Problema arranque 1250. le pasa a alguien de por aquí?

Es el motor de arranque que se queda pillado, cuando pares tócalo verás que está hirviendo, toca cambiarlo o repararlo
 
Buenas, retomo el tema...
1250GS finales de 2018 y 80000 kms., actualmente mes y medio con el problema.
Batería con año y medio, recorridos diarios mínimo 2 de 20 kms cada uno. Según los datos de la moto, comprobación de taller, y sobre todo "brío" al arrancar en frío, la batería en teoría está bien.
Dicha batería ya me la pusieron en garantía puesto que anteriormente me empezó a fallar al año, y se achacó a "batería defectuosa". Ciertamente ha aguantado año y medio sin dar problemas, por lo que mis humildes conclusiones son que el estado de la batería influye, aunque no debe ser el problema principal. Como digo llevo mes y medio de fríos madrileños haciendo pruebas, la moto sólo falla en caliente, y en mi caso después de recorridos de 20 kms. Entiendo que si fuera "exclusivamente" tema de batería, en mes y medio se habría terminado de morir, pero sigue aguantando (ahora por hablar verás...:oops:).
Acabo de quedar con el taller y pondré batería nueva, ya que la incertidumbre con la que voy entiendo que se calmará un poco, pero seguiré vigilante a ver...
En cualquier caso si alguien ha averiguado algo nuevo al respecto, bienvenido sea.
Gracias
La primera defectuosa y la otra año y medio da que pensar, la mia lleva 2 años es la de serie, y la moto duerme prácticamente al sereno, solo un tejadillo , vamos que duerme al sereno, y aquí en Ávila calor no hace precisamente .
 
Buenas, retomo el tema...
1250GS finales de 2018 y 80000 kms., actualmente mes y medio con el problema.
Batería con año y medio, recorridos diarios mínimo 2 de 20 kms cada uno. Según los datos de la moto, comprobación de taller, y sobre todo "brío" al arrancar en frío, la batería en teoría está bien.
Dicha batería ya me la pusieron en garantía puesto que anteriormente me empezó a fallar al año, y se achacó a "batería defectuosa". Ciertamente ha aguantado año y medio sin dar problemas, por lo que mis humildes conclusiones son que el estado de la batería influye, aunque no debe ser el problema principal. Como digo llevo mes y medio de fríos madrileños haciendo pruebas, la moto sólo falla en caliente, y en mi caso después de recorridos de 20 kms. Entiendo que si fuera "exclusivamente" tema de batería, en mes y medio se habría terminado de morir, pero sigue aguantando (ahora por hablar verás...:oops:).
Acabo de quedar con el taller y pondré batería nueva, ya que la incertidumbre con la que voy entiendo que se calmará un poco, pero seguiré vigilante a ver...
En cualquier caso si alguien ha averiguado algo nuevo al respecto, bienvenido sea.
Gracias
Hola a todos, soy nuevo en esto por lo que si meto la pata en algo, perdonadme. Veo que somos muchos los que tenemos problemas con el arranque de las 1250, yo tengo una r1250rt de Mayo 2019. En mi caso, y en el de varios por lo que veo, el problema viene cuando la moto está "algo caliente" y la paras un par de minutos (por ejemplo cuando para a repostar) y ya no hay forma de arrancarla si no la dejas x minutos. Alguna vez he optado por ir a tomar una birra para pasar el rato y no estar esperando en la calle por lo que exactamente no `puedo decir el tiempo que hay que esperar. El tema es que en frio no lo hace y si fuera la batería el problema sería mucho más gordo si la dejara días o semanas sin usar pero, que va, me puedo ir de vacaciones un mes y cuando la arranco a la vuelta: a la primera. Yo también pensé que era tema de batería, la cambié por una con un poco más de capacidad pero se volvió a repetir el problema. He visto un comentario arriba de Manuel que comentaba de q
 
me parece que le he dado a enviar sin querer, decía que Manuel comentaba algo de quitar el contacto, plegar la pata de cabra,... no me ha quedado muy claro. Bueno si alguien ha encontrado la solución "definitiva" se agradecerá compartirla pues el taller tampoco me da solución
 
me parece que le he dado a enviar sin querer, decía que Manuel comentaba algo de quitar el contacto, plegar la pata de cabra,... no me ha quedado muy claro. Bueno si alguien ha encontrado la solución "definitiva" se agradecerá compartirla pues el taller tampoco me da solución
Pues hay muchas teorías, pero ninguna solución,lo más seguro hasta ahora es llevar un arrancador, si no quieres tomarte la cerveza , claro😉.
Un saludo👍✌️.
P D. Pasate por la sección de presentaciones, es lo suyo.
 
