problemas con cascos usados

pakus

En rodaje
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
163
Puntos
0
Veo mucha gente reticente a la posibilidad de comprar un casco usado. Sin embargo, entiendo que un casco por ser usado no es deshechable de antemano. Un golpe puede afectar a la estructura y seguridad, pero un golpe se ve.
Por otra parte, gente experimentada lleva el mismo casco durante unos cuantos años, me parece.
He oído que dependiendo del material que esté hecho, puede degradarse o no.
No tengo mucha pasta, necesito casco y miro en el mercado de segundamano
¿es razonable/aconsejable?
 
Esto es como todo, buscar ver y comparar.
Yo le compre por internet a la mujer, hace solo 4 meses un Shoei Raid I usado por 130€ y es un casco de finales del 2005 ( fecha impresa en el interior) de una moza que solo lo habia usado 3 veces en 2 años, la moza me decia que estaba perfecto y cuando recibi el casco la llame para decirle que me habia engañado pues el casco estaba.....impresionantemente impecable,
Si buscas bien y preferible por tu ciudad o cerca, para poder verlos, es facil que encuentres una buena y barata oportunidad
 
para mi, el único motivo para no comprar un casco usado es....asco :P

...empiezo a imaginar el sudor pringoso que ha dejado ahí la cabeza de quién sabe quién...qeu seguramente se lo puso más de una vez con el pelo sucio y grasiento... :P... y luego eso se mezcló con la sal de su sudor y quedó esa grasilla repugnante de "ese" en el interior del casco :P para que luego esa porquería se me pegue a la frente ... y el olorcillo que desprendeerá en verano... :( (voy a vomitar y vuelvo) :-X
 
yo estoy de acuerdo con felipe9, para la razón principal es por higiene, a noser que conozcas a la persona que se lo ha puesto pero si no vete a saber, por muy bien que lo limpies. Por otro lado dicen que los cascos se adptan con el uso a la cabeza de cada uno y que no es conveniente el intercambio, pero en el caso de sólo dos o tres usos no creo que sea para tanto
 
Felipe tambien depende de quien provenga el casco, yo tengo uno que me encapriche con el en una estanteria solo por verlo, imagina que lo vendo esta sin usar que pasa es de segunda mano pero nuevo, es que todos los casos no son iguales.vssss.-
 
a ver, a ver, yo sólo digo que me da asco.

claro que si el primer propietario fuese mi mujer (por ejemplo), y tubiéramos la misma talla ::), no me daría asco.

vamos, que hay casos particulares, pero un producto de segunda mano lo solemos adquirir de un cuasidesconocido o desconocido por completo, y que lo vende usado, o de un conocido al que has visto usarlo, por ejemplo, ese día que salisteis juntos y hacía taaaaaanto calorrrrrrrr....y sudasteis como cerdos.....o en aquel viaje que tubisteis que acampar y pasasteis como 3 días sin ducharos....y entonces....(puaj :P) jaajjajaja


en fin, que el asquiento soy yo. si a otro no le importa ::)...
 
Felipe, eres tan claro, que nunca he entendido a nadie como a ti, como en este tema ;D. No soy muy escrupuloso, pero visto así, si voy a probar un casco usado recordaré esa viscosidad orgánica, ese olor, ese pestuzo... :P
Entiendo por lo que decís que no es una cuestión de seguridad como, por ejemplo, porque se degrade el material con el tiempo, o un fallo oculto que afecte a su estructura en caso de accidente...
Muchísimas gracias a todos, de nuevo, por vuestras aportaciones, con las que me voy enterando de cosas en esto de la moto. :D
 
pakus dijo:
Felipe, eres tan claro, que nunca he entendido a nadie como a ti, como en este tema ;D. No soy muy escrupuloso, pero visto así, si voy a probar un casco usado recordaré esa viscosidad orgánica, ese olor, ese pestuzo... :P
Entiendo por lo que decís que [highlight]no es una cuestión de seguridad[/highlight] como, por ejemplo, porque se degrade el material con el tiempo, o un fallo oculto que afecte a su estructura en caso de accidente...
Muchísimas gracias a todos, de nuevo, por vuestras aportaciones, con las que me voy enterando de cosas en esto de la moto. :D

pakus, aunque ya te lo han comnetado, te lo repito. aparte de aspectos de ascos, ten en cuenta que el interior de los cascos suele ser de corcho blanco (bueno, algo parecido ::)) que se va amoldando a la cocorota con el uso.
un casco muy usado suele estar amoldado al dueño.
si compras uno, intenta sacarle el forro y comprobar las deformidades producidas por el uso, para saber si de verdad ha sido "usado sólo una vez", porque "esa vez" puede haber durado 50mil km. ;D
si el acolchado interior estubiera con las deformidades de udo, yo te recomendaría no comprarlo, no porque esté defectuoso, sino porque seguramente no se acoplará bien a tu cabeza, y en caso de accidente, hasta se te sale y todo :o y eso sí que sería malo malo :-/

séxito

felipe
 
¡casco nuevo! (Gracias felipe, gracias a todos) shoei xr-1000 ¡integral! No sé si es la mejor opción, pero es lo que he decidido
 
