Consulta Técnica Problema arranque, sugeréncia de procedimiento

mmc_meneses

Acelerando
Registrado
29 Abr 2012
Mensajes
348
Puntos
28
Ubicación
Mallorca
Buenas tardes,
Hoy al ir a arrancar mi K75 no hacia sintomas de girar el motor de arranque...
Primero he pensado podría ser la batería, aunque la tengo desconectada y la bateria es nueva de este invierno la he dado una carga completa.
La moto sigue con los mismos síntomas, suena la bomba de gasolina pero no el motor de arranque.

He intentado sacar el motor de arranque para ver las escobillas o hacerle un ligero mantenimiento pero me encuentro un problema, el cable que viene con la corriente sobre el motor de arranque gira sobre si mismo pero parece que no esté enganchado correctamente al cuerpo del motor de arranque, además los tornillos estrella que cierran el motor de arranque están bastante mellados (recuerdo hice escobillas etc en 2020 y ya tuve problemas). En resumen al no poder sacar el cable de corriente no puedo sacar de la moto el motor de arranque para desmontarlo con calma...

Aquí tengo dos consultas, a parte de motor de arranque y relay de arranque me recomiendan mirar algo más?, el tornillo que engancha la corriente al motor de arranque, va enroscado por dentro?

Un saludo
 
Asegurate que la desconexión de la batería esté bien apretada. ¿Se encienden luces del cuadro? ¿Funciona bocina y luces? Mirate que no haya una marcha metida o el sensor de la pata de cabra antes de fregados mayores...

Rafa-ka
 
Asegurate que la desconexión de la batería esté bien apretada. ¿Se encienden luces del cuadro? ¿Funciona bocina y luces? Mirate que no haya una marcha metida o el sensor de la pata de cabra antes de fregados mayores...

Rafa-ka

Gracias compañero, si, todo lo relacionado con la batería está correcto, hay luz en el cuadro de mandos, etc.. de hecho suena la bomba de gasolina al intentar arrancar pero no gira el motor de arranque.

Mi plan es comprobar primero el relay de arranque y luego a ver como me pongo con el motor de arranque

Lo que me estaba costando así a primera vista era desconectar el conector que viene del mazo de cables al motor de arranque y que acaba justo encima de este con una tuerca...

Ahí la pregunta, ese tornillo tiene una turca por dentro del motor de arranque? es que me gira en vacío

Gracias
 
Hola mmc_meneses, para descartar escobillas, podrías conectar un cable del positivo de la batería al positivo del motor de arranque sin dar contacto evidentemente, si funciona, es el relé el que falla.
Saludos
 
Hola mmc_meneses, para descartar escobillas, podrías conectar un cable del positivo de la batería al positivo del motor de arranque sin dar contacto evidentemente, si funciona, es el relé el que falla.
Saludos

Buena idea lo iré probando.

Pero tb me escama el tema de que el clable que va del relay al motor de arranque no está "fijo", es decir no se siente apretado como que baila sobre si mismo pero sin poder sacarlo...es lo normal?... no lo recuerdo así
 
Creo que te va a tocar sacar el motor de arranque y abrirlo.
Si has descartado las anteriores pruebas.
Un saludo
 
cuando me fallaba el motor de arranque perdia las luces altas y bajas... lo que hacia para solucionar la arrancada era:
con la moto apagada enganchaba en 2da y movia la moto hacia atras, cosa q se movieran los engranajes... acto seguido volvian las luces y por consiguiente habia motor de arranque... me paso por q los carbones no estanan moviendose bien adentro del arranque... se trababan...
sacaba arranque lo revisaba y habia carbones para rato... los movia y les hacia juego hasta q se adaptaron bien y nunca mas dieron problemas... saludos
 
cuando me fallaba el motor de arranque perdia las luces altas y bajas... lo que hacia para solucionar la arrancada era:
con la moto apagada enganchaba en 2da y movia la moto hacia atras, cosa q se movieran los engranajes... acto seguido volvian las luces y por consiguiente habia motor de arranque... me paso por q los carbones no estanan moviendose bien adentro del arranque... se trababan...
sacaba arranque lo revisaba y habia carbones para rato... los movia y les hacia juego hasta q se adaptaron bien y nunca mas dieron problemas... saludos

Creo que es más bien un problema eléctrico con el motor de arranque
 
Lo probaré igualmente, pero es que ni tose vamos, solo hace ruido la bomba de gasolina

Un saludo y gracias
claro, me pasaba igual, sonaba la bomba de gasolina nada mas, y perdía las luces altas y la luz de freno... asi que aveces venia andando en carretera y la vibracion del motor hacia q las escobillas del arranque se movieran, entonces perdia las luces, el arranque y todo eso... ahi es donde una vez teniendo el cambio puesto y el motor detenido queria moverme pero no podia por q estaba con cambio puesto, pero lo mejor de todo es que al moverla asi volvian las luces y el arranque... asi q la solucion nacio de un pequeño error... despues llegue a la casa y desarme el arranque, los carbones estaban nuevos pero no encajaban bien asi que los lime un poco, me fije q se movieran bien dentro de su alojamiento y con eso se soluciono... en tu caso debes ver si tienes carbones o debes cambiarlos... la solucion q te comento es temporal, no definitiva y claramente debes tener escobillas de sobra, sino ni a palos se mueve.
Saludos.
 
