PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO -SOLUCIONADO-

  • Autor Autor julen.g1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

julen.g1

Invitado
Hola,
Estoy restaurando mi R65 del 79 y me encuentro con un problema, vaya creo que es un fallo, porque no creo que sea normal.
La cuestion es que el testigo de punto muerto funciona correcto, es decir, en punto muerto se enciende y al meter una marcha se apaga, logico.
Pero si tengo una marcha puesta y cojo el embrague, se enciende tambien, y claro, si tengo que buscar el punto muerto circulando tengo que hacerlo a ojo ya que al tener cogida la maneta de embrague siempre esta encendido el testigo.
Es esto normal?
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Eso que cuentas no es normal. Tienes mal conectado el interruptor de segurid del embrague. Este sirve para que si la moto no está en punto muerto no arranque a no ser que tengas apretado el embrague.

Comprueba el clableado de esos dos sistemas.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Vaya, pues eso me pasa a mi R65 desde que la compré hace más de 3 años. Debo apretar el embrague para arrancar aunque esté en punto muerto, y al apretar el embrague se me enciende el chivato.
¿Donde está el interruptor de seguridad del embrague? ::)
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

El sensor de embrague esta en la misma maneta, llegan dos cables a dos fichas y un micropulsador, pero imagino, como bien indica Mr Twin, que el fallo tiene que estar en el "coco", es posible que esten modificados en este punto :)
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Pues a darle al "tester" y comprobar continuidades.

Gracias y un saludo :)
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

En mi moto no tengo que coger la maneta para que arranque si la moto esta en punto muerto. Y si tengo una marcha puesta, cogiendo el embrague se puede arrancar. Hasta aqui todo correcto.
Entiendo que el contacto de la maneta es solo un switch on/off, no creo que tenga mas misterio. Pero la verdad, es que lo desmonte completamente y lo volvi a montar, aunque no se si antes de desmontarlo tenia el mismo problema, pues como estoy restaurando la moto antes de desmontarlo no la habia probado. El hecho de desmontar el contacto de la maneta, fue por digamos... una extraccion traumatica del mismo de la maneta...
He hecho la prueba de desconectar los cables del switch de la maneta del conector rapido que tiene (conector de dos pines en la espina del chasis bajo el deposito) y claro, entonces al apretar el embrague no se enciende el chivato de punto muerto, pero asi tendria el problema que con una marcha puesta no podria arrancar la moto cogiendo el embrague.
Tambien he puenteado en el conector suelto ambos cables, y entonces obviamente siempre se queda encendido el chivato de punto muerto.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Yo en mi R90, tenía desactivado el interruptor del embrague (en la misma maneta). El problema era que como la moto estuviera con una marcha puesta, hasta que no estuviera en punto muerto no arrancaba.

Al final, siguiendo los esquemas originales, lo dejé como tenía que estar, o eso creía. Ahora cada vez que quiero arrancar la moto, esté en punto muerto o no, tengo que pisar el embrague. Al principio cría que no hice algo bien, pero leyendo el manual del propietario, indicaba claramente que para arrancar la moto debe estar en punto muerto.

Eso si, el chivato de punto muerto solo se enciende si tengo la moto en punto muerto, auqnue pise el embrague.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Hola
Si seguis en los diagramas el circuito del pulsador de arranque, vereis un simbolo triangular. Es un diodo rectificador( en mi r90s, esta en la placa de terminales, dentro del faro). Este es el que hace que los dos interruptores (embrague y punto muerto) hagan la funcion de cerrar el circuito del pulsador de arranque pero que solo el de p. muerto, cierre el del chivato.
Si el diodo no esta o esta averiado (en corto), la luz se encendera pero tendras que accionar el embrague siempre que quieras arrancar. si por el contrario, el diodo esta conectado al reves de su posicion correcta, la moto arrancara tanto en punto muerto sin tocar el embrague como con una marcha engranada y tirando de la maneta de embrague pero se encendera la luz cada vez que tires de ella. con el diodo en la posicion correnta, la luz solo se enciende al poner el punto muerto y arranca tanto en punto muerto como com el embrague accionado.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Ayer estuve trasteando toda la instalacion y tambien estuve mirando el diodo. En principio no se puede conectar al reves, porque se trata de dos fastons, uno hembra y otro macho, que llevan soldados entre si el diodo. La verdad, no se como comprovar si el diodo esta bien o esta fundido.

