Problema con el arranque

bandidu

Arrancando
Registrado
14 Jul 2008
Mensajes
10
Puntos
0
Buenas a todos,
Tengo un problema con el motor de arranque de mi K100RS. Cuando le doy al botón arranque, se oye el motor de arranque
que gira pero parece que no engrana con el piñón y no hay manera de arrancar la moto. Si la arranco cuesta abajo, no hay problema. ¿Por dónde empiezo? ( escobillas, relé....)
Muchas gracias.
 
a mi me pasaba y cambiando el relé problema solucionado , prueba primero a lijar las conexiones del relé un poco y haber que tal si no cambia el rele y listo , espero haberte ayudado
 
bandidu dijo:
Buenas a todos,
Tengo un problema con el motor de arranque de mi K100RS. Cuando le doy al botón  arranque, se oye el motor de arranque
que gira pero parece que no engrana con el piñón y no hay manera de arrancar la moto. Si la arranco cuesta abajo, no hay problema. ¿Por dónde empiezo? ( escobillas, relé....)
Muchas gracias.

Me temo que tienes que cambiar el mecanismo del bendix del arranque. Es un conjunto de rueda libre que engrana al darle al botón y mueve entonces el cigueñal...

Lo malo es donde se encuentra emplazado; por detras de la brida de unión entre la caja de cambios y el bloque motor. Está por detras del alternador, así que hay que desmontar para llegar a él rueda, transmisión, caja de cambios embrague completo y la mencionada brida de unión que es la carcasa donde se aloja el embrague...

Ésta tarde he hablado con un conocido que ha reparado esa misma avería en su 16V. Contando que ha sustituido tambien disco y diafragma de embrague y el retén del arbol de transmisión. le ha salido todo por casi 500€ en un taller alternativo que conoce bien nuestras K aquí en Valencia.

Ólvidate de plantearte siquiera llevar tu moto a hacer eso a un concesionario; el monto de la reparación convierte ahora mismo tu K en chatarra...siniestro total, vamos. Siento ser tan claro y directo...pero es lo que hay.

Por otra parte, si te manejas en esto de la mecánica, puedes con el manual en la mano, plantearte efectuar tú la reparación...El bendix nuevo lo puedes conseguir en Motorworks(UK, busca en google) por una 130 libras, más ó menos 150/160€ con gastos de envío. Si tu embrague está dentro de tolerancias( más de 4,5mmde grosor de disco), puedes pasar de sustituirlo y el retén vale aquí unos 15€ creo. El resto lo pones tú con tus manos, pues como imaginas en M.O. son unas horitas de trabajo no dificil, pero sí entretenido.

Única herramienta especial, el centrador del disco que te puedes fabricar segun las medidas que están en la revista Moto tecnica de tu modelo ó de la 75( mira el post de Karlos BMW de las K)

Un saludo
 
Yo estoy acabando de montarme una K100 del 83 por ese motivo. Esta llevaba ya el segundo embrague del motor de arranque. No era un problema de desgaste, si no que se habia quedado agarrotado por falta de uso. Soltar, limpiar, pulir, engrasar y volver a montar.

En algun foro he leido una solucion, a la desesperada, antes de soltar nada. Consiste en limpiar el circuito de engrase para intentar desbloquear la pieza que esta agarrotada. Son como unos dientes con unos muelles. Busca "starter clutch". El diseño de los primeros modelos eran 3 dientes grandes, y luego pasaron a un diseño algo mejor pero que sigue dando problemas, sobre todo por falta de uso o recorridos cortos en los que el motor no llega a coger temperatura y la condensacion hace que se acabe agarrotando.

Creo que la pieza que suele fallar cuesta algo menos que lo que comenta Tabayú, pero te hablo de memoria.

Saludos
 
Gracias amigos,
Este fin de semana me pongo a ello. Empezaré por el relé (aunque no creo que sea el motivo) y seguiré hacia el motor de arranque. Y os contaré que tal...
 
bandidu dijo:
Gracias amigos,
Este fin de semana me pongo a ello. Empezaré por el relé (aunque no creo que sea el motivo) y seguiré hacia el motor de arranque. Y os contaré que tal...