Vale, pues por fin he conseguido sacar el dichoso conector del positivo desde la caja de relays y hacer la prueba conectando el positivo directamente, el motor de arranque sigue sin inmutarse.
Tambien he probado hacerlo girar metiendo segunda y moviendo la moto marcha atrás y sigue igual.
Dejando el motor fuera del vano a ver si gira al darle corriente se siente el sonido del relay abrir y cerra, y el de la bomba, le llega corriente al motor de arranque pero este no gira. Con la mano si que gira libre el piñón...agitando el motor de arranque una vez sacado de la moto suena a ligero sonajero... yo diria esta muerto.
El grave problema es que recuerdo hace 4-5 años durante el confinamiento hice mantenimiento de escobillas y carbonilla de la pieza y ya tuve muchos problemas para abrirlo, los tornillos estaban mellados... ahora soy incapaz de abrirlo de nuevo y comprar unos dexter o llevarlo a algún sitio a abrir supongo me saldrá igual que intentar buscar uno de segunda mano...
Aquí dejo la pregunta... algún motor de otro modelo nuevo que sea compatible y que no haya que adaptar? Alguien conoce o tiene un motor usado? Tb estoy buscando en wallapop que hay un par de ellos

Un saludo
 
si tienes herramientas? amoladora? alguna vez me a tocado hacer un pequeño corte para meter destornillador de paleta, hay q ser preciso en el corte y no volarle la cabeza o pero cortar la carcaza del arranque.
Lo otro y mas sencillo es usar una llave de caiman, se ajusta para que aprete muy bien la cabeza del tornillo de forma que al girarlo (contra las manecillas del reloj) suelte el tornillo, una vez suelto ya se puede girar con alguna otra herramienta.
luego vas con la muestra a alguna casa de repuestos y pides indicaciones para encontrarlo si es que ellos mismos no las tienen.
Si hace cuatro años hiciste lo mismo, lo mas probable es q tengas que volver a comprar o carbones o la placa con los carbones incluidos.
eres de españa o de donde?
 
si tienes herramientas? amoladora? alguna vez me a tocado hacer un pequeño corte para meter destornillador de paleta, hay q ser preciso en el corte y no volarle la cabeza o pero cortar la carcaza del arranque.
Lo otro y mas sencillo es usar una llave de caiman, se ajusta para que aprete muy bien la cabeza del tornillo de forma que al girarlo (contra las manecillas del reloj) suelte el tornillo, una vez suelto ya se puede girar con alguna otra herramienta.
luego vas con la muestra a alguna casa de repuestos y pides indicaciones para encontrarlo si es que ellos mismos no las tienen.
Si hace cuatro años hiciste lo mismo, lo mas probable es q tengas que volver a comprar o carbones o la placa con los carbones incluidos.
eres de españa o de donde?

Ya lo he hecho alguna vez con otros tornillos, alargarles el corte y así poder usar uno plano largo para poder hacer más torque... pero en este caso esta un poco difícil por la posición del tornillo en una hendidura... es difícil la verdad. Tampoco deja mucho margen el hueco donde va alojado para una llave de caimán...

Ya tengo uno pedido y garantizado en wallapop, de una moto con bastantes menos kms de la mía, así que ese motor estará en mejor estado que el mío (aunque mi plan es intentar tb arreglar el viejo cuando consiga un destornillador de impacto @Karlos BMW o una dexter)... al final con envío y todo se me queda por 50e creo que es un mal menor...

Sí, @Pelaomchine soy de Mallorca.

Ya os iré contando!

Un saludo
 
Vale, vengo con update

Conseguí un motor de arranque de segunda mano (bastante económico), no está garantizado pero se le ve en bastante buen aspecto exterior, me comenta el vendedor que tenia unos 40.000Kms

Conecto todo de nuevo y la moto al intentar arrancar se cae todo el sistema eléctrico y hay que reiniciar el proceso de arrancado de nuevo en la piña para volver a intentar. Aquí no suena ni la bomba de gasolina ni los relays (click-clack)

Voy por partes, desconecto el relay de arranque y pruebo sin el, la bomba de gasolina si funciona y se escucha su relay y esta funcionando (además escupe gasolina)... entonces creo que el fallo está en el relay o más abajo (motor de arranque y alternador?) algo debe hacer corto o no hace masa correctamente.

Cuando tuve el problema desmonté únicamente motor de arranque (recuerdo que como comento más arriba no podía sacar la conexión eléctrica ya que el tornillo estaba como girado en su eje), aproveché que tenía fuera la batería para dar un ligero mantenimiento al alternador (no pude sacarlo) pero saqué el regulador y la conexión eléctrica y les di CRC-2-26.
También saqué el relay de arranque para darle un poco de limpiacontactos.

Mi resumen es que ahora solo puede ser una de esas tres cosas pero en su parte eléctrica, relay, conector motor de arranque o parte externa del alternador (me podeís confirmar que el alternador tb se alimenta desde el relay de arranque?).

A ver si esta semana me puedo poner con el prueba-error, algún consejo?

Gracias
 
Solucionado !

Al final el problema era un corto en los cables que entran al motor de arranque, ahi van dos juntos, uno que viene del relay de arranque y otro que debe actuar como masa y viene del relay de desconexión. Se ve que al intentar sacarlo como el macho rodaba intenté separar el cable para poder sacar el motor de la moto y por mala suerte pelé los dos...
En los prueba y error rehice ese cableado y en marcha. Justo para el buen tiempo!

Ahora me queda probar probar mi motor de arranque antiguo y ver se tiene arreglo para guardarlo como pieza de recambio

Un saludo
 
Atrás
Arriba