El casco dentro del equipamiento del motero es de lo mas personal como te han apuntado pienso que lo mejor seria uno nuevo busca y compara...Saludo....Komodoro
 
komodoroooooooooo
Que ya me he comprau uno nuevo, que os he hecho casooooo, que muuuchas graaaciaaas
 
Pues a mandar que para eso estamos.....SALUDO ...komodoro .Que lo disfrutes........
 
Vaya pandilla! el pobre pakus ha salido por piernas a comprarse uno nuevo. "viscosidad orgánica, ese olor, ese pestuzo..." yo lo que hago una o dos veces al año es coger mi casco BMW System IV, le desmonto todo lo interior desmontable y lo lavo a mano con un jabón suave, el resto del casco, me voy a la ducha y le doy una ducha con jabon al interior y todo, después lo seco todo a la sombra (tarda en secarse pero seca) y hablando de asquitos os sorprenderéis de ver el juguillo que saca aunque parezca impecable!!! (y ese juguillo es de uno mismo que en mi caso suelo salir a correr todos los días con duchita incluida eh!). Le repongo con paciencia con espuma y pego como estaba la tela de los costados y si está mal, compro a bmw el interior por unos 30 € como ha sido la última ocasión y uso a diario el mismo casco desde hace unos 6 años lo hice la semana pasada y tengo el interior como nuevo, solo algunos rayajos externos, a ver si lo pinto... que están a un preciooooo.
 
Que asco :-X estaba pensando en comprarme uno de segunda mano pero me habeis quitado las ganas..


ugguguguggg !!!! que asco otra vez
 
Pues yo tuve la mala suerte hace unos años de tener que vender un Arai réplica de Okada, con tan sólo cuatro o cinco veces puesto, apenas recién comprado y es que cuando esto ocurrió, al mes me robaron la moto :'( :'(. Os aseguro que cuando lo vendí, todavía olia a nuevo. De todos modos, el casco es un poco como la ropa, y salvo excepciones muy claras, lo mejor es comprarlo nuevo. ;)

Por cierto, eso del sudor depende de la higiene de cada uno, a mi, el sudor, me huele perfumado ;D ;D ;D ;D ;D
 
felipe9 dijo:
para mi, el único motivo para no comprar un casco usado es....asco :P

...empiezo a imaginar el sudor pringoso que ha dejado ahí la cabeza de quién sabe quién...qeu seguramente se lo puso más de una vez con el pelo sucio y grasiento... :P... y luego eso se mezcló con la sal de su sudor y quedó esa grasilla repugnante de "ese" en el interior del casco :P para que luego esa porquería se me pegue a la frente ... y el olorcillo que desprendeerá en verano... :( (voy a vomitar y vuelvo) :-X

¿Conoceis eso que se llama AGUA, JABÓN Y SUAVIZANTE?
       
    Yo sí y os aseguro que sumergiendo el casco en agua tibia con esos aditivos os aseguro que queda nuevo ,con un olorcito de fábula y no se estropea.
 
Vamos a ver: Pregunto: QUIEN SE LAVA EL CASCOOOOOO!!!?????? y cómo?. Estoy SEGURO que hay gente que no se lo ha lavado en la vida :P, ni sabe que el casco se puede y DEBE lavar. Ah! y por si no lo sabéis, uno de los peores enemigos del interior de los cascos son las colonias y demás cositas químicas que nos ponemos en la cabeza; hay que ver cómo se come las espumas interiores!. Yo ya me he acostumbrado a ponerme la colonia fuera de la cabeza cuando voy a coger mi r1150rt ( o sea, todos los días que no llueve a mares). El problema es que cuando llego al trabajo no huelo a ná, pero por lo menos perfumo la carretera  :)
 
Vamos a ver señores, higiene ante todo. ;)

Cuando me compré la moto, el anterior propietario me regaló un caso Shoei Synchrotec (no era cuestión de pasar del asunto). Así que acto seguido me pillé un espray de esos de limpieza que según la etiqueta también es desinfectante. Le dí dos pasadas de espuma y a correr (de momento no me ha salido ni un sarpullido). ;D

Si está en buenas condiciones, pues que mas da, se limpia y fuera.

PD. La gente también estornuda, se hurga la nariz, se rasca los webs, va al baño y no se lava, para a continuación agarrar el asidero del metro que tu vas a coger en la siguiente estación...... sin comentarios. :-[


V,sssssssssssss
 
Atrás
Arriba