problema testigo de bateria!!

rebeldesinpausa

Arrancando
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
37
Puntos
0
tengo la bmw k75 parada ante un problema se ilumina el testigo de bateria
soluciones :1 viendo en los foros los problemas de otros compañeros cambie las escobillas del alternador el problema sigue......
2 cambio el alternador por otro de 600w con lo que mejoro la carga de la bateria pero el problema continua........
pregunta cual puede ser la solucion?????
las escobillas del motor de arranque????
con el alternador anterior no cargaba supongo que con este tampoco cargue aunque lo tendria que comprobar
 
Según tu post pienso que la batería es nueva ¿no?.
Porque no este habrá ocurrido poner un alternador sin antes haber cambiado la batería.
Saludos
 
enterate si el regulador de voltaje va en el arternador o no. Si no va en el alternador seguramente el regulador vaya aparte y estará malo, siempre y cuando ese alternador que has puesto este bueno. también debes comprobar:

-que el el alternador parado tenga corriente de 12v en el estator, suele ser uno finito con un conector plano enchufado (me da a mi que este va a ser el fallo).
-que el cable de salida de carga del alternador a la bateria o al regulador de voltaje no esté cortado
-A veces hay fusibles de carga... comprobar que estén bien todos los fusibles
- que el alternador esté en condiciones y no esté malo como el anterior.
-comprobar causas mecánicas como que el alternador no girase por algo.
-Regulador de voltaje, suele ya estar incorporado en el alternador, si no lo estuviese y está bien todo lo demás, sustituirlo por otro nuevo.

Venden aparatos muy baratos con pinzas para comprobar el estado del regulador, del alternador y de la bateria, te recomiendo que te compres uno porque te ayudará bastante en este fin
 
la bateria supongo que esta bien por que la he arrancado con ella una varta de 30 amperios la cual aconsejo para nuestras bmw por duraccion y por que con ella no he necesitado resetear abs (no me digais por que)
el anterior alternador de serie de 420w le cambie las escobillas y regulador que va todo en una pieza y nada seguia sin cargar y con el testigo de bateria encendido compre un alternador ¨nuevo¨ bueno en el ebay de 600w y sigo con el mismo problema me estraña que se repita el mismo problema pero tengo que comprobar la carga de la bateria lo unico que me queda de comprobar es el puente de diodos que no se si se puede pillar o como repararlo y como he visto en los post los problemas con las escobillas del motor de arranque ...... de todos modos comprobare los fusibles
 
de todos modos comprobare los cables pero las conexiones al nuevo alternador la he hecho nuevas y la conexion de cables es la correcta
 
Ósea el problema no es que no arranque o que no cargue. El problema es la luz. Habría que probar alguna derivación.
Mide si puede la tensión de la lampara y si es menor que la que debería haber puedes ser una derivación.
Saludos
 
tampoco cargaba la bateria con el anterior alternador comprobado con el polimetro y con este nuevo no lo se pasado mañana cuando libre lo miro en un momento pero despues de los antecedentes pienso que no va a cargar
por eso estoy barajando otras opciones
 
hoy he comprobado si cargaba la bateria la tension de esta estaba en 11 voltios.
tambien he comprobado la tension de salida del alternador y daba lo mismo 11 voltios y pico y la otra tension (de la otra toma) del alternador 1v
pregunta:sigue siendo problema del alternador? o puede ser motor de arranque con sus escobillas puesto que es un elemento que todavia no he tocado
por que voy a desmontar otra vez y posiblemente me cure en salud con el motor de arranque
otra pregunta sabeis si el alternador de 600w lleva el mismo regulador/escobillas que el de 420w? para aprovechar el que compre para probar el alternador de 420w
muchas gracias por vuestra ayuda!!!!
 
Coño...! algo gordo te está pasando, parecido al mal fario .... !
Chisssst, .... sin acritud!!! Pero en qué lío estás metido...!!!
A ver, si la moto está en marcha y el alternador correctamente conectado a los cables de carga y de luz de batería del cuadro de mandos, las lecturas que das suponen que estás leyendo la tensión de la batería, que dicho sea de paso no anda muy fina.
Cabe suponer que el regulador del alternador está OK, que tiene escobillas, o sea, que se conectan a los anillos del rotor.
Si el magnetismo residual existe aún en el rotor del alternador, con un acelerón poniendo el motor a 4000 rpm se debería cebar el regulador y de ahí el alternador debería entrar en producción de energía eléctrica, o sea, tensión de bornes de batería hacia los 14V, jamás 11 V.

Si todo lo que he contado está OK, sin cables desconectados, y las mediciones son fiables, tienes un jaleo.

