Problema con R45"a

Tripylsd

Arrancando
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
83
Puntos
0
Hola a todos. Me estreno en el foro para ver si me ayudais a averiguar el origen de mi problema (como habrán hecho muchos en su primer mensaje del foro me imagino :P)

Bueno resulta que he "heredado" desde hace unos meses la R45 de mi padre (la última versión que sacaron, con el motor de 26Kw). Y mi padre desde que la compró (de segunda mano, en el 90) siempre me ha dicho que le daba un problema extraño.
Resulta que sin motivo alguno, de vez en cuando, llendo en marcha el motor se para durante unos segundos (3 ó 5) y luego vuelve a su régimen y funcionamiento normal (eso si, si no ha detenido la moto, que si no entonces se para el motor por completo y hay que volverla a arrancar)

Mi padre me dice que a el le ha pasado desde el primer día que la compró. Que en ningun taller le han sabido arreglar el fallo (pese a haberle hecho reparaciones sobre lo que "podría haber sido"). Tambien ocurría que, durante épocas, no hacia esas cosas. Pero en otras épocas volvía a hacerlas (y más frecuentemente cuando está fría, y los días que hace mucho mucho calor). He buscado en internet a gente con el mismo problema, pero nada.

¿alguna idea?

Muchas gracias.
Saludos BMWeros :P
 
Hola, bienvenido al foro :)


Mientras llega la caballería (los verdaderos expertos), yo diría que si a mi me pasara eso, lo primero que haría es repasar todas las conexiones electricas, pensaría que hay algún cable cortado, alguna conexión que hace mal contacto ...

Si todo eso está bien, desmontaría los carburadores en busca de alguna porquería que estuviera obstruyendo el paso de gasolina, tal vez por los chiclés ...

A ver que dicen los señores del foro 8-)
 
Bueno, mi problema también es que sé lo justo de mecánica y soy un poco pato para andar montando y desmontando cosas.. hace bastante tiempo que no toco nada de mecánica, y lo que tocaba por entontes era la simple y llana mecánica de una scooter :-/ ,. asiq lo más seguro es que le diré al mecánico las posibles soluciones que me digais.. :)

Un saludo.
 
Ya verás que ésto es como un capítulo del Dr House... Los genios de por aquí te darán 2, 3 o 4 posiblidades, a ir descartando, y listos! Tranqui que al final el paciente no se muere... Y seguro que no es lupus!!
 
Hola, lo primero revisaría el sistema de alimentación. En el momento que te pase eso,dejala que se pare. Quita las cubas de los carburadores y mira a ver si tienen gasolina. Si tienen, seguiremos........ ::) ::) un saludo
 
bmwero dijo:
Hola, lo primero revisaría el sistema de alimentación. En el momento que te pase eso,dejala que se pare. Quita las cubas de los carburadores y mira a ver si tienen gasolina. Si tienen, seguiremos........ ::) ::) un saludo
Primero bienvenido al foro. por lo que cuentas, parece que la moto se para de golpe no? los sintomas de quedarse sin gasola son otros por lo que no creo que sea carburación, es posible que sea la parada de seguridad, "botón rojo en el puño derecho" desmóntalo y mira que esté limpio y los contactos bien cojidos, por lo que entiendo, pudiera ser eso, pinta a eléctrico. suerte y saludos
 
Hola y bienvenido. Es de las últimas, según dices por lo que es electrónica.
Necesito que me contestes de manera clara y concisa lo siguiente:

Primero tendrías que ver como y de que manera se para. Es de golpe, empieza a ratear, falla un cilindro solo, ambos.?

Siempre da el fallo al mismo regimen o da igual, a veces a 1500, otras lanzado, otras a ralenti (o a renlentín o se para nunca)?

Cuando empieza a pararse, si le cortas el gas, esperas unos segundos y vuelve andar sola siempre sistematicamente?

Tienes que dejar enfriar para qeu arranque otra vez.

Llega a no querer arrancar nunca? En ese momento mira si da chispa y saca las cubas de la gasolina (cierra el grifo), a que altura tienes la gasolina?

Cno esto podremos ayudarte algo mas.

No te preocupes que cosas peores hemos solucionado en la distancia.
 
Hola y bienvenido.... antes de nada te dire, que estas en el sitio apropiado para solucionar cualquier tipo de problema relacionado con BMW 2V :) (hay un nivel aqui, que ya les gustaria en los conces.... :D)

Pienso que lo primero, tal y como ya te dicen los Maestros, es que describas esactamente en que situaciones y como se para, algo que podria ayudar muchisimo (que igual no es posible) es que tirasemos de facturas, si nos dicen por donde la han tocado, podremos ir recortando e ir acotando mucho mas los posibles fallos :-/

Tambien te dire que, aunque los conocimientos de mecanica sean escasos por tu parte, veras como son mas "sencillas" de lo que parecen, con las indicaciones y explicaciones de los Sr. Maestros que tenemos por aqui.... es pan comido ;)


Saludos, Nino ZGZ

PD: yo me inclino a electrico, posiblemente el cable que nos va de los platinos a las bobinas :-?
 
