problemas ralenti R1200RT

ricardo_VFR1200RT

Acelerando
Registrado
17 May 2008
Mensajes
273
Puntos
0
Ubicación
Valencia
Ya es la segunda vez que me ocurre. Durante el fin de semana pasado, volviendo de Alcañiz a Valencia, paré en un gasolinera, y la moto no mantenia el ralentí. volví a parar 100kms despues y el problema había desaparecido. El invierno pasado me ocurió lo mismo en el viaje a Pingüinos. El ralentí me se me bajó cuando salimos de Madrid por la A6, pero lo cierto es que cuando llegué a Valladolid el problema se resolvió solo. La llevé al conce de Valladolid por si acaso, y despues de sacarme 70 eurazos me dijeron que era por la sal que habiamos cogido durante el viaje. La enchufaron a la máquina durante 3 horas y no localizó ningún problema.
Ahora me ha ocurrido por 2ª vez. La RT es del 2008 y tiene solo 17000kms.
¿Alguno de vosotros ha tenido algún problema parecido?
 
si, la solución, limpiador de inyectores, el bote entero, si no se quita, sincronizacíón y ajuste del cable tensándolo un poco el que está debajo del acelerador, si tienes control de cruiser, el mas adelantado de los dos.

Este problema suele pasar
 
Gracias Llanero, pero, ¿porque desaparece el problema solo? No he limpiado inyectores ni he tensado el cable y ya no lo hace.
 
Ricardo, que le das poca marcha a la RT, debes usarla mas. Le falta ejercicio.
JEJEJEEJ
SALU2
a ver si voy pronto por LQT again
 
5E454F4D5E4843737A6A7E1D1E1C1C7E782C0 dijo:
Ya es la segunda vez que me ocurre. Durante el fin de semana pasado, volviendo de Alcañiz a Valencia, paré en un gasolinera, y la moto no mantenia el ralentí. ...................¿Alguno de vosotros ha tenido algún problema parecido?

Con estas historias, hay para todo. Como información (y no tiene por que ser tu problema), PUEDES CONSULTAR:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1280832705
Lo cito porque durante un tiempo la mía ha "mareado" hasta acabar hasta las p..., y he podido conocer otras historias semejantes, que no iguales.
En otra contestación anterior hablan de tensar cable:cierto también.
Y otra ¿usas gasolina 95 ó 98? ¿O a veces una y a veces otra? La electrónica se vuelve majara también a veces con la de 95, y no me preguntes por qué,...y algun desajuste de cable o de toberas, y se te para cuando baja al ralentí. ESTE HA SIDO mi problema...parece que solucionado, y cruzo dedos.
Suerte...y que no necesites peregrinar para encontrar un buen mecánico
 
es el ordenador, y en epocas calurosas empeora... me acuerdo la primera vez que me pasó que fué en Italia me la dió mortal, al volver me fuí al concesionario, le metieron el ordenador y no habia nada que hacer, todo estaba correcto. Me di cuenta que con un limpia inyectores completo durante unos 4000kms lo solucionas... si el ralentí tiene un traqueteo y la moto se te menea en parado con ese traqueteo y no va redonda, tienes que sincronizar, lo puedes solucionar un poquito, una solución "facil y barata pero no efectiva" tensando un pelín el cable como te dije, pero lo suyo es sincronizar y para ello... ajuste de válvulas, limpieza de bujias, filtro del aire....etc. ;)
 
6F66606C716176030 dijo:
Ricardo, que le das poca marcha a la RT, debes usarla mas. Le falta ejercicio.
JEJEJEEJ
SALU2
a ver si voy pronto por LQT again
Va a ser que tines razon Corbu. 17000km en 2 años y medio.... pues eso , que debo llevar hata telarañas en las culatas.
Ferdinando, la gasolina no es ya que le pongo siempre 98. Llanero, tampoco es por la Temperatura; en el GP de Alcañiz hizo mucho calor, pero te aseguro que el año pasado en el viaje a Pingüinos, aunque tuvimos de casi todo, lo que desde luego no tuvimos es calor.
 
747479767D6A776B7774716C796A7177180 dijo:
la temperatura acusa el problema eso seguro... si haces lo que te puse, fuera problemas ;)
Gracias Llanero,
Limpiaremos inyectores y tensores el cable. Si aun así se repite, la llevaremos al conce para que la "sincronicen"
 
Retomo el hilo, porque a mi me ha empezado a suceder.

Tengo una R1200RT del 2008, empezó a calarse al coger el embrague después de haber reducido a 2ª, era un auténtico tostón entrar a una rotonda o parar en un semáforo, ya que tenía que hacer filigranas con el embrague y el acelerador y frenar y... yo que se. De momento está solucionado, lo he llevado a un taller no oficial de Alcalá de Henares, me han limpiado y reajustado las mariposas, los conductos de "no se que" que influyen directamente en el ralentí y parece que se ha solucionado. De todas formas, creo que tarde o temprano tendré que pasar por caja y cambiar los famosos motorcitos de ralentí.

