Primer viaje con la R850R - Reflexiones

Lownotes

Allá vamos
Registrado
8 Jun 2020
Mensajes
757
Puntos
93
Ubicación
Getxo - Bizkaia
Bueno compis, pues por fin me he dado el gusto de poder hacer una salida con la moto. No ha sido un viaje largo para lo que se estila entre los foreros pues al ir con compañera ha habido que coordinar dos agendas no demasiado despejadas. Aún así 3 días de carreteras de montaña dan para mucha diversión y quiero compartir con vosotros un par de reflexiones, acerca del viaje con copiloto y de la moto en sí misma.

Lo cierto es que llevaba tiempo queriendo realizar un viajecito en moto con acompañante, pero me asaltaban las dudas sobre su adaptación a la moto, y la mía al peso extra; siempre había pensado que para disfrutar de la moto mejor solo.
Bueno, pues si bien al principio andábamos un poco pez los dos (ella no sabiendo muy bien qué hacer o no y yo figurándome un poco la nueva dinámica de la moto) en cuanto nos adaptamos y comenzamos a fluir no sólo no me molestaba en absoluto (hasta el punto de dudar a veces si la había perdido por el camino ?), sino que me ayudaba a redondear las curvas.

Después del primer día de curvas, cuando ya vi que se había relajado, le expliqué cómo podía colaborar conmigo apoyando un poco la nalga del interior de la curva para cerrar el giro y a partir de ese momento… ¡mi copiloto desapareció! Ya no notaba ni su peso ni sus inercias, sólo una moto que giraba mejor. Además después de un rato le pregunté que cómo iba y me dijo que súper, que ahora disfrutaba mucho más, sintiéndose implicada en la conducción. Se acopló muy bien a la moto y al fluir de ésta y el hecho de llevar paquete, lejos de ser un engorro, se ha convertido en un plus ¡una gozada!

En cuanto a la moto, qué os voy a contar, una maravilla. Es increíblemente cómoda tanto para piloto como para acompañante. Hemos hecho tres días intensos (para ser un primer viaje) con, literalmente, miles de curvas y hemos ido muy a gusto los dos.

Por otra parte una duda que tenía era si sería suficiente el motor para ir dos y el equipaje, y lo cierto es que va sobrado. Me figuro que tras ver en incontables ocasiones el comentario, respecto a motos más potentes, de "bueno, para ir con acompañante y equipaje quizá se queda un poco justa…" tenía esa idea integrada, pero vamos, que no he notado una diferencia palpable entre ir yo solo y cargado. La moto tiene un montón de par abajo y le da igual lo que lleve encima.

La verdad es que se ha revelado como una moto perfecta (para los usos que yo le doy). Hemos disfrutado con ella… casi al 100%. Hay dos temas delicados: el cambio es tosco, tosquísimo. Entre 1ª y 2ª, y entre 2ª y 3ª, a plena carga (cuesta arriba acelerando fuerte) el escándalo y la imprecisión en el cambio son muy molestos. Tanto que intentando mitigarlo tiendo a hacerlo suave… y entonces es peor, con algunos puntos muertos falsos y tal.
No sé, será cuestión de mejorar yo la coordinación entre pie, embrague y corte de acelerador, pero este tema junto con la brusquedad en la transición acelerador on/acelerador off han hecho que parte de la experiencia sea amarga, y que me plantee seriamente cambio de moto.
Ya sé que no es una caja de cambios que destaque por su suavidad, ¿pero también sufrís este aspecto de nuestra R850? Me resulta increíble pensar que cuando salieron de fábrica fuesen así de toscas, no sé cuántas unidades habrían podido vender de una moto que por lo demás, por lo menos para mí, es perfecta.
 
Última edición:
La 850 es una gozada la parte ciclo está por encima de las prestaciones de la moto.

En cuanto al cambio si es tosco debes coordinar bien el cambio rápido y fuerte con la palanca de pie si titubeas rascas , un golpe de gas ayuda en reducción, además de cambio de marchas agrícola que es como dices larrgo te deja en punto muerto entre marchas ? no es tosco es un cambio de tractor agrícola no le pidas prestaciones racing que se estresa ???
También influye y mucho el estado de regulación del embrague tanto si es cable como si llevas bomba .