Por otro lado, ayer mientras hacia pruebas me di cuenta que el problema habia cambiado, ahora ya no se encendia el testigo de punto muerto en el punto muerto de la caja de cambios, solo se encendia al coger el embrague :-/

Sin embargo, con la moto parada, subi varias marchas (antes solo hacia la prueba con segunda y punto muerto), y de repente al bajar de nuevo a punto muerto, de nuevo funcionaba el testigo del cuadro. Parece como si se hubiera "enganchado" el chivato de la caja de cambios. Tal vez este el problema ahi?
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

El diodo se comprueba midienco continuidad. en un sentido marcara corto y en el otro, abierto.
En cuanto al chivato, ten en cuenta que hay algunos falsos puntos muertos entre marchas que no son 1ª y 2ª. En estos, la rueda gira libre pero no se enciende el chivato.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

He comprobado el diodo y parece que esta frito, en ambos sentidos me marca igual con el tester. He hecho la comprobacion con el tester en la placa de diodos y aqui si que me da lecturas diferentes en un sentido y en otro, asi que creo que he hecho la lectura correctamente.
Comprare un diodo y lo soldare a los fastons. No tengo ni idea de electronica, asi que llevare la muestra y que me den uno igual o parecido.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

No es difícil de conseguir.
te vale cualquier diodo rectificador de 1 amp o mas. con lo que tienes que tener cuidado es con la polaridad. fíjate en el que quitas para ponerlo igual. viene marcada con una banda blanca alrededor del cuerpo del diodo. ya me contaras.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

He encontrado la referencia, es el 1n4004. En cualquier tienda de electronica lo tienen, a un precio de 1 centimo!
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

Tendré que ponerme a comprobar el diodo. ¿Donde está una
R65 del 79?


Pensando, he llegado a la conclusión que mi interruptor del embrague tiene que funcionar bien, ya que al apretarlo la moto enciende, y el interruptor de punto muerto también está bien porque el chivato funciona perfectamente. Seguro que el problema también lo tengo en el diodo.

Por cierto a mí se me enciende el chivato al apretar la maneta del embrague, pero muy tenuemente, con menos luz que si estuviera el punto muerto :-?
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

busca el diodo dentro del faro y desconectalo. mira a ver si entonces deja de encenderse la lucecita al tirar del embrague.
al tenerlo desconectado, comprueba también que se enciende en punto muerto pero no funcionara el arranque si no accionas el embrague.
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

:o :oLo que aprende uno en este foro... :) :)
 
Re: PROBLEMA TESTIGO PUNTO MUERTO

El diodo se encuentra pegado a la viga central del chasis, bajo el asiento, entre los reles y el regulador. Va unido con dos fastons y esta metido en una capsulita de plastico cilindrica.
 
Bueno, por fin he tenido tiempo para meterle mano a la moto y ya esta resuelto el problema. Efectivamente, el fallo estaba en el diodo del punto muerto, que como he dicho esta en una capsulita debajo del deposito, pegadito al chasis a continuacion del regulador.
Fui a comprar un diodo 1N4004, aunque me dieron el 4005 porque no tenian ese en concreto y me dijeron que era lo mismo.
Se abre la capsulita y aparecen dos fastons con el diodo soldado, se quita el original y se pone el nuevo, un pegotillo de estaño mal puesto y listo.
Precio de la reparacion: 3 centimos
A correr
 
Atrás
Arriba