Ahorrate el trabajo del relé, el motor de arranque gira, por lo tanto cumple su función.

No sé de que año es tu K, pero yo personalmente tengo poca fé en la solución de limpiar el sistema de engrase porque se pueda haber quedado agarrotado como alguien ha apuntado; más que nada porque no comentas que tu moto haya estado inactiva, en cuyo caso pudiera ser...

Pero mi experiencia en el taller con los motores que llevan sistemas de rueda libre, es que da igual que sean de tres rodillos(primeras K hasta el 86) ó de rodillos múltiples( el resto). Cuando la pista central del piñon de engrane, pierde su acabado superficial por desgaste(muchos arranques), los bendix acaban patinando en un plazo más ó menos corto de tiempo...y ya no hay solución

La pena es que nuestras K aunque parece por la forma de la carcasa de la caja de velocidades que en su día se pensó en poner un motor tipo coche como en las R, con bendix desplazable directamente a la corona dentada externa del embrague, al final se optó por el sistema que monta seguramente porque el embrague esta montado a la salida del arbol de transmisión y no sobre el ciguenal directamente como en las R boxer ó los automóviles...así que toca desmontar media moto

Como parece que te manejas en el tema, armate de paciencia, manual, buena herramienta y al lío

Suerte
 
Hola Tabayu & Co: me pondré a ello este fn de semana. Manual,herramientas y paciencia tengo, De mecánica voy más o menos bien y lo que no sé, lo pregunto por ahi. Acabo de restaurar mi Goldwing del 76 y no creo que la K sea más complicada, al menos la parte mecánica. Por cierto, la mia es del 84.
Como seguro me surgirán dudas, ya os iré dando la tabarra por aquí...
Lo que si me iría bien es tener una lista con lo recambios para empezar a buscarme la vida.
Gracias y saludos.
 
Buenas, ¿Es este conjunto lo que me falla y debo cambiar?

71270.jpg


Gracias de nuevo. Buen finde a todos.
[/img]
 
Efectívamente, aunque seguramente tu K lleva el modelo antíguo de sólo tres rodillos...no obstante ése tambien te vale

saludos
 
Como dice Minibimmer, en foros anglosajones el tema del "starter sprag/sprague clutch" en las K anteriores al 85 está muy documentado, y la solución que ofrecen sin desmontar nada es efectivamente el uso de algún aditivo detergente en el aceite que pueda limpiar la porqueria que se acumula en ese area.  

Se cifra la efectividad del tratamiento en un 60%, que por lo que habeis dicho por aquí se corresponderia a la proporcion de casos en las que el problema es acumulación de porquería en el mecanismo.  Para el caso que comentaba Tabayú, de desgaste de piezas, el tratamiento obviamente no va a conseguir nada. Como la causa real no la vais a saber hasta que abrais motor, y eso es lo que la mayoría de las veces se trata de evitar, si es por desgaste habreis tirado el dinero del tratamiento + un cambio de aceite/filtro.  Barato, creo yo.  

Mas info en los "How to" de ibmwr.org, por citar alguien de prestigio internacional.

Otro remedio mas cutre, efectividad del 30%, consistiria en limpiar "directamente" el mecanismo quitando motor de arranque y alternador y tratando de colar limpia-carburadores por los huecos correspondientes. Eso de tratar de limpiar algo que no ves a base de pulverizar liquido por unos agujeros que caen mas o menos cerca :-[ no parece llevar a buen fin. Si sale bien es para dar palmas con las orejas.

Desde la modificación del sistema en el 86 el tema ha mejorado un montón y yo no habia oido de fallos en los modelos posteriores, aunque en esto de la mecánica nada es para siempre.

Por una vez el relé de arranque y las escobillas no tienen nada que ver con el tema, ultimamente se les acusaba de todos los fallos de las K y hasta de la muerte de Manolete.  Me consta que ultimamente ha habido muchas ejecuciones preventivas de estos 2 elementos por el foro.  Eso es mala prensa.  Chicos, moderación.
 
Seria interesante saber como termino este post, si puede ser claro. ::)



Saludos ;) ;)
 
¿Tambien a ti te ha metido el miedo en el cuerpo TABAYÚ? Yo, que vivia tan feliz pensando que era un problema de antes del cambio del diseño en el 86, hasta que él comento lo del conocido que lo habia padecido en una 16v :-/.

