Problema pastillas frenó

thunders

Allá vamos
Registrado
22 Dic 2011
Mensajes
649
Puntos
43
Ubicación
Bilbao
Pues nada que en el taller he llevado a que me pusieran gomas nuevas en las pinzas ya que perdían las pinzas algo de líquido pero frenaba muy bien, y hoy al recogerla el del taller me dice que o frenan casi nada, que quizás al moverlas y hasta que se hagan las pastillas que tardan...que se la vuelva a llevar la semana que viene...la verdad es que frena muy poco....es normal esto? Alguna recomendación?
 
Thunders,
Si has puesto pastillas nuevas es normal que al principio no frene del todo bien,haz unos kilometros hasta que se asienten
Saludos
 
Yo creo que es normal, tu tenias ATE pero como las brembo, te ha puesto pastillas nuevas¿..
 
Que no me ha puesto pastillas nuevas son las que tenía..me figuro que o estarán puestas exactamente como antes y por eso no frenan...???
 
Si son las ATE y no las ha regulado bien.....está frenando quizas con solo un trozo de pastilla
 
Si te perdia liquido y las pastillas estan sucias te frenara poco

las ATE que el tiene no son como las mias
las mias si que no frenana a no ser que aprietes con cojones
 
Creo recordar que tu moto solo tiene un disco delantero,mira si las pastillas estan manchadas de liquido hidraulico....
 
¿Porque no decis que moto teneis? y es mas facil orientar, yo creo recordar que son R-100 pero a veces la memoria falla,¿tu sabes regularlas pastillas de los ATE?
 
Creo que lleva las ATE que parecen BREMBO,no las antiguas de pastillas en cuña.
Un saludo.
Rafa.
 
Pues nada a ver si mañana mejora algo....Víctor el primo Jon te va a llamar ha recogido hoy la moto de mi garage y dice que va como un tiro, lo achaca al condensador, la ha puesto a 180km! Dice que aún tenia más chicha....vamos encantado...eres una máquina Víctor!
 
El único *pero* es que chirría demasiado la rueda trasera..para mi que tiene algo en la pastilla...
 
Jajajaj son motos diferentes Norte.

Tan difícil es hacer el ajuste de las pastillas ?
 
Pues yo vi tus pinzas ATE y eran parecidas a las brembo
ya que las mias ATE son de esas moviles que llevan un tornillo por debajo para ajustarlas
las tuyas no lo llevan
 
Es muy fácil; en el foro hay muchos hilos que tratan este tema. En la parte inferior de las botellas de la horquilla, hay unos tapones que esconden un eje excéntrico para las pinzas. Con un destornilador plano, grande, hay que girar ese eje a derecha o izquierda hasta conseguir que las pastillas se adosen a las dos caras del disco perfectamente.

Es muy fácil, repito. Basta con presionar dorante un rato la pinza contra el disco, para que el pistón penetre lo más posible y la pinza gane en juego de holgura; se notará que la pinza se puede mover de derecha a izquierda. Entonces se asoma uno como pueda para tratar de ver la pastilla interior mientras con una mano se mueve la pinza de derecha a izquierda. En seguida se podrá apreciar si la pastilla se adosa a la superficie del disco en toda su extensión o si sólo tocan pastilla y disco en la esquina interior o exterior. Con ese punto de vista, se regula el eje excéntrico hasta que se aprecie cómo la pastilla se adosa perfectamente al disco.

Hecho ésto, si quieres una prueba del buen ajuste relizado; bombeas unas pocas veces para aproximar las pastillas al disco; tiras unas trazas con una tiza en el disco, del centro hacia afuera en toda la anchura de la pista de rozamiento; haces girar la rueda mientras presionas levemente sobre la pinza para que la pastilla roce. El roce de la pastilla debería borrar toda la marca de la tiza en la pista de rozamiento del disco. Si es así; el ajuste está bien hecho; si no es así pero el disco presenta acanaladuras y deformidades; podría estar bien hecho el ajuste pero las pastillas deberán adaptarse a las formas. En todo caso, pastillas usadas y discos gastados deben montarse en el mismo sitio en que estaban o no lograremos mejorar la frenada, sino todo lo contrario.


