Problemas con el servo-ABS R 1150 RT

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.101
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Me da miedo colgar este post, porque me puede llegar una respuesta de las que te salen por un ojo de la cara, :angry::angry::angry: pero tampoco es cuestión de andar con la moto así: Después de haberla dejado dos días en la calle (aparcada en un aeropuerto) al volver a casa se me encendió sin que viniera a cuento la luz del ABS y la de aviso de averia de frenos. Se encendieron y se apagaron solas yendo tranquilamente por la autopista, al acelerar bruscamente. Ayer salí a dar una vuelta por carreteruchas pequeñas y volvió a hacerlo, pero siempre al empezar a andar o al ir despacio cuando estás parando. En marcha, ningún problema, pero andando despacio, de repente se encienden las luces de alarma de freno. El reflejo es pisar la maneta (en efecto, en ese momento no hay servo) pero también probé no hacer nada y vueve a apagarse solo. He pensado que podía ser falta de líquido, pero lo acabo de mirar, los niveles están bien y el líquido lo cambié (lo cambiaron en la BMW) hace cuatro meses. ¿alguna idea?
 
Buenas,
Entiendo tu preocupación, pero vamos por partes y sin alarmarnos. Los depósitos de la maneta y el del freno trasero, son para la frenada "residual". El modulador tiene sus propios depósitos y me inclino a pensar de que son estos los que andan bajos y a nada de inclinación se enciende la luz...la cosa es que para acceder a el modulador hay que quitar carenados y mover el depósito de gasolina...tienes entretenimiento. Si después de comprobar esto el problema persiste, pues tienes un serio problema...
Suerte y que no sea nada.
 
Antes de hacer lo que te indica el compañero Chema , mira el interruptor que va detras del pedal de freno trasero.
 
Si,
En efecto. Pudiera ser que también se quede "pisado" el interruptor...,pero sin tocar el freno que haga esas cosas, me hacen declinarme por falta de líquido en el modulador...

Saludos.
 
Última edición:
Puede ser que la batería esté baja. El servo es muy sensible a este problema de falta de batería.
 
Me da miedo colgar este post, porque me puede llegar una respuesta de las que te salen por un ojo de la cara, :angry::angry::angry: pero tampoco es cuestión de andar con la moto así: Después de haberla dejado dos días en la calle (aparcada en un aeropuerto) al volver a casa se me encendió sin que viniera a cuento la luz del ABS y la de aviso de averia de frenos. Se encendieron y se apagaron solas yendo tranquilamente por la autopista, al acelerar bruscamente. Ayer salí a dar una vuelta por carreteruchas pequeñas y volvió a hacerlo, pero siempre al empezar a andar o al ir despacio cuando estás parando. En marcha, ningún problema, pero andando despacio, de repente se encienden las luces de alarma de freno. El reflejo es pisar la maneta (en efecto, en ese momento no hay servo) pero también probé no hacer nada y vueve a apagarse solo. He pensado que podía ser falta de líquido, pero lo acabo de mirar, los niveles están bien y el líquido lo cambié (lo cambiaron en la BMW) hace cuatro meses. ¿alguna idea?

Si te han cambiado los líquidos en el concesionario solo 4 meses atrás, vuelve al conce y que revisen los niveles ellos, estás aún en garantía del trabajo que te han hecho.
Yo no tocaría nada por mi cuenta por el momento, pero si me que me voy al taller y que vean y revisen todo lo que ellos hicieron y den diagnóstico.
Cuéntanos como evoluciona el tema, saludos.-
 
Muy a tener en cuenta lo que dice el compañero Fossil...

Antes de nada, lo que si revisaria es la carga de batería, el servo funciona mucho con la carga, necesitas como minimo el 80% de la carga, por debajo te da esos síntomas que describes...
Ya contaras...
 
