Problemas 1200 GS, electrónica

Groucho1

Arrancando
Registrado
9 Dic 2005
Mensajes
98
Puntos
0
>:(


Hola de nuevo
Esto fue ayer, día 16 de diciembre
Tengo mi GS , novisima y cuando llevaba 600 km, hechos por carretera secundarías por la cosa del rodaje, me paro en una gasolinera, cierro la llave, me cargan la gasolina, la vuelvo a poner y ni se enciende ni naa.
Empiezo a chequear, toco todo lo creía que podía ser la causa y todo bien.
Todo esto en la gasolinera de Torrelaguna a las 18:10, llamó a BMW, grupo de rescate y otras yerbas. Me dicen que van, 1:30 más tarde vuelvo a llamar, 2 hors 35 minutos aparec una grua del RACC, pero no de motos, y como ya estaba enfadado, les digo, y tengo razón, que la moto no la subo yo a la plataforma, por si se cae, hacerme yo el responsable. Cogí a la Guardia Civil como testigo de que l moto estaba sin roces, porque puestos en el tema, ya no me fiaba
40 minutos más tarde aparece, una furgoneta con remolque, y cuando la van a subir, resulta que la moto se pone bien sola.
Temperatura a las 19, 4 º C.
Lo llevo a la casa, moto Hernandez, y resulta que de la fabrica se habían dejado un cable suelto, y si eso me pasa en una curva, pues adivina lo que hubiese pasado.
Eso puede pasar a cualquier moto, con una diferencia, yo con mi K 75 anterior he bajado desde la Cruz Verde sin bateria, con esta imposible, como ya vi, pero el problema es que yo me he comprado la GS, para hacerme Buenos Aires - Ushuaia, por una carretera la R 40, que está deshabitada.
Bueno, pues ya os contaré, pero lo que si os digo, que de momento con 660 km, que va muy bien etc, etc, pero ya no me fio, seguro que termino la excursión sin problemas, pero de entrada ya no voy agusto, y os advierto, que de pensar esto, me hubiese ido hasta Usuhuaia por la costa y vuelto por la costa con mi K 75.
Os adelanto que llevo con los chips de los cojones (palabra tecnica) desde el 91, porque vuelo el A-320 y 340, y si lo hace mejor que nosotros, el chip por supuesto el 99 % de las veces pero que te deja tirado con sus dolores de cabeza, por menos que canta un gallo y no deja huella.
Si la cosa, va al relativo limite, tipo zonas desoladas, ni de coña compraros nueva tecnología.
Un saludo de un gilipollas que soy yo
 
Se de lo que me hablas Groucho, porque a mi me pasó lo mismo con una vfr del 92, que siempre iba de fabula, pero tras una revision en el taller de siempre, se dejaron un empalme rapido, sin cerrar completamente, y me fue a dar el fallo en la ruta de los pueblos blancos, entre Huercal y Olvera, en pleno verano y a medio dia, y por lo demas to muy parecio a lo que te ha pasado a ti.....pero y lo bonito de las aventuras vividas, y la rotura de la rutina del dia a dia, ..... pero eso si, en frio y con una cerveza en la mano, porque en el momento.......se caga uno en to lo que se menea.... >:(

Suerte y a disfrutarla ...tu que la tienes.....!! ;)
 
Buenos dias compañero, pones en el titulo, que es un problema de electronica y te dice el concesionario que es un cable suelto que vino de fabrica (falla en la mano de obra al montar tu unidad), no entiendo este post.

- ¿Es un fallo de montaje?

- ¿Es un fallo de la electronica de la moto?

- ¿Son las brujas, esas que nunca aparecen en el taller?

Me gustaria que nos lo aclarases para saber exactamente que problema puede haber, de aviones la verdad, va a ser que no me interesa, pero de mi moto si me interesa, que aunque no me la he comprado para hacerme el Dakar, pero al llevar 23.000 Km. con ella en 15 meses, estos post me asustan de verdad y hacen que la quiera vender.
 
hola a todos/as,

de tema fiabilidad, he tenido un problema que en principio esta resuelto, espero, ya que no se que pasará en el futuro!