En nuestras K 16v lo veo como un problema muy poco común, y mira que he leido sobre las K. La de Bandidu creo que era de las primeras, y la de Pijotita aunque del 87 (fecha de matriculación) seguramente fue fabricada en el 86...

¿Quien será el patrón de los arranques electricos? Por poner una vela si eso ::).
 
Mas bien curiosdad ::) ::)

Mas vale que no me pase, porque no voy a ganar pa cervezas ;D ;D ;D



Saludos ;) ;)
 
Hola amigos,
En cuanto pueda, me pongo a ello y puede que me atreva con un pequeño "tutorial" si las cosas salen como tienen que salir.
Pero de momento estoy liado con la Goldwing, a ver si consigo ponerla a punto (es que 4 carburadores + platinos dan un poco de guerra para dejarla OK...)
Pero si las cosas no se tuercen, contad con ello.
Gracias por confirmarme la averia y si, estoy un "poco" aco..nado": será la primera vez que me meto en algo asi...
 
¿No vas a probar primero los "atajos"? Si es por agarrotamiento debido a la falta de uso como el caso de Minibimmer ya ves que tienes muchas posibilidades de arreglarlo usando un aditivo detergente, para mi www.ibmwr.org es el oráculo en el mundillo BMW y cuando ellos lo dicen...
 
Hola amigos
A mi me pasa algo parecido con el arranque de mi k100 del 83, :'( pero hasta el día de ayer con graznido incluido arrancaba
Pues bien ayer cuando me disponía a volver a casa después de currar, le doy al botón para arrancar la moto y hace un súper graznido tipo como si se gripara algo y deja de funcionar el motor de arranque, me fijo un poco en los ruidillos que hace la moto y parece que no funciona nada lo único que oigo es el clic del rele
acto seguido me digo yo mismo, se ha gripado el bendix ya me toca abrir en canal y cambiar pieza, así que cojo la moto y me lanzo por una cuesta abajo y la arranco, cual es mi sorpresa cuando de repente me doy cuenta de que no funciona ninguna luz :o
Esto me hace dudar de que realmente sea el bendix y que no sea el motor de arranque o algún problema eléctrico
¿Que opináis, me lío y desmonto todo hasta llegar al bendix y lo cambio, o antes me recomendáis hacer algunas comprobaciones?
 
Clic del relé, luces que se apagan, motor de arranque que ni se inmuta... Aparte de ese bendix moribundo que parece que vas arrastrando, yo creo que a las escobillas del motor de arranque les ha llegado su hora. Desmontalo, mira escobillas, limpialo bien (la mugre en el cobre se va de miedo con una goma de borrar tinta) ponlo otra vez y yo creo que debería funcionar todo. Los graznidos seguirán ahi, pero ya estas acostumbrado ;).
 
Otra pregunta baldrik, lo de añadir detergente al aceite para limpiar el bendix como se hace?, ya que creo que eso a mi me podria funcionar ya que el bendix empezo a fallar despues de un largo tiempo de inactividad
 
Antes de matar moscas a cañonazos, mejor probar las soluciones mas simples.

Hay unos aditivos detergentes que se añaden antes del cambio de aceite. El motor se deja funcionando al ralenti 10 ó 15 minutos (segun las instrucciones del fabricante) y luego se cambia el aceite normalmente, incluyendo siempre el cambio de filtro. No se puede dejar este aditivo funcionar demasiado tiempo ni circular con el, ya que el aceite pierde sus propiedades y se estaria perjudicando al motor.

Yo intente "enchufarle" 3 en 1 (de perdidos al rio) por el hueco que deja el motor de arranque al sacarlo, pero sin resultado.

Yo tampoco tengo mucha fe en estos metodos, pero el metodo "normal" son horas de trabajo, herramientas especiales y unas cuantas piezas que toca cambiar. No es algo para hacerlo cualquiera una mañana de domingo. Y si es en el taller, prepara pasta...