Y…. Que las cajas de cambio estas padecen mucho en ciudad 1,2,3 son las más gastadas y eso hace que por uso se desgasten más , a que de 3 a 4 no te lo hace ni de 4 a 5
 
Mi R850RT del 98 lleva una Getrag M97, 5 velocidades, engranajes de dientes rectos.

En general parece sacada de un John Deere, y alguna vez me ha salido algún punto muerto, pero más que nada por mi culpa, conduzco más motocicletas y quizá le doy demasiado poco a la palanca. Si le doy con decisión y tal pues normalmente va todo bien. Reduzco con golpe de gas y en general la trato bien.

Lo que voy a decir suena un poco raro, aunque si sois lo bastante viejos supongo que me entenderéis. Personalmente me gustan las motocicletas toscas, o "con carácter", porque quizá me he cansado de máquinas modernas que en el fondo va todo bien, corren un cojón, frenan de puta madre, vibran poco, etcétera. Todo OK.

Tengo una R1250RT y es una máquina cojonuda, pero... no es lo mismo. Cuando conduzco la vieja RT, no echo de menos la nueva.

El motor de mi vieja RT huele un poco a aceite, tiene su carácter R850, sus ruidillos de la distribución, el rumor agudo de los dientes rectos de la caja de cambios... joder no sé, será que estoy chocheando ya de viejo.

No sé si me explico ?
 
Mi R850RT del 98 lleva una Getrag M97, 5 velocidades, engranajes de dientes rectos.

En general parece sacada de un John Deere, y alguna vez me ha salido algún punto muerto, pero más que nada por mi culpa, conduzco más motocicletas y quizá le doy demasiado poco a la palanca. Si le doy con decisión y tal pues normalmente va todo bien. Reduzco con golpe de gas y en general la trato bien.

Lo que voy a decir suena un poco raro, aunque si sois lo bastante viejos supongo que me entenderéis. Personalmente me gustan las motocicletas toscas, o "con carácter", porque quizá me he cansado de máquinas modernas que en el fondo va todo bien, corren un cojón, frenan de puta madre, vibran poco, etcétera. Todo OK.

Tengo una R1250RT y es una máquina cojonuda, pero... no es lo mismo. Cuando conduzco la vieja RT, no echo de menos la nueva.

El motor de mi vieja RT huele un poco a aceite, tiene su carácter R850, sus ruidillos de la distribución, el rumor agudo de los dientes rectos de la caja de cambios... joder no sé, será que estoy chocheando ya de viejo.

No sé si me explico ?
IMG_1443.jpeg
????
 
En cuanto al cambio si es tosco debes coordinar bien el cambio rápido y fuerte con la palanca de pie si titubeas rascas , un golpe de gas ayuda en reducción, además de cambio de marchas agrícola que es como dices larrgo te deja en punto muerto entre marchas ? no es tosco es un cambio de tractor agrícola no le pidas prestaciones racing que se estresa ???
También influye y mucho el estado de regulación del embrague tanto si es cable como si llevas bomba
Sí, es lo que comentaba antes, seguro que puedo mejorar la coordinación, me imagino que no es sólo la máquina.
En cuanto al cable, en principio está correcto, con los 10-11 mm (creo recordar) de sobra en el tensor y los 7 mm de juego en la maneta.


Y…. Que las cajas de cambio estas padecen mucho en ciudad 1,2,3 son las más gastadas y eso hace que por uso se desgasten más , a que de 3 a 4 no te lo hace ni de 4 a 5
Efectivamente, entre 3ª y 4ª y entre 4ª y 5ª va mucho mejor. La cosa es que entonces parte de la tosquedad entre las otras marchas es por desgaste ¿de qué? ¿piñones, horquillas selectoras, pistas del barrilete?
 
El motor de mi vieja RT huele un poco a aceite, tiene su carácter R850, sus ruidillos de la distribución, el rumor agudo de los dientes rectos de la caja de cambios... joder no sé, será que estoy chocheando ya de viejo.
No, si a mí también me gusta mucho ese carácter viejuno, pero podría soportar un cambio un poco más suave, como el que hay de 4ª a 5ª, y un tacto de acelerador menos… rectal.
 
