Problema al reducir marchas

ceanmar

Acelerando
Registrado
2 Jun 2006
Mensajes
393
Puntos
18
Hola a todos!
Desde hace una semana tengo probleas al reducir las marchas en mi R45, al bajar de 4ª a 3ª o de 3ª a 2ª no engrana la marcha inferior y se me queda como en punto muerto. Al subir marchas no tengo ningún problema, solo me pasa al reducir.
Si alguien sabe el pq de esto me podría ayudar. Muchas gracias a todos, este foro está genial!!!
Saludos.
 
A mi me pasa siempre, pero yo pensaba que era lo normal. Yo suelo mover un poco la palanca hasta que se note fija. Luego con un pequeño toque entran sin problemas. Ahora en la parte tecnica no te puedo ayudar.
Suerte
 
Cuando se calientan mucho el motor, el conjunto caja de cambios/embrague tiende a ser un poco brusco y a resistirse a que entren las marchas en reducciones. Revisa la holgura de la maneta del embrague, ya sabes, que tenga un juego muerto la maneta cuando la empiezas a accionar respecto al tope de entre 1 a 2 mm, si tiene mas tensa con el tensor hasta dejarlo en ese juego. Espero que solo con eso baste y no haya que corregir en la bieleta de la maza del cambio.
Y luego cambia con decision pero sin brusquedades y desembragando bien. Lo normal es que te la escupa de vez en cuando. (a pesar de todas las precacuciones que tomes), entre 2ª y 1ª. Si alguna vez te pasa, entonces, aprovechando que estas en un falso punto muerto, pero punto muerto al fin y al cabo, da un fuerte aceleron mientras estas desembragado, embraga rapidamente despues del aceleron y mete la marcha inferior para que entre sin rascar. Esto, es un doble embrague en toda regla.
Venga, a disfrutar de la agueliya.
 
Seguro q notas mejoría si le cambias el aceite de la caja de cambios ;D ;D

Yo se la cambio todos los años, hago unso 6000 km, y se agradece un monton. :)

Ya nos contarás los resultados..

Salu2
 
fito80 dijo:
Seguro q notas mejoría si le cambias el aceite de la caja de cambios ;D ;D

Yo se la cambio todos los años, hago unso 6000 km, y se agradece un monton. :)

Ya nos contarás los resultados..

Salu2
Pero eso de cambiar aceites lo hace todo el mundo ¿o no? :-?
 
Hombre pachi en teoría si, pero nunca se sabe ;)

Además las respuestas técnicas ya las habeis dado vosotros ;D, y yo tendré q subir el número de mensaje de alguna manera, jejejeje ;D ;D

Por cierto, q yo lo noto un monton(cuando lo cambio)

Salu2
 
Esta muy bien que lo recuerdes fito 80. Pues claro que se nota, y cuando cambias filtros, bujias y gomas y esta bien revisada de punto y carburada. Pero estas cosas no se me ocurren decirlas a mi porque son del libro gordo de petete y pienso que todo el mundo de pequeñito lo a visto, lo mismo que barrio sesamo con lo de arriba y abajo. ;) ;D ;D ;D
 
Hola a todos! y gracias por la ayuda.

Al principio no pensé que podía ser el lubricante pq vi que aún tenía al quitar el tapón. Además se había cambiado hace poco según el anterior propietario. Pero por probar, decidí cambiárselo yo mismo.
1 problema: Donde comprar el lubricante un SAE 90 como me ponía en el manual, misión imposible, ni en el concesionario BMW. Al final compré en un sitio de cosas para coches valvulina SAE 80W90, como me dijo el del concesionario.
2 problema: La tuerca de vaciado imposible de quitar, así que con una perilla de mano a sacarle todo el lubricante… Una vez sacado el lubricante antiguo parecía menos denso que el que había comprado, así que posiblemente sería un SAE 10W40 como me querían vender en todos los sitios…
3 problema: Meterle el nuevo….tb con la perilla..poquito a poco…
4 problema: Ahora que hago con el lubricante viejo, donde lo tiro???

Resultado: Ahora a la moto le entran siempre las marchas, va super fina… GRACIAS ATODOS

P.D. Sigo sin saber donde llevar el lubricante para tirarlo. ¿alguien de valencia me puede ayudar?
 
A mi me pasa ahora que cuando la moto va caliente noto la maneta de embrague dura y chirriante, y hasta creo que patina el embrague. Es decir, engrana la marcha, pero noto como tarda en entrar y si doy gas -después de soltar la maneta-, hace un ruido como si todavía no estuviera desembragada.

