problema en horquilla k100 rs 16 v

BMWAPRENDIZ

Arrancando
Registrado
9 Mar 2010
Mensajes
9
Puntos
1
Buenos días.
Quería cambiar el aceite de suspensión de la horquilla de mi k100 rs 16v. El problema es que he visto que el tornillo superior de una de las barras (por donde se rellena el aceite) está pasado. Creo que lo más facil sería quitar la tuerca grande donde va alojado ese tornillo y luego taladrarlo, intentar quitarlo y sustituirlo por uno nuevo ( o bien comprar una tuerca grande y tornillo de rellenado nuevos).

Pero ahora surge mi duda, ¿puede soltarse esa tuerca sin peligro?. La moto estaría en el caballete central y empujada en el carter de aceite desde abajo con un gato a fin de quitarle toda la carga y presión a la horquilla. ¿sujeta esa tuerca grande algun muelle a presión de la horquilla que pueda salirse al quitarla?

Espero vuestros consejos
Un saludo y ráfagas.
 
En las K, no lo sé, pero me suena que en mi antigua srx, al quitar el tapón superior de la horquilla, salía el muelle pero con poca presión, es de cir, que no creo que te salte el tornillo al aflojarlo y se te incruste en la cara.No creo que haya peligro.Lo único, al aflojarlo,ponle un trapo encima y sostenlo con la mano ,por si le dá por saltar, para que no te marque nada en la moto.
 
Hola, en el manual de la K1100RS/LT viene muy bien explicado y por lo que he leído los tubos de amortiguación van sujetos por un anillo, osea que en principio quitando el capuchón negro ese, no creo que te salga disparado ningún muelle, y tampoco creo que haga falta soltar la horquilla de la tija, aún así échale un vistazo al manual. Pero, ¿está corrida la rosca? o ¿está aborcadada la cabeza?, porque si es la cabeza intenta clavarle una punta más grande para agarrarlo y ahorrarte quitar el tornillo negro, aún así me sorprenden las 2 cosas porque es un tornillo pequeño de allen 5mm y lleva 20Nm de par. Saludos. P.D. Si al final tienes que quitar el tapón negro hazlo sin aceite por si en vez de saltarte un muelle te salta aceite, jejeje.
 
hola deja la horquilla suspendida y abre sin miedo que no pasa nada no salta ni aceite ni muelle
 
Gracias por los consejos, intentaré hacerlo mañana y ya os diré.
Un saludo.
 
Buenos dias siento el retraso en la contestación, pero no he podido hacerlo hasta este fin de semana.
Efectivamente, levanté con un gato la parte delantera( empujando desde el carter de aceite) hasta que la rueda delantera quedo en el aire. Los tapones (llave de 30) salieron sin ningún problema ya que la presion del muelle era muy pequeña y podía sujetarse con la mano. Aproveché para cambiar las tóricas de estos tapones y cambiar el aceite de la horquilla.

Lo único que no tengo claro, ya que mi manual de la K100 y el manual de la k1100 no dicen lo mismo, es el procedimiento real:

manual k 100 rs 16 v/k1: poner el aceite, bajarla del caballete, presionar la suspensión varias veces para que salga el aire y luego poner los tapones de rellenado( los que van dentro de los grandes de 30).

manual k 1100: Indicación:Hay que descargar la rueda delantera, a fin de que penetre la mayor cantidad posible de aire antes de cerrar los tubos verticales con los tapones roscados
de llenado; amortiguación adicional.
 
hola deja la horquilla suspendida y abre sin miedo que no pasa nada no salta ni aceite ni muelle

Esa es la respuesta que buscaba el que preguntaba, porque esas respuestas de "no creo", además de no aclarar nada, lían más el tema.

El que pregunta quiere una respuesta concisa. El que no la tenga, mejor que no responda.

Saludos
 
Hola BMWAPRENDIZ, ahora veo este hilo y más vale tarde que nunca.
De horquillas la verdad es que a base de golpes al final voy aprendiendo. El manual de la K1100LT/RS no sirve para tus barras, es decir para ciertos datos y forma de desmontaje de las mismas, para poner y quitar de la moto es igual en las RS-16 que en las 1100.

Te digo lo anterior pues tenemos dos tipos de horquillas, las fabricadas hasta verano del año 91 (07/91) y las posteriores. Mira en las barras la fecha de fabricación y sabrás cuales son, de modo normal casi todas las RS llevarán las que llamaremos "barra larga" que supongo serán las tuyas.
En cambio todas las LT y 1100 RS montaron las de "barra larga" que no lo es mucho más, sólo un centímetro. Las botellas son iguales pero el resto cambia.

En las horquillas pre 07/01 los hidráulicos de ambas botellas trabajan en el mismo sentido, es decir en extensión pero en las posteriores cada hidráulico lo hace en un sentido y por ello su composición interna es distinta.
Tu tornillo de vaciado inferior debe ser de cruz y el allen superior creo recordar que de 5 mm (el que va en la tuerca de vaso 30 mm) en este caso tu horquilla es de las primeras y debes rellenar 400 cc en cada botella, pues el manual citado dice que 350 y 400 según barra, pero esto es para las horquillas posteriores 08/91 de barra corta. Si estoy en lo cierto haz caso al manual RS para cerrar las barras, no al de 1100-

Te dejo un hilo de mis peleas con las horquillas para que puedas ver lo que te cuento con alguna foto, verás que al ser horquillas "barra corta" el desmontaje es distinto a la tuya, en principio al dessmotar la tuerca de 30 mm superior, accedes a unas medias lunas que podrás sacar comprimiendo mucho el muelle y de este modo liberas la parte superior de la barra del hidráulico para poder aflojar el tornillo inferior de anclaje (47Nm) y separar la barra de la botella, además si has podido apretar de nuevo el tornillo inferior de 47 Nm sin problemas, eso me indica que tu horquilla es de las primeras.

El hilo:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?323437-Aceite-horquilla-Casquillos-K-1100-LT

Poco más, ya me dirás que tal.
Un saludo
 
Última edición:
Buenos días T-93
Muchas gracias por la info. Efectivamente, aunque mi moto es de nov 92, después de indagar con el numero de bastidor y mirar las barras, la fabricaron en el 91 y lleva las barras antiguas. Te confirmo que el tornillo superior es un allen de 5.
He leido el post que hiciste sobre todo el tema de tus barras, muy interesante aunque siento el resultado final. He chequeado de nuevo las cantidades de aceite que llevan actualmente y eran 400 cc ambas. Seguiré el procedimiento del manual de la moto para cerrar los tapones de llenado y dejar el aire adecuado.Lo de 20 Nm de apriete me parece muy exagerado. En cuanto al aceite que recomiendan, y es el que me han puesto/cobrado cuando hacía las revisiones en BMW, es SAE 10. Como no soy muy deportivo, me parece adecuado a mi forma de conducir, que uno va teniendo años y los baches se notan de forma diferente en la espalda.

Un saludo
 
..//.. Lo de 20 Nm de apriete me parece muy exagerado. ..//..

De nada hombre para que estamos, pues para ayudar cuando se puede.
Si te refieres al tornillo de llenado efectivamente ya lo leí y se me olvidó comentarlo, creo recordar que el apriete es de 10 ó 9 Nm solamente, ahora estoy fuera unos días y no tengo a mano el libro manual.

Un saludo
 
Atrás
Arriba