Acelerón con el embrague pisado y buena patada al cambiar. No te cortes.
¿Te refieres a subiendo de marcha? Como el golpe de gas en las reducciones, pero al subir ¿es eso? Lo probaré a ver…

Y da gracias por la joya de acompañante que has conseguido.
Es una pasada las ganas con las que ha cogido el tema. También fue mejorando mucho la subida y bajada de la moto, hasta no llegar a molestar nada. Tiene muchas ganas de aprender, mejorar y disfrutar de la moto. Sí, es una joya, no sólo en este ámbito ?
 
Yo cada vez me gustan más los vehículos anteriores al 2000, ahí empezó la ayuda al conductor haciéndolo un inútil total, ayudas a la frenada, al ángulo muerto, al derrapaje y un sin fin más de artilugios, para estos vehículos mejor ni examinarse del carné que lo regalen.
NO LA VENDAS, seguirás teniendo el control lo que se traducirá en disfrute más con el acople de la pareja que dices.
Hasta hace unos días tenia un coche electrónico lo he cambiado por uno del año 2000 y no me acuerdo ni del parktronic, ni linguatronic y mil ayudas más, ahora yo decido incluso como caso extremo y no deseado como me mato
 
La mía es R850GS, y lo que dicen los compañeros Karlos y Asturiancetorix, en mi caso solo más delicado entre segunda y tercera, nada que no se arregle con paciencia y no cambiar hasta haber accionado bien a fondo la maneta del embrague, y tocar el pedal con decisión. Evidentemente completar la operación correcta, rápida y coordinadamente te lleva un poco más de tiempo al principio que con otra moto, pero en cuanto te acostumbres lo harás razonablemente rápido, vamos que ni la lentitud del cambio ni su imprecisión supondrán un problema. Fundamental la regulación del cable del embrague y de la maneta, ayuda mucho, si no está bien regulado se cansa mucho la mano y también es foco de descoordinación, y a la mínima que cometas se queja. Mi consejo es ese, una buena regulación y luego busca el punto con actitud positiva, no en una puritita queja, que eso obceca mucho, y verás como serás capaz de disfrutar de ese cambio. A no ser que realmente tengas una avería, cosa que dudo. Por lo que cuentas, ya te habría reventado. Y a disfrutar de esa gran moto
 
seguirás teniendo el control lo que se traducirá en disfrute más con el acople de la pareja que dices.
Siempre, siempre disfrutar con el acople de la pareja ? (perdón por la coña fácil ?)

no me acuerdo ni del parktronic, ni linguatronic y mil ayudas más, ahora yo decido incluso como caso extremo y no deseado como me mato
¡me meo! ?
 
Mi R850RT del 98 lleva una Getrag M97, 5 velocidades, engranajes de dientes rectos.

En general parece sacada de un John Deere, y alguna vez me ha salido algún punto muerto, pero más que nada por mi culpa, conduzco más motocicletas y quizá le doy demasiado poco a la palanca. Si le doy con decisión y tal pues normalmente va todo bien. Reduzco con golpe de gas y en general la trato bien.

Lo que voy a decir suena un poco raro, aunque si sois lo bastante viejos supongo que me entenderéis. Personalmente me gustan las motocicletas toscas, o "con carácter", porque quizá me he cansado de máquinas modernas que en el fondo va todo bien, corren un cojón, frenan de puta madre, vibran poco, etcétera. Todo OK.

Tengo una R1250RT y es una máquina cojonuda, pero... no es lo mismo. Cuando conduzco la vieja RT, no echo de menos la nueva.

El motor de mi vieja RT huele un poco a aceite, tiene su carácter R850, sus ruidillos de la distribución, el rumor agudo de los dientes rectos de la caja de cambios... joder no sé, será que estoy chocheando ya de viejo.

No sé si me explico ?
aupa, engranajes rectos llevan todas las motos o casi todas ,menos los boxer actuales que llevan helicoidales ,aunque creo que el nuevo de 1300 lleva rectos :unsure:,pero eso no tiene que ver con que el cambio sea brusco o no ya que los engranajes simpre estan "engranados"entre si ,yo creo que la poca precision de los cambios en los boxer es la cantidad de reenbios que hay desde la palanca del cambio a las horquillas de cambio ,hay demasiada mecanica creo yo

:unsure:
 

en el minuto 1:20 se ve el cambio y si que son rectos ,cuando en el 1250 son helicoidales
 
Atrás
Arriba