A mí, con 5600km aprox. me fallaba un cilindro de la moto debido a las bujias. Me lo solucionaron, se hizo cargo Bmw. Pero me pasará esto a los 11.000-12.000 km??? Es una incognita que me corre por la cabeza.
Hace dos semanas llevé la moto al concesionario pq había una campaña de Abs, ya que en fábrica se dieron cuenta de que en varias motos fallaba.
así que creo q las cositas van saliendo segun el antojo de cada moto o de la diferente fabrica de producción alemana.

Saludos
 
POR FAVOR, PODIAS DECIRNOS QUE CABLE FUE EL QUE ESTABA SUELTO.


A MI ME PASO LO MISMO PERO EN MARCHA LLENDO A JEREZ ESTE AÑO.


Lo malo de todo esto es que cuando lo cuentas nadie te cree y menos el servicio técnico.

POR FAVOR NO NOS DEJES ASI ,ESTE TEMA INTERESA A MUCHA GENTE


GRACIAS
 
Saludos Groucho1, yo tampoco entiendo tu post, en el titulo indicas como causa de la averia que te inmobilizo la GS  la electronica y luego parece que en el taller te indican que se trataba de un simple cable mal conexionado.

Por otro lado parece que trabajas en un sector donde se utiliza y confia en la electronica y el apoyo que esta te suministra para tu seguridad, si es asi debes de saber  que en electronica y en el diseño de elementos que afectan a la seguridad no existen fantasmas, a todo se le puede encontrar una causa raiz que justifique el comportamiento del componente afectado, solo hay que poner el equipo en las manos del tecnico adecuado, por lo tanto cualquier explicacion sobre una averia que afecte a componentes de nueva tecnologia es razonable que recurramos al fabricante y que demos la oportunidad de trabajar al equipo de ingenieros, y no dudes que toda esta informacion de fallos es muy util y agradecida por los mismos, y no me refiero a un cable mal montado, porque esto es un error de montaje que tiene otras vias de solucion.

Comprendo tu preocupacion, si esta desconexion del cable se produce circulando,  ¿hay que preguntarse que hubiera ocurrido?
Posiblemente por lo que indicas el motor se hubiera detenido, tu temor es que te quedaras sin frenos por la asistencia electrica del servo, te quedaria el freno mecanico, la retencion del motor, tu pericia, no se supongo que a todos en alguna ocasion se nos ha parado el motor circulando, falta de gasolina, calado por marcha demasiado larga a baja velocidad etc.

Ya se que es un vehiculo nuevo, es BMW, vamos que cabrea quedarse tirado, pero pienso que debes de aclarar el porque del fallo con toda seguridad y que no vuelva a ocurrir.

Y cuentanolo para que podamos comprobar si ocurre en nuestras GS, toda la informacion es bien recibida.

Y animate que seguro que la GS te va regalar mas buenos momentos que disgustos.
 
Groucho1 dijo:
>:(

    Un saludo de un gilipollas que soy yo


Je, je, je Groucho, no te lo tomes asi, a veces puede ser un mal montaje en fabrica, o una mala preentrega en el conesionario, quien sabe.

Seguro que que no te da mas problemas y la disfrutas mucho y mas con el proyecto que dices que tiene que ser una maravilla.

Un saludo !!!
 
Anímate, con el tiempo te darás cuenta de que te has comprado una máquina alucinante. Ya lo verás.


VVVVVVVVVVVsssssssssssssss
 
Hola a todos.

En efecto, como ya dicho el problema era por un cable suelto, según se me dijo en motos Hernandez, mala terminación de BMW, pero que puede pasar en cualquier fabricante. Me dijeron que cable, pero no me acuerdo.
Ahora, también se me dijo, que podía caber la posibilidad de que un vehiculo scaneador de frecuencias de la policía, pudiese parar un vehículo de electrónica de última generación. No significa eso que se paren todos los vehiculos, pero que si cabe la posibilidad de que lo haga. 1 de 1.000.000, bueno, vale.
Teoricamente un bus digital, que envia una señal larga a un sistema, en el que el primer digito, dice que es el primero, de 2500 digitos, por ejemplo, y él último dice que es el último, teoricamente es imposible que tenga interferencias, bueno, pues las tiene.
Algo más sencillo, si me han aconsejado que me lleve un cargador de batería, porque esta moto la GS, y dado la cantidad de cargas electricas que tiene con el ABS, frenos, luz de cruce etc, puede gastar de batería, más de lo que carga, ahora imaginaros una carretera de piedra pequeña, que vaya de Cádiz a cabo Norte, donde normalmente no hay nadie. ¿ Tengo que estar pensando si carga o no carga, la batería, o donde parar que haya electricidad?.
Es decir, esta moto está hecha para lo que es, y yo la voy a sacar fuera de su entorno, para lo que esta hecha, y por eso digo que soy gilipollas. Seguro, qu no pasa nada, pero voy a ir preocupado en cosas que no tengo porque, por no haberme informado antes.
Saludos