Cuando la arranco por la mañana ningún problema.

Debo cambiar el aceite? y yastá?

Os consulto porque con los mecánicos siempre me siento de un pardillo.... y prefiero ir avisao que poner cara de póquer!

Saludos, y gracias!
 
Hola Gente, bueno soy nuevo en esto ya que me compre hace menos de un mes una R45... "la joyica" como yo la llamo o el caracol de oro.... bueno pues esta llegó a mi con la caja de cambios tocada, solo fueron los muelles que con un gran consejo del Sr. Juanjo "el de los recambios de BMW aqui en zgz" ya que la tienes abierta.... cambia todos los muelles, asi que aciendo caso a las "canas" le cambie los tres muelles de la caja unos 5 eurillos de nada, la junta pertinente y armarte de paciencia para pasar un buen rato con los jodios retorcios estos.... y listo. Pues como dicen que lo importante no es saber, si no tener el telefono del que sabe... jejeje llame a un conocido mecanico y el en relacion a la valbulina me confeso que si la compraba me asegurase de que fuese mineral o sintetica y que comprase aceite de coche 20W50... :eek: y todo esto... para que? pues bueno muy sencillo, para que la caja de cambios se comporte de una manera mas dulce, se mezcla la valbulina en un 25% (75% valbulina - 25% aceite) yo la verdad que de Andres Sarria me fio, pq lleva toda la vida en el sector, asi que.... una tarde de sabado me acerque a Norauto que no soy muy dado a ello ya que tengo grandes descuentos en tiendas de recambios de automocion pero... en sabado no se puede pedir mas, y compre asegurandome muy mucho de que fuesen los dos sinteticos o minerales 1 litro de valbulina y 5 de aceite (ya que le tenia que hacer el cambio... no me importo) ya que compras... asegurate de comprar una buena cantidad de arandelas de cobre, hay que cambiarlas siempre!!! ::) asi que ya que no tenia un medidor de ml decidi que con una botella de agua de 1,5 litros tambien podia ser posible... a mezclar 1 litro de valbulina y 250 de aceite... resultado 1,250 l de mezcla explosiva jejeje... ya que la tienes mezclada, en manual de BMW te dice cuanto lleva en el cardan y en demas sitios asi que no sobra mas que un poquito de mezcla, en la caja de cambios si no recuerdo mal entran unos 0,800 l de aceite....
Bueno que me lio, el caso es que para el tiempo que vamos, genial pq con el clima que tenemos por aqui en invierno la valbulina se queda muy espesa y los cambios son mas bruscos y en verano va como una seda, tenemos que recordar que esto es util SOLO EN CAJA DE CAMBIOS SEPARADA.
Y el resultado desde mi umilde punto de vista... es inmejorableya que es muchisimo mas dulce engranar las velocidades.

Y despues de aburriros inmensamente con esta parrafada.... Un saludo y muchisima suerte chicos

Saludos, Nino.
 
El aceite para caja de cambios para estas motos, debe ser un Ep 80w90. Es el mejor para estas cajas de cambios. Comunmente llmado "valvulina", la siglas EP, -extrema presión- con antiespumante, sin dispersante (para que la mugre vaya siempre abajo y no flote entre engranajes), y aguante la presión que se produce al "ser pillado" entre los dientes de los engrnajes.

Un aceite de motor normal, lleva espumante y dispersante (para que la mugre flote y sea arastrada hasta el filtro), y no aguanta las continuas presiones de los engranajes.

Mi consejo es que procueres sacar el tapón de abajo. Utiliza una herramienta de escelente calidad (allen o de estrella, según el tornillo). Tal vez estuviera pasado el tornillo y no le hallan cambiar el aceite en condiciones en la vida.

Se que si lo sacas puede ser chungo arreglarlo...pero está claro que alguna vez tendrás que hacerlo.

No nos pongamos la tirita aún y tla vez con un helicoil se podrá arreglar, o tal vez no esté ni pasado y solo muy apretado.

Un buen remedio es poner también un tratamiento wynn's para cambios...obra milagros en cajas muy castigadas....
 
Hola a todos,

Una sugerencia más a parte de todas las buenas mencionadas.

Un problema común en estas motos es que la falta de suavidad al bajar marchas se debe a un falta de buena puesta a punto de carburación :eek: Sí, lo primero que hay que verificar es que el motor baja bien de vueltas, si esto no se produce nos será más complicado el bajar de marcha produciendose los sintomas que mencionais. Es más fácil y barato verificar la carburación que liarse con la caja de cambios.

Saludos,

Javier.
 
Arriba