Si te han cambiado los líquidos en el concesionario solo 4 meses atrás, vuelve al conce y que revisen los niveles ellos, estás aún en garantía del trabajo que te han hecho.
Yo no tocaría nada por mi cuenta por el momento, pero si me que me voy al taller y que vean y revisen todo lo que ellos hicieron y den diagnóstico.
Cuéntanos como evoluciona el tema, saludos.-
Yo haría lo que te dice fossil,si as hecho la revision iria al concesionario cuanto antes.
 
muchas gracias a todos. Voy a optar por llevarlo alconcesionario para ver si están bien los niveles del servo. Pero los consejos que me dais, espero que me servirán para protegerme si quieren enredar con averías fantasma.....
 
Bueno, ya me han dado la (mala) noticia: es el módulo ABS y hay que cambiarlo entero, 1700 más mano de obra. Sin anestesia. Pregunto si es normal con una moto de 22.000 kilómetros y la respuesta es precisamente esa: "a esas motos con tan pocos kilómetros se les gripan las bombas precisamente por estar paradas demasiado tiempo. O es por un lado o es por el otro, te cae siempre por alguna parte.
Las opciones son muy pocas, pero antes de rascarme el bolsillo pregunto:
-Teniendo en cuenta lo que me han dicho, ¿vale la pena arriesgarse a buscar un módulo de segunda mano, como los que vende por ejemplo Motorworks a menos de 400 euros o es mejor resignarse a pagar el "impuesto revolucionario" ?
 
Pues la respuesta ha llegado antes de lo que pensaba. En Motorworks no tienen moduladores a la venta.... así que las opciones se reducen
 
Que tragedia pues es un pastóooon! Estoy seguro que de esta yo no me escapo en poco tiempo.
Qué pensaste de reconstruir el modulo en el lugar ese de USA que alguien envió?
 
Que tragedia pues es un pastóooon! Estoy seguro que de esta yo no me escapo en poco tiempo.
Qué pensaste de reconstruir el modulo en el lugar ese de USA que alguien envió?

A mi RT 1150 se lo cambie hace un año y por concejo del conce oficial lo traje de USA. Esto trae la siguiente ventaja..., sale o salia en su momento mucho mas barato en Miami que en España y por supuesto que aquí en Argentina. Hablamos de un 40% menos que en Argentina y un mas o menos 20% menos que en España.
Por el otro lado se corre el riesgo de que el nuevo modulo venga fallado o tenga una falla dentro de los dos años y el concesionario no se va a hacer responsable, ya que no lo ha importado él directamente de BM, se entiende ???.
He leído en el foro que hay alguien en España que los repara y da garantía por 6 meses, quizás esa es buena. Me voy a fijar si lo encuentro y lo mando.
 
A mi RT 1150 se lo cambie hace un año y por concejo del conce oficial lo traje de USA. Esto trae la siguiente ventaja..., sale o salia en su momento mucho mas barato en Miami que en España y por supuesto que aquí en Argentina. Hablamos de un 40% menos que en Argentina y un mas o menos 20% menos que en España.
Por el otro lado se corre el riesgo de que el nuevo modulo venga fallado o tenga una falla dentro de los dos años y el concesionario no se va a hacer responsable, ya que no lo ha importado él directamente de BM, se entiende ???.
He leído en el foro que hay alguien en España que los repara y da garantía por 6 meses, quizás esa es buena. Me voy a fijar si lo encuentro y lo mando.

Encontré algo que te puede ayudar y por 250 euros, garantía un año.
El compañero franxtrem los repara a este costo y con el año de garantía, si bien habla de los módulos de las 1200, no cuesta nada preguntarle.
Saludos.
 
Y también queda la opción de buscar en un desguace no?

Si también, además no tienes que apurarte Urmella, yo anduve casi un año sin el servo-ABS en espera del cambio.
Es cuestión de acostumbrarse a que los frenos se ponen duros, pero frenar ..., frena y mientras tanto piensas o esperas la mejor opción.
 
En mi rt 1150 me pasó lo mismo y de este mismo foro saque lo siguiente, acercar la moto en una pared con poca luz para ver si cuando pones el contacto se queda encendida la luz de freno, si esto ocurre es que la centalita no hace el chequeo y no entra a funcionar el modulo de ABS y por lo tanto el servo, yo lo miré y en efecto era eso lo que ocurria.
 
Atrás
Arriba