Problema al tensar la cadena

  • Autor Autor malaga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

malaga

Invitado
Al ir a ajustar la cadena, con el manual en una mano y la dinamométrica en la otra me ha ocurrido lo siguiente: una vez que la tengo ajustada y he apretado la tuerca (2) a los 100 N/m que me dice el manual hago lo propio con los tornillos (1) a 10 N/m, pero antes de llegar a esa presión, la pieza en la que va el tornillo, !que es de calamina¡, se parte y la otra tambien.
Alguien puede decirme que es lo que he hecho mal o cual puede ser la causa, gracias.


3ae756c69ed18be92bac0c90e86195b6o.jpg
 
hola malaga saludos . el tornillo uno creo que sinplemente es para tensar la cadena y lleva uno en cada lado pueden ser o tornilo con contratuerca o esparragos condos tuercas y suelen ser de metrico 6 o 8 si son de 6 es pequeñito supongo que lo aprietas muy fuerte cidado una vez tensada la cadena deves apretar la contra tuerca y no el tornillo sinplemente para que no se afloje el tornlloy upongo que saves que los niutons no son kg tienes que quitar un (0) y la cifra que queda eso son los kg ejemplo 10nm - (0) = 1kg espero aver podido alludarte un saludo chaoooooooooooooooo manelrt
 
Buenos días,

La secuencia de tensado es:

1. Aflojar la tuerca de la rueda.
2. Tensar mediante el tornillo pequeño a ambos lados del basculante.
3. Si estos tornillos llevan contratuerca, apretar estos al par especificado.
4. Apretar la tuerca de la rueda al par especificado.

Unidades de par:

10 Nm = 1kgm
20 Nm = 2 kgm
100 Nm = 10 kgm

V´sss
 
Esos tornillos son de ajuste de la tensión, es conveniente aflojarlos un poco antes de aflojar la tuerca del eje, y luego apretarlos a mano, no hace falta dinamométrica, con una llave torx de mano los apretas a ojo y ya está, por cierto, no llevan contratuerca.

Saludos
 
Gracias a todos, a partir de ahora los apretare a mano un poco. Pero no comprendo que el libro de taller de ese par de apriete y por supuesto la dinamométrica esta graduada tambien en N/m.
Un saludo.
 
Si ya habias apretado el eje de la rueda, lo que te ha pasado es que al apretar el tensor, como este tira del eje y ya lo tenías bloqueado, pués ni 10 ni 5 Nm. ni nada, lo has forzado, y...¡zas!. El tensor no puede vencer la resistencia que ofrece el eje ya apretado.

La secuencia es la que te he dicho Voyager . lo ultimo es apretar el eje.

Un saludo
 
Atrás
Arriba