Primer viaje "de verdad"

subigor

Allá vamos
Registrado
9 Feb 2006
Mensajes
760
Puntos
0
Hola a todos!

Aprovechando que voy a tener un poco de vacaciones (del 4 al 12 de marzo) , me estoy planteando hacer mi primer viaje largo con la moto. Por el momento lo mas largo que he hecho han sido unos 200 km. Ahora vivo en Milan (Italia) y quiero ir de visita a la familia que estan a mitad camino entre Barcelona y Tarragona, total unos 1050 km.

Habia pensado de hacer el trayecto en 2 etapas (pararme a dormir en Francia) y tomandomelo con calma (paraditas de rigor cada 200/300 kms). He pensado quizas en hacer mitad autopista o vias rapidas y mitad carretera nacional (quiero evitar el estar mucho tocando el embrague para no cansarme la muñeca izquierda, ya que tuve un accidente con operacion y si tengo que estar todo el viaje dale que te pego con el embrague y tantos kilometros tengo miedo que se me canse demasiado)

Quisiera consejos de los forer@s, para un primerizo de viaje largo:

-Cosas que tengo que revisar antes de empezar el viaje
-Que llevar (en caso que...)
-Alguna ruta "potita", hoteles baratitos en Francia (Formule1?)
-Suspension (dura, media,... voy con las maletas de serie)
-Evitar circular domingos por nacional (por el tema domingueros varios) y coger autopista / autovia (o quizas es peor todavia?  ;D)
-Y en fin, cualquier cosa que se os ocurra  ;)

A proposito, voy con una R850R  ;)
 
Antes de tu primer gran viaje se siente algo especial, no?

Venir de Milán a Barcelona en dos días por nacional es ardua tarea y te pillará un ataque de nervios de no te menees.
Personalmente yo iría por autopista, saliendo de vez en cuando de ella, por ejemplo, Mónaco, Nimes, etc. En todo caso, si vas bien de tiempo, entra a España por Portbou y te haces la costa brava pero literalmente por la costa.
Siendo tu primer viaje largo dices paradas cada 200/300 Km? Yo personalmente no aguanto 300. Para como mucho cada 200 y relájate.
En Francia hoteles F1, etap, ibis, a patadas y no te arruinarás.
Para llevar? Vas de hotel, por tanto lo del saco y comida sobra.
Traje de lluvia, spray ó kit reparapinchazos y poner gasolina.
Revisa bien antes de salir presiones de nuemáticos y aceite. revisa el nivel a medio camino y sobre todo antes de volver a Milán.
Suspensiones? posiblemente endurecerás un poquito o un poquito más si vas con paquete, eso a gusto del consumidor.
Por lo demás, no te preocupes, no vas a hacer rutas africanas...relájate, disfruta de las paradas que vayas haciendo y mucho cuidado...en los viajes largos no te estreses, hay muchos kilómetros por hacer y lo importante es disfrutar y si en vez de dos días estás tres, pues mejor.
El primer viaje "largo" sólo se hace una vez.
Y si quieres hacemos unas rutas cuando estés por aquí.
Saludos
 
Hola!

Siempre que se hace un primer viaje largo se siente unas cosquillas especiales. Yo hice esta etapa hace unos tres años y lo realicé del tiron. No es cansado, eso sí, yo cogí por autopista. Si quieres un consejo, olvídate de nacional que te puede coger algo. Yo salí sobre las nueve de la mañana de Girona y llegué a Milano sobre las seis de la tarde. Piensa que de Girona a Veintimiglia hay unas seis horitas, no hay más, y si vas haciendo a ritmo legal, seguro que llegas. Otra cosa es la filosofia del viaje, si lo tuyo es ver la costa azul con tranquilidad, entonces mira en la página de www.accor.com los formula 1 de Antibes o por allí que hay a patadas. Aprovechando que pasas por ahí te puedes parar en Mónaco, no? Es bonito.

El tema de las paradas, pues sí, cada 200 km más o menos una paradita para que el trasero no se resienta, tampoco hace falta que sean muy largas las paradas.
Tema de aceite, como ya te han dicho, tienes que hacerle unas ojeadas antes, durante y al llegar del viaje.
Ah! no te olvides el traje de agua, siempre va bien llevarlo encima!

Buen viaje!!
 
Gracias por vuestras respuestas amigos. ;)

La verdad es que si, se siente un no se que cuando preparas el primer viaje largo... ;)

Quizas me voy a decantar por autopista haciendo unas salidillas, y como dice el amigo FonsoGS: la Costa Brava seguramente no me la pierdo por la costa ;) . Cutlas: tambien había pensado en hacer como tu, todo de un tirón, pero como tengo la muñeca como la tengo, quizás no me convenga

Solo hay un tema que me lleva un poco mosca: el aceite. Se tendría que mirar tipo tras 10 minutos de rodaje y luego dejar enfriar el motor poniendolo sobre el caballete para ver el nivel, no?. Como puedo fiarme del nivel que tiene si he hecho 200 km por autopista (motor más que caliente)?
 
Solo hay un tema que me lleva un poco mosca: el aceite. Se tendría que mirar tipo tras 10 minutos de rodaje y luego dejar enfriar el motor poniendolo sobre el caballete para ver el nivel, no?. Como puedo fiarme del nivel que tiene si he hecho 200 km por autopista (motor más que caliente)?
1.) No creo que tu moto gaste tanto aceite para venirte todo el viaje preocupado…
2.) En cada repostaje pones la moto en el caballete, descansas unos minutos, miras el nivel de aceite y si hace falte echar, echas…
3.) No hace falta esperar a que se enfrié el motor…
 
1050 km? tienes ganas? si? pues casi lo tienes todo hecho.............jaja

V¨ssssssssss
 
Atrás
Arriba