Problema con freno trasero en K 100 rs 16 v

Cliber

Arrancando
Registrado
10 Ene 2012
Mensajes
68
Puntos
0
Ubicación
Navalcarnero (Madrid)
Hola a todos. Pues resulta que el freno trasero de mi borriquita no frena todo lo bien que debiera, y me explico. He puesto pastillas Brembo nuevas, cambiado el líquido de frenos y con todo no tengo tacto con el pedal, necesito hundirlo con ganas y es excesivamente chicloso, además de no retener suficientemente la frenada. Pero mi mosqueo viene además porque un amigo ha estado probando una 16 válvulas igual a la mía, y me cuenta que ha notado en ella lo mismo que describo de la mía. El tiene una K 100 rs de 8 v y dice que no tiene nada que ver con su freno.
En fín que me gustaría que alguien me comentara si lo que cuento le ha sucedido igual, si lo ha solucionado, o si por el contrario he de resignarme a tragar con este problema porque es así.
Un saludo
 
Cliber el forero Sak3 tiene un post magnifico de como prevenir el fading "creo que se pone así". Miralo, es sencillo de realizar y puede que vayan por ahí los tiros...
 
Hola cliber el sintoma es de que tiene aire en el circuito,sangralo bien y sino mira la bomba si te tira un poco de liquido de freno (por un fuelle de goma que hay al actuar la palanca de freno)aunque sea poco,en algunos caso por el embolo te coge aire para que sepas si frena bien andando con ella a 30-40 kms.tiene que bloquear la rueda (si no tiene abs) cambias el kit de reparacion y solucionado espero haberte ayudado
 
Si como dices, el sangrado está bien hecho, creo que el problema está en la bomba.

Nuestras motos no son eternas, las piezas tienen un desgaste.

Puedes plantearte el reparar la bomba. para eso necesitas conocer el diámetro de la que tienes instalada. tendrás que desmontar la estribera y buscar el diametro que esta impreso en el cuerpo de la bomba.

Otra cosa que puedes mirar es que los tubos que conducen el liquido de frenos desde la bomba a la pinza no den de si, No es de descartar. Para una mejor frenada puedes cambiar estos manguitos por unos que resistan mejor la presión.

Saludos.

Sak3

P.D. Los pistones de las bombas son de 12 y 13 de diametro
 
Hola sak3, lo de la bomba ya había pensado que pudiese ser la causa, y lo de cambiar el manguito por otro que soporte mayor presión, tal como uno metálico también lo tengo en cartera. El motivo de la consulta es por la prueba que hizo mi colega a otra moto igual y que presentaba los mismos síntomas por si esto era algo "'normal" en este modelo.
 
bueno Ciber . No sabemos que prueba hizo tu amigo, pero para mejorar la frenada en tu moto. Debes de hacer todo lo que te hemos sugerido los foreros que te hemos contesrado. En cuanto a una 16 v tiene el mismo sistema de frenos que el tuyo, la unica diferencia estriba en la rueda que tiene mas agarre, pero todo esto es si hablamos del freno posterior. En la 16 v las pinzas delanteras son de doble pistón teniendo una capacidad de frenada superior. dinos algo , te seguimos
 
Bueno sak3, claro que tengo en cuenta todo cuanto me habeis comentado y estoy manos a la obra, porque da mucho palo ir a tocar el freno y que la moto no responda, por lo menos lo que tu esperas que lo haga. Mi moto es una 16 v, igual que la que probó mi amigo.
Os tendré informados de los esltados y de las pruebas realizadas. Un saludo y gracias a todos
 
no quiero parecer pesado, pero poco cuesta sangrarlo de nuevo.

cuando cambié la bomba por una de desguace, me pasaba exactamente lo mismo que a ti, después de purgar 2 veces ya iba a llevar la bomba a cambiar, fue al tercer sangrado cuando quedó bien. hace una semana cambié los retenes y los guardapolvos de la pinza, y otra vez voy a necesitar 3 sangrados, llevo 2 y aunque frena bien no tiene el tacto que debería, tengo que pisar fuerte y con mucho recorrido, estoy casi seguro que cuando lo purgue de nuevo quedará mejor.

no sé si será porque no lo hago del todo bien o porque es fácil que quede alguna burbuja en el circuito que no sube al punto más alto hasta que no se le da un poco de uso al freno. pero mi experiencia es que con un sangrado no es suficiente.

no pierdes nada por sangrarlo de nuevo, es fácil y rápido. si después no notas ninguna mejora ya puedes pensar en otras causas.

saludos. ;)
 
Hola bar1olo, el sangrado es lo primero que voy a hacer. Cuando cambié pastillas se sangró el circuito, pero como bien dices es probable que haya quedado alguna burbuja y este dando su guerra por ahí. Esta claro que antes de mirar otras cosas como retenes lo más fácil es comenzar por lo más sencillo, y luego probar otra cosa. Gracias por tu opinión. Ya comentaré el resultado, porque para mi desgracia ando pillao de tiempo ( supongo que como casi todos),
 
Creo que el compañero no dice que no frena, si no que tiene que apretar bien a fondo el pedal, si es asi lo primero que debes de regular es el tornillo que lleva la bomba para regular el empuje del pedal de freno, creo recordar que lleva una contratuerca que tienes que desaflojar y luego regular el tornillo a tu gusto para que el pedal este mas sensible o menos, mucho ojo con la rueda trasera que tiende a bloquear bien rapido.