Joder! Pues está fastidiado el tema. Llevar arrancador no es problema pero si tengo que desmontar la tapa cada vez que me pase...!!! Prefiero llamar al seguro o irme a tomar la birra!:devilish: Una cosa que se me ocurrió era tratar de "aislar" térmicamente la batería no fuera tema de una degradación por temperatura al estar tan cerca del motor. Por supuesto, no debería pasar pues no hablamos de una moto de 5000 pavos (que a éstas no les pasa seguro pero...) Igual lo intento y si veo resultados positivos lo comparto con todos
 
Joder! Pues está fastidiado el tema. Llevar arrancador no es problema pero si tengo que desmontar la tapa cada vez que me pase...!!! Prefiero llamar al seguro o irme a tomar la birra!:devilish: Una cosa que se me ocurrió era tratar de "aislar" térmicamente la batería no fuera tema de una degradación por temperatura al estar tan cerca del motor. Por supuesto, no debería pasar pues no hablamos de una moto de 5000 pavos (que a éstas no les pasa seguro pero...) Igual lo intento y si veo resultados positivos lo comparto con todos
Si se calienta la batería cuando la moto como dices está "algo calienta" ,como se pondría en verano a 35 grados y después de 200kms, no creo que sea ese el problema.
 
Yo sufrí esos problemas también en mi R1250RT de 2020. cambié la batería pensando que era por eso, pero qué va. Como dicen los compañeros, con el motor a temperatura de servicio, si las paras para repostar, simplemente no arrancaba casi nunca. Fui a que me lo vieran y me explicaron que BMW ha enviado una circular recomendando un reglaje de válvulas al mínimo que "podría" solucionar el asunto.
Le hice dicho reglaje de válvulas con unos 50.000km aprox, aunque ya antes habían comprobado en las revisiones y decidieron no hacer nada.
Por una parte, sorprende e indigna que BMW se declare conocedora del problema, que recomiende una medida que cuesta una pasta en mano de obra y que no se haga cargo del asunto. Por otra parte, en dos concesionarios me reconocen que la marca dice que ese regaje "podría" solucionar el problema, que viene de la alta compresión que se genera en el bóxer bicilindrico de 1250cc cuando el motor está caliente, pero que no es algo seguro.
Sorprende también que un mecánico de la marca saliera a intentar explicarme, con su mejor voluntad, que si paro a repostar y luego no arranca, debo insertar la 1ª o 2ª marcha y empujar la moto hacia delante y/o hacia atrás para conseguir que los pistones cambien de sitio y la compresión se alivie algo. ¿En serio, hay que hacer eso a una moto de ese precio y pretendido estatus "premium"?
Sorprende, por último, que después de hacer el reglaje y de cambiar una segunda vez la batería, porque me dijeron que la batería que me había colocado el primer concesionario estaba mala (fue en Noruega, no es cosa de ir a reclamarles...), haya vuelto a fallar después de repostar.
A eso debo añadir que en uno de esos fallos se le encendió la maldita luz del motor, que me dicen que es por una válvula del escape que se queda pegada (poca cosa, me pedían 900€ por la piececita más mano de obra y me fui a otro lado a arreglarlo por 100€), que en el camino de vuelta de Noruega me pusiera perdida la llanta trasera por una fuga de aceite del cardan que además me dejó inutilizado el freno trasero porque empapó las pastillas (tuve que cambiarlas al llegar), etc etc.
Yo no puedo tener una moto en la que he perdido la confianza. Nunca sabía si iba a arrancar o no...
La he vendido y he puesto fin a más de 40 años de fidelidad a BMW, porque ya no me fío. Mis dos últimas motos fueron R 1250, una RS y una RT. No quiero más un bóxer bicilíndrico ni en pintura, va muy bien, adelanta que da gusto y parece (sólo lo parece) infatigable, pero esas incómodas vibraciones, además de los problemas ya citados y de otros que para qué contar me han hecho renunciar a otra BMW.
No digo yo que Honda (mi nueva moto es una Goldwing 1800 2024) no me vaya a fallar, todas pueden hacerlo, pero lo de ese motor me ha dejado sin ganas de más.
Ojalá haya sido el mío un caso aislado, pero me temo que no es así.
 
