problemas con BMW F650 GS DAKAR

titu

Arrancando
Registrado
24 Jul 2006
Mensajes
1
Puntos
0
Queridos compañeros. me dirijo a todos vosotros para contaros mi historia con una BMW F650 GS DAKAR que me compré a mediados del pasado mes de octubre, a los 3000 km empezó a perder aceite por el retén de la horquilla, se reparó en garantia sustituyendo el retén, a los 2 dias siguientes volvía a perder otra vez y se reparó de la misma manera que la anterior, y a los pocos dias pasó lo mismo. Era ya la tercera vez que ocurria y ahora han decidido sustituir toda la barra de suspensión, ya que supuestamente el problema es devido a que dicha barra es defectuosa. la moto hace ya un mes que está en taller a la espera del recambio.
Les pedí vehículo de sustitución y me lo negaron soltando tontas excusas.
Realmente estoy cabreado con la moto y más todavía con la marca, porqué una marca de tanto prestigio como BMW, yo creo que no debería hacer esto.
Por lo tanto, antes de comprar una BMW pensarlo bién, que este no es el primer ni el último caso que pasa con estas motos, sobretodo en las F650, que por lo visto dán muchos problemas.
Si teneis problemas con la F650, por favor contadlo,
Saludos a todos
>:(
 
;D ;D ;D ;D ¿Problemas? Mi Dakar va para los 60.000 km, en efecto he cambiado un retén de la horquilla, pero por animalito por el monte. La otra avería gorda fué :question... YA ME ACUERDO... cuando pincho ;D ;D ;D

La moto va de lujo, todos los mantenimientos se los hago yo mismo, y no es nada complicado, no gasta aceite, ni agua y gasolina, pues poquita... y los mantenimientos son de risa, en estos 60.000 km he cambiado, eso si, puntualmente, aceite y filtros, y como cosa extraordinaria un reglaje de válvulas, un kit de transmisión y un par de bujías de las buenas...

Si te tienen que cambiar una barra de horquilla, pues que te la cambien, protesta si quieres por la tardanza, pide explicaciones y quéjate a BMW Ibérica, pero tienes moto para rato.
 
Hola a todos.

   Hasta ahora, y tras aprox.40.000 km, sólo me dió en garantía la rotura de de los dos retenes de las horquillas, (según me dijeron en el conce, se debía a un diseño erróneo de los mismos, que fué solucionado al ponerle otros nuevos).
   Ah, y también los retrovisores me los cambiaron en garantía , ya que se plegaban al pasar se 120 kmh.
    Por todo lo demás, motor, chasis etc..., es una moto, que vale para casi todo, (como buena trail ), sin destacar en nada en especial.
    Los que la disfrutamos desde algún tiempo, se nos queda un pelín cortita de motor (es por que ya nos hemos hecho a ella), y en conjunto resulta una moto fiable (muchas ya han estado en el desierto, y han vuelto sin ningún problema).
Pero para ello soñamos con la f-800-gs Dakar...que ya llegará...
    Y como se están poniendo las cosas, que no puedes pasar de 120, que los radares cada vez son más y más sofisticados, y que por campo sólo puedes circular por pistas amplias y con vehículos cada vez más ecológicos (con catalizador etc, etc...)
   En resumen, la f-650-gs es una moto en conjunto bastante buena, lo que no quita que algunas unidades hayan dado algunos problemas de centralitas, de mala calidad y diseño de cableados (bombín,pipa de direcciòn), y problemas en circuito de refrigeraciòn....
   También os diré que el temita de los conces, los precios de los repuestos y de las revisiones, no tiene nombre.  Pero para eso es una moto muy fácil de manipular (las revisiones son muy fáciles de hacer por uno mismo)...
   Perdonadme por este ladrillazo, pero es que estoy de vacaciones :) :) ;D ;D

   Un abrazo a totos.................................
 
Hola.
Tranquilidad y paciencia, es lo único que te queda. El tema del vehículo de sustitución depende de cada concesionario y en mi caso del vendedor, a mi por ejemplo si me han dejado moto de sustitución todas las veces que he tenido que dejar la moto aparte de las propias revisiones por averia.
En el grupo que yo salgo hay unas 12 BMW y 9 de ellas son Dakar del año 2002 al 2006 y la única que ha dado ciertos problemas es la mía. Por ponerte algunos ejemplos me han cambiado:
Retenes 4 veces los 2, sensores de aceite 2 veces, cuadro completo de relojes, tubos de escape, tacos de goma de la rueda trasera, sirga de embrague con su correspondiente maneta etc... todo ello en garantía. Ahora la moto con 35000 km es un cañón va muy bien , llevo 2 años sin entrar al taller por avería de ningún tipo, solo cambios de aceite y ruedas.

Lo dicho ten paciencia pero no dejes de llamarles para preguntar como esta tu moto que si no te la irán dejando y haciendo otras motos.

Un saludo desde Logroño
 
Hombre por un reten no necesitas dejar la moto en cuarentena, te la llevas y cuando tengan la pieza la retornas al taller, lo único que tienes que tener cuidado es si el reten es el del lado del disco, que al rezumar te pueda manchar las pastillas, pero eso anudando un trapo te recoge el aceite y seguir ruteando sin ningún problema. ;)
 
Yo he roto seis retenes y la única solución es poner un protector de barras.
Desmonté las barras, localice el micro impacto de la piedra, que es el que causa la rotura del reten puesto que roza esa imperfección repetidas veces con el retén hasta que lo rompe. Pasé una lija de agua para pulir el impacto y le he puesto unos protectores de neopreno en plan pijama para proteger las barras.
Resultado; ya no he tenido que cambiar ningún reten más.
La moto me ha dado algunos problemas: rotura de los rodamientos de la dirección, rotura del radiador de agua, rotura de cable de embrague y poco más. Por cierto los problemas ocurrieron inmediatamente después de terminar la garantía, y ¿sabéis a quien le toco pagar?
 
Atrás
Arriba