Hola a todos. Gracias por vuestras respuestas :).

A ver, os comento.
Leí las respuestas que me disteis ayer, asique pensé en darme una vuelta hoy para intentar describiros mejor los parones que me hace.
De modo que nada,.. me he dado una vuelta.. He avanzado unos cuantos metros, y cuando iba en 2ª y a unas 3000 rpm me hace el parón ese. Inconscientemente he enganchado medio embrague y la he acelerado un poquito; a los 2 segundos parece que se recupera, suelto poco a poco el embrague a la par que acelero pero se me ahogó, se paró y se detuvo...
La vuelvo a arrancar y parece que le cuesta mantener el ritmo y me hace "cosas raras", como si un cilindro dejase de funcionar (he supuesto eso porque segun la aceleraba a bajas rpm la moto se ladeaba ligeramente a la derecha), parándose el motor si la dejo bajar de 2000 vueltas... desconecto y vuelvo a conectar los contactos, abro cierro grifo del depósito..y .. oh!, me doy cuenta que (maldita cabeza) me dejé el aire completamente abierto. De modo que lo cierro y vuelvo a probar... arranca..
... y a partir de aqui, como la seda :-? .
He estado probandola durante casi una hora a diferentes revoluciones... más suave... más agresivo,.. y nada. Por mucho que "quisiera" que me pasase otra vez, no habia manera.

Realmente era como me dijo mi padre. En ocasiones pasa, en otras va perfecta.
La única diferencia de el domingo a hoy es que cargué la batería al completo.

Mas detalles respecto a los parones que me dió... hmmm...
- Pasa a cualquier régimen, aunque por encima de los 3000 siempre. A ralentí nunca se ha parado (aunque tampoco la he tenido demasiado tiempo a ralenti).
- Si dejo de acelerar vuelve a funcionar (a no ser que se haya detenido o esté en una marcha demasiado alta para la velocidad a la que he disminuido), aunque como cada vez que me ocurre eso tengo la mania de dar pequeños toques al acelerador, cuando vuelve a recuperarse me pega un ligero petardazo (como si quitaras el contacto y le volvieras a dar), por lo que apoyo la teoria de un problema eléctrico. ¿Que opinais?
- No tengo que dejarla enfriar. Vuelve a arrancar perfectamente, y nunca me ha dejado tirado a mi o a mi padre en todos estos años.

Y con esto.. hmm hasta que no me vuelva a pasar y me fije más detenidamente no puedo describiros más, excepto una cosa aparte:
- No se si será por ser motor "clasico" de carburador. Todas las demás motos que he cogido eran de inyección, y con éstas nunca me habia pasado (o no me habia dado cuenta). Y es que si suelto el acelerador rápidamente (no de forma brusca, claro) el motor primero deja de acelerar, para inmediatamente despues, dar un breve aceleroncillo y seguir desacelerándose. ¿esto es normal o es indicio de "algo"?


Un saludo a todos, y gracias!
 
Creo que eso es del generador de impulsos. Es la pieza que se ve abajo, quitando la tapa frontal del motor.
Busca uno de deguace, porque nuevo vale una pasta, y cámbiaselo a ver si desaparece el problema.
 
En 1978 me compré una ducati 500 desmo nueva de trinca, y le pasaba una cosa parecida.Se paraba cuando le daba la gana. Me fumaba un cigarro y salía andando otra vez. Le cambiaba la bujía de un cilindro a otro y solocinado el problema para uno o dos dias. El servicio oficial en garantía se volvió loco buscando y todo iba bien.Hasta que en un consultorio de la revista motociclismo o solo moto de la época , me dieron una idea. Y ahí estaba el problema.
Resulta que el primer dia que la compré , me compré un equipo completo de barbour , herramientas etc , incluso una bolsa sobredepósito, para llevar el mono de agua y otras cosas. Pues resulta que la bolsa sobredepósito, a veces, tapaba el respiradero que el tapón de la gasolina tenía a través de la ranura de la llave, y se hacia vacío en el deposito y dejaba de caer gasolina a los carburadores. Pero bastaba con parar un rato, para que poco a poco se llenaran.

Compré un colador de cocina y lo puse entre el tapón y la bolsa, y no lo volvió a hacer nunca mas.
No digo que sea este tu problema, pero no descartes el respiradero del depósito, que en la 45 no se donde lo tiene.
 
Tripylsd dijo:
Hola a todos. Gracias por vuestras respuestas :).