Última edición:
dices. Es increíble pero por lo que veo es un mal endémico de la moto. Yo también me la voy a cambiar, no tran sólo por esto sino por otras cosas que no vienen al caso ahora. Mi idea de "aislar" la batería me parece
 
Y no podría ser un problema de válvulas, como dicen?
La mía dejó de ir al concesionario con 80.000 km.
En la primera revisión de válvulas que le hice, las de escape estaban en el limite de apertura, o sea, abrían menos de lo aconsejado. Aunque me cobraron cada 20.000 km la revisión de válvulas, nunca le hicieron nada.
No os podéis imaginar la diferencia de sonido una vez puestas todas las válvulas en las cotas correctas.
 
La marca reconoce que existe el fallo de arranque en caliente en el motor 1250. Eso sí, no se hace cargo. A tenor de la solución propuesta en su circular a los talleres oficiales, apuesta a que ES un problema de reglaje de válvulas y que deben regularse al mínimo, según me dijeron.

El problema adicional que yo tuve con una válvula DEL escape (no de escape) es distinto, es una válvula que hay al parecer en el conducto del escape para regular las emisiones al arrancar. Cuando se queda pillada, se enciende la luz del motor para indicar que podría haber un nivel de emisiones superior al normal.
 
Última edición:
Lo que sí he detectado es que cuando la moto se queda "tonta" que el pilotito rojo parpadea unos segundos cuando aprietas el botón central, nada, poco tiempo antes de activar la pantalla. Es el piloto que parpadea cuando la alarma está conectada. Si me vuelve a pasar, igual activo la alarma y la desactivo a ver si fuera eso. No sé, ya he hecho tantas cosas que... Si fuera reglaje de válvulas no lo haría casi siempre, no sólo cuando ha pillado temperatura y paras poco tiempo el motor? Lo que alucino es que BMW os haya dicho que es consciente del tema y "en pocas palabras: que nos den" . Saludos
 
Lo que sí he detectado es que cuando la moto se queda "tonta" que el pilotito rojo parpadea unos segundos cuando aprietas el botón central, nada, poco tiempo antes de activar la pantalla. Es el piloto que parpadea cuando la alarma está conectada. Si me vuelve a pasar, igual activo la alarma y la desactivo a ver si fuera eso. No sé, ya he hecho tantas cosas que... Si fuera reglaje de válvulas no lo haría casi siempre, no sólo cuando ha pillado temperatura y paras poco tiempo el motor? Lo que alucino es que BMW os haya dicho que es consciente del tema y "en pocas palabras: que nos den" . Saludos
Andreu, lo que ocurre es que la presión dentro de los cilindros es mucho más alta en caliente, y si las válvulas no están regladas como pide BMW en su circular, esa presión resulta insalvable para el motor de arranque a poco que la batería no esté en óptimas condiciones. Tampoco es lo mismo que el pistón, al apagar el motor, haya quedado cerca de la parte superior del cilindro o lejos de allí, por eso al mover la moto en parado con una marcha engranada, se consigue mover los pistones y a veces la presión baja lo suficiente como para facilitarle el trabajo al motor de arranque.
 