Posdata.- Nadie me ha engañado, es que de siempre me ha gustado la apariencia de la GS, pero que tenga un deposito de 20 litros es sintomatico, y muy grafico.
 
Localizando claramente el problema, y, aislándolo (POR CIERTO, NOS GUSTARÍA QUE NOS LO ESPECIFICARAS Y CONCRETARAS), estoy seguro de que no tienes por qué ir intranquilo.

Ya verás cómo esta moto solo te da satisfacciones. ;) ;)

Saludos. y DISFRUTA CON TUS PLANES.
 
Groucho1 dijo:
  Algo más sencillo, si me han aconsejado que me lleve un cargador de batería, porque esta moto la GS,  y dado la cantidad de cargas electricas que tiene con el ABS, frenos, luz de cruce etc, puede gastar de batería, más de lo que carga...  

Para mi es ésto no es un avance tecnológico, sino un paso atrás.
Y el hecho de no corregirlo, dos.

Espero que lo solucionen en la Adventure.

[smiley=beer.gif]
 
Para mi es ésto no es un avance tecnológico, sino un paso atrás.
Y el hecho de no corregirlo, dos.
Espero que lo solucionen en la Adventure.

O no. Para quien están hechas estas motos, pues para gentes como nosotros, que las podemos pagar y mantener, europeos y americanos ¿ y que hacemos ? Pues ir a Elefantes, Cabo Norte, cruzar USA, ir a la cafetería de la esquina y sobre todo el fin de semana, apabullar con un look de aventurero salvaje a los coches que están en la autopista. Y para eso no hay que ir muy lejos.
La tecnología es fantastica con la salvedad es que tu ya no puedes arreglar casi nada, porque te meten la moto en una maquina que hace ping, y si no, no va bien, y ahí es donde te esperan con el sable.
De todas formas, tenemos que dar gracias de estar en estos paises, y hacer estas excursiones que nos oxigenan para poder ir a trabajar, para poder pagar el mantenimiento.
Es una cachondada, o no, je,je no lo sé, pero estoy encantado con mi GS, ahora, y aquí, y ya está. Pero como me deje tirado, me voy acordar del padre de domingo ortega.
S2

[smiley=beer.gif]


[/quote]
 
Groucho1 dijo:
 Algo más sencillo, si me han aconsejado que me lleve un cargador de batería, porque esta moto la GS,  y dado la cantidad de cargas electricas que tiene con el ABS, frenos, luz de cruce etc, puede gastar de batería, más de lo que carga...  
Ahí sí que flipo con lo que te han dicho para "justificar" que te lleves un cargador de baterías, ¿cómo que esta moto tira mucho de batería con el ABS, las luces, el servo, etc?... ¿es que otras motos funcionan con dinamo, hay que darle a un manivela antes de montar, hay que poner pilas alcalinas, o qué?... por favor, si en verdad han dimensionado mal la capacidad de la batería que lleva, que lo asuman de una puñetera vez, que lo solucionen (que sería lo lógico si así fuera), y que se dejen ya de majaderías.

En fin, quizás me altere un poco, pero es que aunque yo ande encantado con la mía (cero problemas salvo cierta manchita de aceite ya comentada -la del retén dichos que obliga a "partir" la moto en dos, ya sabéis-) cada día leo y oigo cosas como ésta y claro, poco a poco hacen que cuando bajo al garaje por ella la empiece a mirar torciendo algo en gesto... y eso, con lo que tardo en cambiar de moto, no es nada bueno.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
No pongo en duda que te hayan comentado que consume mas que carga, pero me parece que se han colado un poco. Con un alternador de 600 W tienes para alimentar muchas bombillas y sistemas abs. ¿Entonces como lo hace la peña que monta luces de largo alcance, antiniebla, puños calefactables, GPS, asientos calefactables... ?
No me parece muy logico. No soy un conocedor del sistema electrico de la GS, pero tampoco conozco a gente que se vaya quedando sin bateria por ahí.

