problemas de segmentos bmw 800 st 2009

oscar1971

Arrancando
Registrado
21 Nov 2015
Mensajes
11
Puntos
1
hola buenas tardes a todos comento mi problema tengo una bmw 800 st de mayo del 2009 la compre de segunda mabo con 5000 km y despues de 4 meses se me para y despues del primer diagnostico de bmw me comentan que antes de abrir el motor la impresion es que pierde presion los dos cilindrosy creen que puede ser los segmentos mi pregunta es si es posible eso y con una moto con tan pocos km,saber si le ha pasado a alguien en el concesionario me comentan que una vez reparada podemos hacer una queja en atencion al cliente pero no confio gracias a todos por dedicarme un momento
 
antes de que l emetan mano llevala a CUALQUIER TALLER DE MOTOS y que le midan la compresión.no te llevara mas de 30 pavos y te aseguras que los cilindros, pistones o segmentos están kaput
 
Joder vaya mala leche, y con tan pocos kilómetros, como dicen los compis prueba por otro lado y que no sea tanto
 
La verdad no creo en ese diagnóstico que te dieron, que pierda compresión al punto de pararse por esa causa debería estar fundida, no, no es eso llevala a otro lado sin comentar lo que te dijeron en el otro lugar.
Posiblemente tengas el problema de las paradas para lo cual el motor no tiene nada que ver y mucho menos abrirlo para solucionarlo.
Mi ST es del 2007 con casi 141.000 km pero también lo tienes a El Blacky con creo que algo de 250.000 (quizás más) y no hemos abierto motor, solo las cosas necesarias como la cadena de distribución y esas cosas
Saludos
 
Hola, holita!

¿La compraste a particular o a compraventa? Yo iría a hacer una visita a un abogado, por si acaso... suerte!
 
Hola, holita!

¿La compraste a particular o a compraventa? Yo iría a hacer una visita a un abogado, por si acaso... suerte!

No, no creo que eso sea la solución, el problema de las paradas es un mal de nuestras motos y tienen muchas causas probables y ninguna es extrema, lo primero es huir de esa clase de mecánicos que solo quieren robar la plata sin solucionar nada, hay algunas al que se le solucionó con solo actualizar el software y hay muchas probables causas físicas también, desde estrangulación de la manguerita, cambio de portafiltro de aire y varias causas más que en este momento no me vienen a la memoria.
Vivo en Argentina y convivo con ese problema al cual no le encontré solución pero al día de hoy me afecta muy poco y actualmente me pasa solo los días de calor extremo y a su vez con motor muy caliente al reducir la marcha, con nafta premium mejora solo un poquito pero algo es algo, dias normales no se para, solo esos días extremos, solo en esos días uso nafta premium, resto del año nafta súper como dije el problema no desaparece pero su efecto se reduce un poquito .
Saludos
 
en los dos sitios me dicen falta de resion de un cilindro me han echo los dos sitios el test de presion la moto esta en bmw y van a abrir el motor me comentan que depende lo que sea puedo hacer una reclamacion y muchas veces acceden a pagar la averia alguien sabe cuanto puede costar y si es fiable la reparacion
 
Yo me resisto a creer que sea falta de presión y encima si fuera eso ¿como no te diste cuenta que no tiene potencia?
Pero bien es tu bolsillo no el mío.
Saludos
 
La verdad no creo en ese diagnóstico que te dieron, que pierda compresión al punto de pararse por esa causa debería estar fundida, no, no es eso llevala a otro lado sin comentar lo que te dijeron en el otro lugar.
Posiblemente tengas el problema de las paradas para lo cual el motor no tiene nada que ver y mucho menos abrirlo para solucionarlo.
Mi ST es del 2007 con casi 141.000 km pero también lo tienes a El Blacky con creo que algo de 250.000 (quizás más) y no hemos abierto motor, solo las cosas necesarias como la cadena de distribución y esas cosas
Saludos

Que le hiciste en la cadena de distribución?
 
Raro raro, a ese motor le debió pasar algo , ya hay que ser muy malo fabricando motores para este despropósito , a ver cuando abran, la factura será generosa, cualquier atención comercial será buena.
Como te dicen no pierdas de vista reclamar donde te vendieron la moto, no es normal.

Un saludo
 
Con cuantos km se cambia la cadena de distribución en el Rotax, Eduard? Hay alguna especificación? O es a los 100.000km?
 
En mi moto se la cambié (digamos que mi mecánico la cambió) a los 85.000 porque ya estaba ruidosa, sino no se la hubiera cambiado, pero la verdad es que era molesto el ruido con la moto regulando.
Saludos
 
No, no creo que eso sea la solución,

La solución es arreglar el problema, claro. Yo me refiero a que trate de que el arreglo le cueste a él el menor dinero posible, yo compré la GSR a una tienda y con 6 meses de garantía, la llevé la moto según me llegó al conce oficial y tenía una barra de la horquilla doblada, se lo dije a los que me la vendieron y al principio no querían saber nada pero después de sacar el tema del abogado se hicieron cargo de la barra nueva y yo pagué la mano de obra (del conce oficial). A eso me refiero.
 
Comprendo. Y no sería que le faltaba simplemente un ajuste/cambio del tensor de la cadena de distribución?
 
Hasta donde se es automático, lo de tensar la cadena de distribución se lo hice a motos anteriores hace unos cuantos años atrás y pensé que esta era igual, pero parece que no, en la SR 650 incluso le suplementé el tensor en 2 oportunidades y luego la cambié.
Saludos
 
El tensor se cambia si falla y poco más, no tiene regulación posible.

Un saludo
 
Pues yo os recomiendo hacerle un mantenimiento a la correa, al tensor y los patines a los 100.000. Dada mi experiencia, con lo moto que tengo ahora lo haré (si llega) sí o sí. La cadena de distribución no está dentro del mantenimiento oficial de la moto, pero dada la gravedad que puede provocar su descalado o rotura, yo veo que un mantenimiento a tiempo es una dinero bien invertido.
un saludo!


edito: corrijo, había puesto 'correa' en lugar de 'cadena'
 
Última edición:
Si te refieres a la correa de transmisión no se cual es el tensor, es un excéntrico que da registro, los patines ¿son los silent block?, esos de goma, si te refieres a eso yo se cambié hace poco, y los patines estaban intactos, también el rodamiento pero éste tenía un juego terrible donde estaba puesto y tuve que embujar para que clave el rulemán, pero no se si te refieres a lo mismo aunque creo que sí acordate que soy Argentino se supone que hablamos el mismo idioma pero llamamos a muchas cosas con nombres diferentes.
Saludos
 
Perdón Eduar me refería a la cadena de distribución, no a la correa (ya está corregido en el post anterior).

Yo hablo exclusivamente de la cadena de distribución, la que va dentro del motor, que aunque no la vemos, está ahí. La cadena tiene dos patines en vertical. El de la derecha es el que empuja el tensor. A mí en concreto se me partió este y la cadena se salió al perder tensión, y lo que ocurrió luego....un desastre!!!
 
Aquí la cadena dichosa

f2af4864a9a6b918e26c8edc422c1b7f.jpg
 
Atrás
Arriba