Antes de matar moscas a cañonazos, mejor probar las soluciones mas simples.
Hay unos aditivos detergentes que se añaden antes del cambio de aceite. El motor se deja funcionando al ralenti 10 ó 15 minutos (segun las instrucciones del fabricante) y luego se cambia el aceite normalmente, incluyendo siempre el cambio de filtro. No se puede dejar este aditivo funcionar demasiado tiempo ni circular con el, ya que el aceite pierde sus propiedades y se estaria perjudicando al motor.
Yo intente "enchufarle" 3 en 1 (de perdidos al rio) por el hueco que deja el motor de arranque al sacarlo, pero sin resultado.
Yo tampoco tengo mucha fe en estos metodos, pero el metodo "normal" son horas de trabajo, herramientas especiales y unas cuantas piezas que toca cambiar. No es algo para hacerlo cualquiera una mañana de domingo. Y si es en el taller, prepara pasta...
Yo al final he tenido que hacerlo por el metodo "normal", pero si tuviera que hacerlo otra vez probaria lo siguiente:
1. Arrancar la moto a empujon.
2. Ir a dar una vuelta con ella para calentar bien bien bien el aceite.
3. De vuelta a casa, con el aceite aun caliente, añadir el aditivo limpiador, dejarlo al ralenti 10 minutos o lo q marque.
4. Cambiar aceite y filtro.
No siempre se queda agarrotado por estar mucho tiempo parada. En recorridos cortos, el motor no llega a alcanzar la temperatura ideal y se acaba formando condensacion, que mezclada con el aceite produce un chapapote que puede agarrotar estas piezas.
En mi caso el desgaste era minimo, pero las piezas estaban completamente pegadas y cubiertas de mugre.
Como siempre, lo mejor es mirar distintas fuentes. Hay gente con ideas de los mas raras.... y les funcionan
Saludos a todos