Seguiremos informando.
Saludos.
 
es el ordenador, y en epocas calurosas empeora... me acuerdo la primera vez que me pasó que fué en Italia me la dió mortal, al volver me fuí al concesionario, le metieron el ordenador y no habia nada que hacer, todo estaba correcto. Me di cuenta que con un limpia inyectores completo durante unos 4000kms lo solucionas... si el ralentí tiene un traqueteo y la moto se te menea en parado con ese traqueteo y no va redonda, tienes que sincronizar, lo puedes solucionar un poquito, una solución "facil y barata pero no efectiva" tensando un pelín el cable como te dije, pero lo suyo es sincronizar y para ello... ajuste de válvulas, limpieza de bujias, filtro del aire....etc. ;)
Cuando dices limpiar los inyectores, ¿cual es el metodo para hacerlo? muchas gracias a todos
 
Yo al igual que llanero, cada 4 o 5 mil kms le añado al depósito aditivo limpia inyectores , me lo recomendó el mecánico del coche, por el tema de la gasolina sucia que nos ponen. En plan preventivo, me dijo.
 
Cada 5000 echale un bote entero de limpiainyectores para gasolina en el tanque de la gasolina cuando tenga un cuarto de combustible y luego lo llenas a tope en la gasolinera .... Mano de santo como consejo. Cero problemas de inyección
 
Cada 5000 echale un bote entero de limpiainyectores para gasolina en el tanque de la gasolina cuando tenga un cuarto de combustible y luego lo llenas a tope en la gasolinera .... Mano de santo como consejo. Cero problemas de inyección

Ok muchisimas gracias Llanero, me puedes aconsejar alguno en especial???:huh:
 
cualquiera vale...yo he usado hasta el del carrefour.....si es cierto que los hay de primera categoria, carisimos, no se el efecto que tendrán, quizás limpien mucho mas que los normales pero ya te digo que en ninguno de mis vehiculos, ni de gasoil ni de gasolina he tenido ni tengo problemas de alimentación y alguno de ellos tiene un taco de kms ya. En cierto caso la maria me echo gasolina en un motor diesel con inyectores bomba y nada.... perfecto. Es como un salvoconducto.

Saludos amigo
 
cualquiera vale...yo he usado hasta el del carrefour.....si es cierto que los hay de primera categoria, carisimos, no se el efecto que tendrán, quizás limpien mucho mas que los normales pero ya te digo que en ninguno de mis vehiculos, ni de gasoil ni de gasolina he tenido ni tengo problemas de alimentación y alguno de ellos tiene un taco de kms ya. En cierto caso la maria me echo gasolina en un motor diesel con inyectores bomba y nada.... perfecto. Es como un salvoconducto.

Saludos amigo
Mil gracias, saludos amigo.
 
Ya veo llanero que estas con otra de tus lecciones magistrales, a mi me hace ese traqueteo que dices y se me tira a la derecha amen de bajar a 1000 vueltas para luego subir a 1100. Puede ser eso debido a algunas de las cosa que por aqui se comenta. Y otra pregunta como coño se tensan los cables del acelerador yo en la mia tengo el cruiser y de la maneta salen dos cables. Tienen dos roscas moleteadas que se aflojan y tiene como una especie de tubo que hace contratuerca contra la rosca y luego esta el cable. Pero no se ni como se mira la holgura ni como se tensa o como se afloja para hacerle la sincro. Podrias aclararme el tema de si tiene que estar tenso holgado y como se hace. Gracias por la respuesta y perdon por meter este toston en el post de otro compañero.
 
Otra cosita que no hago en la moto y si en los coches, no se porque pero al leerlo me anima a darle el consabido bote a la RT, gracias como siempre profesor LLanero:thumbsup:
 
Ya veo llanero que estas con otra de tus lecciones magistrales, a mi me hace ese traqueteo que dices y se me tira a la derecha amen de bajar a 1000 vueltas para luego subir a 1100. Puede ser eso debido a algunas de las cosa que por aqui se comenta. Y otra pregunta como coño se tensan los cables del acelerador yo en la mia tengo el cruiser y de la maneta salen dos cables. Tienen dos roscas moleteadas que se aflojan y tiene como una especie de tubo que hace contratuerca contra la rosca y luego esta el cable. Pero no se ni como se mira la holgura ni como se tensa o como se afloja para hacerle la sincro. Podrias aclararme el tema de si tiene que estar tenso holgado y como se hace. Gracias por la respuesta y perdon por meter este toston en el post de otro compañero.

