problema con el indicador de marchas

j2p

En rodaje
Registrado
18 Sep 2006
Mensajes
141
Puntos
18
Ubicación
Huelva
ya me paso en una ocasion que las marchas no marcaba las reales pero me dijeron en el taller que era por haberse mojado un sensor al lavarla a presion, que se quitaría con el tiempo, y a los dos o tres dias desapareció, pero un año y medio después me está volviendo a ocurrir lo mismo y ahora no se lavado a presión. Pero ocurre a veces; sobre todo con la moto en frio, de hecho la primera vez me asusté porque le daba al arranque con el patacabra abierto y nada de nada pero se encendía todo; me fijé que el cuadradito de las marchas estaba apagado, cogi el embrague y arrancó, y los 5 ó 6 km empieza a marcar con normalidad, pero ya me lo hace con más frecuencia incluso a veces con la moto en caliente. ¿le ha ocurrido a alguin algo parecido?¿Sabe alguien donde puede radicar el problema? Es una 1200GS de Dicembre de 2005.
 
ahora ya el fallo es constante, esta atrde he hecho 230 km y todo el trayecto fallando; al final habrá que pasar por el taller. ¿Nadie tiene alguna idea?
 
Jota , a mi me paso este fin de semana en una K12S de 2.000 km, de repente mire el cuadro y no veia en que marcha iba, me paso un par de veces en toda la tarde.
Hoy pase por el concesionario y me dijeron que pasara a hecharle un vistazo a ver de que podia ser, cuando sepa algo ya os contare.

Pd: Si la tienes en garantia pasa por el concesionario y que le hechen un vistazo


V,ssss
 
ya me gustaria que estuviese en garantia. Es de diciembre del 2005. Cuentame a ver de que puede ser porque me tiene mosqueado, No puedo dejar la moto calentando a ralentí con el pata cabra porque se cree que tiene engranada una marcha y siempre tengo que coger el embrague para arrancar como en las Suzuki.
 
lo subo a ver si alguien que no este de vacaciones me puede decir algo.

Saludos
 
Hola Jotadospe:

Es un sensor que va detrás del motor a la altura del basculante. Se cambia quitando dos tornillos, pero estos son de difícil acceso porque el basculante te impide manejar bién un destornillador normal.
Con un juego de cabezas y el adaptador articulado lo tienes muy fácil. Sino al conce.

Un saludo.
 
gracias datograma; ¿es posible que esten sulfatados los contactos? eso me han dicho en el conce pero no me dan cita hasta septiembre. Tengo un acoplador con el que creo que podre desmontarlo, si no te importa para asegurarme le hare una foto y te la envío para que me confirmes que es ese el sitio.
 
Que hay Jotadospe, a la K75s de un compañero le ocurre lo mismo, desde hace ya, bastantes años. Le aparece y desaparece el problema de allá para cuando.
Desde estas páginas ya sabe que es una avería que se debe al sensor que se encuentra en la caja de cambios por la parte del basculante. Al ser una avería cuya única consecuencia es no marcar la velocidad y al ser una avería (sin garantía ya) en la que no esta muy a mano su arreglo, más ser un problema de allá para cuando, no lo arregla al ser necesario herramientas y tiempo para realizar esta reparación.

Hala hasta luego.
 
pues me que do más tranquilo, pedire presupuesto, pero me tmía que eso fuese un sintoma de algo más gordo o que pudiese provocar algo peor; pensando que quizas fuese algo suelto en la caja de cambios, o algo así. Gracias por las respuestas.
 
Atrás
Arriba