Yo no hablo de una réplica.
Hablo de un producto con el mismo nombre,de la misma marca,pero que cambio de lugar de fabricación.
Si una de las dos ruedas me hubiera dado un resultado diferente a los otros más de 15 juegos gastados de las "europeas" ,podría pensar en una rueda defectuosa.Pero es que se fueron las dos "chinas" a los 7000 kms (menos de la mitad de la duración habitual del trasero y de la tercera parte del delantero).
Es mi experiencia.
Pero más usuarios habituales del Tourance normal,hicieron comentarios parecidos.
Es curioso, a mi las delanteras de mi scrambler, made in Thailand (o brasil, tendria que mirar, eran una y ahora es la otra) 10.000km, las que llevo ahora ya han pasado y aguantan mejor, las chinas 20 y poco mil km´s la primera y aun le quedaba, vamos sorpresa (viendo las delanteras, de hecho, mejor que todas ellas). Ahora empecé la segunda. El caso es que no tengo ninguna metzeler "alemana"... habría que ver que pasa con las tailandesas y las brasileñas, igual lo mismo.
Y entiendo lo que dices, por ej, que una honda fabricada en tailandia, puedes pensar lo mismo, va a ser mala. Para mi, si lo fabrica el fabricante, en su fábrica, pues, no me gusta, pero "lo acepto", lo que se dice, "tragar" (evidentemente prefería que fuese japonesa).
Mi comentario era por el tema de "falsificaciones", y ningun fabricante, ni chino, monta falsificado nada (es decir, un producto no original, sin relación con la marca, vamos, pirata, y etiquetado cómo tal), pueden llevar una centralita Bosch "made in china" (igual que otra moto a lo mejor europea), unas pinzas JJuan,etc... y todo va a ser original de esa marca, esa marca es la responsable de ese producto. Que despues el origen del producto haga que la calidad cambie, es otro tema, o que el propio fabricante baje la calidad porque quiera, que eso tambien se hace.
Saludos