Un saludo.
 
Hola!

A ver, a mí me pasó más o menos lo mismo (creo) con mi GS. Resulta que el cable de masa que va atornillado al chasis se soltó y, claro, el circuito eléctrico no se cerraba y la moto no arrancaba. Cuando le daba al contacto se encendía el autochequeo y todo eso pero le dabas al botón y no hacía nada.

Fue tan sencillo como atornillar de nuevo el cable al chasis y ya está. Eso te puede pasar en cualquier moto lleve la electrónica que lleve porque, en este caso, no fue un fallo electrónico, fue eléctrico y super-sencillo de arreglar.

El alternador de la 1200 es de 600 W que es mucho, pero el de la Adventure es de 720 W creo recordar, con lo que está asegurado el suministro de potencia eléctrica a todos los cachivaches de la moto.

Además, me dijo un "pajarito" que la GS es la única moto BMW con el sistema CAN-BUS que tiene un relé por debajo del asiento que sirve para puentear ese CAN-BUS para que, en caso de emergencia, poder hacer funcionar la moto sin electrónica. Precisamente, esto está pensado para largos viajes "todo terreno" por el quinto pino.

No obstante, este fallo repito que no es electrónico, es eléctrico. Si fue lo mismo que me pasó a mí, claro está.

Carlos.
 
Administrador dijo:
Hola!

A ver, a mí me pasó más o menos lo mismo (creo) con mi GS. Resulta que el cable de masa que va atornillado al chasis se soltó y, claro, el circuito eléctrico no se cerraba y la moto no arrancaba. Cuando le daba al contacto se encendía el autochequeo y todo eso pero le dabas al botón y no hacía nada.

Fue tan sencillo como atornillar de nuevo el cable al chasis y ya está. Eso te puede pasar en cualquier moto lleve la electrónica que lleve porque, en este caso, no fue un fallo electrónico, fue eléctrico y super-sencillo de arreglar.

El alternador de la 1200 es de 600 W que es mucho, pero el de la Adventure es de 720 W creo recordar, con lo que está asegurado el suministro de potencia eléctrica a todos los cachivaches de la moto.

Además, me dijo un "pajarito" que la GS es la única moto BMW con el sistema CAN-BUS que tiene un relé por debajo del asiento que sirve para puentear ese CAN-BUS para que, en caso de emergencia, poder hacer funcionar la moto sin electrónica. Precisamente, esto está pensado para largos viajes "todo terreno" por el quinto pino.

No obstante, este fallo repito que no es electrónico, es eléctrico. Si fue lo mismo que me pasó a mí, claro está.

Carlos.
 
Llevo mucho tiempo leyendo todo lo que pasa por aquí por el foro .mi conclusión es que la gente no es sincera ,por decir algo no tienen ni idea, opinan y comentan si tener ni la mas remota idea ,a y aquellos QUE INVENTAN SUS HISTORIAS
La GS desde los principios de sus tiempos hasta hoy es para mi la mejor maquina que a inventado
Todo las cosas fallan una mas que otras pero basta ya, que si son o no son buenas

joder cada ver que cogo la moto se me pasan mil cosas por la cabeza por culpa de algunas tonterías que se len por aquí ,pero cuando estoy en marcha la sensación es tal que me da igual que se pare mil veces que me cobren un ojo de la cara por la revisiones o que la caliente antes de arrancar o el rodaje o la cúpula o el cardar o el carbus ese o mil cosas que se t e pase , lo que le tenga que pasar que pase .por que se vive dos días y no voy aporder discutas de esta fantástica moto por dos chorradas

Amino y discutas que estamos dos días
;)
 
Hola a todos.