Lo que sí he detectado es que cuando la moto se queda "tonta" que el pilotito rojo parpadea unos segundos cuando aprietas el botón central, nada, poco tiempo antes de activar la pantalla. Es el piloto que parpadea cuando la alarma está conectada. Si me vuelve a pasar, igual activo la alarma y la desactivo a ver si fuera eso. No sé, ya he hecho tantas cosas que... Si fuera reglaje de válvulas no lo haría casi siempre, no sólo cuando ha pillado temperatura y paras poco tiempo el motor? Lo que alucino es que BMW os haya dicho que es consciente del tema y "en pocas palabras: que nos den" . Saludos
No sólo conocen y reconocen el fallo (si han emitido una circular al respecto es precisamente por eso), sino que no dan con una solución efectiva. Lo que proponen consigue mitigar el problema, pero no siempre lo soluciona definitivamente. Y por si eso fuera poco, a pesar de reconocer que es un fallo de diseño del motor, no se hacen cargo de la reparación. Entre eso y lo de cambiar el cardan (en este caso sí se han hecho cargo de la "multa") cada 60.000km... no, gracias.
¿Dónde está aquella proverbial fiabilidad de las BMW, motos que duraban casi eternamente? Mi última K75 la vendí con 28 años y no me dio ni un solo problema de cardan ni de arranque. En ese tiempo, una bomba de aceite, un poro en el depósito de gasolina y poco más... y di varias veces la vuelta a España con ella. Las R1250 sólo fueron bien los 3 primeros años, casualmente lo que dura la garantía. A partir de ahí... ¿obsolescencia programada? Lo que sea, pero han acabado con la ilusión con la que me compré la RT, y con las ganas de volver a tener una BMW. Y si lo achacan a que los cilindros son muy grandes y se genera mucha compresión... no quiero pensar qué pasará en las nuevas R1300 y, no digamos ya en las R18, cuando lleguen a unos 50.000km. En fin, yo ya me he ido, como decía, después de 40 años con BMW, que se dice pronto.
 
No sólo conocen y reconocen el fallo (si han emitido una circular al respecto es precisamente por eso), sino que no dan con una solución efectiva. Lo que proponen consigue mitigar el problema, pero no siempre lo soluciona definitivamente. Y por si eso fuera poco, a pesar de reconocer que es un fallo de diseño del motor, no se hacen cargo de la reparación. Entre eso y lo de cambiar el cardan (en este caso sí se han hecho cargo de la "multa") cada 60.000km... no, gracias.
¿Dónde está aquella proverbial fiabilidad de las BMW, motos que duraban casi eternamente? Mi última K75 la vendí con 28 años y no me dio ni un solo problema de cardan ni de arranque. En ese tiempo, una bomba de aceite, un poro en el depósito de gasolina y poco más... y di varias veces la vuelta a España con ella. Las R1250 sólo fueron bien los 3 primeros años, casualmente lo que dura la garantía. A partir de ahí... ¿obsolescencia programada? Lo que sea, pero han acabado con la ilusión con la que me compré la RT, y con las ganas de volver a tener una BMW. Y si lo achacan a que los cilindros son muy grandes y se genera mucha compresión... no quiero pensar qué pasará en las nuevas R1300 y, no digamos ya en las R18, cuando lleguen a unos 50.000km. En fin, yo ya me he ido, como decía, después de 40 años con BMW, que se dice pronto.
No se hacen cargo por qué hacen lo que quieren , con sus incondicionales parece que tienen bastante, si dices que se van las levas los palmeros de BMW te dirán que son 4 casos , que tengo la capan, pues te dicen que va mucho mejor así, que no arranca pues cambias la batería todos los años y listo, reconocen lo del cardan y parece que han hecho un mundo , cuando lo único que han hecho es lo que debían , aunque tarde,y si dices que la fiabilidad de BMW de ahora no tiene nada que ver con la de antaño , te comen.....
 
Es un problema endémico en las GS, en el foro hay mucha info al respecto y parece que no es de la batería


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sería endémico si fallasen la mayoría y eso no es así. Ni defiendo a BMW, que debería haber dado solución a este problema hace tiempo, ni quito importancia al tema. Y menos refiriéndose a "GS" en general. En 1200 LC creo que no se ha dado tal caso o si lo hay será puntual o quizás o por otros problemas. Espero que se solucione pronto y bien para los afectados que están bien jodidos, pero endémico, en mi opinión, no es.
 
A tres de mi grupo les pasa a dos, con la respectiva coña, también pasa o pasaba a las XR, es una pena que BMW no lo solucione, menos “Premium” y más soluciones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo solucionaran dentro de 10 años como otros temas, lo más triste es que no son capaces de dar con ello y si saben lo que es y no hacen nada tienen más delito aún, vamos una cagada " PREMIUN".
 
Atrás
Arriba