Saludos ;);)
 
Hola a todos. Pues resulta que el freno trasero de mi borriquita no frena todo lo bien que debiera, y me explico. He puesto pastillas Brembo nuevas, cambiado el líquido de frenos y con todo no tengo tacto con el pedal, necesito hundirlo con ganas y es excesivamente chicloso, además de no retener suficientemente la frenada. Pero mi mosqueo viene además porque un amigo ha estado probando una 16 válvulas igual a la mía, y me cuenta que ha notado en ella lo mismo que describo de la mía. El tiene una K 100 rs de 8 v y dice que no tiene nada que ver con su freno.
En fín que me gustaría que alguien me comentara si lo que cuento le ha sucedido igual, si lo ha solucionado, o si por el contrario he de resignarme a tragar con este problema porque es así.
Un saludo

yo veo todos los sintomas de aire en el circuito, pero habrá que esperar a que lo purgue para salir de dudas. y si los síntomas han aparecido despues de cambiar el líquido... casi fijo que es eso.

saludos. ;)
 
no quiero parecer pesado, pero poco cuesta sangrarlo de nuevo.

cuando cambié la bomba por una de desguace, me pasaba exactamente lo mismo que a ti, después de purgar 2 veces ya iba a llevar la bomba a cambiar, fue al tercer sangrado cuando quedó bien. hace una semana cambié los retenes y los guardapolvos de la pinza, y otra vez voy a necesitar 3 sangrados, llevo 2 y aunque frena bien no tiene el tacto que debería, tengo que pisar fuerte y con mucho recorrido, estoy casi seguro que cuando lo purgue de nuevo quedará mejor.

no sé si será porque no lo hago del todo bien o porque es fácil que quede alguna burbuja en el circuito que no sube al punto más alto hasta que no se le da un poco de uso al freno. pero mi experiencia es que con un sangrado no es suficiente.

no pierdes nada por sangrarlo de nuevo, es fácil y rápido. si después no notas ninguna mejora ya puedes pensar en otras causas.

saludos. ;)

Bar1olo no te falta razón siempre puede quedar una burbuja de aire en el circuito.

A mi BALDRICK me enseño un truco, que me resulto muy útil. Una vez terminada toda la operación de sangrado cargas bien el circuito pulsando 3 o 4 en la maneta correspondiente y cuando notes mas presión entonces con una brida dejas el circuito en presión toda la noche.


Cuando lo pruebes nos comentas algo.

Saludos
 
Hay una maniobra de instalación de pastillas y líquido nuevo que no está de más hacerla nunca. A mi siempre me ha dado buenos resultados. Tu casi la tienes hecha del todo, pero te falta el casi. En mis tiempos trabajé de mecánico de coches y cuando queríamos dejar los frenos de cualquier coche en las mejores condiciones posibles, hacíamos exactamente ésto y en este orden:

- Vaciar circuito
- Cambiar pastillas
- Limpiar y comprobar bomba y pinzas
- Llenar circuito y sangrar
- Prueba en carga (Salir y hacer trabajar el freno , buscar un puerto para bajarlo frenando fuerte o circular con el freno presionado, para forzar el ajuste de las pastillas. Mi jefe decía: "hasta que huela a Mantecao".
- Vuelta a casa y lijado capa exterior de las pastillas (muy poco, solo quitar la capa brillante del calentón)
- Vuelta a sangrar, hasta sacar el líquido de dentro de cada pinza, que se habrá vuelto oscuro por la temperatura

Y ya está . No falla nunca. Hace dos años yo pensaba que la K75 no frenaba más que lo que frenaba. Le puse latiguillos metálicos, pastillas Galfer (de las buenas) y liquido nuevo, Le hice esta operacion 2 veces (una antes de salir de viaje y otra al volver porque no me gustó nada como frenaba. Ahora si que frena. No como una moto con frenos mas modernos, pero frena muy bien, y eso que los discos no están en su mejor momento, tendría que cambiarlos o por lo menos "limpiarlos" en el torno.

Espero que te sirva.

Saludos, JL;)
 
Se me olvidaba. Inmediatamente despues tuve que ponerle grasa cerámica (o de cobre) en la trasera de las pastillas. Despertaba a todos los vecinos al parar en los semaforos de los chillidos que pegaba. Pero frenar, frena, eh?
 
Pues yo tengo el problema en los delanteros, después de un par de días que notaba la manera dura, he cogido y he desmontado las pinzas delanteras por si algún pistón se había quedado agarrotado, y que me encuentro? Los pistones perforados con agujeros por donde empujan a las pastillas . Ahora mi pregunta , donde encuentro a precio razonable los pistones?. En motorworks el kit para una pinza sale sobre 60 euros y tengo que cambiar 6 pistones. Me sale el asunto carillo con los dos kits y sus retenes correspondientes. Alguno conoce si se pueden conseguir sueltos, o en otro sitio mas asequibles.
A ver si hay suerte,

Un saludo
 
Mira aqui so distribuidores de brembo.

diles que es esto lo que quieres.

23308.jpg


la persona de contacto es Loic

y su correo loic.demazieres@totimport.com

Saludos y nos cuentas
 
Hola a todos, estoy intrigado, al final ¿en que quedó la cosa? porque a mi también me pasa lo mismo frena poco y cuando le doy gas chilla mucho y a intervalos.
 
Atrás
Arriba