O sea, fallo de alternador. El regulador no anda fino o los diodos (3) que alimentan al regulador desde dentro del alternador están abiertos, o sea, no conducen electricidad, y así el regulador no tiene con qué cebar el primario o rotor del alternador, y no tienes energía.

Repito que los cables deben estar bien conectados. Si tu batería está pocha, te dará problemas, deberás tomar la decisión de probar con otra batería. Se supone que si se ha puesto en marcha no está acabada aún.

El motor de arranque no es!! o es que me he mudado de planeta ....!!!
Puede que el tema esté en algún tipo de fallo en el circuito de carga. Parece que no se ceba el rotor del alternador, o sea, puente de diodos o regulador de tensiónd el alternador.

Por otra parte, esta historia tiene pinta de despiste o de descuido.... no quiero molestar, pero a mi me han pasado cosas raras y el problema era mío, de mi menda, no de la moto !!!

Tómatelo con calma, y procede por etapas y asegurando resultados, es una experiencia más, ..... diviértete!! :o :-? ::)
 
muchas gracias voy a descartar el motor de arranque pero es demasiada casualidad que dos alternadores distintos me den el mismo fallo incluso uno desmontandole el regulador con escobillas y montandole uno nuevo
respecto a la bateria no creo que sea el problema por que como la tengo parada desde hace tiempo le hice un puente con la del coche y el fallo seguia incluso con las pinzas puestas por eso descarto el problema de la bateria
pregunta: como se cambian los diodos? o es comprar la placa si la venden?
 
Se me olvidó ..... supongo que el alternador tiene un piñon o engranaje en estrella que se acopla con la corona del volante del motor, y que cuando está en marcha la moto puedes oir como el alternador está girando.
O sea, que existe conexión mecánica entre el alternador y el motor.
Aquí, si no voy mal de memoria, el acoplamiento mecánico entre alternador y motor es a través de piñón o engranaje (que es lo mismo, por lo menos en Mallorca).

En fin, es para comprobar el acoplamiento mecánico.!!!
Suerte ... y repito .... diviértete!!! 8-)
 
4E444B48404B250 dijo:
Se me olvidó ..... supongo que el alternador tiene un piñon o engranaje en estrella que se acopla con la corona del volante del motor, y que cuando está en marcha la moto puedes oir como el alternador está girando.
O sea, que existe conexión mecánica entre el alternador y el motor.
Aquí, si no voy mal de memoria, el acoplamiento mecánico entre alternador y motor es a través de piñón o engranaje (que es lo mismo, por lo menos en Mallorca).

En fin, es para comprobar el acoplamiento mecánico.!!!
Suerte ... y repito .... diviértete!!!  8-)


ya se lo dije... punto 5 pero por lo visto lo ha comprobado... :-/
 
hoy he comprobado si giraba el alternador he intentado arrancarla no ha arrancado por que la bateria esta practicamente descargada pero si que giraba el alternador en el intento de arranque ¿podriamos descartar el problema de que no gire el alternador o tiene que estar la moto arrancada para descartar el problema?
 
comprobado alternador funciona correctamente comprobare el cable azul que va al cuentakilomeros que supongo que esta haciendo masa en algun lado
alguien sabe como van numerados la clavija que va al cuadro de mandos? no me lie a cortar y despues sea problema del cuadro de mandos?
 
El cable que sale del borne D+ (creo que a sí se llama) es el que conecta la salida de los diodos puente rectificadores de semionda que alimentan el regulador del alternador, si ahí tienes derivación, también debiera haber incendio!!

A menos que te cortocircuite toda la alimentación del rotor.

Así que simplemente localizas la bombilla que se te enciende, el chivato del cuadro de mandos, y ya tienes un extremo del cable, ... ahora el borne más pequeño del cual sale un cable del alternador... ya tienes los dos extremos.
Ahora mides conductividad, o sea, resistencia con un polímetro.

Tiene que dar 0, si se te varía, si hay derivación a masa. Mides masa con el cable y tiene que dar infinito, si da un valor normal 10-200 ohmios, cortocircuito a masa.
Pero entiendo que la única solución fiable que tienes es seguir ruta del cable y comprobar que no esté pillado en alguna parte y derive a masa.

Otro tema es que quites el borne que lleva la señal al cuadro, o sea, lo desconectes del cable y arranques la moto, pones el polímetro a la batería, y si te marca 13'6-14V, el alternador funciona y el tema es el cable.

También puedes simplemente cambiar todo el cable por otro y punto final!!!
Di cosas!..... pa ver por dónde ha petao!!
 
el cable esta comprobado esta correcto no hay derivacion a masa el problema esta en el cuadro de instrumentos aver si para este finde lo finiquito el problema
 
El acoplamiento del alternador al motor es por un silenblock  de goma en forma de estrella, el puente de diodos y el regulador están integrados. Si le has cambiado las escobillas ya has cambiado el regulador que es el que hace que el voltaje sea regular y no haya picos.