Thunders tanto te costaria subir una foto de las pinzas, y asi podremos dejar de elocubrar intentando adivinar cuales llevas?

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Es muy fácil; en el foro hay muchos hilos que tratan este tema. En la parte inferior de las botellas de la horquilla, hay unos tapones que esconden un eje excéntrico para las pinzas. Con un destornilador plano, grande, hay que girar ese eje a derecha o izquierda hasta conseguir que las pastillas se adosen a las dos caras del disco perfectamente.

Es muy fácil, repito. Basta con presionar dorante un rato la pinza contra el disco, para que el pistón penetre lo más posible y la pinza gane en juego de holgura; se notará que la pinza se puede mover de derecha a izquierda. Entonces se asoma uno como pueda para tratar de ver la pastilla interior mientras con una mano se mueve la pinza de derecha a izquierda. En seguida se podrá apreciar si la pastilla se adosa a la superficie del disco en toda su extensión o si sólo tocan pastilla y disco en la esquina interior o exterior. Con ese punto de vista, se regula el eje excéntrico hasta que se aprecie cómo la pastilla se adosa perfectamente al disco.

Hecho ésto, si quieres una prueba del buen ajuste relizado; bombeas unas pocas veces para aproximar las pastillas al disco; tiras unas trazas con una tiza en el disco, del centro hacia afuera en toda la anchura de la pista de rozamiento; haces girar la rueda mientras presionas levemente sobre la pinza para que la pastilla roce. El roce de la pastilla debería borrar toda la marca de la tiza en la pista de rozamiento del disco. Si es así; el ajuste está bien hecho; si no es así pero el disco presenta acanaladuras y deformidades; podría estar bien hecho el ajuste pero las pastillas deberán adaptarse a las formas. En todo caso, pastillas usadas y discos gastados deben montarse en el mismo sitio en que estaban o no lograremos mejorar la frenada, sino todo lo contrario.

muy bien explicado victor
asi son mis pinzas pero las de thunders no creo que lleven ese tornillo excentrico por debajo
 
Vaya la que está liando Ivantxu, yo creo que llevais las mismas pinzas

Las "otras" ATE son éstas:

distribucion65060.jpg


Parecidas a las Brembo, pero no iguales. Son más caras de reparar y no traen vaselina :tongue:
 
Si Norte de acuerdo pero es que creo que Ivantxu tiene una R-100, y creo que ese tipo de pinzas ATE que tu muestras solo estan en las 45-65
 
Es que la sensación en el taller fue que al bombear repetidamente la maneta no cogía fuerza la misma..es decir la maneta no quedaba dura al tacto..por supuesto se purgo el circuito..
 
Es que la sensación en el taller fue que al bombear repetidamente la maneta no cogía fuerza la misma..es decir la maneta no quedaba dura al tacto..por supuesto se purgo el circuito..

A ver si la bomba no es del calibre necesario. Lo digo porque eso mismo nos pasó en la 65 después de reparar las pinzas delanteras, en mi caso necesitaría una bomba de 16mm y estoy usando una de 13mm, es decir, que es insuficiente para una vez purgado el circuito, que las pinzas lleguen por sí mismas a morder los discos, en el caso de tener dos discos como yo, ya que esas bombas solo son para un disco. En este caso, hubo que ir empujando los pistones uno a uno hasta que las zapatas casi se tocaban, pero vigilando que los pistones no se saliesen de su alojamiento, después solo fue cuestión de abrir las zapatas lo justo para que entrase el disco en medio, y solucionado. La contrapartida es que al haber tan poco caudal, las pastillas siempre tocan el disco.

Espero poder cambiar la bomba pronto.
 
Sí lo tiene.