Yo al final he tenido que hacerlo por el metodo "normal", pero si tuviera que hacerlo otra vez probaria lo siguiente:

1. Arrancar la moto a empujon.
2. Ir a dar una vuelta con ella para calentar bien bien bien el aceite.
3. De vuelta a casa, con el aceite aun caliente, añadir el aditivo limpiador, dejarlo al ralenti 10 minutos o lo q marque.
4. Cambiar aceite y filtro.

No siempre se queda agarrotado por estar mucho tiempo parada. En recorridos cortos, el motor no llega a alcanzar la temperatura ideal y se acaba formando condensacion, que mezclada con el aceite produce un chapapote que puede agarrotar estas piezas.

En mi caso el desgaste era minimo, pero las piezas estaban completamente pegadas y cubiertas de mugre.

Como siempre, lo mejor es mirar distintas fuentes. Hay gente con ideas de los mas raras.... y les funcionan ;)

Saludos a todos
 
Esta mañana he desmontado el motor de arranque y voala, el cable de una escobilla,. la que va al cable de entrada de corriente estaba partido, extraño, ya que el carboncillo todavía tiene 9mm y no entiendo porque se ha partido ese cable
Pero bueno a buscar las escobillas, las tengo que pillar en BMW o se pueden comprar por otro lado?
 
20€ en BMW, la escobilla del positivo, placa y escobilla del negativo
 
Si que es raro que se rompa el cable :-/.

Tradicionalmente, cuando se gastaban las escobillas se compraban unas nuevas, se soldaban a los cables y a correr. Eran otros tiempos :-X. Pero si tienes por tu barrio un taller de electricidad del automovil de los de siempre, a lo mejor te pueden solucionar el tema sin pasar por BMW. Con 9mm están todavia bien, nuevas miden 12mm. Se venden sueltas, por si quieres comprar solo la rota.
 
Bueno ya he cambiado las escobillas y ya funciona mi ladrillo volador, lo curioso es que cuando recién monte el motor de arranque y la di para arrancar la moto, no me hizo el graznido del bendix y me sonó fina fina durante 2 arrancadas mas, después volvió el maldito graznido :'(
Que curioso, si el bendix estuviera chungo lo haría siempre ¿no?
 
Podría ser que el dentado que se ve en las fotos que han puesto estubiera dañado, y cuando el motor de arranque actúa sobre la zona dañada no engrana bien y produce esos ruidos. Vi algo parecido en una R80 hace algun tiempo, el sistema es distinto pero comprobamos que el dentado en el volante estaba hecho polvo en algunas partes y cuando el bendix lo atacaba el ruido era atroz.
 
Problema solucionado!! :D :D
Al final, opté por la ruta fácil y barata: Le vacié un spray "limpiacarburadores", alargándo la cánula con un macarrón para llegar lo más adentro posible, por el hueco del motor de arranque, y ver si se obraba el "milagro". (Tambien puse unas velas a todos los santos).
En principio no funcionó, pero despues de tenerla con el "mejunje" más de una semana, al arrancar la moto y calentarla, eso sí, empujando, se obro el milagro y ahora funciona perfectamente.(La he arrancado más de 50 veces sin problema)
Ahora le meteré detergente al aceite para limpiar más a fondo, y cambio de aceite y filtro para dejarla lista.
En fin, gracias a todos por los consejos y si mi experiencia sirve para alguien, encantado.
 
No sabes como me alegro de que te haya dado resultado, las probabilidades eran bajas pero supongo que el gasto extra en velas algo habrá hecho ;D.

Como comentaba, para lo que cuesta yo creo que merecia la pena intentarlo. 50 arranques sin fallos ya son arranques pero ya puestos y como dices, añadir el aditivo detergente para rematar la faena y disfrutar por largo tiempo de tu K.

Muchas gracias por hacernoslo saber, seguro que mas gente se puede beneficiar del truco.
 
Recupero este post, porque mi bendix me esta empezando a dar algunos sintomas, no muchos, pero quiero cortar o , prevenir...

Pregunta, que spray limpia-carburadores me recomendais comprar para vaciar al vendix?, HAY QUE VACIARLO TODO??

Que aditivo para elaceite osea que detergente " marca"me recomendais, para hechar al aceite ??

Gracias..
 
Atrás
Arriba