Primero agradeceros los mensajes y segundo, que noto un ambiente tecnico que me agrada.
1º.- Dado las preguntas sobre el nombre del cable que no estaba bien apretado, que fue la causa de que la moto me dejase tirado he llamado a motos Hernandez, y no está el que me lo arregló, pero esta tarde si, luego llamo y os lo digo, o mañana.
2º.- La situación de la moto en el momento del problema era sin ninguna marcación, como si se hubiesen llevado la batería, y los cables de la batería, estaban bien conectados.
3º.- Lo que se me dijo con relación a la carga, es que en carretera no había problema, pero si se iba por caminos todo el tiempo, y como logicamente, vas con la moto menos revolucionada, se descargaba la batería, menos de lo que carga el alternador, como quien me lo dijo, le conozco desde hace 14 años, y no habla por hablar, pues compré el cargador, aunque yo tengo uno para mi K 75, pero que dice que no sirve para ésta.
4º.- Logicamente estoy haciendo pruebas de consumo, me hace 250 km, antes de que se encienda la reserva. Y aunque yo sabía, que el deposito es de 20 litros cuando la compré, eso y el posible alternador de 720 w para la Adventure, me vuelve a confirmar que esta moto la GS, es para lo que he dicho, vueltecitas por Europa y América, porque decirme, electricamente en que demanda más la Adventure que la GS normal.
Es decir, esta moto no está mal hecha, es para lo que es, y yo la he sacado del contexto. Y ahora me vais a perdonar, pero es que si no, no me vais a entender.
Mi hermano, que lleva toda la vida entre montes, se compró Range Rover, el anterior, era para ir al campo de verdad y como representación, logicamente. Pues se pegó una bofetada enorme, porque en ese modelo el ABS, va conectado siempre, porque toda la electrónica de limitador de cuestas etc, etc va con ello, y bajando un cortafuegos, no hubo forma de frenar, y la casa dice que imposible.
Yo me he ido con mi Toyota HDJ 70, pero el 24 valvulas, no el HDJ 100, hasta 300 km al sur de Afganistán, ningún problema, 3 diferenciales, etc, etc. electrónica la minima.
Esto y mi trabajo, me da la fuerza de deciros, que no tengo ni la centesima parte de idea de un seguidor de 4x4, de motos ni pajorera idea, de electrónica idem de idem, revistas, no compro ni una, pero "yo estaba allí ", no se si me explico, a mi lo que me gusta es viajar, es decir soy el que lleva el producto a donde dice que va. Pues llevo 1 semana con la moto, y ya se que no es para ir por caminos todo el tiempo, ya os contaré, porque quiero salir el 15 de enero desde Buenos Aires, y por tanto la tengo que llevar antes. Veremos si sale bien.
S2 Pablo
 
Joder tío, como te lo montas,  mándame un billete y me voy contigo al Buenos Aires querido, a ver, me voy a vender,  de mecanica sé lo justo, cuando algo se estropea, siempre lo soluciono, llevandolo al mecánico..., la electrónica es mi fuerte, una vez cambié una bonbilla  y no me dio calambre... para todo lo demás... ya sabes mastercard. ;D
 
No debemos perder la perspectiva de las cosas. Una GS normal sería el equivalente a un TODOCAMINO, no un todoterreno (eso sería una enduro).

Una ADVENTURE sería un todocamino más preparado para aguantar según qué cosas...

Carlos.
 
Pues con permiso, en mi modesta experiencia en motos y coches 4X4, creo que una correlacion podria ser:

GS normal = Todocamino campero estilo Mitsubishi outlander
GS normal con tacos = 4X4 estilo mercedes M
GS ADV = 4X4 estilo Mitsubishi montero
HP2 = 4X4 estilo land rover defender
1 Enduro = Suzuki samurai con preparacion trial.

y por supuesto..................

GS1200ADV= Hummer H2 ;) (de aspecto, al menos).
 