A ver, os comento.
Leí las respuestas que me disteis ayer, asique pensé en darme una vuelta hoy para intentar describiros mejor los parones que me hace.
De modo que nada,.. me he dado una vuelta.. He avanzado unos cuantos metros, y cuando iba en 2ª y a unas 3000 rpm me hace el parón ese. Inconscientemente he enganchado medio embrague y la he acelerado un poquito; a los 2 segundos parece que se recupera, suelto poco a poco el embrague a la par que acelero pero se me ahogó, se paró y se detuvo...
La vuelvo a arrancar y parece que le cuesta mantener el ritmo y me hace "cosas raras", como si un cilindro dejase de funcionar (he supuesto eso porque segun la aceleraba a bajas rpm la moto se ladeaba ligeramente a la derecha), parándose el motor si la dejo bajar de 2000 vueltas... desconecto y vuelvo a conectar los contactos, abro cierro grifo del depósito..y .. oh!, me doy cuenta que (maldita cabeza) me dejé el aire completamente abierto. De modo que lo cierro y vuelvo a probar... arranca..
... y a partir de aqui, como la seda :-? .
He estado probandola durante casi una hora a diferentes revoluciones... más suave... más agresivo,.. y nada. Por mucho que "quisiera" que me pasase otra vez, no habia manera.

Realmente era como me dijo mi padre. En ocasiones pasa, en otras va perfecta.
La única diferencia de el domingo a hoy es que cargué la batería al completo.

Mas detalles respecto a los parones que me dió... hmmm...
- Pasa a cualquier régimen, aunque por encima de los 3000 siempre. A ralentí nunca se ha parado (aunque tampoco la he tenido demasiado tiempo a ralenti).
- Si dejo de acelerar vuelve a funcionar (a no ser que se haya detenido o esté en una marcha demasiado alta para la velocidad a la que he disminuido), aunque como cada vez que me ocurre eso tengo la mania de dar pequeños toques al acelerador, cuando vuelve a recuperarse me pega un ligero petardazo (como si quitaras el contacto y le volvieras a dar), por lo que apoyo la teoria de un problema eléctrico. ¿Que opinais?
- No tengo que dejarla enfriar. Vuelve a arrancar perfectamente, y nunca me ha dejado tirado a mi o a mi padre en todos estos años.

Y con esto.. hmm hasta que no me vuelva a pasar y me fije más detenidamente no puedo describiros más, excepto una cosa aparte:
- No se si será por ser motor "clasico" de carburador. Todas las demás motos que he cogido eran de inyección, y con éstas nunca me habia pasado (o no me habia dado cuenta). Y es que si suelto el acelerador rápidamente (no de forma brusca, claro) el motor primero deja de acelerar, para inmediatamente despues, dar un breve aceleroncillo y seguir desacelerándose. ¿esto es normal o es indicio de "algo"?


Un saludo a todos, y gracias!

si siempre te lo hace por encima de 3000 rpm, es como si te quedaras sin gasolina y tubieras que poner la reserva?
anda con la moto un rato, cortas el grifo de gasolina y quita las cubas sin derramar nada de gasolina, debes tener dos tercios llenos de gasolina.

si está mas bajo, tendrás qeu ajustarlos (luego te cuento), y tal vez revisar el respiradero del deposito,
 
Hola de nuevo. Retomo el tema porque los problemas siguen y parece que no van a mejor :(

Ayer estuve dando unas vueltas y me fui a casa de unos amigos. Al inicio se paró el motor como he descrito anteriormente, pero luego no volvió a dar mas problemas. A la vuelta a casa, tras unas 3 horas parada, me volvió a hacer lo mismo, pero al arrancarla me estaba dando más problemas que de costumbre. Al motor le costaba mantenerse, y daba la impresión de que se ahogaba. Aproveché para rellenar el depósito que empezaba a entrar en reserva, pensando que era eso, y tiré para casa sin problemas.
Hoy he vuelto a sacarla. Me hace el mismo parón de costumbre a los pocos metros de casa, (parandose del todo). Aproveché para mirar las cubas y tenian gasolina. Arranca sin problemas y a dar unas vueltecillas. Pero al rato, con el motor en calentito, noto que empieza a hacer extraños el motor del mismo modo que ayer noche, como si se ahogara y le costase mantener el ritmo. Decidí volver a casa por si acaso, y durante todo el trayecto me ha estado dando los mismos problemas.
Al ralentí se mantenía, pero al acelerar el motor no se aceleraba suavemente, como si le costase. He tenido que hacer la vuelta a casa manteniendolo sobre las 3mil rpm y acelerando muy suavemente, ya que así parecía que el motor se mantenia perfecto.

¿más ideas o consejos? ¿qué más cosas puedo comprobar?

gracias
 
Hola trypylsd:

Supongo que las bujias son nuevas,bateria bien conectada,chicles y carburadores bien limpios(por dentro) y la admision del deposito,le has metido un alfiler para desatrancar, y los filtros de gasolina, estaran obstruidos?.
Esto seria lo primero y mas economico que miraria un mecanico.
Yo diria que es de bobina o platinos.
un saludo e intenta hacerlo tu mismo, estoy seguro de que es alguna tonteria, como los filtros de la gasolina o incluso macarrones demasido finos para el caudal necesario de gasolina etc...
 
Atrás
Arriba