cualquier sitio...simplemente hay que tirarle ganas.

Un viaje LOW cost tiene q ser eso verdad??? yo me troncho cuando algunos quieren hacer un viaje low cost y pa empezar se montan en una 1200 CC, ya no entraremos en marcas, pa continuar se suben con la moto al primer tren o barco q pasa, he escuchado muchas escusas, tales como el cansancio, los neumaticos , la rapidez y un largo etc del q podriamos hablar largo y tendido, y luego para terminar van y se autoproclaman grandes viajeros, moteros autenticos y demas paranoyas...¡Pero no habiamos quedado de ir en moto!!!!!! Ojito, q me da igual como vaya la gente, cada uno es libre d hacer lo q quiera y por ello tendra sus motivos, pero no intentes venderme una moto sin ruedas, pq para ir d Barcelona a Roma en barco se tarda más que en moto y a parte es mas caro o igual, olvidandonos del famoso desgaste de la moto aunque para q mi moto no se gaste la dejo en casa, vuelvo a repetir q nadie se enfade ya q esto es una critica general q pienso en publico, pero puedo estar equivocado o no.
 
Un viaje LOW cost tiene q ser eso verdad??? yo me troncho cuando algunos quieren hacer un viaje low cost y pa empezar se montan en una 1200 CC, ya no entraremos en marcas, pa continuar se suben con la moto al primer tren o barco q pasa, he escuchado muchas escusas, tales como el cansancio, los neumaticos , la rapidez y un largo etc del q podriamos hablar largo y tendido, y luego para terminar van y se autoproclaman grandes viajeros, moteros autenticos y demas paranoyas...¡Pero no habiamos quedado de ir en moto!!!!!! Ojito, q me da igual como vaya la gente, cada uno es libre d hacer lo q quiera y por ello tendra sus motivos, pero no intentes venderme una moto sin ruedas, pq para ir d Barcelona a Roma en barco se tarda más que en moto y a parte es mas caro o igual, olvidandonos del famoso desgaste de la moto aunque para q mi moto no se gaste la dejo en casa, vuelvo a repetir q nadie se enfade ya q esto es una critica general q pienso en publico, pero puedo estar equivocado o no.

Te has despachado a gusto... jejejejeje.

En primer lugar decir que también conozco a Julio Franco, desde su vuelta hemos comido y tomado más de una caña y cafés en Salou, donde vivimos, y si mal no recuerdo, creo que fue contigo aeroffr, que estuvimos hablando por privado para conocernos, pues vivimos muy cerca. Y mantengo ese intento de encuentro en pie a pesar de tus palabras o las mías, de verdad.

Julio Franco es soltero, trabaja durante el verano y hace un viaje de tres meses con algo más de 500€ al mes, es decir, un tipo de viaje que muy pocos nos podemos permitir, en mi caso, casado y con dos hijos, y eso no quita que en que estoy de acuerdo en que es un tipo genial, como tu, o como yo, así como sus viajes.

"Sobre que te tronchas de estos que...." Ten valor y no te cortes, si yo tengo una BMW R1200GS y para ir a Nord Kapp cogí un tren y para ir a Turquía cogí varios barcos, entiendo que te estas tronchando de mi, algo, que en todo caso celebro pues mi intención al escribir aquí o en mi blog es la de compartir experiencias para generar comentarios o emociones, sean los que sean, porque cuando uno escribe públicamente, se expone a la critica, como yo y tu y tantos otros.

En todo caso, será el lector o los compañeros quien nos den o nos quiten la razón.

Y en esa linea me gustaría puntualizarte que no se donde lees que yo me proclame "gran viajero", o "motero autentico", o que intente venderte una moto sin ruedas insinuando que estoy intentando engañar a alguien, creo que no es así, yo he puesto unos números de un viaje y ni siquiera he nombrado la palabra "low cost", esa la has sacado tu, pero en todo caso revisaré mis palabras para ver donde me he equivocado o donde intento engañar a alguien.

Tampoco me genera confianza el que te "tronches y critiques una forma de viajar", para luego desmarcarte con un "me da igual como vaya la gente, cada uno es libre d hacer lo q quiera", eso es contradictorio, ¿En que quedamos?