Hola

Muchas gracias a todos, PERO........ ya os contaré. He llamado a Touratech, y los depositos de gasolina auxiliares que salen en el catálogo de 2006, no las recibirán hasta abril.
El sábado me fui a BCN, en la GS, bueno, pues en mi vida había visto un viento con tan mala leche como al pasar por Zaragoza, ya cerca del desvio al aeropuerto de esa ciudad, la dirección del viento era circular y además con una intensidad como si estuviese en un tornado. Subían los matojos para arriba
El mismo sábado me volví para MAD, saliendo a las 23:30 de BCN, pero me tuve que meter en un hotel de carretera.
Todo esto, para ver como nos comportamos la vaca y yo, en larga ditancia.
La ropa interior de BMW, si, la que dicen de los astronautas, buenisima.
El asiento, que dicen durísimo, para mi, no, pero tambien porque tengo unas posaderas curiosas.
La postura de conducción pero bastante mejor que la K 75, low seat.
Lo que no me gusta son dos cosas la posición del pie con relación al cambio de marchas y lo dificil que es poner punto muerto casi siempre y sobre todo en frio
Saludos Pablo
 
Lo del punto muerto tambien me paso a mi las dos primeras semanas, luego no me volvi a acordar del tema pasados 15 meses hasta ver este mensaje tuyo, te lo juro... ;)

Saludos y a pasarlo bien.
 
hola Groucho, perdona que te diga, pero me gusta este post, lo llevas de puta madre y es super simpatico ;)
en lo referente ha si has hecho buena compra o no, creo que esta moto te va a aguantar perfectamente el viaje, es una muy buena moto para viajar, rutear, algunos hacen con ella enduro puro y duro, y lo unico que se rompe, son los laterales cuando se cae de lado, pero el resto aguanta bien, como trailera que es :)
en lo referente a que te va a consumir mas de lo que te va a cargar, no se, es raro, yo casi cada dia voi al curro, 6 km, y por ciudad, o sea, a puntas de gas, y por ahora, no me ha dado ningun sintoma de que la bateria este floja, y si vas a ir por pistas, ya sabes, Abs desconectado, y menos consumo ::), y si me apuras mucho, puedes desconectar las luces para que el consumo sea mas minimo, no me recuerdo muy bien, pero combinando unos interruptores, intermitentes con no se que, apagas las luces, pregunta a los listos, que ellos se acuerdan de todo ::) ;)
en lo que comentas del consumo, a mi me llega a 400 km, eso si, a ritmo normal, dos personas y de paseo, puedes estar tranquilo en ese tema tambien
lo del punto muerto, no se muy bien a que te refieres, yo que sepa o recuerde, no me ha dado ningun problema por ahora

y por ultimo, no compararia la Gs con un todo camino, es mas polivalente que eso, va bien por todos los sitios, solo necesita buenas manos para sacarle todo lo que puede dar ;)
 
Creo que manteniendo pulsado el botón de cancelar el intermitente unos 5 segundos y, después, manteniendo pulsado el botón del intermitente izquierdo otros 5 segundos se apaga la luz de la GS pero mejor si alguien nos lo confirma.
 
Administrador dijo:
Creo que manteniendo pulsado el botón de cancelar el intermitente unos 5 segundos y, después, manteniendo pulsado el botón del intermitente izquierdo otros 5 segundos se apaga la luz de la GS pero mejor si alguien nos lo confirma.

Cierto y por campo yo la llevo asi siempre.............gasta menos :D :D :D
 
Está bien saberlo, para cuando esté justa la bateria es una buena ayuda... ;)
 
que no, que no exagero...pasate por la seción de salidas marrones, y veras alguno con la Gs en alguna situación bastante comprometida...los hay, que en lugar de meter la gasolina a la moto, me parece que se meten xutes ellos tambien ;D ;D ;)
 
 Hola a todos

 Según motos Hernandez, el cable que andaba suelto era: Cable Conector Relé Motor de Arranque. Pero no es que no arrancase, sino que el sistema cuando ve que hay algo mal, desconecta todo el sistema eletrico, y era por eso que tampoco se encendia el cuadro ni nada.

    Y eso es todo con relación al tema de mi moto GS sin electricidad.

    Un saludo a todos
             Groucho

j9725 dijo:
POR FAVOR, PODIAS DECIRNOS QUE CABLE FUE EL QUE ESTABA SUELTO.
 

A MI ME PASO LO MISMO PERO EN MARCHA LLENDO A JEREZ ESTE AÑO.


Lo malo de todo esto es que cuando lo cuentas nadie te cree y menos el servicio técnico.

POR FAVOR NO NOS DEJES ASI ,ESTE TEMA INTERESA A MUCHA GENTE


GRACIAS
 
Atrás
Arriba