Si por el motivo que sea, se trastea en las pinzas, por ejemplo un cambio de pastillas, lo lógico es que al volver a montarlas las hagas retroceder al máximo para facilitar el montaje. Cuando llega el momento de purgar, si la bomba no tiene suficiente caudal, habrá un momento en el que ya no quede aire en el circuito, y la bomba si es corta de caudal, lo único que hará será accionar las pinzas que cerrarán muy poco sin llegar al disco, apenas harán recorrido los pistones, por lo que las pastillas se cierran y abren sin tocar el disco. La maneta hace tope como si tuviese aire el sistema, y puedes estar etérnamente purgando, que solo te saldrá líquido del purgador.
 
Si la bomba es de caudal escaso, hará falta mucho recorrido de la maneta para conseguir la presión de frenada máxima.
Si la bomba es de escaso caudal, para aproximar las pastillas a los discos, habrá que bombear una o dos veces más; pero acabarán aproximadas de idéntica manera. Cada vez que se bombea, si el líquido no retorna del circuito a la bomba, el depósito aporta una porción de líquido para rellenar el circuito.

Con una bomba de caudal escaso, se consigue mayor presión en el circuito, si se dispone de suficiente recorrido en la maneta; si el recorrido se acaba, puede que la presión alcanzada no sea la suficiente.

Con una bomba de mayor caudal, para alcanzar cierta presión será necesario menos recorrido en la maneta, pero la fuerza a ejercer por la mano será mayor.

Si antes frenaba con esos discos, esas pastillas y esa bomba; ahora debería frenar igual o mejor, que para eso se hacen las revisiones. Si ahora frena menos, debe de ser por haber quedado aire, por haber cambiado la ubicación de las pastillas o por haber regulado mal las pinzas :rolleyes2:

Uno no pierde casi un día en purgar un circuito sin aprender algo nuevo, y menos cuando ya se llevan muchos circuitos purgados si problemas, y con paciencia, como sería el disco trasero de la RS :rolleyes2:, pero vayamos con la 65. Con unas pinzas con poco o nulo mantenimiento, sí que es posible que con unas pocas manchadas más, consigamos acercar los pistones lo justo para que hagan presión en el disco. Pero si esas pinzas las dejas en un perfecto estado de revista, lo primero que notarás es la facilidad con la que retroceden los pistones, es decir, podrás purgar el circuito ya que no siempre hace falta tirar de tornillo de purga, sino ir sacando las burbujas por la bomba, y te quedarán unas pinzas que los pistones empujarán, no llegarán al disco, y retrocederán de nuevo a su punto inicial. Es decir, podrás bombear, purgar, rellenar, todo lo que quieras, que jamás tendrás frenos.

Otra opción, usando la bomba de 13, es que para que funcione el tinglado y conseguir presión, necesitas "engañar" a la bomba haciendo que trabaje como si fuese de mayor caudal, y esto se consigue anulando una de las pinzas, o lo que es lo mismo, trabando los pistones para que no actúen y se pase todo el caudal a la pinza que tienes libre. En ella veremos que al haber más caudal, ya que solo actúan dos pistones en lugar de cuatro que es para lo que está indicada la bomba, los pistones hacen un mayor recorrido, y desplazan las pastillas más de lo que las hace retroceder el separador, con ello conseguimos que los pistones retrocedan menos de lo que los impulsa la bomba, entra más líquido al circuito, llegan al disco, y en muy pocas manchadas ya tenemos presión, hay que recordar que teníamos la otra pinza trabada.

Ahora que una de las pinzas funciona, tiene presión, y está montada y mordiendo el disco, la bomba nos dará suficiente caudal para hacer lo mismo en la otra pastilla; irán saliendo los pistones, desplazaremos las pastillas, iremos rellenando líquido, y justo tengamos la medida de su disco, montamos, y ya tenemos presión y el circuito purgado.La pega es que nos quedará una muy buena frenada, pero con más recorrido de maneta (- caudal + presión - presión en la maneta + recorrido - retroceso de pastillas= ligero roce en discos imposible de corregir)