¿Has comprobado la placa de diodos?. Es la que te convierte la corriente alterna a continua.

Para ello tienes que desarmar el alternador y es una especie de herradura que lleva en la parte trasera con unos bultitos que son los diodos. Con el polímetro en ohmios, cable rojo en el ánodo y negro en el cátodo (sentido de paso), sila resistencia es baja significa que el diodo cuando está polarizado en directo funciona correctamente. Si la resistencia es muy alta significa que el diodo está abierto y hay que reemplazarlo, (En tu caso deberás de reemplazar toda la placa.. Ahora cambias los cables, si la resistencia es muy alta, el diodo está bien, si es baja está mal y hay que cambiarlo.

Todo ello contando con que he entendido que la luz está encendida porque el alternador no carga, si con el motor en marcha la batería arroja sobre 14 voltios es que el alternador está bien y tienes el mismo problema que yo. Mi alternador carga de maravilla pero la luz no se apaga y es seguramente por una derivación a masa.
 
el alternador esta bien lo que pasa que no le llegan 12v al borne d+ he comprobado el cable hasta el conector y no hay derivacion me falta comprobar el otro que sale de la bombilla y asi saber donde tengo la derivacion si en el otro cable o en el cuadro de mandos
 
comprobacion del otro cable que va a la bombilla marron conexion numero 13 del conector que va al cuadro comprobandolo a masa me da 8 ohmios por lo que supongo que esta es la derivacion..... que os parece? por que por el circuito electrico va a positivo
el cuadro no me da ninguna derivacion
 
Si en medio le cae la bombilla, la resistencia puede ser de la bombilla, 14V/8Ohmios = unos 2Watios, que es el valor aproximado que usan para que la batería ayude a cebar el alternador.
Habrá que comprobar, una derivación a masa sería de menos Ohmios, cortocircuito o casi.

Dicho sea salvo buen fin!! 8-)

La bombilla tiene este circuito: Contacto (llave de la moto)- bombilla- D+ en el alternador.
Aquí el tema es seguir el cable en el segmento desde la bombilla hasta la llave de contacto o similar.
Si estás animado puedes conectar directamente el extremo o enchufe de la bombilla directamente a batería y así se te encenderá la bombilla y pones la moto en marcha y debería apagarse la bombilla. Si es así el alternador funciona bien, pero quizás no se cebaba.
Si la luz de la bombilla de la batería es mortecina la tensión no es buena, o sea, es residual de otro componente del cuadro de mandos o de otro circuito, y como no tiene el suficiente voltaje no ceba el regulador del alternador y no se apaga. (suponiendo que no existe derivación a masa después de la bombilla en el cable que conecta bombilla y D+ del alternador, ... ese con conector plano que te ha dicho 'llanero').

Fumate una pipada, ..... y luego otra .... pásatelo en grande ... y arréale otra vez... que esto agota!!! pone los nervios malos .... con tanto cable, tan poco espacio y demás!!!
Suerte!!!!
 
la comprobacion ha sido desde el conector a masa (patilla 13) (esta ira al contacto) sin estar conectada la bateria ni al cuadro la patilla 9 que es la que va al d+ del alternador no da conductividad con masa
puede que el contacto me de una resistencia de 8 ohmios???
 
el alternador lleva 2 cables uno mucho mas gordo este es positivo va directo ala vateria deve tener 12v el pequeño si lo desconectas la luz de bateria deve apagarse y si lo juntas ha masa deve ensenderse si esto es asi y cuando arrancas la moto la luz se enciende tienes la placa de diodos mal y probablemente el regulador
 
siguiendo el cable equivocado!!
he preguntado a un compañero con el libro de mantenimiento en mano y me ha indicado que siguiera el cable que va al rele de la bomba de gasolina y pensando pensando he tenido problemas cuando me entraba en reserva y no me lo indicaba la moto incluso pienso que no funcionaba la bomba de gasolina
este viene indicado con el numero 39 pero no se cual es de ellos podriais indicarmelo??
tambien lo siento por no saber insertar la foto os dejo un enlace donde sale una
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1244994290
muchas gracias!!!!!
 
bueno no son dos reles es solamente 1 sabe alguien para que es el otro rele que esta a la izquierda del rele de la bomba de gasolina?
siguiendo el cable me lleva al captador de nivel de gasolina donde puedo encontrar este captador? dentro del deposito?
muchas gracias...
 
Atrás
Arriba