Una vez sincronizado si se te para, tensariamos el tornillito de mas abajo de los dos cerca del puño si tienes control de cruiser.





mira en este hilo http://www.bmwmotos.com/foro/showth...lerar-1200RT&p=5969142&viewfull=1#post5969142 este compañero se fué al conce y le dijo que tensara ahi y le fué bien.


p.d. y no me llameis ni maestro ni gurú ni nada mamones, que soy otro mas del foro normalito, lo que pasa es que escribo mucho jejejeje
 
Muy buenas llanero, te comento he estado mirando los cables y de los que me pones en la foto el de la izquierda segun las ves de frente (la foto) creo que es el que habria que tensar o destensar en mi moto. Pues estaba tanto la contetuerca como el manguito que me supongo que es lo que tensa el cable, pegado todo al cubrecables curvo, no te digo mas que para aflojar la rosca moleteada me costo dios y ayuda porque ya no tenia margen sobre el roscado, y despues de aflojar la tuerca moleteada le dia al manguito moleteado como si lo aflojase y ahora se ve un poco de rosaca y luego aprete la contratuerca, pero la verdad que no note nada en el relenti, y tampoco se si ahora el cable tiene holgura, pero esto ultimo es debido a que no se como se mira realmente. Solo decirte que la moto la compre de segunda mano con 9000 klm y lo unico que le hice fue un reglaje de valvulas, y regular los tiros (comentario de mecanico que lo hizo que no es el oficial). la moto ir va bien y acelerar acelera bien, solo me hace ese bajon de vueltas casi imperceptible y el pequeño tiron cuando esta fria sobre todo. Ahora lo que si me gustaria saber es el dia que le haga la sincro si tengo que manipular esos tensores y si hay que hacerlo como y en que sentido. Perdon por el toston. Y gracias de antemano por la aclaracion.
 
No. La sincronización se hace en las tolvas de admisión en los tornillos esos de plástico del manillar no se toca. Sólo y exclusivamente si se te para el motor en el ralenti y tienes que notar algo si no notas nada quizás éste desajustado en la distribución de cables que hay bajo el asiento, pero holgura del cable o similar pero eso es gallo de otro cantar....No lo creo si tienes pocos kms. Si te va bien no la toques dejala como está, solo en caso de paradas tras sincronizarla
 
Joder esto es rapidez en contestar y no la de las devolucciones de hacienda. Gracias por tu repuesta la verdad que hize lo que te comente y no note nada lo unico es que por lo menos el manguito estriado y la contratuerca no estan pegados al final de la rosca. Asi que asi se queda, el dia que le haga la sincro no tocare nada aunque sigo sin saber donde se mira la holgura del cable.El dia que haga los 20000 le voy hacer todo yo a la moto, reglajes, cambios, sincros y demas, ya te contare si tengo que tirar la moto al desguace, si tengo que llamar a la grua para llevarla al taller, o si por el contrario salgo encima de ella a dar una vuelta yo y mi ego aunque si sale todo bien seguro que no entramos los dos por la carretera. Jejeje. Por supuesto todo eso con la ayuda de esos maravillosos tutos que cuelgas que es lo que me ha hecho decidirme a hacerlo yo. Gracias. PD: He comprado un bote de limpia inyectores que echare hoy mismo a ver si se le quita ese pequeo traqueteo que comentaste antes.
 
Pues no se, cuanto mas tiro del forro no le veo la holguara por ningun lado. Cuando te refieres al forro es lo que envuelve el tubo estriado o es otra cosa.
 
gracias por la respuesta. Pues nada no tiro mas del forro porque estoy hasta el mismo, de momento va bien asi que a disfrutar de la motorrr.
 
Una vez sincronizado si se te para, tensariamos el tornillito de mas abajo de los dos cerca del puño si tienes control de cruiser.



Disculpa mi torpeza Llanero, el cable de "mas abajo" es el cable de la izquierda según la foto verdad?. Se afloja la contra-turerca y con el motor a temperatura de trabajo, se va roscando el macarrón estriado hasta que empiecen a subir las revoluciones, cuando tenga las revoluciones (1.100+-) aprieto la tuerca y ya está.

Gracias salao.
 
si, pero repito que eso no es para sincronizar, es para tirar un poco de las mariposas en caso de que el motor de morcilla y se pare cada dos por tres, realmente no hay que tocar ahi para nada, son tensores de montaje simplemente
 
No estoy muy puesto en esta moto. Seguire aprendiendo.
Pero si son los tensores del acelerador, siempre tiene que llevar holgura, ya que sino al girar el manillar se acelerara.
No creo que haya que ajustar el ralenti de ahi
 
En primer lugar y como ya he efectuado de forma privada, agradecer a llanero su amabilidad, sensatez y favores que realiza y en especial ha tenido conmigo.

En segundo lugar nunca le he puesto limpiador de inyectores a mi RT, vale que sólo tiene 13.000 kms. y la utilizo poco..., aunque me gustaría y os agradecería me comentaseis qué marca usáis de este tipo de producto.

Y por último deciros que tengo un vehículo de gasóleo, con 80.000 kms., utilizaba el limpiador cada 10.000 kms. y un amigo y gran mecánico me comenta que este tipo de productos hay que suministrárselos al motor con mucho conocimiento de lo que se hace, cuándo, cómo, porqué,....., debido a que sus componentes estropean retenes, juntas, etc..

QUE OPINAIS
 
Atrás
Arriba