Una de las mayores virtudes que tienen estas abuelas, es que nos enseñan que no lo sabemos todo siempre, y si el ingeniero que diseñó ese sistema, dispuso que para dos discos es necesaria una bomba de 16, es porque una de 13 no es suficiente a no ser que montes un solo disco, que es con lo que salían las 45/65 en origen, creo :rolleyes2: Aún así, si seguimos empeñados en hacer lo contrario a lo que dispuso el ingeniero, habrá que intentar ir por otros cauces menos ortodoxos. Es como cuando era gruísta, ir corto de hidráulico no tenía porqué significar que no podías hacer un trabajo, pero sí significaba que no podías hacer todos los trabajos para los que estaba diseñada la grúa. Y si la bomba se hacía vieja, o daba menos presión por temas de consumo y temperatura, sabías que había ciertos movimientos simultaneos que estaban contraindicados.

Victor, no es cuestión de llevarte la contraria, saldría yo perdiendo y con diferencia, pero en ocasiones, cuando uno se sienta con tranquilidad y una cerveza en la mano, y deja que fluya ese sentido de observación y análisis que todos tenemos, llegamos a conclusiones muy válidas. A fín de cuentas, que hay más simple que el circuito de frenos de una 65? ;)
 
Citaba un post que no era correcto.

A ver si lo encuentro ahora.
 
Última edición:
Me comentan del taller que hay que cambiar las pastillas, que se han mojado con el líquido y que por eso no frenan...os cuadra??
Pero antes frenaba la moto!!
 
a mi lo que me sorprende es lo siguiente, la moto me frenaba bastante bien pero tocando en la pinza si que había un poco de liquido que salía..la llevo y el cambia unas gomas de dentro de la pinza ?¿ (escobillas me pudo decir?) y resulta que ahora la pinza no tiene presión y son las pastillas que están con liquido y no frenan....os cuadra??
No será que sigue perdiendo liquido por la pinza?
 
matizo lo comentado, me comenta que si que tiene fuerza la maneta y que está lijando las pastillas...por sonde le ha puesto las gomas no pierde, asi que parece que ahora es problema de pastillas..quizas a posteriori y haciendo estas cosas se han mojado con líquido de frenos
 
Te aconsejo que cambies de mecánico, o que le digas a ese mecánico que se compre un trapo, un poco de lija, y un compresor para soplar. Mí tambien se me pringaron las pastillas, y lo único que tuve que hacer fue limpiarlas a fondo, lijar un poco, y limpiar también a fondo los discos. Si bien es cierto que al principio frena algo menos ya que es imposible dejarlo todo perféctamente limpio, en unos cuantos kms se irá limpiando por sí mismo todo, y verás que mejora la frenada para llegar a lo de antes, o mejor.

Lo del cambio de mecánico viene al caso por este comentario:

Me comentan del taller que hay que cambiar las pastillas, que se han mojado con el líquido y que por eso no frenan...os cuadra??

Si se hubiesen pringado las pastillas y la moto no frena, por lógica también se habrá pringado el disco, por lo que ya puedes cambiar las pastillas todas las veces que quieras, que seguirán sin frenar al estar el disco pringado. A mí personálmente no me inspira confianza alguna ni el mecánico, ni las "escobillas" esas de que habla :lipsrsealed: Si está bien de pastillas, que las limpie y las vuelva a montar. Por cierto, sigo sin saber que pinza llevas en la moto, pon una foto cuando puedas.
 
Pues ahora que lo dices Victor...
El mecánico es recomendado en este foro y me inspira confianza, pero creo que se le está trabando la moto...
Por otro lado uno de los Betor traseros si que pierde algo de aceite...lo suyo es esperar a que se acabe rompiendo?
 
He recogido la moto del taller, en ese momento no estaba el mecánico pero me han comentado que mejor si cambió pastillas, la moto frena mucho mejor aunque sí creo que es mejorable...
La moto duerme en el garage.
 
Thunders a que taller llevas la moto por la zona de Bilbao??
Que tal es?
Yo la llevaba a Motos Tito pero se jubilo el mecánico que trabajaba las BMW.

Un saludo
 
Atrás
Arriba