Felicià, me consta que eres buena gente, y está claro que se puede hablar y discutir de todo, pero yo, a diferencia de ti, no me gusta encasillarme ni en tipos de viaje, ni en formas de viaje, y como tu bien dices, hago lo que quiero atento a las críticas de los demás, para luego analizarlas y cambiar mi comportamiento o idea, o no.

.- Barcelona - Civitavecchia son 1279 km, en mi moto y al precio que está la gasolina cerca de 140 € en gasolina, más 15,06 de peajes, más una noche de hotel 50€, 205,06 €.

Ese mismo trayecto lo cumplí con 105€, ¿Igual de caro? ¿Engaño a alguien?.

Para hacer 1279 km y llegar a Civitavecchia a las 18 de la tarde deberías salir de Barcelona a primera hora, sobre las 04:00 de la madrugada o antes, mientras yo salí de Barcelona a las 22:00 horas del puerto para llegar a Civi a las 18:00 horas. Es decir, que en todo caso me cuesta SEIS horas más el mismo trayecto, pero es que luego tiré otros 300 km para dormir en Terni, con lo que a esos 1279 km deberías sumarle otros 300 para llegar donde yo. Y encima esos 300 km los hice disfrutando de la moto, del paisaje y de las carreteras del centro de Italia, algo que no creo que pudiera hacer después de 1279 km.

A diferencia de ti, yo no critico ninguna forma de viajar, ni digo que no me vendan motos, ni que ponen mil escusas baratas, yo, entiendo, que todo tiene sus pros y sus contras y no me cierro a ninguna forma de viajar, siempre escucho y intento aprender.

En mi caso, que trabajo, eso va unido a unos días concretos de vacaciones que a veces no puedo mover, si a todo ello le sumas que mi destino, y lo que realmente quería recorrer moto, visitar o ver era Turquía, y me da lo mismo en como o por donde llego mientras sea la vía más rápida y menos costosa.

Un saludo Felicià.

PD: Muy buena la ruta del nueve de Suiza que hay en tu blog, en su día me la apunté para coger ideas y poder hacer algo parecido el año que viene.
 
Estoy muy de acuerdo con lo que dices, Álex: como siempre decimos en este subforo: no hay viajes sino viajeros; quien tiene metido en la cabeza un destino a visitar, una ruta por la que rodar, unas gentes o costumbres a conocer, etc. además de la decisión de partir y la oportunidad de hacerlo (tiempo, costes, compromisos familiares o laborales, etc.) adapta ese viaje a sus gustos, capacidades y motivaciones viajeras. Hay viajes que nos pueden parecer muy atractivos mientras que otros simplemente muy meritorios y no creo que nadie critique la forma en la que otros organizan sus viajes aunque cada uno de nosotros los haría de otra forma con toda seguridad...

Un saludo,

Juan Carlos
 
ehhhhhhhhhhhhhhh, si te fijas bien Alex yo he dicho eso remarcando muy bien EN GENERAL, o sea q en ningún momento lo he dicho pq tu hayas engañado a nadie, ni te hayas autoproclamado....fíjate bien por favor. Si te molesta lo borro. A ver si un dia tomamos unas cervezas. pd .soy el primero en troncharme d mi, o sea q no veas nada oculto q no existe. si buscas en mi blog veras q yo también he hecho bcn-lvn en ferry a pesar d ser reacio a ello y no por eso ha cambiado mi opinión sobre dicho sistema.
 
Última edición:
ehhhhhhhhhhhhhhh, si te fijas bien Alex yo he dicho eso remarcando muy bien EN GENERAL, o sea q en ningún momento lo he dicho pq tu hayas engañado a nadie, ni te hayas autoproclamado....fíjate bien por favor. Si te molesta lo borro. A ver si un dia tomamos unas cervezas. pd .soy el primero en troncharme d mi, o sea q no veas nada oculto q no existe. si buscas en mi blog veras q yo también he hecho bcn-lvn en ferry a pesar d ser reacio a ello y no por eso a cambiado mi opinión sobre dicho sistema.

No borres nada, jajajaja, son opiniones, y para nada me molestan, cada uno defiende una posicion y eso es bueno...

Hable con Julio antes de contestarte... Habia que meterte un poco de caña... ;)

Hay que tomar esas birras ya y conocernos!
 
Atrás
Arriba